Salesforce permite llevar a los campos fórmula al extremo.
A tal punto que podemos utilizarlos,
para generar imágenes condicionales según valores específicos
de un registro en particular.
Multiplicando facilidad de uso,
y la felicidad de nuestros usuarios.
Te gustaría aprender a hacerlo?
En este video que grabamos desde la ciudad de San Francisco,
te lo explicamos paso a paso para que hoy mismo lo puedas implementar en tu empresa 🙌
Transcripción del video
[00:00:01.00]
Estoy loco de contento en San Francisco con Francisco. Y hoy Francisco nos va a mostrar cómo crear un campo con una imagen. Y este va a ser el primero de dos videos, porque en el segundo video vamos a ver campos de manera condicional van a mostrar diferentes tipos de imágenes. Pero ahora vamos con este, Francisco, llevános de la mano en el paso a paso.
[00:00:28.08] – Francisco
Gracias. Vamos a compartir la pantalla un cachito. Entonces, vamos a agregar una imagen. Les voy a mostrar cómo agregar una imagen en un layout de Salesforce, como una especie de campo. En realidad es un campo. Lo primero que vamos a hacer es nos vamos a ir al Object Manager, vamos Vamos a buscar, en este caso, lo vamos a hacer sobre el famoso objeto account. Vamos a ir a campos y voy a crear uno nuevo que sea de tipo fórmula. Siguiente. Le vamos a poner indicador de Casos, como un ejemplo, y le vamos a poner que es del tipo texto, este es importante. Vamos al siguiente. Y acá, en el editor de fórmula, yo ya tengo una fórmula armada que les voy a explicar paso a paso qué es. Voy a usar la función, esto lo voy a dejar abajo y voy a decirles cómo lo hago. Entonces, voy a ir a las funciones y a las funciones voy a buscar la función de imagen, que cuando la agrego ven que me pide una URL de una imagen, un texto alternativo y después las medidas. Si se fijan, yo acá ya lo tengo construido porque ya tengo la URL de la imagen, que en este caso le quiero mostrar un cuadrado rojo, es algo muy simple, que después vamos a ver cómo se hace un poco más interesante y dinámico en base a los casos que tenga un cliente.
[00:01:44.02] – Francisco
Y luego le estoy poniendo rojo como el texto alternativo, que es lo que ve el usuario cuando el mouse pasa por arriba, y las medidas, 100 píxeles de alto, 100 de alta. Entonces, vamos a sacar esto, vamos a dejar solo la función imagen Vamos a validar la sintaxis. Nos dice que está todo bien. Esto lo voy a saltear, se lo voy a dejar habilitado a todos y lo voy a agregar en el layout de account. Voy a guardar. Y ahora, si yo me voy a, por ejemplo, Ventix, a una cuenta, pueden ver que aparece el campo que acabamos de crear, que es un cuadrado rojo, simplemente.
[00:02:29.15] – Juan Manuel
Este Espectacular.
[00:02:30.21] – Francisco
Y una cosita que hay que tener en cuenta que es que les puede ser que no les aparezca la imagen primero. Entonces, lo que tienen que hacer es ir al setup, ir a la configuración que se llama Trusted URLs, o sea, las URL que están confiadas por la organización, y ahí agregan la URL raíz de dónde están sacando la imagen, que también la pueden tener como un recurso estático o la pueden tener alojada en algún servidor interno, siempre que tenga salida de internet, obviamente, para poder tener la URL. Y luego agregan acá, por ejemplo, una nueva que sea imagen de color rojo, por ejemplo. Y en la URL agregan lo que es la raíz. Si se fijan, lo voy a hacer con esta para que quede claro cómo es. Le saco todo lo que es la fórmula y lo dejaría solamente hasta el punto com. Y ya con eso se va a poder ver la imagen en el layout.
[00:03:30.23] – Juan Manuel
Sí, definitivamente los dos caminos son: número uno, recurso estático, nunca falla; número dos, con colocar en ese lugar la raíz de la URL de donde se contiene la imagen, ese problema queda resuelto. Este es el video uno de dos, así que te invitamos a que te metas en nuestros perfiles de LinkedIn para buscar la parte dos, en donde ahora te vamos a mostrar en el próximo video hacerlo de manera condicional. Chao.
—
Desde EGA Futura ayudamos a empresas usando Salesforce
- A bajar costos y a aumentar facturación.
- A digitalizar procesos.
- A crear y poner en funcionamiento Agentes de IA.
- A implementar nuestro ERP 100% nativo para Salesforce.
