Las grandes empresas de consultoría se van a morir.
Tienen los meses contados.
O a lo sumo,
los años contados.
Van a tener que pensar en cómo reinventarse.
Les encanta vender transformación digital,
como si fuera la próxima gran revolución.
No lo es. Ya terminó.
En un futuro cercano:
🙌 → Un solo consultor hará el trabajo de cientos.
🙌 → Un solo agente de IA hará el trabajo de miles.
Aun así, las firmas de consultoría anticuadas
se aferran a un modelo obsoleto.
Intentan exprimir las últimas ganancias de empresas que:
↳ Se perdieron la última ola de aprendizaje automático.
↳ No adoptaron la nube.
En un mundo donde la IA es la fuerza dominante:
🧠 → La «transformación digital» representa los últimos suspiros de una industria moribunda.
🧠 → En la próxima década, probablemente al menos un tercio de los consultores dejarán de ser necesarios.
Solo hay que mirar las congelaciones de contratación
en las grandes firmas de consultoría.
No es una desaceleración temporal,
es una señal de advertencia.
La realidad es esta:
La IA no es solo otra herramienta en el kit
de transformación digital.
Es la transformación en sí misma
↳ La IA se está convirtiendo en la columna vertebral de los datos.
↳ En la inteligencia, detrás de la toma de decisiones.
↳ Es el mecanismo, que impulsa la integración de sistemas.
Mientras tanto, el viejo modelo de consultoría
(mapeo de procesos, reestructuración de TI, hojas de ruta de varios años)
ya es obsoleto.
Los sistemas impulsados por IA
↳ No necesitan planes inflados,
↳ No necesitan proyectos de consultoría de 24 meses.
Aprenden, se adaptan y optimizan en tiempo real.
Si tu proyecto de consultoría tarda años en implementarse,
ya llevas años de retraso.
La Gran Consultoría está condenada porque:
👨💻 → La IA hará análisis de datos, estrategia e integración más rápido, más barato y mejor.
👨💻 → Los clientes dejarán de pagar por herramientas y servicios obsoletos que la IA puede reemplazar en una noche.
Esto es lo que cambió
↳ El futuro no es la transformación digital.
↳ El futuro es la transformación con IA.
Y no necesita un ejército de consultores sobrevalorados para hacerlo realidad.
Estás de acuerdo?
El modelo tradicional de consultoría está en peligro
Las grandes firmas de consultoría han dominado el mercado durante décadas, vendiendo transformación digital como si fuera la gran revolución empresarial. Sin embargo, ese cambio ya sucedió. La digitalización no es el futuro, es el pasado. Lo que viene ahora es diferente, mucho más rápido y disruptivo: la inteligencia artificial (IA).
Las consultoras que no se reinventen tienen los días contados. La automatización impulsada por IA está reemplazando funciones que antes requerían cientos de consultores.
De hecho:
Un solo consultor con acceso a herramientas de IA podrá hacer el trabajo de cientos de analistas.
Un solo agente de IA podrá hacer el trabajo de miles de consultores.
La gran mentira de la transformación digital
Las grandes consultoras insisten en vender proyectos de «transformación digital» como si fueran la clave del futuro.
Pero en un mundo impulsado por la IA, esa narrativa ya es obsoleta.
Las empresas que están quedándose atrás son precisamente aquellas que:
- No adoptaron la IA cuando debían hacerlo.
- Ignoraron la nube y siguen atadas a infraestructura anticuada.
- Dependen de consultoras para realizar proyectos largos y costosos, cuando podrían tener soluciones instantáneas con IA.
Mientras tanto, las firmas de consultoría tradicionales se resisten al cambio. Prefieren seguir explotando sus viejas estrategias para maximizar ganancias en un mercado que pronto dejará de necesitarlas.
La IA reemplaza el trabajo de los consultores
Las cifras no mienten. Cada vez más empresas congelan la contratación de consultores y reducen la cantidad de proyectos tercerizados.
Esto no es una simple desaceleración económica. Es una señal clara de que el modelo tradicional está colapsando. La IA no es solo otra herramienta dentro del kit de transformación digital, es la transformación en sí misma. Y sus capacidades no paran de crecer:
- La IA ya es la columna vertebral del análisis de datos y la toma de decisiones empresariales.
- Puede integrar sistemas de manera automática, eliminando la necesidad de largos proyectos de consultoría.
- Optimiza procesos en tiempo real, dejando obsoletos los mapas de procesos y hojas de ruta de varios años.
En este contexto, la consultoría tradicional pierde sentido. ¿Por qué una empresa pagaría millones en consultoría cuando puede implementar una solución de IA que aprende y se adapta por sí sola?
La obsolescencia del modelo de consultoría tradicional
Las consultoras han construido su modelo de negocios en torno a metodologías largas y burocráticas, con entregables que tardan años en ejecutarse.
Pero en la era de la IA:
- No se necesitan proyectos de consultoría de 24 meses.
- No hace falta mapeo de procesos lento y costoso.
- No tiene sentido pagar por reestructuraciones que la IA puede automatizar en días.
Las herramientas de IA aprenden, optimizan y evolucionan constantemente, sin necesidad de intervención humana constante. Si tu proyecto de consultoría tarda años en implementarse, ya está desactualizado antes de completarse.
Las empresas buscan soluciones rápidas, no consultoría inflada
El valor que ofrecen las consultoras se está desvaneciendo rápidamente. La IA permite que los equipos internos de las empresas tomen decisiones basadas en datos en tiempo real, sin depender de asesores externos.
Las razones son evidentes:
- La IA procesa datos más rápido que un equipo de consultores humanos.
- Las empresas pueden implementar soluciones sin depender de consultorías externas.
- Los costos de IA son mucho menores que los honorarios de una firma de consultoría.
Las organizaciones están eligiendo IA en lugar de consultorías porque obtienen mejores resultados a un menor costo y en menos tiempo.
La transición de la consultoría: ¿Cómo pueden sobrevivir las firmas tradicionales?
Las consultoras tradicionales tienen dos opciones:
- Adaptarse y adoptar IA como parte de sus servicios.
- Resistirse y volverse irrelevantes en el mercado.
Las empresas que logren integrar IA en su modelo de negocio podrán seguir aportando valor, pero de manera diferente.
En lugar de vender «proyectos de transformación digital», deberán ofrecer:
- Estrategias de implementación de IA personalizadas.
- Optimización de sistemas impulsados por IA.
- Consultoría enfocada en la integración de tecnologías emergentes.
La IA y los sistemas ERP: Automatización sin consultores innecesarios
El impacto de la IA también se siente en el mundo de los sistemas ERP.
Las empresas ya no necesitan consultorías interminables para implementar soluciones de gestión.
Plataformas como el ERP en la nube de EGA Futura permiten que las empresas gestionen sus operaciones de forma rápida, eficiente y automatizada, sin necesidad de depender de consultoras externas:
- Integración con IA para automatizar procesos financieros, logísticos y de ventas.
- Toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
- Menor dependencia de consultores para implementaciones y ajustes.
El futuro de la automatización empresarial no depende de consultorías tradicionales, sino de herramientas como Salesforce y sistemas de ERP en la nube que eliminan la necesidad de proyectos costosos y prolongados.
Preguntas frecuentes
¿La IA reemplazará por completo a las consultoras?
No todas las consultoras desaparecerán, pero sí las que no se adapten. La IA reemplazará muchas de las funciones tradicionales de consultoría, obligando a las empresas del sector a reinventarse.
¿Cuáles son los principales beneficios de usar IA en lugar de consultores?
La IA ofrece análisis más rápidos, costos reducidos y soluciones en tiempo real. No depende de métodos lentos ni de planes inflados que tardan meses en ejecutarse.
¿Las empresas todavía necesitan transformación digital?
La transformación digital ya ocurrió. Ahora el cambio real es la transformación con IA, que automatiza y optimiza procesos sin necesidad de consultores tradicionales.
¿Cómo puede una empresa adoptar IA sin depender de consultores?
Existen soluciones como EGA Futura y Salesforce, que permiten integrar IA en la gestión empresarial sin necesidad de consultorías costosas.
—
Desde EGA Futura ayudamos a empresas usando Salesforce
↳ A bajar costos y a aumentar facturación.
↳ A digitalizar procesos.
↳ A crear y poner en funcionamiento Agentes de IA.
↳ A implementar nuestro ERP 100% nativo para Salesforce.
Contáctanos ahora: