Categorías
EGA Futura Academy Masterclass de Salesforce

Masterclass de Salesforce » Activa Salesforce Foundations Gratis 🙌

 

La promesa de Foundation: más valor, cero pesos

Salesforce Foundation habilita capas extra de funcionalidadData Cloud, Commerce, Marketing, Agentforce, entre otras―sobre la Sales Cloud o Service Cloud que ya usas.
Sin trámites complejos. Sin pagar un centavo.

Cómo activarlo sin drama (ni órdenes de compra)

Desde Your Account al carrito en cuatro clics

Entra al engranaje (Setup) y abre Your Account.

Agrega:

Salesforce Foundation

Data Cloud Provisioning

CRM Foundation with Data Cloud & Segmentation Activation

Entitlements & Flex Credits

Cierra el checkout (el contrato mostrará 💲0).

Espera ~30 minutos a que Salesforce procese la orden.

Permisos y entornos seguros

Solo un admin con Billing Management puede “ir de compras”.

Funciona solo en orgs productivas Enterprise+; Sandbox y Developer se heredan luego vía refresh.

Usa un Permission Set (Foundation View) para liberar la interfaz a un grupo piloto y evitar sustos masivos.

Data Cloud: tu lago de datos 360° sin código

Centraliza, modela y activa datos internos y externos.

Data Streams conectan ERP, SAP HANA o cualquier API.

Data Lakes guardan historiales completos.

Data Model Objects (DMO) armonizan contactos, facturas y tickets.

Explorers y queries permiten segmentar sin SOQL.

Sí, puedes disparar Flow en Salesforce cada vez que tu SAP publique una factura.

Una interfaz que hace más con menos clics

Navegación vertical y app launcher con ⭐ favoritos

El waffle se reduce a tres puntos.
Marcas con ⭐ las apps críticas (Sales, Service, Commerce…) y aparecen en la barra lateral.

Home rediseñado (cards inteligentes)

Cambia on-the-fly las tarjetas de Leads, Opportunities o Tasks y prioriza tu día en segundos.

Lightning 2 / SLDS 2: diseño “cosmos” listo para móviles

Activa el theme SLDS 2 desde Themes & Branding y obtén:

Tipografía más legible.

Botones redondeados y sombreados suaves.

Velocidad de carga optimizada para dispositivos táctiles.

(Cambiar el tema impacta en toda la org, así que hazlo cuando los usuarios piloto ya estén convencidos).

Commerce + PayNow: vende donde quieras

Foundation incluye la plantilla B2C Storefront y el conector PayNow.

Beneficios rápidos

Catálogo, carrito y checkout sin código.

En Latinoamérica comienza con Brasil y México; Argentina en camino.

Integración automática con Order Management y Flow.

Marketing Cloud “light” para empezar hoy

Crea audiencias desde Data Cloud y lánzalas a Engagement sin esperar aprobaciones de IP.

Importa contactos en un wizard guiado.

Usa Identity Resolution para eliminar duplicados.

Consume hasta 1 000 créditos iniciales de Agentforce Prompt Builder para campañas generativas.

Créditos gratuitos (¡aprovéchalos!)

1 000 créditos de procesamiento en Data Cloud.

2 000 créditos de IA en Agentforce.

Vigencia inicial: 30 meses (según el contrato mostrado en el checkout).

Buenas prácticas para entornos grandes

Bullet time de recomendaciones rápidas:

Evalúa en Sandbox luego de un refresh post-activación.

Entrena champions internos antes del roll-out.

Documenta cambios en Confluence y usa Release Updates para controlar versiones.

Monitorea créditos en Usage Dashboard y ajusta políticas de retención.

Próximos pasos y recursos

Explora Easy Account y Easy Contact apps para onboarding express.

Mira los módulos “Get Started with Foundation” en Trailhead para laboratorios guiados.

Revisa el Programa de Clases en vivo de EGA Futura los jueves alternos.

Quieres profundizar? Encuentra guías prácticas en EGA Futura sobre cómo aprovechar Salesforce en la nube empresarial, descubre todos los productos EGA Futura, revisa recursos especializados en Salesforce para tu organización, y consulta la documentación oficial en el sitio de Salesforce.

 

Transcripcion del video

[00:00:09.07] – Hablante 3
Qué lindo, qué lindo, qué lindo, qué lindo. Entonces, oficialmente, les voy a mostrar un poco la oficina, oficialmente comenzamos esta capacitación en donde hoy estamos juntos. Lo tenemos: Francisco Morales, Bebé Corazón, Josu de Mendoza y María Cecilia Pizcu. Estamos todos desde Puerto Madero, oficinas de Salesforce. Y lo que vamos a hacer hoy es aprender Salesforce Foundation. La clase del día de hoy va a estar a cargo de Josué y Bebé Corazón. Nos van a: Bebé Corazón, vamos Bebé, le vamos a pedir a Angie que, por favor, esté atenta a las preguntas que la gente pueda tener. Estamos teniendo una cantidad muy alta de gente conectada en este en el mismo momento y me gustaría que antes de que Esteban y Josué comiencen, que Francisco muy brevemente, me haga una pequeña introducción hacia lo que es Salesforce Foundation.

[00:01:14.13] – Hablante 6
Muy bien, gracias Juanma. Buenas tardes, buenos días a todos. Pero Foundation básicamente nos permite tener acceso a mucha funcionalidad y algo que les va a interesar quizás a muchos es que es en principio, gratis. Ahora los chicos nos van a comentar un poquito de eso. Entonces, nos permite tener acceso a mucha Es una funcionalidad que tenemos en el entorno, pero que no necesariamente tenemos habilitada. Eso nos habilita a probar mucha funcionalidad de la plataforma. Así que eso es un poco lo que nos van a mostrar los chicos hoy. ¿Cómo activarlo? Que no es tan intuitivo y no está tan a mano, y después nos van a contar un poquito de los beneficios de esa funcionalidad.

[00:01:47.17] – Hablante 3
Muy bien. Vamos con Josué o con Este. ¿Quién arranca?

[00:01:52.06] – Hablante 1
Bien, ahí arranco yo. Ahí, no sé, Josué, si querés explicar un poco esto que explicó recién Fran, por ahí, con un poquito más de detalle.

[00:01:59.05] – Hablante 2
Hicimos. En el Estoy probando un poco el micrófono, a ver que no nos acoplemos. Se escucha bien, me parece. La idea era dar una intro de lo que vamos a estar viendo. Si ves, Fran ya espolyó un montón de los primeros 20 minutos de la charla. Vamos a arrancar hablando de fundations. Hay una analogía que no es mía, me la robé. Pero básicamente imaginemos que tenemos contratado un servicio de streaming para ver películas. No vamos a decir marcas, pero imaginemos que con ese streaming podemos ver películas y hacemos noche de cine, en la semana vemos películas y punto, tenemos contratado eso. Y resulta que de un día para otro, nos llegó un mail o un aviso de mi servicio de streaming y me dice: Che, lo que tenés contratado, ahora vas a empezar a poder ver series, vas a poder ver documentales, vas a poder grabar el contenido de lo que estás reproduciendo, vas a poder ver deportes en vivo, vas a poder ver la NBA, el fútbol argentino que es codificado, lo que vos quieras. Todo dentro de lo que vos ya tenés contratado, que era ese servicio de películas, todo esto que mencionamos se suma.

[00:02:58.00] – Hablante 2
Si se entendió la analogía, un poco lo que vamos a ver con Salesforce Foundation es eso. Yo tengo una licencia Salesforce, tengo una org, tengo un contrato con Salesforce y de un momento a otro, ahora vino Salesforce y dijo: Che, ¿tenés sales? Bueno, con Foundation vas a tener un montón de otras cosas. Ahora vamos a empezar a ahondar en qué. Tenés service, listo. Ahora vas a tener foundation y vas a poder hacer un montón de otras cosas. Permitan decir muchas cosas locas, van a ver que está bastante copado. Vamos a tratar en esto ahorita de hacer como un paneo por todo lo que hay. Yo creo que lamentablemente no vamos a llegar a ver en profundidad todo, porque la verdad que es un universo bastante grande. Pero básicamente la idea de foundation es como intro, yo tengo un paquete contratado inicial y de la nada este paquete se innovó, creció, y yo la verdad es que no tengo que, hablando en argentino y en criollo, no tengo que poner un mango más encima, sino que directamente busco dónde está esa configuración y empiezo a explotar funcionalidades nuevas. Un poco viendo la presentación de lo que está compartido entiendo mi amigo Esty.

[00:04:01.12] – Hablante 2
Yo les decía, tengo sales, tenemos opportunity management, account management, tag and lead management también, para service, vamos a tener acceso a knowledge management, omnichannel, routine, inventory-based, etc. Te suma data cloud, ahora vamos a hablar un poquito más en detalle de qué hay ahí. También aparece commerce, también aparece marketing, cosas que, como digo y voy a ser quizá insistente, gratis, viene gratis. El meme de It’s free, okey, acá estamos y vamos a ver un poquito qué es lo que hay. Vamos a voltear, recuérdame.

[00:04:30.06] – Hablante 1
Como que sea Fuzu, si quieren vamos a mostrarles cómo podemos activar todo esto que se ve muy lindo y quizás todos se preguntan: ¿Cómo lo activo ya mismo?. Básicamente, para eso lo que vamos a hacer es… Vamos a ir mostrando un poco Ahora, a lo mejor, tenemos que ir… Básicamente, no es muy complejo, ya de primeras, spoiler alert, no es muy complejo, es bastante fácil. Lo que tenemos que hacer, básicamente, es nos vamos a la pestaña en el setup, donde está la tuelca. Acá vamos a hacer el force foundations, Y acá ya nos va a tirar Salesforce una especie de get started y de cómo tenés que arrancar. Básicamente, nos va a decir: Primero que nada, agregate los productos necesarios, que son estos que están acá, que es Data Cloud License, Foundations y Additional. Son básicamente el producto de Salesforce. Nos va a dar una vista guiada de qué es lo que necesitamos. Entonces, una vez que le damos clic, voy a mi contrato, a mi contrato de mi cuenta actual de mi organización, y lo que hago es voy al carrito Si apretamos este botón, nos va a llevar a un carrito. Acá es donde está la parte no tan intuitiva, que vamos al carrito y ahí agregamos los cuatro productos que nos pide Foundation, que básicamente, obviamente, es Salesforce Foundation, Data Cloud Provisioning, y Serum Foundation con Data Cloud y Segmentation Activation.

[00:05:47.04] – Hablante 1
Y también abajo, que es el otro, Entitlement y flex credits. Entonces, una vez que agregamos esos productos a nuestra cuenta actual, a nuestra organización actual, tenemos que básicamente, como si estuviésimos haciendo una compra en cualquier sitio de de e-commerce, lo agregamos al carrito y vamos a ver el checkout. Vamos a ver que nos sale cero peso todo, como pueden ver. Así que ahí no se preocupen. Vamos al checkout. Y acá, básicamente, nos va a aparecer como si estuviésimos haciendo una cotización, la tuviésemos que firmar, y Salesforce le damos a firmar. Ahí ya se procesa la orden y por detrás tenemos que esperar unos cuantos minutos, una media hora, te diría. Por eso no lo hicimos ahora en vivo para no hacer tan lenta la presentación. Entonces, lo hicimos antes. Les queríamos dejar imágenes cómo fue nuestra aventura activando Foundations. En realidad, no activando, sino adquiriendo el producto. Ahora lo mostramos ahora en un ratito. Esto es adquirir el producto.

[00:06:38.03] – Hablante 6
Le hago dos preguntas, perdón. Les hago dos preguntas rápido. Una, ¿lo puedo hacer en cualquier entorno?

[00:06:43.06] – Hablante 1
Sí, cualquier entorno.

[00:06:44.13] – Hablante 6
En Sandbox, por ejemplo?

[00:06:45.12] – Hablante 1
Eso te va a decir. Sandbox y developer no se puede. Tiene que ser una organización real de Salesforce.

[00:06:50.10] – Hablante 6
Un productivo, digamos. Exactamente. Y te hago otra pregunta. ¿Cualquier perfil puede hacer esto? ¿Cualquier usuario es normal?

[00:06:56.09] – Hablante 1
No. Los admin con el permission de building management, que es básicamente el permission que te da como acceso a your account. Eso es muy buena pregunta, porque sí, eso es importante. Siempre productivo y siempre con el permission set. Permission set no, es un permission a nivel perfil o se puede asignar a nivel permission set, que es building management. Entonces, ahí ya el usuario puede hacer esto.

[00:07:15.13] – Hablante 6
Podemos resumir lo que es el admin del sistema de producción. Sí, alguien con ese permiso.

[00:07:19.20] – Hablante 1
Si no, es que un usuario de ventas nos puede comprar esto en nuestro carrito y no, sería ya bastante prejudicial.

[00:07:24.22] – Hablante 2
Algo que no probamos, lo dejo como tarea, quizá para los que nos están viendo, para nosotros también, es una vez que lo logré activar en producción, que hicimos esta compra, este mini viaje por el e-commerce para comprar productos a cero pesos o cero dólares, es: ¿Qué pasa cuando refresco los ambientes bajos, mis entornos sandboxes? Deberíamos tener estas configuraciones para poder jugar en sandbox. Todavía no lo llegamos a probar, por lo menos nosotros, y queda la tarea.

[00:07:50.17] – Hablante 1
Es buena, Josué. Es buena, Josué.

[00:07:52.07] – Hablante 3
En teoría, un sandbox es una réplica de parte de la data y de toda la metadata de una Salesforce de los org. Por lo tanto, muy bien, Josué, si tengo que apostar, mi pensamiento es que tenemos un 99,9% de probabilidades de que esos productos se hereden en un ambiente de Sandbox.

[00:08:11.21] – Hablante 2
Para ver un poco qué suceda, Juan Manuel, un muñequito de En el caso concreto de marketing cloud, no existe el sandbox.

[00:08:19.05] – Hablante 6
Pero sí, yo también pienso lo mismo.

[00:08:20.21] – Hablante 3
En el caso concreto de marketing cloud, no, porque la infraestructura técnica que hay atrás de marketing cloud no es la misma de Salesforce core, pero sí va a pasar con el resto. Bebé Corazón, ¿qué vamos a ver hoy?

[00:08:33.11] – Hablante 1
Alquilir el producto. Acá ya estamos con la toma final. Una vez que esperamos estos 30 minutos, una hora depende, nosotros nos tardamos más o menos en eso. Acá ya automáticamente Salesforce, si vamos de vuelta a la página de Salesforce, Foundations en el setup, básicamente, te va a mostrar el progreso, lo que está pasando. Fíjese que ya Data Cloud ya está seteado, Foundations, InSetting ya está seteado. Y ahí abajo, como pueden ver, todavía sigue seteando Data Cloud, es decir, está como en progreso. Perdón, dije que ya está seteado, no, pero lo sigue como automáticamente lo está haciendo. Bueno, una vez que termina de hacer toda esta configuración, que como pueden ver, automáticamente ya queda cuatro de cuatro vistas completos y ahora ya solo queda ver qué es Foundations. Ahora les vamos a mostrar cómo se ve esto.

[00:09:14.11] – Hablante 5
Me vais Corazón, acá pregunta Javier si es para todas las licencias esto.

[00:09:19.11] – Hablante 1
Sí, es para enterprise. Hay preguntas. Sí, hay preguntas, muy bueno eso. Mira, eso lo tengo anotado, es enterprise, pero por las dos vamos a traer que está la información un poco más detallada. Acá te dice: Está para Enterprise Unlimited, con Einstein, Service One, Einstein, uno, service, y con esto de Power de data cloud. Estas son las ediciones que acepta foundation. Entonces, ahora tenemos un poco más detalle. Vuelvo a la presentación y queda como próximo paso, mostrar cómo activamos, porque ahora lo que vimos, ahora vamos a activar el producto. Entonces, yo me voy a ir a mi organización. Perdón, ya que estoy en 3D, ya que me quedé en 3D, te voy a mostrar. Esto es lo que se necesita para activar Foundations. Entonces, si tenemos una Sales Cloud, ya podemos. Si tenemos una Service Cloud, ya podemos. Si tenemos Service Cloud, también. Ya vamos a tener todo esto disponible. El requisito mínimo es tener una Service o una Sales Cloud. Ya con cualquiera de las dos o ambas, que abajo hicieron ambas, ya vamos a tener todo el resto de productos, que es todo esto de data cloud, de commerce, de marketing, de agent force, todo esto ya lo va a incluir.

[00:10:22.11] – Hablante 1
Esta sería una tablita por ahí, el machete.

[00:10:24.22] – Hablante 6
Pero es de enterprise, ¿no?

[00:10:26.19] – Hablante 1
Sí, de enterprise y unlimited, sí. Pero exactamente, desde la enterprise. Entonces, vamos a cerrar otra captora.

[00:10:32.08] – Hablante 3
Por lo tanto, desde Pro Suite, no puedo tenerlo.

[00:10:34.23] – Hablante 1
No, no podría. Eso según lo que me dice Tradehen. Entonces, acá está la pantallita que les estaba mostrando recién. Ven que acá está server foundation. Acá tenemos los ítems completos. Bueno, acá en marketing nos quedan algunos ítems, pero todavía no lo quisimos hacer porque ahora básicamente vamos a mostrar un poco y no extender. Lo que vamos a hacer ahora es ir a User Interface, que esto nos abrieta automáticamente una vista nueva para los usuarios. Y desde acá avisen si se ve bien o que no se ve muy chiquito. Ok, se ve chiquito. Vamos a expandirlo.

[00:11:07.22] – Hablante 2
Me duele que la presentación tiene las flechitas que hacen así para hacer pantalla completa.

[00:11:12.06] – Hablante 1
Bien, ahí creo que se han agregado. Bueno, acá Tenemos muchas opciones. Lo que a nosotros nos interesa ahora para la interfaz usuario mejorada, que es la que viene con Foundations, básicamente, primero que nada, esta, nos interesa activar esta opción, que básicamente como un setup mejorado. Y la otra es la de vertical. Me está alejoso porque quizás me estoy mediendo. Está más arriba, mira. La vertical navigation, exactamente, esta. Esto, bueno, parece una pagada, pero ahora lo vamos a ver y vamos a ver qué cambia bastante.

[00:11:46.13] – Hablante 3
Esto es crítico. A mí me gustaría toda la gente, impresionante la cantidad de gente que a ellos le quiero agradecer a todo el mundo. Una cantidad biónica de gente conectada, es un montón. Yo hoy justamente le estaba comentando Ariel, Ariel de Franco, de Salesforce, que está aquí junto con nosotros, más de 140 personas conectadas y Bebé Corazón se puso la pira con el Zoom. Es esa la que va, claro. Este recording va a estar en YouTube, va a estar en LinkedIn de todos nosotros, que en algún momento el sistema de streaming que estamos utilizando va a empezar a compartir los perfiles de LinkedIn de cada uno de nosotros y que se lo están viendo desde YouTube o LinkedIn, lo van a encontrar abajo. Pongan pausa los que estén viendo la grabación, pero los que no, le vamos a pedir a Bebé Corazón que se apiade y si podés, hacer un toque de zoom y detenete para que las personas sepan concretamente qué es lo que tienen que activar en esa parte.

[00:12:46.11] – Hablante 1
Ahí está. Ahí me escuchan perfecto. Muy bien, muy bien. Sí, sí, ahorras porque quizás con el zoom estamos muy complicados. Pero la primera configuración que tenemos que hacer es básicamente ir a User interface, aquí, User interface, y luego acá vamos a ir a a show de quick sending panel. Hacemos un check, esto estaba chequeado. Y la otra configuración es la navegación vertical.

[00:13:10.04] – Hablante 3
Creo que la teacher está un poco tímida hoy, ¿no? ¿Puede ser? Nos está mandando ficha la teacher. ¿Puede ser?

[00:13:16.14] – Hablante 5
Está todo muy claro y no hay dudas, así que por eso me llama.

[00:13:20.05] – Hablante 1
No me están insultando, entonces, ¿por qué me dicen eso?

[00:13:22.00] – Hablante 6
No, se ríen nomás, se ríen. Yo dije: ¿Capaz que estás viendo otra cosa.

[00:13:24.15] – Hablante 1
Justo cuando dije, okey. Bueno, y la otra setting que necesitamos activar es esta, show like in vertical navigation, que es como la más clave. Esta ya automáticamente nos va a marcar estas dos. Entonces, vamos a abordar. Son esas dos settings. Voy a abordarlas. Bien, buenísimo. Déjeme que hablo esto en una nueva pestaña para que nos reflejen bien los cambios o las dudas. Okey, Bien. Y ahora, antes de mostrarles lo que es todo mejorado, todo, porque todavía lo vamos a dejar para lo último, para que vean bien cómo se ve todo, primero vamos a explicar algo que, Josu, creo que vos nos podrías ayudar a comentar esto, que todo esto se habilita, pero lo podemos habilitar para ciertos usuarios, primero que nada. Entonces, no queremos, por ahí, joderle la experiencia a alguien que quizás está en el sistema. Así que nada, creo justo acá podrías ayudarnos a…

[00:14:11.07] – Hablante 3
¿podés preguntar algo sin querer interrumpir? Estoy medio tímido porque me han retado. Me han retado de la clase anterior y me decían: Juan, ¿interrumpiste todo el mundo. Ahora hay un chiste interro acá. Ahora, pregunto, te quiero preguntar, ¿esto se hace a nivel usuario, nombrado o a nivel perfil de usuario?

[00:14:26.00] – Hablante 2
No sé si entendí bien la pregunta, pero esta, en realidad, puede ir por perfil. Perfil, pero lo que nosotros vamos a sugerir acá es vamos por permission set. Vamos a sugerir…

[00:14:37.04] – Hablante 3
Es la que va, es la que va. El permission set es la que va. Muy bien, señores.

[00:14:40.15] – Hablante 2
Estos son los que dicen que en algún momento, de hecho, los perfiles se van a morir. Pero bueno, eso en filosófico.

[00:14:45.19] – Hablante 3
No sé si hasta lo dijo Salesforce eso, pero no importa.

[00:14:48.20] – Hablante 2
En algún lugar lo deba haber robado. Sí, como lo repetí hace rato. Estoy en modo Pung el día de hoy. ¿Por qué sugerimos ir por Permission Set con lo que mencionaba Basty? Vamos a ver y estamos a generar un poquito de expectativa para ver la parte visual, porque vamos a ver novedades, o sea, se va a ver algo diferente en la org. Y es básicamente no asustar a los usuarios. En org grande 200, 300 usuarios y de repente ven todo diferente como: ¡Guau! Qué problema estoy generando. No van a entender, se van a asustar, se cayó el sistema y vamos a tener que salir corriendo a ayudar a la gente. Entonces, nuestra sugerencia sería: ayúdense de un set de usuarios específicos, de confianza, si se quiere, generemos un Permission Set y acá lo que vamos a hacer es dar ciertos permisos para que estos usuarios que queremos que empiecen a migarse con la nueva visual nos ayuden después a evangelizar el resto de los usuarios de la orden. Si querés, mostremos cómo. Ahora listo, este me está pidiendo que lo guíe. Vamos a crear un nuevo Permission Set con un nombre, si quieren, como Foundation View, no sé.

[00:15:53.18] – Hablante 2
Lo de siempre, digamos, no hay… Sí, vamos a guardar el Permission Set y lo que Lo que vamos a habilitar acá es unas nuevas aplicaciones que ya se generaron cuando hicimos todo el proceso de compra y activación de la funcionalidad de Foundation. Entonces, vamos a ir a Signed Apps y vamos a sumar. Gracias por el Zoom. Gracias por el Zoom. Vamos a sumar. Tenemos, si ustedes vieron en el appt, decía cómo se activa esto. Bueno, fácil, rápido, easy. De hecho, Salesforce, algunas views las llamó, por ejemplo, account easy, contact easy. Easy. Excelente. Así que si querés este, vamos sumando las views. Ya te tengo que llamar. Okey, bien.

[00:16:32.13] – Hablante 1
Eso es lo que decía Josu. Ahora tenemos que asignarlo a ciertos usuarios para que en organizaciones muy grandes, quizás conviene arrancar con ciertos usuarios que son por ahí los conejitos de indias los que van probando todo el sistema nuevo. Entonces, vamos a asignar a este permission set esta nueva aplicación para accounts. Todas estas son las nuevas de Foundations. Todas las que arrancan así easy contacts o easy home son de Foundations. Entonces, contact, el home, asignamos y con la marketing. Ahora, la service console Ayúdame, no me acuerdo si sumamos algo más. Es que me parece que no, ¿no? No, no, son estos. Ahora, ahora, esos códigos son los… Nos retrocebimos y vemos. La vamos a save y nos vamos a asignar este permission set de nosotros.

[00:17:10.19] – Hablante 2
Excelente, sí.

[00:17:11.14] – Hablante 1
Muy bien. Bueno, ¿qué necesito? Porque estoy oliendo. Okey, O sea, esto es mucho muy importante. Voy a mi cuenta, voy acá.

[00:17:19.03] – Hablante 3
A Bebe el Corazón le están pidiendo en el chat un toque de zoom. No hay ningún problema.

[00:17:23.09] – Hablante 2
Tranqui, esto es conocido.

[00:17:25.04] – Hablante 1
Pero por las dudas. Y voy a, básicamente, editar las asignaciones. ¿Qué hacemos acá?

[00:17:29.18] – Hablante 2
Buscamos foundation. Este es el que le hemos mencionado.

[00:17:32.15] – Hablante 1
Other Fills. Exactamente.

[00:17:34.09] – Hablante 2
Que de esas dos es decir que se confunde con Foundations, que es otro tipo de licencia gratuita para LGS y todo eso.

[00:17:41.23] – Hablante 1
Estamos hablando de otra charla, pero no, esta es de foundation. No le fundé ya.

[00:17:46.14] – Hablante 2
Exacto.

[00:17:47.20] – Hablante 1
Bien, vamos a save.

[00:17:49.21] – Hablante 2
Y ahora sí creo que podemos mantener la expectativa.

[00:17:51.17] – Hablante 1
Y ahora sí…

[00:17:53.13] – Hablante 2
Vamos a ver. Si alguien tiene un rededor de tambores, sin la respuesta de ayudar, le pedimos que ponga un rededor de tambores en esta parte.

[00:17:58.13] – Hablante 1
Ya lo hablamos, algo raro. Ya lo hablamos en home, bastante diferente, así que vamos a darle clic.

[00:18:03.11] – Hablante 3
Ahora me vuelvo loco, me estoy por volver loco. Me vuelvo loco del amor porque tenemos señoras y señores, amas y caballeros. Amigos, amigos y enemigos, tenemos en este momento en pantalla, Salesforce Foundations, activo, y Bebé Corazón y Josué Mendoza nos van a decir qué estamos viendo.

[00:18:27.22] – Hablante 1
¿qué estamos viendo, Josú?

[00:18:29.09] – Hablante 2
¿nos puedes explicar un Lo que tenemos en pantalla es Salesforce, principalmente es eso. Pero nada, fuera el chiste. Tenemos una home nueva. Fíjense que cuando habilitamos la parte de navegación vertical, ahora tenemos las aplicaciones, justamente, del lado izquierdo. Y gracias por el Zoom, el maestro del sur el día de hoy. Fíjense que el iniciador de aplicaciones o famoso Waffle, ahora está abajo con un botoncito de more, quizá haciendo más alusión a la parte mobile, que las opciones siempre son tres puntitos, lo redujeron de nueve solo tres. Y acá está la aplicación Home, que es una de las que habilitamos vía el Permission Set. Y fíjese algo interesante, acá vamos a empezar a ver un montón de cosas nuevas. Si podés volver, porfa, al ex Waffle o al iniciador de aplicaciones, fíjense que ahora hay estrellitas. Ahora yo puedo decir cuáles son mis aplicaciones favoritas para acomodarlas, como yo quiero ver mi org de Salesforce. Y ahí podemos ayudar a que nuestros usuarios acomoden y tengan su vista acomodada, valga la redundancia, a lo que mejor les quede a cada una. Ahí Y este está diciendo que se teó marketing, lo voy a desmultivar así lo voy a echar.

[00:19:32.21] – Hablante 1
Antes de ir a las aplicaciones que vemos, que tenemos bastante, como Data Cloud, marketing son nuevas, y quería ver el home, que es un poco más… No es el mismo home de siempre, para que se puedan ver. Acá podemos configurar verlos, por ejemplo, la vista de leads, de opportunity, de contacts, la podemos modificar acá. Por ejemplo, vamos a hacerle clic acá en la flechita y le hacemos un change home car y acá vamos personalizar esto. Entonces, acá podemos decir que, bueno, en Baylitz mostraron oportunidades, Me mostraron la lista de to-do, mostraron el contacts, básicamente diferentes accesorios para el home.

[00:20:04.05] – Hablante 2
¿qué dice la teoría de foundation sobre esto? Nosotros lo mostramos al principio en la PPT como una columna de sales, de service, de marketing, de commerce. Lo que dice la teoría foundation es después todo lo que yo vaya a configurar. No sé si podemos mostrar incluso la PPT. Abajo de todo eso, estaban estas nubecitas, esta data cloud, que Salesforce, en la teoría, dice que es una una herramienta que nos va a permitir nuclear información de diferentes fuentes. Me estoy escuchando el código, disculpen. Para poder armar esa nueva vista 360 con toda la información que yo necesito. Perdón que me iba un poquito, pero bueno, a ver, Esta fuente, aprovechándonos de data cloud, no solamente van a ser mis nubes, que es un poquito de lo que le venía contando, mi sell, mi service, mi commerce. De hecho, ahora les vamos a contar que también pueden armar on commerce. Creo que llegamos y lo vamos a poder mostrar. Todo eso se está habilitando con Foundations y la idea es, bueno, con eso de que decía Dataclout, poder tener una vista 360 mucho más potente y no solamente nutrido por lo que tengo en ese revimen, sino que puedo sumar información que puede venir de alguna aplicación externa, la base de datos, etc.

[00:21:12.15] – Hablante 2
Básicamente, Dataclout nos nuclea todo. Y nos va a generar que tengamos una vista 360 mucho más potente y hacer todo una explotación de datos más más fácil.

[00:21:22.20] – Hablante 3
¿puedo hacer una pregunta? Tú decís ETC. Etc, ¿qué? Etc, dan un ejemplo. Entonces, yo te iba a preguntar. Si tengo SAP, tengo SAP HANA en la nube con data cloud, ¿yo tendría la posibilidad de visibilizar información de facturas y cuentas corrientes dentro de Salesforce y con un record trigger flow, automatizaciones, en base a cosas que pasen en SAP?

[00:21:49.15] – Hablante 2
Lamentablemente, sí. Lamentablemente, porque después nos van a pedir que lo hagamos, pero igual sí.

[00:21:53.02] – Hablante 1
Tienes que lo usar cada vez.

[00:21:55.02] – Hablante 2
Y las armando, hablando medio técnicamente, son data lakes. Son lagos de datos donde después yo voy a decir cuál es la fuente. Puedo configurar disparadores, alertas, alguna métrica que se mueva. Está claro, ¿no?

[00:22:07.07] – Hablante 1
Para que vean. Esta app es nueva, no está. Y acá, como decía Josu, podemos ver todos los data stream, data lakes, data model, data explorer. Básicamente todo con data, porque es data cloud. Pero además de eso puedo ver…

[00:22:19.21] – Hablante 3
Nada, nada. Todo bien data cloud. Okey, buenísimo. Y acá veremos el cosito, porque está atentado.

[00:22:29.20] – Hablante 5
Una pregunta. ¿Están relacionadas Salesforce, Space Cloud y Marketing Cloud? ¿Cómo se integran o complementan estas dos nubes dentro de la plataforma?

[00:22:38.15] – Hablante 3
Bien. ¿Y ahí qué estamos viendo?

[00:22:39.23] – Hablante 6
Bueno, la gran… Ariente, Franco.

[00:22:41.18] – Hablante 1
Buena pregunta. Bueno, ahora nos vemos fuera de data closing.

[00:22:45.17] – Hablante 2
No, simplemente para cerrar la idea, tenemos diferentes data lane donde vos vas a configurar de dónde vas a tomar la data, qué métricas después querés tener mostradas en gráficos. Terminan siendo quizá unos reportes mucho más elegantes, por supuesto, con las alertas que mencionaba Juanba recién, ante un cambio de una factura y no ingresó un pago, poder hacer alertas o ese tipo de automatizaciones. A ver, es un mundo gigante cómo se configura todo esto, pero fíjate que ya está disponible y me remito a lo que dije hace unos 20 minutos. De datos. Es free, es gratis, ya lo tenemos. No solo tener mi sales o mi service, ya puedo empezar a meterme acá a jugar un montón de cosas. Acá tenemos mapeo de datos de cuál es mi origen de datos, qué data model lo quiero llevar. Incluso esto ya lo hizo Salesforce automático, que la verdad es que nosotros no lo hicimos. Me voy a distribuir algo que no hicimos, simplemente ya ahí, Salesforce, detectó esos mapeos de campo para poder hacer explotación de datos. Ahora hablando de data cloud, si querés, otro tema y volvemos para la grabación.

[00:23:43.09] – Hablante 3
Gracias, Josué.

[00:23:44.22] – Hablante 5
¿tengo algún crédito cotado para usar, por ejemplo, Prom Builder?

[00:23:48.20] – Hablante 3
No, vamos con vos.

[00:23:51.02] – Hablante 5
Foundations.

[00:23:52.14] – Hablante 2
Sí, yo lo acoté. ¿Tengo algún crédito cotado para usar, por ejemplo, prompt builder de agent force?

[00:23:58.03] – Hablante 3
No, eso te lo puedo responder yo. Eso No te lo puedo responder yo. Tenemos 1000 créditos para Data Cloud y casi 2000 para Agentforce. Totalmente gratis. Y la profe está muteada, hoy no habla la profe.

[00:24:13.08] – Hablante 5
Como habla bajito, no sé. Acabo de hablar, pero no me dejan. Me mutean, acá…

[00:24:20.12] – Hablante 6
No se loque, Angie. No se loje.

[00:24:22.06] – Hablante 3
Vamos a organizar un poco la búsqueda esta.

[00:24:26.13] – Hablante 1
Vamos a aprovechar esto de favoritos para que quede lindo un poco esto. Vamos a sacar, por ejemplo, este, no quiero verlo. Quiero ver marketing, quiero ver sales.

[00:24:34.04] – Hablante 5
¿cuánto tiempo gratis?

[00:24:36.00] – Hablante 3
Está siendo muy rápido. ¿Cómo estás sacando?

[00:24:38.21] – Hablante 1
La primera vez le doy la estrellita. En el en la oferta de la FAB, le saco la estrellita y sale de acá a la izquierda.

[00:24:45.09] – Hablante 3
Creo que es el mismo app launcher que teníamos en el Salesforce.

[00:24:49.03] – Hablante 1
Es mejor, a veces no, pero mejorar. Sí. Esta opción no estaba antes, esto de agregar favoritos. Fijate que dice: Las que a veces no favorito van a aparecer en tu en tu tab de navegación. Vamos a agregar automation, por ejemplo, no quiero. Count fit, lo voy a llevar un poco más acá. ¿Qué más? A ver qué más. Commerce, vamos a agregar commerce también. Aprovechamos y metemos que commerce está. Entonces, como pueden ver acá, commerce bien agregado. ¿Qué más? Marketing, está agregado. Vamos a ¿Claro?

[00:25:15.14] – Hablante 2
Ahí hay una consulta de Natalia, creo que era. ¿Lo perdí? Sí, Natalia L. Es gratis por cuánto tiempo. Acá, medio muy chiste, medio quizá serio. Cuando hicimos el procesito de compra que mostramos al principio, al se termina haciendo una firma de contrato, por supuesto, sin poner un mango. Insisto, también con eso. Creo que habla de un periodo de 20 o 30 meses, si no recuerdo mal. ¿Qué va a pasar después? Eso no estamos seguros. Esperamos que siga siendo gratis.

[00:25:41.03] – Hablante 3
A mí me gustaría. Llevamos casi 40 minutos de clase. 40 minutos de clase es un montón. Aprovecho la posibilidad para saludar a todos los que se están conectando. Tenemos a Gisela, a Julio, a Omar, a Camilo, a Marcelo, a Iván, a Waldir, a Jennifer, Grisel. Es Grisel de México. Grisel, te queremos decir que te queremos un montón y que queremos volver a dar una clase para todo Monterrey, para todo el grupo de usuarios de Monterrey. Lo tenemos a Diego, Yesenya, Santiago, Luis, Gustavo y tantos más. Y vamos a continuar nuevamente con Esteban y volvemos con vos.

[00:26:23.06] – Hablante 1
Bien. Habían comentado una pregunta de marketing. Bueno, acá aproveché mientras hablaba Juanma y ocupé un poco acá de la navegación. Fíjense que lo hacen un poquito más con todos los productos que adquirimos, que compra, el service, bueno, el Servi ya teníamos, Data Cloud, Marketing. Y bueno, marketing sí, está bien incluido. De hecho, nosotros no hicimos toda la configuración de marketing porque nada, para propósito de esta clase, queríamos mostrar que sí, bien integrado, pero bueno, acá nos quedamos en la parte de import contacts. Después, podríamos seguir segmentando o haciéndolo. Toda la conversación de marketing cloud, que es otra nube, básicamente, totalmente nueva. Pero sí, ya como pueden ver, tenemos acá, bueno, obviamente nos quedan los contactos. Todo esto, la aplicación que viene ya por defecto con foundations. La parte de segmentación, creo que no tenemos. No, todavía no tenemos. Y bueno, acá tenemos las identity resolutions, que totalmente te lo pide Salesforce para setearlo. Nosotros quedamos este así de prueba, pero nos quedamos ahí. Todavía no hicimos toda la config, pero bueno, esa tarea, si quieres, para otra clase, explicar por ahí un poco mejor cómo configurar el marketing, porque también esto es bastante más complejo a lo que parece.

[00:27:20.22] – Hablante 5
Steve, una pregunta acá.

[00:27:23.04] – Hablante 3
¿este marketing, Josué, está basado en el código de pagador?

[00:27:27.10] – Hablante 5
¿ves que interrumpe, Juan Manuel?

[00:27:28.19] – Hablante 1
Sí, Me lo que te escucho a propósito. Me hace quedar bárbaro.

[00:27:34.10] – Hablante 5
Rebién. Gracias a todos. ¿Cuál es el objetivo de Salesforce Foundations, realmente?

[00:27:40.02] – Hablante 2
Está bien, está bien lo que nos ha tomado de la posta. A ver, la idea es ofrecer nuevas funcionalidades para armar una nueva vista 360 mucho más potente de mi cliente y todo mi relacionamiento con los clientes que tengo dentro del CRM, no solamente con la información que tengo acá en mi cloud, sino con fuentes de datos externas con lo que nos lleva a data cloud. Yo creo que también tiene que ver esto, es totalmente subjetivo, tiene que ver con que nos están haciendo probar cosas nuevas. Por eso en algún momento Juan me estuvo mencionando la parte de créditos para Agentforce, por ejemplo, la parte de data cloud, que creo que ahora Analytics termina metido ahí adentro, la idea es potenciar de manera gratuita lo que ya tenemos en nuestro CRM, activamos Foundations y empezamos a jugar con todo esto nuevo. Estamos en esta charla, en lo que te digo, como hacer un paneo de todo lo que hay. Seguramente cuando empezamos a hacer zoom en cada una de estas las herramientas nuevas, vamos a encontrar casos de uso múltiples. Vamos a tener un montón de cosas que vamos a poder comenzar a cubrir con esto que insisto, It’s free, es gratis.

[00:28:39.12] – Hablante 2
No tenemos que poner un mango encima, sino que ya lo utilizamos, lo activamos y lo utilizamos. Pero a ver, respondí la pregunta, trato de no ser redundante.

[00:28:47.04] – Hablante 1
Está escroleando y pasando por todos los productos. Ya vimos marketing, obviamente vimos sales, que es la que nos vino ya. Vimos también data cloud, que ahí tratando de repasar. Después, la que nos quedó es commerce, que en este caso, si ven la aplicación de commerce, nos van a pedir que ya setemos y empecemos a crear una tienda y ya empecemos a vender. Si yo lo declio acá, me va a decir: Okey. Eso también es algo que viene con la nube de commerce. Viene esta herramienta de PayNow, que básicamente facilita los pagos entre la aplicación de e-commerce y Savingsforce, que viene incluida con foundation, viene incluida esta herramienta y está bastante buena, está bastante ocupada. Básicamente, es como, no sé, lo podría llevar a una herramienta de pago cualquiera que exista en Argentina o cualquier país.

[00:29:31.06] – Hablante 3
Habría que ver, Steve, en qué países está disponible PayNow, porque yo estoy hablando hoy con Ariel, estábamos en el World Tour y justamente, Ariel, vos me comentabas que en países específicos como Argentina todavía le falta un giro de tuerca para que esos gateways de pago estén disponibles, ¿verdad? Sí.

[00:29:50.07] – Hablante 1
Así es.

[00:29:51.23] – Hablante 4
Yo lo estaba haciendo a acuerdos con diferentes plataformas de co-operados y cerramos tratos con algunas en Brasil, otras en México, así que si tenés público de aquellos países, ya pueden usar esta parte de commerce cloud, que es para enviar justamente el liste de cobro y demás. Argentina, próximamente. A confirmar.

[00:30:12.21] – Hablante 1
Excelente. Ahora mismo nos va a pedir todo un paso a paso de cómo crear nuestro sitio de vender. Ahora mismo vamos a cerrarlo porque esto va a demorar un tiempo. Y eso vendría a ser todos los productos que nos trae Foundations. Y hay todos los con sus tipos, ¿tenías algo más para decir?

[00:30:26.20] – Hablante 2
No, pero con disclaimer, por las dudas, es que si a alguno por ahí le surge la duda, esto se activa solamente… Perdón, lo menciona Este. En entornos que tienen licencias enterprise para arriba, creo que dijimos, Celso Service. Entonces, nosotros tuvimos que buscar una ayuda para poder activarlo en una org, para poder mostrarlo, porque no estaba disponible para hacerlo en las developers. Entonces, van a necesitar un entorno con este tipo de licencias para poder habilitarlo. Y de otra manera, no podés jugar con una developer cuando necesitas ir directamente a una org real.

[00:30:58.10] – Hablante 5
Y en Colombia, ¿es todo latino en Latinoamérica, esto de PayNow?

[00:31:01.08] – Hablante 2
Creo que iba para vos.

[00:31:02.13] – Hablante 1
Sí, es para toda Latinoamérica lo de PayNow.

[00:31:04.21] – Hablante 2
Pero vos así en Colombia también?

[00:31:06.01] – Hablante 4
No, o sea, todavía en tratas vivas. No depende de la tecnología de las dos aéreas, sino depende de acuerdos comerciales que podamos ir haciendo, con distintas empresas de. Pero sí, se están en mesa que se está conversando con varios países de la TAP, incluido Gap.

[00:31:21.09] – Hablante 1
Estaba por comentar junto que esto, Jonsu, no lo habíamos probado, pero fíjate que ese TAP ahora se ve un poco raro también. Nos va a dejar ahora, por ejemplo, accesos rápidos a lo que queremos hacer. Si usamos de configurar o crear campos, muy seguido vamos a la torrequita y ya nos va a decir que querés crear un campo o querés hacer un flow. Nada, como que le damos clic acá. Esto también viene con Foundations y todo esto de la interfaz nueva. Esto ya nos va a llevar acá, le va a decir para qué lo querés crear. Ya en este caso, entonces, supongamos que quiero crear un campo para cuenta, ya directamente sin irme de la consola de ventas. Y acá, esto, básicamente, toda la información típica que nos haga cuando queremos crear un campo, si es texto, si es número, el nombre, nada, le hago siguiente. Y acá, así de fácil, creamos un campo, así de rápido. Si estamos en una llamada con un usuario y nos está diciendo que necesita algo urgente, lo creamos acá de manera rápida.

[00:32:09.19] – Hablante 2
De todos modos, recuerden que no se hace nada en producción.

[00:32:12.10] – Hablante 5
Las lecciones que te da la vida.

[00:32:14.05] – Hablante 1
Bueno, ¿había algo más que queríamos mostrar, que era una interfaz mejorada. Era un bonus track que queríamos mostrar, que es el Lining 2. Solo lo utilicé así. No sé ni te llamas de ahí, pero creo que se llama SLDS 2. Me va a gustar el nombre de Lining 2 porque es más fácil.

[00:32:29.23] – Hablante 5
También a nosotros le gusta decirnos, decirle tuerca al engranaje, al menú controles, nos lo dijeron en YouTube.

[00:32:35.19] – Hablante 2
Ay, le dicen tuerca.

[00:32:36.18] – Hablante 1
Buena aclaración también. Es un menú controles. El engranaje, muy bien. Entonces, si nos tenemos clic en el engranaje y vamos al branding, Vamos a Themes & Branding. Y la profesora inglés me va a corregir si me mandé una, pero acá, como pueden ver, Save For Ya nos da esta etiqueta SLS2, que es como la nueva… Save For Cosmos, es el nuevo la interfaz. Y si la queremos activar para hacer aún más lindo toda esta vista, vamos a darle a activar, le damos a OK. Acá ya empezamos a ver cosas interesantes. Vamos a ver Home, vamos a darle un refresh a esto, que quedó viejo. Y acá, otra cosa, sí, otra cosa. Ahí se ve.

[00:33:16.09] – Hablante 2
Un tema sobre eso. Recuerden que nosotros hablamos de armar un permission set para activar Foundations y asignarlo a ciertos usuarios y hacerlo paulatino. Activar Lining 2, como le dice a Steve, es para todos. Eso sí, es de pecho para todos.

[00:33:30.10] – Hablante 1
Así es. Pero mira qué lindo que se ve. Es hermoso. Bueno, acá lo tenemos la vista de inteligencia, que es algo que está bueno.

[00:33:39.11] – Hablante 3
¿me podrías explicar qué es eso?

[00:33:40.20] – Hablante 1
Esta vista de inteligencia, le doy clic, una vez te lo doy clic, lo explico, porque se ve mejor con lo que hay dentro. Le doy clic acá a la vista de inteligencia y esto, básicamente, es como una list view ya de Salesforce, pero bastante más cambiada. Y acá nos da un poco de información acerca de los contactos. En este caso, es contactos, pero también puede ser de leads o puede ser de accounts. Acá, como pueden ver, nos da información de contactos que no tienen actividad o si tenemos una tarea para ese contacto, nos va a decir que tiene una tarea pendiente o una tarea que se están por vencer. Y demás. Y acá también los podemos agregar a favoritos también. Vamos a darle acá y lo vamos a ver en los favoritos. Es básicamente una lead view, pero un poco mejor, un poco más potente.

[00:34:20.19] – Hablante 5
Hay una pregunta de Grisel. ¿Solo funciona si tenés activos foundations?

[00:34:25.20] – Hablante 1
¿esta vista? Entiendo que si se refiere a esta vista, no. Esta vista está disponible Yo creo que ya en Salesforce. Ahora mismo, si te vas a Salesforce vos y vas a Intelligible, lo puedes ver, no es necesario tener foundation. Y lo que es el branding mejorado o el landing dos, también, perdón, tampoco es necesario tener foundations, lo podés ver desde antes.

[00:34:42.13] – Hablante 3
Me gustaría eso en una acotación que serían tres cosas distintas. Esa vista mejorada está disponible en Salesforce Core con la interfaz de usuario tal cual como las tenemos ahora. Y, si no recuerdo mal, está en el objeto contactos, en el objeto cuenta, ¿Está? Sí. Después tenemos el Lining 2, como vos decís, si está disponible para Salesforce Org, que se les ocurra. Y adicionalmente tenemos Salesforce Foundations, que, como bien dijo Josué, esto puede ser activado a través de un permission set para solamente cambiarle la experiencia de uso con toda esta funcionalidad nueva a un grupo concreto de usuarios y que al el resto de la organización pueda seguir trabajando tranquila como si nada, de la forma en la que venían a construir. Total.

[00:35:37.13] – Hablante 1
Sí, total. Ahí activé la vista anterior para que vean la diferencia, que es bastante grande, la verdad.

[00:35:41.22] – Hablante 5
Otra pregunta, acá de Jennifer. Si la activo solo por probar, ¿me puedo devolver?

[00:35:47.13] – Hablante 1
Te puedes devolver, como dicen yo ahora, por ejemplo. Yo la activé y me volví. Ahí vemos todo lo que estaba viendo antes. Internet View es fácil, o sea, es solo tocar Internet View, te agarraste esa vista. Y después, para irte de vuelta, si por ahí querés volverte, vas acá al Internet View y ya te vuelve esa vista que estaba. Lo mismo con el branding. El branding es otra cosa, solo lo activé acá, pero si quiero activarlo de vuelta, voy a activar acá o lo desactivo. Y otra cosa, esto de My Account, Josu, creo que no lo mostramos. Esto de Your Account, perdón. Era para agregar el producto al carrito, ¿no? Acá, Your Account. Esto es clave para cuando arrancamos a activar Foundations. Básicamente, nos va a dar información de nuestra cuenta y acá donde tenemos que agregar a Foundations. Que esto es con lo que arrancamos al principio de la presentación, si recuerdan. Entonces, en Your Account, uno siempre se pregunta por qué aparece your account cuando vas acá. Ahora estoy usando justo la interfaz mejorada, pero cuando tenés la interfaz vieja, acá siempre ves un your account y vos decís: ¿Qué es eso?. Es para agregar productos de Salesforce como Foundations u otros productos que son pagos, pero son características, como pueden ver acá.

[00:36:59.14] – Hablante 1
Es como carito y ahí puedes elegir lo que vos querés, el servicio que vos querés de hacer en Force. O mejoras. Ahora está Foundation? Foundations, cero. Acá tenía que agregarlo. ¿Qué más? Creo que hay otro. Acá este también. Y este. Ahora, ¿está Asian Force? No, no está en el garrito, no hay stock, como decés.

[00:37:21.02] – Hablante 3
Probablemente, están activos para poder ver Asian Force dentro de productos, deba pedirle al account executive que le haga esa activación en el backend, probablemente.

[00:37:34.06] – Hablante 5
Acá pregunta Benito si pueden compartir documentación, por favor, sobre lo que mencionaron relacionado a qué será gratis solo por unos meses. Creo que dijeron entre 20 y 30 veces.

[00:37:46.18] – Hablante 2
A ver, no voy a mentir, y puedo ver si encuentro alguna docu. Yo la verdad es que lo vi cuando estuvimos haciendo el proceso de compra en este carrito que armó este. Ahí vi que se mencionaba un periodo de tiempo. Posterior a eso, incógnita, la verdad. Esperemos que siga siendo accesible con la licencia que ya se tiene. Voy a revisar si hay algo así docu. La verdad es que no lo vi en la documentación, lo vi en el proceso de…

[00:38:09.07] – Hablante 6
¿no te lo mereces cuando vos llegas a funcionar el teléfono? Voy a invitarlos para escuchar el eco. Cuando vos llegas al final del carrito, tenés un contrato. Y ahí el contrato dice todo cláusula por cláusula, cuándo tiempo es, qué producto es, cuántos créditos tenés. Y para que te sienta tranquilo es que cuando llegue al final de ese proceso, va a tener esa documentación propia de cada una de las organizaciones.

[00:38:28.21] – Hablante 5
Y con este nuevo branding, ¿sigo funcionando Agentforce copia y lo?

[00:38:32.23] – Hablante 1
Reconecto de con mi sí.

[00:38:34.06] – Hablante 3
Sí, eso es un sí definitivo. No tendría por qué dejar de funcionar.

[00:38:36.21] – Hablante 1
No, sí, es un cambio de interfaz.

[00:38:38.17] – Hablante 3
Bueno, ¿cómo andamos de contenido? Ya más o menos tendremos que estar redondeando. ¿Tenés algo más que mostrar? Okay. Okay. Angie, ¿tenemos alguna consulta, alguna pregunta adicional? No, yo soy Angie.

[00:38:52.18] – Hablante 2
Menciona que dentro de Foundation se menciona a Agent force. La realidad es que para esta no logramos activarlo, pero están esos Los créditos que mencionó Juan al principio, que nos proporcionan 1000 o 2000 créditos para Agentforce, pero serían como parte del paquete de Foundation. Ahí la estima está ayudando con la imagen y con el Zoom a mostrar estas agentes que en teoría estarían disponibles. De todos modos, nosotros vamos a seguir indagando en esto y en próximas clases, la idea es hacer un poquito de zoom en cada una de las cosas que estuvimos viendo hoy. Son como diferentes tools que no van, como mencionaba hace rato en una pregunta, ayudar a potenciar la vista 360 de nuestros clientes para tener la info mucho más explotada, más visual, tomar decisiones. Y la idea era ir ahondando en cada una de estas tools para que podamos ver todas esas capabilities que tiene Foundation. La idea era ahora hacer como un paneo de todo lo que tenemos, disponible y después comenzar a hacer un poquito más de zoom y quizá meter un poquito más de fierro, como diría un amigo. Sí, ya no se puede. Hablé de mi parte de agua, Juanma.

[00:39:56.08] – Hablante 3
Me gustaría preguntarle, Ariel, dos cosas. La primera, si tenés algo que nos quieras comentar. Y la segunda es, ¿qué te gustaría, desde el lado de Salesforce, qué sugerís como material para próximas clases?

[00:40:09.20] – Hablante 4
Perfecto. Lo que me gustaría agregar es justo esa parte que estaba explicando recién, de agregar los assets que se necesitan para poder crear Foundations. Si muchos de ustedes ya tienen un ejecutor que está terminado en Salesforce, si no lo tienen, no se preocupen. Entran a la página de Salesforce, completan sus datos, los datos de la empresa, nombre, apellido, mecanope, y en muchos campos. Un teléfono. Lo van a comunicar de nuestra área de EDIR, nuestra herramienta te califica y lo van a poner en contacto con un ejecutivo. ¿Qué hace el ejecutivo? ¿Cuál es el rol en este punto? Les da un contrato a firmar donde están todos sus datos gratuitos y tienen foundation. Sí, de base, estaría bueno que contraten SiteCloud Enterprise, Service Enterprise o 6 & Services Enterprise. De ahí, las selecciones para arriba como Unlimit, 8. 1, Data Cloud, como fuimos explicando al principio. Y en donde yo les recomiendo, primero que sigan a Juan Manuel Garrido, que es un influencer de LinkedIn, que siempre está dando este tipo de materiales junto con el programa de gratis. Van de Greit, a mí también, Mariel DeFlanco, que tiene mi apellido. Este es el Tradehead. Yo siempre digo que es el Netflix, el conocimiento de mundo de Salesforce.

[00:41:14.23] – Hablante 4
Uno on demand, elige qué módulo, qué puede aprender. Y ahí, desarrollamos un montón de cursos, de Trialhead, de, para todo lo que tenga que ver con Asian Force, con todo lo que tenga que ver con inteligencia artificial. Cacs Air Force hace más de 15 años que viene trabajando desde la predictiva, la generativa y esta que, seguramente, en una próxima clase te invito que vos vengas más de Asian Force, ya de la acción, que es este lenguaje natural, gentes autónomos, nuestra última obra de la inteligencia artificial. Así que gracias a todo el equipo por invitarme a esta Master Class.

[00:41:50.19] – Hablante 3
Abrimos LinkedIn y escribimos Ariel de Franco. Abrimos LinkedIn y lo buscamos Ariel y lo agregamos. Y de Josué, de de María Cecilia, de Bebé Corazón, Francisco, Bebé Corazón. Ahí está. A los que están conectados, los encuentran directamente en el chat. En el chat están los perfiles de LinkedIn. Y Los que están viendo esto desde LinkedIn o los que están viendo desde YouTube, debajo de la descripción, van a encontrar todos los links a nuestros perfiles.

[00:42:25.15] – Hablante 5
La noticia es la siguiente: los jueves que no haya clases de Master Class de Salesforce, vamos a tener clases de inglés para Salesforce. Empiezan el primer jueves de junio. Yo les voy, vamos a estar mandando el link, le vamos a estar mandando la fecha, pero los jueves que no haya Master Class de Salesforce, así que después les vamos a estar enviando toda la info. La Diana, Fernanda, Jennifer, Jessica, un montón de gente que esté interesada, así que Milo, hay muchos, muchos. Así que les mandaré para que puedan conectarse y los cupos son limitados, así que vamos a estar ahí. Tip para Salesforce professionals.

[00:43:13.03] – Hablante 3
Y si de alguna forma, ya saben, un jueves damos la master class, el otro jueves inglés para Salesforce. Si quieren encontrar el link para registrarse, egafutura. Com/selfource, que está siempre actualizado y ahí también tienen todas las grabaciones de las clases anteriores. Y ahora sí, gracias a todos, les mandamos un beso espectacular y nos vemos en la próxima clase. Chao.