Desde que hemos publicado este artículo, lo hemos modificado y actualizado para potenciarlo, y darle más valor para tu trabajo y tu empresa.
Encuentra la versión actualizada de este contenido aquí: https://www.egafutura.com/negocios/gerenciar-empresa-tiempos-crisis
…
La última crisis económica ha sacado lo mejor de cada pequeño y mediano empresario para mantenerse a flote, pero también ha hecho relucir lo peor de ellos.
Para manejar una empresa o un comercio en tiempos de crisis, hace falta reenfocarse, y tomar en cuenta estos pequeños secretos.
1. Mantén siempre la calma

Los momentos de crisis pueden hacer que cada quien comience a mostrar sus expresiones faciales y corporales de depresión, sus frases de desesperación y su actitud de derrota.
Como se plantea en el artículo Secretos de Oro para ser una persona más persuasiva y tener más Éxito en todo:

2. Administra tu tiempo
Las empresas en crisis necesitan más tiempo y dedicación, pero aún así, mantenermantener el orden.

Por ello, es importante la administración del tiempo para saber a qué tareas se les debe dar prioridad y dedicación, cuales se pueden dejar para después y cuales se pueden delegar a un tercero.
3. Delega actividades
Es sumamente importante detectar al personal de confianza y comenzar a delegar funciones en él.
No sólo se trata de dejar la facturación al departamento de facturación y las compras al departamento de compras, se trata también de confiar en los diferentes rangos para asignar responsabilidades.
4. Hazlo y no te quejes
Las empresas que desean sobrevivir a la crisis deben contar con gerentes que hagan lo necesario sin quejarse o sobredimensionar lo hecho.

5. Mantén el ego bajo control
Los líderes suben a las nubes con mucha facilidad, especialmente cuando han tenido varios éxitos consecutivos.
Sin embargo, las empresas en crisis necesitan gerentes que tengan los pies sobre la tierra y puedan soportar la presión sin creerse superiores.
Este punto incluye también el buen trato a los empleados. Mandonear no garantiza la efectividad, por el contrario, la ahuyenta.

6. Ofrece refuerzo positivo a tus empleados
Si hacen algo bien, debes felicitarlos y reforzar las conductas positivas.
Igualmente, cuando se equivocan o se autosabotean, es el trabajo del gerente re-orientar los esfuerzos para que el equipo rinda a su máxima capacidad.
A veces, en la cotidianidad y el ajetreo del día a día en la oficina, se suele olvidar esta pequeña pero necesaria técnica de motivación.
En momentos difíciles, estos consejos te ayudarán a tener un mejor manejo de tu labor en medio de cada crisis que nos toca transitar
Contenido relacionado
…
Encuentra la versión actualizada de este artículo en este lugar: https://www.egafutura.com/negocios/gerenciar-empresa-tiempos-crisis