Categories
Enterprise Software

El Fin del SaaS Tradicional: Bienvenidos a la Era del Pago por Resultados

Meses atrás Salesforce dio el primer paso en el cambio radical, de como todos nosotros vamos a pagar por software

Como todos ya sabemos, anunciaron que 
se están alejando del modelo SaaS tradicional de licencias, 
dirigiendose a un precio basado en el consumo,
para sus agentes de IA.

Esto es enorme.

Por qué?

Porque marca el fin de pagar
solo por tener acceso a la tecnología.

En cambio, estamos avanzando hacia el pago por resultados: 
el valor real entregado.

Pensemoslo bien…

En un mundo donde los agentes de IA 
pueden realizar las funciones de departamentos enteros, 
probablemente no tenga sentido cobrar por licencia.

Esto es lo que está cambiando:

Del acceso a los resultados → las empresas pagarán por lo que realmente logre la IA.

De las suscripciones al valor → los precios se ajustan en función del uso y los resultados.

De software como servicio a agente como servicio → tecnología que colabora con usted como socio

No se trata solo de un cambio de precios, 
sino de un cambio radical de los modelos comerciales 
de las grandes empresas de SaaS.

Qué significa esto para las empresas?

🧠 → La elaboración de presupuestos evolucionará: los costos se alinean directamente con el valor recibido.

🧠 → El retorno de la inversión se vuelve más claro: es más fácil medir el impacto directo de las inversiones en tecnología.

🧠 → Mayor flexibilidad: aumente o disminuya el uso según las necesidades sin preocuparse por la cantidad de puestos.

Es un momento emocionante, 
pero también desafiante.

Están todas las empresas de SaaS preparadas 
para adoptar un modelo en el que las empresas paguen 
directamente por el valor que reciben?

Creo que este es el futuro.

Y esto también va a cambiar la forma en la que EGA Futura 
comercializa las licencias de su ERP para Salesforce.

Cual es tu forma de ver esto?

 

 

El modelo tradicional de Software como Servicio (SaaS) está en plena transformación.

Salesforce ha dado el primer paso al alejarse del modelo de licencias fijas y moverse hacia un esquema basado en consumo para sus agentes de inteligencia artificial (IA).

Este cambio no es menor. 

Es una revolución en la forma en la que las empresas pagan por tecnología y en cómo los proveedores de software estructuran sus modelos de negocio. 

Por qué es tan importante? Porque marca la transición del simple acceso a la tecnología al pago por valor real entregado.

Adiós a las licencias, bienvenidos los resultados

Pensemos en esto por un momento.

En un mundo donde los agentes de IA pueden asumir tareas completas que antes realizaban equipos enteros, el modelo de licencias fijas empieza a perder sentido. ¿Por qué pagar por puestos cuando podemos pagar por los resultados obtenidos?

Esto cambia radicalmente la lógica:

De pagar por acceso a pagar por resultados → Se deja de cobrar simplemente por la posibilidad de usar una plataforma y se pasa a un esquema donde el precio refleja el impacto real en el negocio.

De las suscripciones fijas al valor flexible → El costo se ajusta en función del uso y del retorno generado.

De software como servicio a agente como servicio → La tecnología ya no es solo una herramienta, sino un socio estratégico que trabaja junto a las empresas.

El impacto en las empresas y la planificación financiera

Esta transformación no solo afecta a los proveedores de software, sino también a las empresas que los utilizan. Cambia la manera en que las organizaciones presupuestan y evalúan su inversión en tecnología:

🔹 Presupuestos más alineados con el valor recibido → En lugar de pagar montos fijos, los costos serán proporcionales a los beneficios obtenidos.

🔹 Mayor claridad en el retorno de la inversión (ROI) → Será más fácil medir el impacto de cada tecnología en términos de productividad, eficiencia y rentabilidad.

🔹 Flexibilidad total → Las empresas podrán escalar su uso sin preocuparse por la cantidad de licencias contratadas, ajustándose dinámicamente a sus necesidades.

Este nuevo enfoque permite que cada organización tenga el control sobre su inversión en tecnología y que la balanza de costos-beneficios sea más transparente y predecible.

Cómo este cambio impactará en EGA Futura y en el ERP para Salesforce

EGA Futura no es ajena a esta transformación.

A medida que Salesforce redefine su modelo comercial, los ERP en la nube también deberán evolucionar. En lugar de un esquema basado en licencias estáticas, el futuro de los software de gestión empresarial estará alineado con el valor generado en las empresas.

Los sistemas ERP modernos, como la solución de EGA Futura ERP para Salesforce, deben adaptarse a esta nueva realidad y ofrecer modelos de precios flexibles, que reflejen la productividad real obtenida por los usuarios.

¿Cómo podría verse este modelo en los ERP?

📌 Automatización y eficiencia como unidad de valor → En lugar de pagar por usuario, las empresas podrían pagar en función de los procesos optimizados, los errores evitados o las decisiones mejoradas.

📌 Uso dinámico y adaptativo → Empresas en crecimiento pueden expandir su uso del ERP sin preocuparse por costos fijos, ajustando su inversión en función del desempeño.

📌 ERP como socio estratégico → Más allá de una plataforma, el ERP se convierte en un asesor inteligente que contribuye al crecimiento del negocio.

¿Están preparados los proveedores de SaaS para este cambio?

Este nuevo modelo trae grandes oportunidades, pero también desafíos.

¿Todas las empresas de SaaS están listas para cobrar en función del valor entregado en lugar de las licencias tradicionales?

No todas. Muchas organizaciones han construido su rentabilidad sobre suscripciones fijas y cambiar a un modelo basado en consumo requerirá ajustes tecnológicos, financieros y comerciales. Sin embargo, aquellas que logren adaptarse tendrán una ventaja competitiva enorme.

Reflexión final: El futuro del software ya está aquí

Estamos presenciando una transformación que redefine el valor del software en las empresas.

Las soluciones tecnológicas ya no se medirán solo por su acceso, sino por su impacto real en la operación y rentabilidad de los negocios.

Para los usuarios de software de gestión empresarial, esto representa una oportunidad única de alinear costos con beneficios reales y tener un control más preciso sobre su inversión en tecnología.

Para empresas como EGA Futura, significa una evolución en su estrategia de comercialización, permitiendo a los clientes pagar por el valor que realmente reciben.

El cambio ha comenzado. ¿Estás listo para esta nueva era del software?

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa el modelo de pago por consumo en software?

Es un modelo en el que las empresas pagan en función del uso real que hacen de una tecnología, en lugar de pagar una tarifa fija basada en licencias o suscripciones.

¿Cómo impacta este cambio en las empresas que utilizan software de gestión empresarial?

Permite que las empresas alineen sus costos con el valor recibido, lo que mejora la planificación financiera y hace que el retorno de inversión sea más transparente.

¿Qué ventajas tiene pagar por resultados en lugar de por licencias?

Ofrece mayor flexibilidad, costos más predecibles y una mejor medición del impacto del software en la productividad y eficiencia del negocio.

¿Cómo afectará esto a los sistemas ERP como el de EGA Futura?

Los ERP modernos evolucionarán hacia modelos de precios más flexibles, basados en el uso real y el valor generado dentro de la empresa.

¿Qué desafíos enfrentan las empresas de SaaS con este nuevo modelo?

Deben adaptar su infraestructura tecnológica y comercial para medir y cobrar en función del impacto real de su software, en lugar de un esquema basado en licencias fijas.

¿Este cambio se aplicará solo a la IA o afectará a todo el software empresarial?

Aunque la IA es el primer paso, el modelo de pago por consumo podría extenderse a todas las soluciones de software, desde herramientas de colaboración hasta sistemas ERP y CRM.

¿Dónde puedo obtener más información sobre software ERP flexible?

Puedes visitar EGA Futura para conocer más sobre soluciones ERP en la nube que se adaptan a la nueva era del software empresarial.

 


Ayudamos a empresas usando Salesforce, a tener días más productivos y procesos mejor automatizados, con el software ERP nativo para Salesforce EGA Futura, Agentes de IA y servicios profesionales.

Contáctanos ahora:
https://www.egafutura.com/contacto

https://www.linkedin.com/in/juan-manuel-garrido-egafutura-salesforce-erp

 

Te recomendamos seguirnos en todas nuestras redes sociales:

https://medium.com/@egafutura

https://www.tumblr.com/salesforcejuan

https://www.instagram.com/salesforcejuan

https://www.instagram.com/egafutura

https://x.com/SalesforceJM

https://x.com/EGAFutura

https://www.youtube.com/@JuanManuelGarrido

https://www.youtube.com/@EGAFutura

https://www.facebook.com/EGAFutura.Espanol

https://www.tiktok.com/@salesforcejuan

https://ar.pinterest.com/egafutura

https://www.threads.net/@egafutura

https://bsky.app/profile/egafutura.bsky.social

https://mastodon.social/@egafutura

https://discover.egafutura.com