Categorías
Salesforce

Masterclass de Salesforce: Potenciando la Experiencia del Usuario con Dynamic Forms

En este video vas a poder ver una grabación de una Masterclass que hemos dado desde EGA Futura, con el patrocinio de Ventix y de Vantegrate acerca del uso de Dynamics Forms:

 

Algunas consideraciones

  1. Si necesitas acceder al link del video para abrirlo directamente en YouTube, dale click a este link: https://www.youtube.com/watch?v=IsJrPEHgyu0
  2. Te recomendamos te sumes a nuestra próxima Masterclass desde aquí: https://www.egafutura.com/salesforce
  3. Esta fue la primera de todas nuestras clases en vivo, por lo tanto lo vas a ver a Juan Manuel hablándole al resto de los chicos, pensando de que todos ellos estaban apareciendo en la grabación del video, cosa que no fue así 😅
  4. Por lo que nuestras próximas clases van a ser mucho más divertidas y entretenidas 😻

 

Transcripción del video

[00:00:02.05] -Juan Manuel Garrido

Muy bienvenidos a todos a esta Master Class de Salesforce, en donde vamos a ver el funcionamiento de Dynamics Forms. Sube antes de comenzar hablando un poquito de Dynamics Forms y de la evolución, desde los Pace Layouts hacia ahora el funcionamiento que tenemos con Dynamics. Esta Master Class la estamos haciendo desde EGA Futura con el patrocinio de Ventix y de Vantegrate. Me están acompañando Francisco, Josué, María Cecilia y Esteban. Josué y María Cecilia van a estar pendientes de cualquier pregunta que hagan en el chat. Al costado hay algo con forma de chat en donde pueden hacer preguntas. Esta Master Class No es un webinar, es una clase. Es una clase con dos objetivos principales. El objetivo número uno es aprender. Y el objetivo número dos es pasarla bien en un momento descontentable que tengamos todos los fanáticos de Salesforce para poder de alguna forma aprender y mejorar. Es interactivo. ¿Qué significa? Que si alguno, en algún momento, además de hacer su pregunta en el chat, quiere que le demos acceso a cámara y micrófono, superposible. Y que sea absolutamente interactivo. Esta clase la voy a dar yo. Obviamente, muy probablemente, Esteban o Francisco o Josué me quieran hacer algún aporte sobre lo que yo esté en Y no siempre estas clases las vamos a estar dando varias veces al mes y no siempre las voy a dar yo, sino que nos vamos a ir turnando.

 

[00:02:09.29] -Juan Manuel Garrido

Lo que voy a hacer ahora, en este momento, es compartir mi pantalla y lo que vamos a ver es la página de registro de un objeto. Y lo que también van a ver es que estoy mirando al costado, porque estoy con este monitor, así que me van a ver de perfil. Les quiero hacer una aclaración. Sé que hay gente de España, hay gente de México, de Chile, de Colombia, de Argentina. Yo estoy accediendo a esta Salesforce Or, obviamente con un perfil de admin, y lo que estoy haciendo es utilizando el inglés. Por lo tanto, cuando tengamos que utilizar la edición de la página de registro o si tenemos que ir al backend de Salesforce, lo que vamos a estar viendo es la interfaz de usuario en inglés, con el objetivo de que esto nos permita hacer un mapeo de todo lo que vayamos viendo con la documentación. De hecho, si tuviese que entrar al setup en español, no entendería ni la mitad de las cosas. ¿Qué es lo que estoy viendo? Estoy en un registro que se llama Reuniones, en donde en este objeto, principalmente, lo que hacemos es documentar las reuniones de una empresa, con la idea de que muchos a veces puedan subir el o que tal vez quieran poner la transcripción y que de alguna forma también se pueda hacer una planificación dentro de una organización más ordenada de las reuniones.

 

[00:04:12.26] -Juan Manuel Garrido

Ahora, me viene como supercómodo utilizar esto para dar un ejemplo. Lo que yo voy a hacer ahora es clic en la tuerca para poder poder editar. Entonces, una vez que edito el objeto, el objeto reuniones, lo primero que yo quiero ver, en este caso particular, es si tengo tipos de registro. Ustedes tienen que saber que Dynamics Forms, que es la evolución de de los Page Lining Out, que es lo que están viendo acá, que es de alguna forma lo que es Salesforce, desde que tengo memorias, hace más de 15 años, yo no sé si antes del 2009, que es cuando yo conocí Salesforce, había algo distinto a los Page Lining Out, pero si no es así, durante toda la vida Salesforce organizó las páginas de registro con Page Lining Out. Dynamics Forms, a través de esto que ven acá, que son las Lining de record pages, está dejando atrás todo esto para dar un montón más de flexibilidad. Ahora, ¿qué pasa si nosotros tuviésemos un montón de record types. Realmente un lío. Así y todo, tendríamos la posibilidad de utilizar varios lining record pages con Dynamics Forms adentro para cada tipo de registro. Yo lo que voy a hacer, habiendo hecho esta exploración en donde tenemos paste-out, record pages y record types, lo que voy a hacer es volver a la página de registro para empezar a meter mal.

 

[00:06:27.17] -Juan Manuel Garrido

Vuelvo a la tuerca y voy a hacer clic en Edit Page. Edit Page. Cuando hago clic en esa opción de menú, lo que voy a estar haciendo es acceder al Lining App Builder, que es el lugar desde donde vamos a modificar toda la record page. Acuérdense, esto es un recordatorio. Acuérdense que se puede cambiar todo el formato y ahora se los voy a mostrar también, porque me parece que vale la pena conocer un poquitito más también el app builders, que es de donde Dynamics Forms funciona. Dato de color. Fíjense que yo quise editar la página Vamos a ver, Josué, si me da una pista de por qué aparece este uno acá. Que si la sacaste, buenísimo, y si no, no te sientas presionado a decirme… Es un poco tramposa esta pregunta. De por qué hay un uno ahí. Pregunta, háganse con la cabeza. Me están escuchando bien, ¿verdad? Ok, ok, un momento entré en pánico y dije: No me están escuchando. Bien. ¿Alguien sabe por qué hay un uno ahí? Es una pregunta tramposa y la estoy haciendo con el objetivo de que entendamos por qué esto puede ocurrir en algunos casos. Lo que estamos viendo acá es la página de registro de un objeto que forma parte de un manage package, que es un paquete administrado.

 

[00:08:32.20] -Juan Manuel Garrido

Cuando cualquier organización va a instalar desde el app exchange una aplicación o un paquete, generalmente lo hace en formato de manage package. En un manage package o paquete administrado, no se pueden modificar la mayoría de los componentes de esa metadata, como por ejemplo, planning record pages. Entonces, aquí lo que está haciendo la plataforma es duplicar esa record page y le está poniendo un uno para diferenciarla de la original. ¿Tiene sentido? Con la cabeza. Sí, tiene sentido. Entonces, acá lo que voy a hacer es Imaginemos en esta metáfora de reuniones en donde voy a tener reuniones para developers y reuniones para gerente. Test. Entonces, aquí voy a poner: Reunión, record page, developers en el nombre. Y en el happy name, también. Entonces, a esta nueva record page, qué, qué, supertruco, supertruco. La vamos a ver acá. Una vez que yo la creé, la vamos a ver acá para que entendamos que no es magia etérea, sino que es una página de registro real que estamos creando y que la vamos a ver desde dentro de el objeto. Bien. Ahora, como es una página nueva, la voy a tocar un poco. Yo les había dicho que este formato se puede cambiar y el formato de una la Nighting Record page está determinado por el template o plantilla.

 

[00:10:53.10] -Juan Manuel Garrido

Si yo hago clic en el botón Change, que están viendo aquí, Que con la manito verde, si yo hago clic en ese lugar, lo que voy a hacer es tener la posibilidad de ver los diferentes templates que yo le puedo dar a una página de registro, que son bastante generosos en cuanto a las posibilidades. Uno, que a mí particularmente me gusta mucho, es este, entonces, yo lo que voy a hacer en este momento es cambiar el template de esta página de registro. Voy a hacer clic en Next. Y prestemos atención en cómo la plataforma me está dando la posibilidad de que yo especificue si el header va, el header del template anterior va al header del nuevo template o si va al área de la izquierda o al área de la derecha. De esta forma, lo que estoy haciendo es mapear. Hacemos clic en done y Mágicamente tenemos un nuevo cambio. Muy bien. Ahora, si yo vengo a este lugar y quiero hacer clic en Add tab. Y aquí, miren lo que voy a hacer. Y aquí en label voy hacia arriba y elijo Custom. Custom. Y en Custom Label voy a poner master class.

 

[00:12:58.14] -Juan Manuel Garrido

Master Class. Master Class. Es decir, estoy creando una nueva pestaña. Hay gente que a los tabs les dice pestaña, otros le dicen solapas. Habría que ver cuál es más popular, según el país. Y miren, lo voy a arrastrar hacia arriba. Entonces, ya fíjense que ahí tengo Master Class. Master Class. Muy bien. Y acá empezamos un poco con esta magia loca de Dynamics Forms, porque yo clique en fields, aquí. Yo hago clic en ese lugar, lo primero que voy a poder hacer es arrastrar una field section. Lo digo no porque es importante una field section. Si yo en una record page no pongo una field section no tengo forma de meter un campo. Por lo tanto, el contenedor de un campo es una field section, que lo que voy a hacer, ¡pum!, magia, listo, lo tengo acá. Y lo que voy a hacer a partir de ahora es grabar esta record page, activarla, que ahora van a ver qué es la activación de una record page y ver cómo luce para después volverla a modificar, hacer un cambio, grabarla, ir, venir, ir, venir, ir, venir, y que en este ejercicio hermoso que estamos haciendo y se siguen sumando gente, a la gente que se está sumando, les digo: No se olviden que al final de esta master class van a recibir un correo electrónico con toda la grabación y que al mismo tiempo, en el sitio de la futura, vamos a poner todo el recording con la transcripción y todo.

 

[00:15:02.00] -Juan Manuel Garrido

Y que Josué y que María Cecilia están pendientes de cualquier pregunta que quieran hacernos en el chat. Entonces, ahora, volvemos y nos concentramos en que quiero grabar. Quiero grabar y vamos a hacer clic en Save. Grabar y veamos lo que va a suceder ahora. Me está diciendo esto. Cada vez que alguien tenga como un ataque de pánico cuando aparezca ese tipo de mensaje, no tiene que tener pánico, porque yo voy a explicar qué es lo que está ocurriendo aquí. Uno puede tener una ORG con características específicas activas. Una de esas características es el multi-currency, es decir, generalmente hay empresas que dicen: Mi org va a tener solamente una currency, que puede ser dólar o peso chileno o peso mexicano o euros, según el país, pero hay otras organizaciones que por su dinámica de trabajo, necesitan tener multi-currency activo. Si en un objeto, yo no estoy incluyendo el campo currency, cuando quiero modificar la página de registro, aparece este mensaje que es totalmente inofensivo. ¿No, Josué? Sí, Josué, es inofensivo el mensaje. ¿Por qué es inofensivo el mensaje? Porque en este objeto, en donde estoy administrando reuniones, el currency es totalmente irrelevante. Sí, es importante que nosotros estemos entendiendo el motivo por el cual la plataforma nos está dando esta alerta.

 

[00:17:05.29] -Juan Manuel Garrido

Yo le digo: Sí, vamos igual, grabemos. Y como esta record page es nueva, voy a hacer algo. En una pestaña que tengo al lado, le voy a dar F5. Y la acabo de haber creado, no estaba. Cuando esta página es nueva, lo que me está diciendo la plataforma es: Máster, activala. Y acá viene una fiesta de activación en donde yo que ahí sí vamos. La voy a activar y me dice: Mira, tenés un montón de opciones. Y voy con la más simple. Y esto lo voy a enfatizar porque el nivel de potencia que esto que les voy a mostrar ahora es gigante, porque es superpotente y en EGA Futura tenemos clientes que están haciendo un uso super de esto que van a ver ahora. Opción número uno cuando creó una record page. Opción número uno. Y ponela como default. Se sigue sumando gente a la clase, todo lo que se sumen, bienvenidos. Van a tener acceso al recording. Master, ponela como la default de la org. Eso significa que cualquier humano que se meta a la org va a ver esa record page. Pero lo podemos hacer un poco más complejo. ¿De qué forma? Mirá, lo voy a poner como default de una aplicación.

 

[00:19:00.05] -Juan Manuel Garrido

De una aplicación. O si realmente tenés una ensalada de procesos y es algo sumamente complejo, en donde esto tal vez es un objeto como oportunidades, otro objeto como cada de gastos, creo que podrían tener este tipo de ensalada en donde acá podemos decir: Bueno, mira, esta record page la vas a asignar para determinar tipo de registro, pero solamente si la accede en determinados perfiles de usuario. Tal vez en una clase más adelante nos metamos a ver en todas las combinaciones que son posibles aquí. Simplemente, lo estoy mencionando porque está bueno saber lo de que la granularidad de posibilidades es casi infinita, porque yo puedo estar mezclando tipos de registro con perfiles, con aplicaciones. O sea que si una empresa con 700 usuarios y 20 tipos de registros quiere implementar esto, lo puede hacer. Acá le voy a decir vamos con la org default y más posibilidades. ¿Cuáles? Principalmente tres. Esta record page va a estar disponible solamente para los usuarios de la aplicación web, que es la aplicación de escritorio, para los de la aplicación móvil o un híbrido con móvil y teléfono. En este caso, yo le voy a decir vamos con las dos.

 

[00:20:50.09] -Juan Manuel Garrido

Y aquí le voy a dar clic en Next. El resumen de los cambios que voy a aplicar, en este caso es compacto porque la default, pero sepan que si estoy armando toda esa ensalada de la que hablé recién, acá toda esa ensalada va a quedar prolija, lista para que hagamos una captura de pantalla y que esa captura de pantalla la podamos poner en nuestra documentación, ya sea que estemos usando Jira o Confluence o Trello o Google Docs. Bien, save. Mágicamente tengo la nueva página de registro activa. ¿Qué es lo que voy a hacer? Es clic en back ahora, que es esta flecha que estoy señalando en este momento Me voy a ir para atrás y… Apertemos atención. Primero, el template ya cambió. El template es distinto porque ahora tengo la página de registro partida en dos y tengo esta nueva pestaña llamada Master Class, en donde le puse una field section. Le puse una field section, pero no Yo puse campos. Entonces, está bien que esté vacía y está bien que esto, que sería el equivalente a las secciones que antes teníamos en page layouts. Okey, está bien que esto esté así, porque todavía no metí nada.

 

[00:22:31.02] -Juan Manuel Garrido

¿Qué es lo que voy a hacer ahora? Metar cosas. Voy de nuevo a la tuerca. Voy de nuevo a la tuerca. ¿Qué hago una vez que presioné la tuerca? Edit page, edit page. Vamos. ¿Qué es lo que va a pasar ahora? Se va a levantar todo el Lightning App Builder. Con el Lightning App Builder ya activo, voy al Apecani la línea Master Class. Lo primero que voy a hacer es en section, cambiarle el nombre. ¿Cómo le cambio el nombre? Me voy aquí a la derecha, a la columna, y fíjense este campo que se llama Custom Label. Aquí voy a dar Back Space y voy a poner resumen para developers. Resumen para developers. Okey, fíjense como ese cambio ya se propaga en ese lugar. Y vamos a empezar a jugar con los campos porque Dynamics Forms se trata de jugar con campos. Y hay un montón de cosas. Hay un montón de cosas muy lindas que les voy a mostrar. Primero, ¿Qué es lo que voy a hacer? Voy a poner el campo fecha. Muy bien. Y otra cosa. Y acá vamos a poner el campo EgaFutureId. Bien. ¿Qué más querés poner? Y vamos a poner hora de inicio.

 

[00:24:15.04] -Juan Manuel Garrido

A ver cómo queda. Ahora, prestemos atención a algo. Número uno. Si yo hago clic arriba de un campo, Si yo hago clic arriba de un campo, fíjense que tengo una sección que es el comportamiento de la interfaz de usuario. ¿En dónde? Lo más común, que esto es algo que se utilizó mucho con Pace Lining out, es decirle: Bueno, mira, esto es un campo requerido. Este es un campo requerido que el usuario no puede dejar vacío. Perfecto. Mientras que si me voy a este otro, le voy a decir: Esto es read only, solo lectura. Voy a grabar nuevamente el mensaje porque tengo la funcionalidad multi-currency activa en la org y el campo currency. No, lo estoy incluyendo. Le voy a dar clic en Save. Y aquí, una vez que grabó, con la flecha vuelvo a la página de registro. Y si me voy a la pestaña Master Class, tengo los campos que yo incluí. Fíjense que si hago clic en el lápiz para editar Yo no solamente tengo la posibilidad de editarlos, sino que a la izquierda de la F, a la izquierda de la F, tengo el asterisco en rojo, indicándole al usuario que este campo es obligatorio.

 

[00:26:18.07] -Juan Manuel Garrido

Bien, ahora, ¿cuál es la gran flexibilidad de Dynamics Form? Hay un montón de cosas, hay un montón de cosas. Y voy a Vamos a empezar tal vez con una de las más potentes, que es que a diferencia de un Pace Layout, en donde todos los campos tienen que estar encarcelados en un bloque, que es la página, aquí pueden estar distribuidos a lo largo de toda la página de registro y el que me diga que estoy loco, le voy a decir: No, no estoy y te lo voy a mostrar y voy a hacer algo bastante creativo. Yo puse el campo fecha dentro de esa field section, pero ¿qué pasa si me tomo un vino y digo: Voy a hacer algo poco visto, y es: Voy a meter otra field section ahí. Bien. Y dentro de esa field section voy a decir, quiero nuevamente el campo fecha. Pero quiero el campo fecha y no quiero que la field section tenga dos columnas. Entonces, voy a decir, mira, una sola columna. Pero, ¿sabes qué? Debajo de ese campo, quiero que pongas el campo objetivos de la reunión, objetivos de la reunión. Y quiero grabar y quiero ver cómo luce.

 

[00:27:59.03] -Juan Manuel Garrido

Quiero grabar y quiero A ver cómo luce. Espero a que la plataforma… Algo que tiene que tener en cuenta. Fíjense esto. Si yo clic en Save, se pone en gris. Mientras está en gris significa que está grabando y que solamente voy a poder hacer clic con el botón Back, aquí, cuando el botón Save esté en color azul. Si no, se pierden los cambios. Los cambios. Bueno, y acá miremos esto. Esto es reloco, porque el campo fecha lo tengo acá y lo tengo acá. Primera locura. Esto es imposible hacer con Pace Layouts. Y hay algo más loco que es esto. La fecha de reunión es… Ceci, desmuteate. Desmuteate, quiero que me empieces a tirar algunas ideas. El Campo fecha, es 31 de agosto, pero yo le voy a decir 18. Miren esto. Esto es una locura. ¿Alguien se dio cuenta de lo que acaba de pasar? No, volvete a mutear, que estás haciendo eco. No importa. Se acaban de sincronizar. Los dos campos sincronizaron su valor. Si yo aquí cambio el año y voy a 2020, que no cambié. Voy a 2018 y elijo una fecha. Si prestamos atención, los dos campos se sincronizaron. ¿Qué significa esto?

 

[00:29:50.05] -Juan Manuel Garrido

Que en un registro, y obviamente le voy a dar save, para ver que yo tengo dos campos en en la misma página de registro y a esos dos campos los tengo sincronizados independientemente de toque una cosa o toque la otra. ¿Para qué sirve esto? Muchas veces podría llegar a ser necesario en distintas pestañas tener un mismo campo ubicado para facilitar la edición. Y esta consistencia que me está dando la plataforma me da la tranquilidad a mí de saber que cuando un usuario toque un campo, independientemente del lugar en donde lo esté tocando, el valor va a estar sincronizado. Y ahora voy a hacer clic nuevamente en Edit Page, porque voy a seguir haciendo cambios. ¿En dónde? Lo que voy a hacer ahora, por ejemplo, es mostrar condicionalidad Condicionalidad. ¿En dónde? Voy a hacer algo bien loco. Voy a hacer algo bien loco. Voy a salir de acá para volver a entrar y miren lo que vamos a hacer ahora. Estoy en el objeto. Perfecto. ¿Qué es lo que voy a hacer? Vamos a ir a fields and Relationships y voy a hacer clic en new, porque voy a crear un campo nuevo. Y a este campo nuevo lo vamos a llamar observaciones críticas.

 

[00:31:59.12] -Juan Manuel Garrido

Observaciones Observaciones Críticas lo vamos a llamar. Entonces, muy bien. Observaciones Críticas. Les aclaro que yo le estoy dictando a la Mac, por eso vieron que se escribió de la nada y este va a ser un campo que cuando le doy Next, lo primero que vamos a ver, todos ustedes están acostumbrados a ver lo que tenemos enfrente en esta pantalla, en donde yo le estoy diciendo a nivel seguridad qué perfil de usuario va a tener acceso al campo, cuál lo va a ver en solo lectura y cuál no. Pero si yo clique en Next, lo primero que voy a ver, en este caso, en particular, es a qué Lining Record Page voy a asignar este campo, lo voy a incluir. Similar a lo que va a pasar ahora cuando yo vuelva a hacer clic en Next para un Page Layout. Por una cuestión didáctica, voy a deschequear. Se sigue sumando gente, la gente que se está sumando, le digo que se queden tranquilos, cuando termina la master class van a recibir un correo electrónico, tercera vez que lo digo, con toda la grabación y que al mismo tiempo esta grabación la vamos a subir en el sitio de Ega Futuri, que en 14 días vamos a tener otra master class.

 

[00:33:33.04] -Juan Manuel Garrido

Lo deschequeo. ¿Por qué lo deschequeo? Porque lo quiero agregar a mano en un rato para que vean cómo estoy agregando un campo y quiero hacer el ejercicio de que se vea. Bien, Next. Okay, Next. Okay, Pace Layout. Sí, no me importa el Pace Layout. Tengo una frase polémica. Tengo una frase polémica que la voy a decir ahora. Utilizar paced Pace Layout es de pobre. Bien polémico. Porque ahora esa es la que va. Y nos hagamos una remera. Utilizar Pace Layout es de pobre. Pobre de cerebro, porque hay que poner media pila para hacer un upgrade a toda esta funcionalidad que es hermosa. Y voy a hacer clic en Save. Bien. Dije: Pobre de cerebro, no otra cosa. Y con mucho respeto y con mucho amor. Acabamos de crear el campo. Fantástico, perfecto. Y siguen saliendo los emoticones. Voy a hacer clic nuevamente en la tuerca. Voy a hacer clic nuevamente en la tuerca porque voy a hacer clic en Edit Page. ¿Dónde voy a hacer clic? Si no es en Edit Page, lo que estamos queriendo hacer es editar una página de Perfecto. Me voy a Filled. Me voy a filled. ¿Por qué? Porque quiero meter el nuevo campo que acabo de crear.

 

[00:35:11.09] -Juan Manuel Garrido

Quiero meter el nuevo campo que acabo de crear. Y ese nuevo campo lo puedo meter en la página de registro, seleccionándolo de aquí o en aquellos objetos. Escuchen, en EBA Futuras tenemos clientes que están cercanos al límite de los 500 campos por objeto. Imagínense, hay clientes que con 495 campos en el ¿Y por qué preguntan? ¿Podemos seguir metiendo campos? No, Ray. No, no, no podés. Para eso podés borrar campos. Y en otra Master Ahora les voy a tirar algunos trucos mágicos y galácticos que nosotros solemos utilizar en aquellos objetos hiperpoblados de campos. Como goma nos damos cuenta cuáles son los campos Objetos, lo vamos a ver más adelante en nuestra Master Class. Ahora, lo que voy a hacer, ¿qué voy a hacer? Meter a Asociaciones Críticas, ¿qué habré querido decir con Asociaciones Críticas? Asociaciones Críticas, perfecto. Lo estoy metiendo aquí, muy bien. Pero, yo lo que quiero decirles es que si objetivos Si el campo, objetivos de la reunión, está diferente a vacío, me muestre el campo Asociaciones Críticas. Yo lo que creo que en realidad quise poner es observaciones críticas. Me dicté a la MAC y me metió Asociaciones. Bien. ¿Qué es lo que estoy queriendo decir?

 

[00:37:15.04] -Juan Manuel Garrido

Fíjense, voy de nuevo. Voy de nuevo, voy de nuevo, capaz que se perdieron. Me paro en el campo. Paso número uno, me paro en el campo. Paso número dos, Voy a donde dice filters, donde dice filters, voy a Add Filter. Add Filter. Click. Add Filter. Muy bien. Listo. ¿Y qué le quiero decir? Quiero decirle que Cuando el campo, Objetivos. Vamos, espera. Vamos, vamos. Cuando. Select. Record. Bien. Quiero que cuando el campo. Reunión. Ahí está. Que cuando el campo, reunión, contenga developers, se muestre. Entonces, entonces, ¿qué es lo primero que estamos viendo? Que fíjese, yo agarro un campo cualquiera y lo selecciono en el ángulo superior derecho, veo dos íconos, que es el ícono de las flechitas para moverlo y el iconito del tacho para borrarlo. Pero aquí veo tres, que es un ícono anaranjado que me está diciendo que ese campo tiene visibilidad condicional. Muy bien. Perfecto. Y fíjense que si yo toco otro lugar, ese campo me queda seleccionado. Genial. ¿Cómo quedaría esto en funcionamiento? Le voy a dar clic en Save. Perfecto. Está en gris. Está en gris, no hay ningún problema porque está grabando, cuando se termine de grabar, se pone en azul.

 

[00:39:34.14] -Juan Manuel Garrido

Voy para atrás, voy para atrás, voy para atrás. Y no está el campo. El campo no está. Está oculto, porque su visibilidad es condicional. Hermoso. ¿Qué pasa si yo voy en lugar de planificación de campañas? Voy a poner planificación de actividades de developers. Planificación de actividades de developers. No se mostró, falló, no se mostró. Tendría que haber fallado, tendría que haber aparecido. A ver, vamos a ver por qué. Quiero saber por qué. A ver. Será case sensitive. Sí, sí, sí, era. Sí, era case sensitive. Me acabo de dar cuenta ahora que tiene ese nivel de potencia. Okey. Okey. Entonces, entonces. Sí, esta es una hermosura. Fíjense, yo voy a editar. Voy a editar el registro. Voy a editar el registro. Y a developers le saco la S. Le saco la S Es una hermosura. Es decir, la condicionalidad, la condicionalidad, ni siquiera la tuvo que hacer cuando yo grabé el registro. La condicionalidad ocurrió en tiempo real. Y si yo aquí le pongo Diverot Perfers, Aparece Asociaciones Críticas, y acá le pongo… Ahí… Esta reunión es súper crítica porque los developers somos gente especial. Muy bien. Entonces, supongamos que yo quiero poner ese texto y cuando hago clic, lo veo.

 

[00:42:09.27] -Juan Manuel Garrido

Bien. Esto cuando, no mucho atrás, aparece en el mercado la funcionalidad de Dynamics Forms. Esta condicionalidad fue algo que se mencionó como algo disruptivo. ¿Por qué ¿Por qué esto es disruptivo? Vamos a pensar que tenemos a este mismo objeto con 100 campos, en donde estamos administrando reuniones para developers y reuniones para vendedores. Si yo tengo de esos 100 campos, por ejemplo, cinco campos específicos para developers, antes de esto, no me quedaba otra que crear tipos de registro, que hacer un tipo de registro nuevo y crear una Pace Layout para reuniones para developers y una Pace Layout para reuniones para vendedores, en donde cada Pace Layout contenga esos cinco campos diferentes. Como la cantidad de campos es menor, como la cantidad de campos es menor, con Dynamics Forms, yo condicionalmente puedo decirle, me hago clic en la tuerca, clic en page, yo condicionalmente le puedo decir: Mira, no solamente me muestres de manera condicional este campo en base al valor de otro campo, sino que también me lo podés mostrar en base a determinada información del usuario. Entonces, Además de ser más copado, además de ser más cómodo, más elegante, más atractivo, reduce complejidad en el mantenimiento de una org a largo plazo.

 

[00:44:32.14] -Juan Manuel Garrido

Lo reduce, lo cual es sumamente interesante. Y lo que vamos a ver en otra Master Class, que probablemente sea como la continuación de esta, es cómo con determinados campos se le puede poner un efecto de visualización distinto según el valor que contenga, como por un picklist. Yo podría tener un picklist tipo estado, en donde si el estado es nuevo, le pongo una especie de ícono, y si está cerrado, le pongo otro en oportunidades. También eso puede ser muy visual. También vamos a ver tipos de registro trabajando con Lining Record Pages. Y otra Otra de las cosas que podríamos estar viendo es funcionalidad más compleja a la hora de poner esta condicionalidad. A Josué y a Cecilia les ¿Hubo alguna pregunta? Preguntos, ¿hubo alguna pregunta? Preguntos y hubo alguna pregunta. Y ya estaríamos en condiciones de ir redondeando este webinar. Estoy abriendo otro, Francisco dice: Otro caso muy común es el de mostrar campos en etapas de un registro y cómo no se me ocurrió. ¿Cómo no se me ocurrió? Muy buena, claro. Es decir, Imaginemos una oportunidad. Yo tranquilamente podría mostrar campos puntuales y esa la vamos a ver en la próxima Master Class, en donde vamos a ver tipos de y profundizar un poco más esto, absolutamente.

 

[00:46:34.05] -Juan Manuel Garrido

Dos campos en una etapa de la oportunidad y otros campos en otro, está buenísima. Cecilia nos dice que no logra activar su micrófono, no hay ningún problema. Y creo que no hay ninguna otra pregunta. Entonces, ¿alguien tiene algo que preguntar o que decir? Asumo que no. Quiero agradecerles a todos por la presencia de de esta primera master class. En 14 días vamos a tener una nueva, se van a estar enterando de la temática que vamos a tratar. Los que estuvieron registrados van a poder acceder a la grabación a través de un link de correo electrónico y los demás van a ver el recording de esta clase en el sitio web de EGA Futura. Deseándoles que tengan una jornada de trabajo espectacular, les envío un saludo muy grande a todos ustedes. Chau! 🙌

 

Ayudamos a empresas usando Salesforce, a tener días más productivos y procesos mejor automatizados, con el software ERP nativo para Salesforce EGA Futura, Agentes de IA y servicios profesionales.

Contáctanos ahora:
https://www.egafutura.com/salesforce
https://www.linkedin.com/in/juan-manuel-garrido-egafutura-salesforce-erp