Skip to content

Tag: Business

Lista de comprobación de implementación de Salesforce: De la puesta en marcha a la adopción | Salesforce Ben

Las implementaciones de Salesforce, también conocidas como ‘releases’, son uno de los mayores retos para los administradores, consultores y aquellos que trabajan en otras muchas funciones. A medida que las organizaciones de Salesforce se vuelven cada vez más complejas, los cambios suelen tener muchas partes “móviles” que pueden tener repercusiones de gran alcance en la organización de Salesforce. Una vez que esté satisfecho con la solución que ha construido (en un sandbox) […]

The post Lista de comprobación de la implementación de Salesforce: De la puesta en marcha a la adopción appeared first on Salesforce Ben.

Continue reading

La puntuación predictiva de clientes potenciales y la IA cambian las reglas del juego

Le ahorra tiempo y dinero, y ahora es más inteligente. Descubra cómo la IA puede llevar la puntuación predictiva de prospectos al siguiente nivel.

La puntuación predictiva de prospectos + IA cambia las reglas del juego

El post Predictive Lead Scoring + AI is a Game Changer appeared first on Salesforce EU Blog.

La puntuación predictiva de prospectos + IA cambian las reglas del juego appeared first on Salesforce EU Blog

Continue reading

Una guía rápida para realizar sprints en su Backlog de Salesforce

Navegar por los mares tormentosos de un extenso backlog de proyectos/tareas puede parecer abrumador para cualquiera que trabaje en proyectos de Salesforce, incluidos administradores y desarrolladores. Sin embargo, un toque de diseño estratégico y análisis de negocio ajustado puede transformar este desalentador reto en un plan de acción organizado. Exploremos cómo convertir su backlog en un instrumento de […]

El post Una guía rápida para hacer un sprint de su backlog de Salesforce appeared first on Salesforce Ben.

Continue reading

Guía completa de documentación de Salesforce (en un mundo de inteligencia artificial)

La plataforma Salesforce es muy potente. Con cada nueva versión, su org se vuelve más potente, pero también más compleja. Como le dijeron una vez a Spiderman: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Entonces, ¿cómo puede asumir la responsabilidad real de mantener su organización? Con todo lo demás que tiene que hacer, documentar sus cambios es probablemente bajo en […]

El post Guía completa para la documentación de Salesforce (en un mundo de IA) appeared first on Salesforce Ben.

Continue reading

Creación de fórmulas complejas desde cero: Días de trabajo al mes

Si ha navegado por el ecosistema de Salesforce durante algún tiempo, sabrá que la búsqueda en Internet de la fórmula adecuada para satisfacer sus necesidades empresariales es cosa de un día. Escarbar en foros y bases de conocimiento en busca de esa pieza de código perfecta se ha convertido en una parte integral del conjunto de herramientas del profesional de Salesforce. Estos […]

The post Creación de fórmulas complejas desde cero: Días de trabajo al mes appeared first on Salesforce Ben.

La creación de fórmulas complejas desde cero: días de trabajo al mes

Continue reading

5 razones por las que necesita un diccionario de datos de Salesforce

Desde el temor a las imprecisiones en los informes hasta la lucha constante contra los silos de datos y la sombra amenazadora de los incumplimientos, los retos de supervisar sus datos son abundantes. Y no hablemos ya de los quebraderos de cabeza financieros que provocan las malas prácticas de gestión de datos. Mantener un diccionario de datos no es solo marcar una casilla […]

The post 5 razones por las que necesita un diccionario de datos de Salesforce appeared first on Salesforce Ben.

Las razones por las que necesita un diccionario de datos de Salesforce appeared first on Salesforce Ben

Continue reading

SAP Business One: la herramienta esencial para una gestión eficiente de tu cadena de suministro

Introducción

SAP Business One es una solución de software de gestión empresarial diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Esta plataforma integral ofrece una amplia gama de funciones y características que pueden ayudar a las empresas a optimizar y mejorar su gestión de la cadena de suministro. Desde la planificación de la demanda hasta la gestión de inventario y la colaboración con socios comerciales, SAP Business One ofrece herramientas y capacidades que pueden mejorar la eficiencia y la productividad en toda la cadena de suministro.

¿Qué es SAP Business One y cómo puede ayudar a tu empresa?

SAP Business One es un sistema de gestión empresarial que integra todas las áreas de una empresa en una sola plataforma. Esta solución ofrece una amplia gama de funciones y características que pueden ayudar a las empresas a gestionar eficientemente su cadena de suministro. Algunas de las características clave de SAP Business One incluyen la gestión de inventario, la planificación de la demanda, la gestión de compras y proveedores, la integración con otras herramientas de gestión de la cadena de suministro, y la capacidad de cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo.

Los beneficios de implementar SAP Business One en la gestión de la cadena de suministro.

La implementación de SAP Business One en la gestión de la cadena de suministro puede proporcionar una serie de beneficios significativos para las empresas. En primer lugar, esta solución puede mejorar la eficiencia y la productividad al automatizar y agilizar los procesos en toda la cadena de suministro. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa.

Además, SAP Business One ofrece una mejor gestión de inventario, lo que permite a las empresas tener un control más preciso sobre sus existencias. Esto puede ayudar a evitar la falta de existencias o el exceso de inventario, lo que puede resultar en pérdidas financieras. Con SAP Business One, las empresas pueden realizar un seguimiento en tiempo real de su inventario y realizar ajustes según sea necesario.

Otro beneficio importante de implementar SAP Business One en la gestión de la cadena de suministro es la mejora de la visibilidad y el control sobre la cadena de suministro. Esta solución proporciona información en tiempo real sobre el estado de los pedidos, las entregas y los envíos, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas y responder rápidamente a los cambios en la demanda o en las condiciones del mercado.

Cómo SAP Business One puede mejorar la visibilidad y el control de tu cadena de suministro.

Una de las principales ventajas de utilizar SAP Business One en la gestión de la cadena de suministro es la capacidad de realizar un seguimiento en tiempo real del inventario y los envíos. Esta solución proporciona información actualizada sobre el estado de los pedidos, las entregas y los envíos, lo que permite a las empresas tener una visión clara de su cadena de suministro en todo momento. Esto puede ayudar a evitar retrasos en la entrega y garantizar una gestión eficiente de los recursos.

Además, SAP Business One mejora la comunicación con proveedores y clientes a través de su capacidad de integración con otras herramientas de gestión de la cadena de suministro. Esta integración permite a las empresas compartir información y colaborar de manera más efectiva, lo que puede ayudar a agilizar los procesos y mejorar la satisfacción del cliente.

Otra forma en que SAP Business One puede mejorar la visibilidad y el control de la cadena de suministro es a través de sus capacidades de pronóstico y planificación. Esta solución utiliza algoritmos avanzados y datos históricos para predecir la demanda futura y ayudar a las empresas a planificar sus operaciones de manera más eficiente. Esto puede ayudar a evitar la falta de existencias o el exceso de inventario, lo que puede resultar en pérdidas financieras.

La importancia de la planificación de la demanda en la gestión de la cadena de suministro y cómo SAP Business One puede ayudar.

La planificación de la demanda es un aspecto crítico de la gestión de la cadena de suministro, ya que permite a las empresas anticipar y responder a las fluctuaciones en la demanda de los clientes. Una planificación de la demanda efectiva puede ayudar a evitar la falta de existencias o el exceso de inventario, lo que puede resultar en pérdidas financieras.

SAP Business One ofrece herramientas y capacidades que pueden ayudar a las empresas a mejorar su planificación de la demanda. Esta solución utiliza algoritmos avanzados y datos históricos para predecir la demanda futura y ayudar a las empresas a planificar sus operaciones de manera más eficiente. Además, SAP Business One permite a las empresas realizar un seguimiento en tiempo real de la demanda y ajustar sus operaciones según sea necesario.

Al utilizar SAP Business One para la planificación de la demanda, las empresas pueden mejorar la eficiencia y la productividad al evitar la falta de existencias o el exceso de inventario. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa.

Cómo SAP Business One puede optimizar la gestión de inventario y reducir costos en la cadena de suministro.

La gestión de inventario es un desafío importante en la cadena de suministro, ya que implica mantener un equilibrio entre tener suficiente inventario para satisfacer la demanda de los clientes y evitar el exceso de inventario que puede resultar en pérdidas financieras.

SAP Business One puede ayudar a optimizar la gestión de inventario al proporcionar una visibilidad en tiempo real del inventario y las existencias. Esta solución permite a las empresas realizar un seguimiento de las existencias en tiempo real y realizar ajustes según sea necesario. Además, SAP Business One utiliza algoritmos avanzados y datos históricos para predecir la demanda futura y ayudar a las empresas a planificar sus operaciones de manera más eficiente.

Al utilizar SAP Business One para la gestión de inventario, las empresas pueden reducir los costos operativos al evitar la falta de existencias o el exceso de inventario. Esto puede ayudar a mejorar la rentabilidad de la empresa y garantizar una gestión eficiente de los recursos.

Cómo SAP Business One puede mejorar la eficiencia en la gestión de compras y proveedores.

La gestión de compras y proveedores es otro aspecto crítico de la cadena de suministro, ya que implica la adquisición de materias primas y productos terminados de proveedores externos. Una gestión eficiente de compras y proveedores puede ayudar a las empresas a reducir los costos y mejorar la calidad de los productos.

SAP Business One puede mejorar la eficiencia en la gestión de compras y proveedores al proporcionar una visibilidad en tiempo real de los pedidos y las entregas. Esta solución permite a las empresas realizar un seguimiento de los pedidos en tiempo real y recibir notificaciones automáticas sobre el estado de los pedidos. Además, SAP Business One mejora la comunicación con proveedores a través de su capacidad de integración con otras herramientas de gestión de la cadena de suministro.

Al utilizar SAP Business One para la gestión de compras y proveedores, las empresas pueden mejorar la eficiencia y la productividad al agilizar los procesos y reducir los tiempos de entrega. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa.

La integración de SAP Business One con otras herramientas de gestión de la cadena de suministro.

La integración es un aspecto clave de la gestión de la cadena de suministro, ya que implica la conexión y el intercambio de información entre diferentes sistemas y herramientas. Una integración efectiva puede ayudar a las empresas a agilizar los procesos y mejorar la eficiencia en toda la cadena de suministro.

SAP Business One ofrece capacidades de integración que permiten a las empresas conectar y compartir información con otras herramientas de gestión de la cadena de suministro. Esta integración puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración con socios comerciales, lo que puede resultar en una gestión más eficiente de la cadena de suministro.

Al utilizar SAP Business One para la integración, las empresas pueden mejorar la eficiencia y la productividad al agilizar los procesos y reducir los tiempos de entrega. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa.

Cómo SAP Business One puede ayudar a tu empresa a cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo en la cadena de suministro.

El cumplimiento normativo es un aspecto crítico de la gestión de la cadena de suministro, ya que implica cumplir con las regulaciones y normas establecidas por las autoridades gubernamentales y los organismos reguladores. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones financieras y dañar la reputación de la empresa.

SAP Business One puede ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo al proporcionar herramientas y capacidades que permiten el seguimiento y la documentación de las actividades en la cadena de suministro. Esta solución permite a las empresas generar informes y registros que demuestran el cumplimiento de las regulaciones y normas establecidas.

Al utilizar SAP Business One para el cumplimiento normativo, las empresas pueden reducir el riesgo de sanciones financieras y proteger su reputación. Esto puede ayudar a mejorar la rentabilidad de la empresa y garantizar una gestión eficiente de los recursos.

Cómo SAP Business One puede mejorar la colaboración con socios comerciales en la cadena de suministro.

La colaboración con socios comerciales es un aspecto crítico de la gestión de la cadena de suministro, ya que implica trabajar de manera conjunta con proveedores, distribuidores y otros socios para garantizar una gestión eficiente de los recursos y satisfacer las demandas de los clientes.

SAP Business One puede mejorar la colaboración con socios comerciales al proporcionar herramientas y capacidades que permiten compartir información y colaborar de manera más efectiva. Esta solución permite a las empresas compartir información en tiempo real sobre el estado de los pedidos, las entregas y los envíos, lo que facilita la toma de decisiones y la respuesta rápida a los cambios en la demanda o en las condiciones del mercado.

Al utilizar SAP Business One para la colaboración con socios comerciales, las empresas pueden mejorar la eficiencia y la productividad al agilizar los procesos y reducir los tiempos de entrega. Esto puede ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa.

Cómo SAP Business One puede ayudar a tu empresa a adaptarse a los cambios y desafíos en la cadena de suministro.

La cadena de suministro está sujeta a cambios y desafíos constantes, como cambios en la demanda de los clientes, fluctuaciones en los precios de las materias primas y cambios en las regulaciones gubernamentales. Las empresas deben ser capaces de adaptarse rápidamente a estos cambios y desafíos para mantener su competitividad en el mercado.

SAP Business One puede ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios y desafíos en la cadena de suministro al proporcionar herramientas y capacidades que permiten una gestión ágil y flexible. Esta solución permite a las empresas realizar un seguimiento en tiempo real de la demanda y ajustar sus operaciones según sea necesario. Además, SAP Business One ofrece capacidades de pronóstico y planificación que pueden ayudar a las empresas a anticipar y responder a los cambios en la demanda y las condiciones del mercado.

Al utilizar SAP Business One para adaptarse a los cambios y desafíos en la cadena de suministro, las empresas pueden mejorar su competitividad en el mercado y garantizar una gestión eficiente de los recursos.

Conclusión

En resumen, SAP Business One es una solución de software de gestión empresarial que puede ayudar a las empresas a optimizar y mejorar su gestión de la cadena de suministro. Desde la planificación de la demanda hasta la gestión de inventario y la colaboración con socios comerciales, SAP Business One ofrece herramientas y capacidades que pueden mejorar la eficiencia y la productividad en toda la cadena de suministro.

Si tu empresa está buscando mejorar su gestión de la cadena de suministro, te recomendamos considerar la implementación de SAP Business One. Esta solución puede ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad, reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de la empresa. No pierdas la oportunidad de aprovechar los beneficios de SAP Business One para tu empresa.
Si estás buscando información sobre SAP Business One, te recomendamos leer nuestro artículo sobre “¿Qué es la financiación básica?” En este artículo, exploramos la importancia de contar con una financiación sólida para el crecimiento y desarrollo de tu empresa. Descubre cómo SAP Business One puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera eficiente y tomar decisiones estratégicas para impulsar el éxito de tu negocio. ¡No te lo pierdas! Leer más

Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate

Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate

Última actualización el 7 de septiembre de 2023 por Rakesh Gupta Como nuevo Salesforce Certified AI Associate, comparto mis experiencias de estudio contigo y quiero que seas el próximo en superarlo Así que, ¡prepárese y sumérjase! 👉 Ya que estás aquí, es posible que desees

El post Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate appeared first on Campeón de la Automatización.

Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate appeared first on Campeón de la Automatización

Continue reading

Enviar, registrar, repetir: registro de alertas de correo electrónico como actividades

Enviar, registrar, repetir: registro de alertas de correo electrónico como actividades

Última actualización el 24 de octubre de 2023 por Rakesh Gupta Big Idea or Enduring Question: ¿Cómo se registran los correos electrónicos enviados con la acción ‘enviar correo electrónico’? Objetivos: Después de leer este blog, serás capaz de: Utilizar el flujo activado por registro para enviar una alerta por correo electrónico. Utilizar la acción de flujo “Enviar correo electrónico”. Utilizar

The post Enviar, registrar, repetir: registro de alertas de correo electrónico como actividades appeared first on Campeón de la Automatización.

Las alertas de correo electrónico se envían por correo electrónico

Continue reading

Salesforce Velocity con Sweep: Un nuevo estado de ánimo operativo

Salesforce Velocity con Sweep: Un nuevo estado de ánimo operativo

Última actualización el 25 de octubre de 2023 por Rakesh Gupta Salesforce es la plataforma CRM líder en el mundo por una razón: está en constante evolución e innovación, impulsando un crecimiento masivo en el ecosistema. El ecosistema de servicios y productos de Salesforce ha crecido significativamente en los últimos años. En 2021, IDC publicó un estudio en el que se

The post Salesforce Velocity con Sweep: A New Operational State of Mind appeared first on Campeón de la Automatización.

La velocidad de Salesforce con Sweep

Continue reading

El escudo de la seguridad: Evitar las descargas de datos con la clasificación de datos

El escudo de la seguridad: Evitar las descargas de datos con la clasificación de datos

Última actualización el 15 de noviembre de 2023 por Rakesh Gupta Big Idea or Enduring Question: ¿Cómo evitar la descarga de datos críticos a través de informes? Objetivos: Después de leer este blog, serás capaz de: Entender la Clasificación de Datos Configurar la Clasificación de Datos para Campos Entender la Seguridad de Transacciones Crear una Seguridad de Transacciones

El post El escudo de la seguridad: Prevenir la Descarga de Datos con la Clasificación de Datos appeared first on Campeón de la Automatización.

El Escudo de la Seguridad

Continue reading

¿Sabe qué hay en la hoja de ruta de Salesforce para la IA?

Después de la plétora de emocionantes anuncios de IA en Dreamforce, sabemos que hay un montón de emocionantes innovaciones de IA a la vuelta de la esquina. Pero con tanto que esperar, ¿cómo podemos estar al tanto de lo que está por venir y cuándo? Las hojas de ruta de productos de Salesforce son la clave para estar al tanto de lo que se […]

planea y [..

La entrada ¿Sabe qué hay en la hoja de ruta de la IA de Salesforce? appeared first on Salesforce Ben.

Continue reading

Integración de Salesforce y HubSpot: Guía del administrador

Ha llegado el momento. Una de las invitaciones de calendario más interruptivas que puedes recibir acaba de aparecer en tu bandeja de entrada. El equipo de marketing está cambiando de plataforma de automatización de marketing a HubSpot. Y esto necesita sincronizarse bidireccionalmente con Salesforce. En este post, te daré un rápido curso acelerado sobre la integración HubSpot-Salesforce y lo que […]

El post Integración de Salesforce y HubSpot: Guía para administradores appeared first on Salesforce Ben.

La integración de Salesforce y HubSpot: Guía para administradores appeared first on Salesforce Ben

Continue reading

Arquitectos de Salesforce: From Good to Great With Design Thinking

“¿Cuál cree que es la diferencia entre un buen y un gran arquitecto de Salesforce?” Hace años, compartía un taxi después de Dreamforce con un amigo arquitecto de Salesforce y serpenteábamos entre el tráfico atascado en el centro de San Francisco. Surgió el tema de por qué muchos aspirantes a arquitectos fracasan en su primer intento en los exámenes de CTA. Pues bien, […]

El post Arquitectos de Salesforce: From Good to Great With Design Thinking appeared first on Salesforce Ben.

Los arquitectos de Salesforce: De buenos a excelentes con Design Thinking

Continue reading

🚀Salesforce CPQ Scenario Based Interview Question Cubriendo cada tema sobre Salesforce CPQ🎯

Me llamo Smriti Sharan. Soy un ávido blogger y YouTuber. Desgloso conceptos complejos con divertidos ejemplos relacionables en tiempo real para que aprender sea divertido. ¡¡¡Wow!!! Puedes… Leer más “

El post 🚀Salesforce CPQ Scenario Based Interview Question Covering every topic on Salesforce CPQ🎯 appeared first on .

Continue reading

Talleres bien diseñados: Desarrolle su mentalidad de arquitecto de Salesforce

Los talleres Well-Architected defienden los principios de “buena arquitectura” de Salesforce, pero lo más importante es que los participantes trabajan en grupos para debatir y proponer soluciones que apliquen estos principios a escenarios empresariales. La iniciativa y los talleres Well-Architected fueron creados por el equipo Salesforce Architect Relations. Recientemente asistí a uno impartido por Gaurav Kheterpal, un arquitecto empresarial de múltiples nubes (con muchos galardones), […]

El post Talleres bien diseñados: Build Your Salesforce Architect Mindset appeared first on Salesforce Ben.

Talleres bien diseñados: Construya su mentalidad de arquitecto de Salesforce

Continue reading

IA para TI: los nuevos lanzamientos de IA de Dreamforce 2023

IA para TI: los nuevos lanzamientos de IA de Dreamforce 2023

Con la IA como prioridad para todos los líderes de TI, descubra cómo estos nuevos lanzamientos de IA están impulsando la productividad y la eficiencia de los equipos de TI.

Continue reading

3 consejos de atención al cliente para ofrecer siempre una experiencia excelente

3 consejos de atención al cliente para ofrecer siempre una experiencia excelente

¿Cómo puede ofrecer siempre un servicio al cliente increíble? Aprenda cómo las personas, los procesos y la tecnología trabajando juntos pueden ayudarle a obtener constantemente reseñas de cinco estrellas.

Continue reading

Asigne automáticamente nuevos clientes potenciales a una cadencia de compromiso de ventas

Asigne automáticamente nuevos clientes potenciales a una cadencia de compromiso de ventas

Última actualización en October 29, 2023 por Rakesh Gupta Big Idea or Enduring Question: Cómo se asignan automáticamente los clientes potenciales recién creados a una cadencia de compromiso de ventas? Objetivos: Después de leer este blog, serás capaz de: Trabajar con el objeto ActionCadence para conocer una Cadencia. Asignar un compromiso de ventas

The post Asignar Automáticamente Nuevos Leads a una Cadencia de Compromiso de Ventas appeared first on Automation Champion.

Continue reading

Planificación de la fusión de una organización de Salesforce: tres riesgos principales que se deben evitar

La gestión de múltiples instancias de Salesforce es un escenario que podría enfrentar una empresa en crecimiento. Aquí, cada instancia de Salesforce contiene datos y procesos comerciales cruciales que pueden requerir consolidación. La situación más común en la que se requiere consolidación es el resultado de fusiones y adquisiciones. Aparte de las fusiones, las organizaciones pueden adoptar Salesforce en distintas etapas de crecimiento […]

La publicación Planificación de una fusión de organizaciones de Salesforce: los tres riesgos principales que se deben evitar apareció por primera vez en Salesforce Ben .

8256706222173 administradores, arquitectos, analistas de negocios, consultores

Continue reading

Sé una mente brillante, capaz de transformar a los demás

Ya sea que estés tratando de cambiar a una persona, transformar una empresa, o cambiar el modo en el que una industria en su totalidad opera, este es el articulo para ti, ya que te brindara un modo poderoso de pensar y ciertas técnicas que pueden conducirte a resultados extraordinarios, convirtiéndote en un catalizador.

Todos tenemos cosas para cambiar:

  • La gente en ventas y marketing quiere cambiar las mentes de sus potenciales clientes,
  • Si trabajas para una empresa, quieres cambiar la perspectiva de tu jefe,
  • Si eres un líder de negocios quieres cambiar a tu empresa, y
  • Si eres un padre o madre quieres cambiar el modo en que tus hijos se comportan en ciertas situaciones. 

Pero como todos sabemos, el cambio es difícil. Una de las más grandes cosas que están en el camino es la inercia. Es la razón por la que las familias vuelven al mismo lugar de vacaciones cada año y porque las empresas dudan en comenzar nuevas iniciativas y no les gusta eliminar las viejas. 

Como autor, Jonah Berger señala nuestra tendencia es forzar y superar la inercia:

  • Si tu cliente no está comprando el terreno de juego, les envías diapositivas llenas de razones y hechos,
  • Si tu jefe no está comprando tu idea, dale más hechos y una explicación más larga. 

Pero como es el caso con frecuencia, los negociadores en el FBI están un paso más adelantados cuando se trata de cambiar los corazones y las mentes de las personas donde el cambio es difícil. Los negociadores como Gre Vecchi confían en un método diferente, uno que remueva las barreras en vez de pelear contra ellas.

Explicaremos cómo puedes crear el cambio para convertirte en un catalizador. 

Un mejor modo de Cambiar Mentes, Inspirado por la Química 

En el mundo de la ciencia, los farmacéuticos utilizan un conjunto especial de sustancias para facilitar el cambio:

  • Estas sustancias limpian el escape de tu auto y convierte el petróleo en tu casco de bicicleta,
  • Más importante para nuestro objetivo aceleran el cambio permitiendo que las moléculas que puedan llevar años en interactuar lo hagan en pocos segundos,
  • En esencia, remueven obstáculos y disminuyen barreras para una interacción. 

Y esa es la metáfora que Berger utiliza para el libro que el mejor modo para cambiar en cualquier situación es convertirte en catalizador.

Cuando removemos obstáculos y disminuimos las barreras que nos mantienen a la gente de tomar acción, sucede el cambio.  

Comienza con una simple pregunta:

  • ¿Por qué no ha cambiado la persona ya?,
  • ¿Qué es lo que los está bloqueando?,
  • ¿Por qué este método funciona tan bien?,
  • ¿Porque Greg Vecchi hace que los criminales salgan caminando de las casas y se rindan sin nada de violencia? ¿Nueve veces de diez?
  • Funciona porque el cambio no siempre requiere más potencia. A veces necesitas encontrar y desbloquear el freno. 

Exploramos cinco modos en los que te puedes convertir en un catalizador:

  1. Reducir Resistencia Reactiva,
  2. Facilitar la aprobación,
  3. Disminuir la Distancia,
  4. Aliviar La Incertidumbre, y
  5. Encontrar Evidencia Concordante. 

Principio 1: Reducir Resistencia Reactiva

Cuando la gente es presionada, su reacción natural es también presionar:

  • Es como que hayan construido sistemas de defensa de misiles,
  • Un misil viene, un misil va y destruye aquel misil
  • La gente tiene un radar que estalla cuando siente que alguien está tratando de convencerlos de algo. 

El término científico para esto es Resistencia Reactiva.

Es un estado de la mente disconforme que la gente siente cuando pierde su libertad o se ve amenazada. Esto es cierto no solo cuando le dices a la gente lo que tiene que hacer, sino también cuando les decimos lo que no tiene que hacer. 

Como aquella vez, Tide trató de decirnos que la gente no come sus cápsulas de detergente (Tide Pods):

  • Internet tiene la tendencia de crear un comportamiento estúpido, como comer barras de detergente de lavandería porque lucen bien,
  • Eso inició lo que es ahora conocido el Desafió Tide Pod. El objetivo era filmarte a ti mismo comiendo un Tide Pod, que no era obviamente lo que se suponían hacer con ellos y era potencialmente peligroso,
  • En respuesta, Tide saca un mensaje con la ayuda de Rob Gronkowski, la estrella de fútbol. ¿Eso ayudó? Por supuesto que no, porque la reacción reactiva, sólo estimuló a la gente a más y más hazañas idiotas de comer detergente.
  • Lo mismo es cierto cuando los mensajes de prevención del alcohol causan que los alumnos universitarios tomen más. Y cuando le dices a la gente que fumar es perjudicial para la salud y fuman más. 

En cambio, la solución a este problema es hacer que la gente se persuada a si mismo. Puedes hacerlo encontrando el piso medio entre no hacer nada o decirles que deben hacer 

Existen 4 modos que puedes hacer esto

  1. Dar un menú. Cuando le des a la gente un conjunto limitado de opciones, les das tanto un sentido de autonomía y una dirección en la cual liderar. 
  2. Pregunta, no digas. Haz preguntas que provoquen lo que la gente quiere, en vez de decirles lo que quieren, es más probable que actúen. La gente tiene una tendencia a comportarse de manera consistente con cualquiera sea la respuesta que les des. 
  3. Resalta un vacío. Señalando una desconexión entre los pensamientos de una persona y las acciones y lo que pueden recomendar para otros puedes hacer que la persona actúe.
  4. Comienza con el entendimiento. Poniéndote en el lugar del otro, construyen la confianza y el entendimiento, lo cual eventualmente facilita para que la otra persona cambie.

Principio 2: Aliviar el Legado

Probablemente hayas escuchado el dicho: Si no está roto, no lo repares.

Es nuestro esencia natural de los seres humanos.

A menos que lo que estamos actualmente haciendo este produzca resultados desastrosos, probablemente no queramos cambiar.

Esto es el tendencia del estado actual. Existen dos técnicas fundamentales que puedes utilizar para combatir esto. 

1.Resalta el costo de la inacción

De manera de sacar a la gente  de su estado natural, necesitamos sobresaltar que el estado actual (no realizar ninguna acción) no es tan costoso como parece.

Aquí tienes un ejemplo simple:

  • Berger estaba sorprendido al ver a su primo tipeando: Saludos Charles. cuando firmaba cada correo que escribía,
  • Berger le preguntó porqué no ponía eso en su firma de correo para ahorrar tiempo por cada correo que escribía,
  • La respuesta de su primo fue que le llevaba un par de segundos hacerlo, y que el no sabía cómo crear una firma de correo, y que eso le llevaría tiempo descubrirlo,

Por lo tanto:

  • Berger le preguntó cuantos correos escribía cada semana, y descubrió que el numero era 400,
  • Luego, le preguntó nuevamente cuanto tiempo tardaba en escribir: Saludos Charles. y
  • La próxima cosa que sabes Charles estaba tipeando en el buscador de Google era cómo crear una firma de correo.

Eso es porque el había hecho la matemática y se había dado cuenta que estaba pasando mas de 11 horas por año escribiendo la firma y había descubierto el verdadero costo de la inacción. 

2.Quema los barcos

A veces la resistencia para tomar acción es tan fuerte que el pedirle a la gente que considere el costo no es efectivo. En estas casas necesitas ir un paso más adelante y quemar las naves. 

Existen muchos ejemplos de esto en la historia tales como:

  • Cuando El comandante Musulmán Tariq ibn Ziyad invadió la Península Ibérica en el año 711 antes de Cristo y ordenó la quema de su flota para prevenir la cobardía entre sus tropas. 

Esta táctica actúa para tomar opciones fuera de la mesa y hace que la gente considera cuál es la nueva acción que deben tomar.

Principio 3: Disminución de Distancia

Todos tenemos un sistema de anti persuasión que puede a veces estar en cortocircuito dando información. Pero a veces la información puede realmente prendernos fuego.

¿Porque?

Porque la información que damos necesita estar dentro de lo que Berger denomina la zona de aceptación.

Si la información está demasiado fuera de aquella zona, esta realmente dentro de la zona de rechazo y tu información realmente lastimará en vez de ayudar. 

Aquí hay un ejemplo:

  • Imagina que estás peleando sobre si debería haber una prohibición sobre la ventas de alcohol, 
  • Ahora imagina que estamos en un campo de fútbol y en cada zona de fin existen personas que están formen mete en un campo u el otro, completamente comprometida a la prohibición o completamente en su contra.

También:

  • Imagina que existen un conjunto de personas en diferentes puntos en el campo. La gente que esta en la linea de yarda 25 está levemente a favor o en contra de la prohibición,
  • Ahora finalmente, imagina que cualquier otra discusión que hagas que sea más de 25 yardas de aquella persona será rechazada,
  • Lo que significa es que no quieres tratar y mover alguien desde la línea de 25 a un lado del argumento más que a medio campo, porque si lo haces estarás en la zona de rechazo y solo harás que se den vuelta y afiancen aún más en su posición.  
Prácticamente hablando, esto significa que debes primero descubrir donde exactamente está en el espectro la persona que estés tratando de persuadir, y disminuir la cantidad de cambio que estás tratando de crear en el momento. 

Existen tres modos de hacer esto:

  1. Encontrar el medio movible. Cuando estás tratando con problemas que la gente tiene fuertes sentimientos, encuentra a la gente que ya está cerca de la posición que quieres que tomes. Estas son las personas con las cuales tengas éxito. Estas son las personas donde el pequeño cambio crea el más grande impacto.
  2. Pregunta por menos. Si quieres cambiar las mentes de las personas que estas más allá, reduce el tamaño de tu primer pregunta. So solo sea más probable que tengas éxito la gente que hace pequeños cambios primero probablemente habrá más cambios en general. 
  3. Cambia el campo para encontrar un punto de despegue. Cuando alguien está realmente metido en su posición, como en el caso cuando estamos tratando con el prejuicio, el objetivo es encontrar un lugar donde exista un acuerdo y utilizarlo como punto de pivote. 

Principio 4: Alivia la Incertidumbre

Una de las razones por las cuales la gente se resiste al cambio tanto es que con frecuencia implica incertidumbre. Dice el refrán:

Mejor malo conocido que bueno por conocer

¿Será este nuevo producto o servicio tan bueno como el viejo? Es con frecuencia muy difícil de saber con exactitud, lo cual produce que apretemos el botón de pausa antes de que tomemos nuestra decisión.

Este truco a continuación es para que se apriete el botón de no pausa haciendo que las cosas sean más fáciles de probar. 

Remover el impuesto de la incertidumbre

Un día, Nick Swinmurn, un ex hombre de venta de entradas de baseball de la linea menor estaba buscando un par de zapatos en particular en un shopping de San Francisco:

  • Luego de varias horas buscando no pudo encontrar lo que quería,
  • Entonces tuvo una gran idea: ¿Qué pasaría si existiera una tienda en internet que vendiera cada zapato inimaginable de manera que no tuvieras que perder tiempo buscando como Nick todo el día aquello que tanto quería?,
  • Su primer intento, ShoeSite.com tuvo problemas: Se quedó sin efectivo y su única gracia salvadora de ahora era que no tenía competencia porque nadie más creía que eso era un buen negocio para hacer,
  • El problema que ellos descubrieron era que los clientes no sabían si los zapatos que iban a comprar online les quedarían bien o no. 

Por lo tanto:

  • Hicieron libre envío, y
  • Básicamente le dijeron a sus clientes que compraran tantos zapatos como ellos querían, y regresaran el resto por un rembolso total. Todo sin cargo de envío. 

Quizás esto es la primera vez que escuchas sobre ShoeSite.com, pero te apuesto que no es la primera vez que hayas escuchado que una empresa se convirtió en Zappos.com.

Aquí te presentamos otras formas que puedes reducir el impuesto de incertidumbre y hacer más posible que la gente tome la acción que quieras que ellos tomen: 

  1. Confianza de Prueba: Hazlo fácil para que la gente pruebe tu producto o servicio antes de tomar la decisión final. 
  2. Libertad de Uso: Crear una versión libre de tu producto o servicio que permite que tus clientes experimenten el valor que produces y solo los hagas pagar cuando ellos inevitablemente desbloquean características valorables. Las empresas como Dropbox han crecido a empresas multimillonarias utilizado esta estrategia, 
  3. Hazlo reversible: Tomar la decisión reversible elimina la incertidumbre alrededor de la transacción y la hace mucho más posible que obtengas el compromiso que estás buscando. Como el refugio de mascotas que le dio Berger y a su novia la opción de regresar el cachorro que estaban adoptando leudo de dos semanas, 
  4. Si quieres una frase atrapante para recordar para los principios de esta sección, Es esta:  Más fácil intentar, mas fácil comprar. 

Principio 5: Encontrar Evidencia Concordante

Hemos escuchado que la prueba social es importante en el marketing. Es por eso porque las celebridades son usadas casi con cada tipo de producto o servicio que puedas imaginar. 

Sin embargo, existe algo de matiz que a veces se pierde en este principio que querrás considerar antes de ver cualquier viejo testimonio en tu producto. 

Cuando alguien recomienda algo, enciende un número de preguntas en la cabezas de las personas que lo están viendo.

Por ejemplo:

  • Si uno de tus compañeros de trabajo te dice que un nuevo show que están mirando es realmente bueno,
  • Puedes preguntarte si ellos tienden a gustarle un montón el show o no, ellos le gusta aquel tipo de show en particular y solo porque les gusto, ¿te gustará a ti? 

Cuando estás buscando evidencia concordante es importante focalizarse en tres cosas:

  1. Quién,
  2. Cuando, o
  3. Cómo. 

Quién

Es importante tener la mezcla correcta de fuentes cuando se trata de prueba social.

Las personas suelen ser mucho más persuadidas por evidencia corroborativa cuando se trata de gente que son como ellos. 

Y mientras más es mejor es generalmente verdadera si tienes 100 testimonios desde el mismo tipo de gente será tratado como una fuente de la información. 

Es por eso que es importante tener diversidad en tu evidencia corroborativa, diferentes tipos de personas que apoyan tu producto o servicio (o la acción que estas tratando de advocar) hará mucho mas posible que sean convencidos.

Cuando

La próxima cosa que consideras es cuando la exposición a estas mensajes de prueba social tendrá un impacto mas grande. 

Lo correcto aquí es que la concentración aumenta el impacto. Todo lo demás que sea igual escuchar sobre algo de múltiples fuentes al mismo tiempo aumentará la persuasión por sobre la escucha sobre algo del mismo número de personas diferentes en el tiempo.

Cómo

La última pregunta para considerar es cómo desplegamos tus recursos escasos. La decisión aquí es determinar si utilizar una estrategia de rociador o una manguera contra incendios.

Por ejemplo, ¿debes dirigir todos tus recursos a una campaña de marketing en una ubicación única? o ¿debes esparcirlo en una gran área, optando por cubrir la concentración?

Entonces:

  1. Si la resistencia a tu mensaje es baja, optar por la estrategia rociador es la decisión correcta. No necesitas una gran concentración de gente en una área para un mensaje que debes comunicar, o
  2. Si la resistencia a un mensaje es alta, optar por la estrategia de manguera contra incendios es la decisión correcta. Para ser exitosos, necesitas una concentración de gente en una ubicación para que tu mensaje se esparza. Utilizar la estrategia rociador en esta situación puede provocar pocos o nada de resultados. 

Conclusion

Crear el cambio es difícil, pero posible. La clave es convertirse en un catalizador y sacar las barreras a la acción en vez de tratar de crearlas por la fuerza. 

Puedes hacerlo recordando y utilizando los cinco modos en los que puedes convertirte en un catalizador, y lograr de los potenciales clientes o clientes, o de la persona que quieras los resultados que desees. Tú puedes.

Como atacar y Eliminar la Injusticia Laboral y Transformar Nuestras Carreras y Empresas en el Proceso

Todos nosotros excluimos, subestimados a un gran numero de personas en el trabajo incluso mientas sobrestimamos y promocionamos a otros, por encima de su novel de competencia. No solo es esto inmoral e injusto sino que es malo para la empresa. En este articulo encontraras la solución, en donde aprenderás el marco practico para la individualidad y la colaboración efectiva de todos Es la guía fundamental que tantos lideres como empleados necesitan para crear un lugar de trabajo mas justo y establecer nuevas normas de respeto.

En este artículo basado en el libro de Kim Scott, que es la continuación de su primer libro Radical Candor, aprenderás como crear un entorno laboral donde todos puedan colaborar y respetar las individualidades de cada uno.  

Por supuesto, esto no es lo que sucede en la mayoría de los entornos laborales. La injusticia en el trabajo abunda debido a seis problemas diferentes:

  1. Favoritismo,
  2. Prejuicio
  3. Bullying
  4. Discriminación
  5. Acoso verbal, entre otros.

No solo son estas cosas injustas, son inefectivas. De acuerdo al estudio de McKinsey, las empresas que están en el cuartil inferior por el género y la diversidad cultural muy probablemente sean menos rentables que sus pares equitativos. 

Únete en los próximos 12 minutos a medida que exploramos cómo hacerlo correcto creando una cultura Just Work. 

Justicia e Injusticia Sistemática

Comenzaremos describiendo las dos dinámicas diferentes y como crean 4 tipos diferentes de entornos laborales. 

Las dos dinámicas son:

  • La Dinámica Conformidad, la que nos aleja de respetar la individualidad generalmente bajo pretextos falsos de ser racional o cortés,
  • La Dinámica de Coerción, que nos aleja de la colaboración. Esta dinámica hace cero esfuerzo por ser cortés. Es brutal.

Estas dos dinámicas crean 4 tipos de entornos laborales diferentes. Observa en cual trabajas ahora. 

Sistema 1: Inefectividad Brutal

Como puedes imaginar por su nombre, este es el peor. Tiene ambas Dinámicas de Coerción y de Conformidad:

  • Lo que provoca un ciclo de refuerzo negativo,
  • Puede suceder debido a un líder malvado,
  • Pero por lo general viene de los sistemas de gerenciamiento que fallan en responsabilizar a los malos actores por su comportamiento. 

Sistema 2: Humillación auto farisaica

Bajo este sistema, existe respeto por el individuo pero los altos niveles de humillación a la gente que exponen sus creencias que la multitud considera injusta. Esto solo hace que la gente esté a la defensiva y avergonzada y los avergonzados rara vez noten su propia lógica errónea. 

Sistema 3: Exclusión Olvidada

Este es el sistema más común, y el menos dramático.

El ejemplo sería un entorno laboral donde:

  • Todos hablan de deportes y Tv,
  • Tienen una política de licencia parental generosa,
  • Pero solo el 1 de los vicepresidentes senior son mujeres y los demás son blancos
  • Existe altos niveles de colaboración pero hay una fuerza invisible que demanda conformidad. 

Sistema 4: Solo Trabajo

Este sistema es donde existe un respeto por los individuos y altos niveles de colaboración y el resto de nuestro tiempo desempacamos como crearlo. 

Las Causas de Raíz de la Injusticia del Entorno Laboral: Favoritismo, Prejuicio, y Bullying

Ahora veamos un poco más las fuerzas que crean una injusticia laboral y que comienzan con unas pocas definiciones. 

La parcialidad es no intencional. Probablemente hayas escuchado el término parcialidad inconsciente porque la parcialidad por lo general sucede sin que estén conscientes de ello:

El prejuicio es queriéndolo,

El Bullying es ser malo: Es el uso repetido e intencional del estado dentro del grupo para dañar y humillar a otros.

Es fácil que la parcialidad se transforme en perjuicio y que el prejuicio se transforme en bullying. Es una cuerda floja y por lo tanto todos debemos encontrar el modo de detenerlo cuando lo veamos. 

Exploraremos lo que puede y debe hacer la gente lastimada, la gente que es testigo de eso, la gente que lo hace y los líderes de las empresas donde sucede. 

Para la Gente Dañada: Que Decir Cuando No Saben Qué Decir

Una de las cosas que Scott advierte en contra es permanecer en silencio.

Si te encuentras en el extremo receptor del favoritismo, tu instinto natural puede ser racionalizarlo con pensamientos como que:

Ellos no quisieron ocasionar un daño o Soy una buena persona  y no no encajo en la cara de las personas

Eso solo:

  • Refuerza el comportamiento, y
  • No solo estás dañando tu futuro mismo sino también el de todos los demás que estarán en el extremo receptor en el futuro. 

Respondiendo al prejuicio 

La mejor respuesta es invitar a la persona a considerar tu perspectiva usando una declaración Yo. La forma más fácil de esto es una corrección de los hechos.

Como ejemplo:

  • En una conferencia donde se encontraba Scott, un miembro de la multitud lo confundió con un miembro del staff,
  • El pudo haber dicho: Estoy a punto de ingresar al escenario y dar una charla. Creo que una de los miembros del staff que tienen las remeras amarillas pueden ayudarte a encontrarte un pin de seguridad. 

Respondiendo al Prejuicio

La mejor respuesta al prejuicio es establecer un límite claro más allá en el cual la otra persona debe ir con una Declaración de Eso.

Como ejemplo:

  • Si eres una mujer, y
  • Alguien se refiere a ti como una niña,
  • Podrías decir Es irrespetuoso llamar a una mujer adulta como una niña

Respondiendo al Bullying

Finalmente, el mejor modo de tratar al hostigador directamente con un Tú.

Como ejemplo:

  • Si un acosador me pregunta algo inapropiado, puedes decir ¿Por qué me estás haciendo esta pregunta inapropiada?,
  • El hostigador puede dejar pasar tu comentario o defenderse contra eso pero estás jugando una defensa, lo cual es la única cosa que los detendrá.

Para los Observadores: Como Ser un Defensor

Los observadores, lo que Sctot denomina defensores son fundamentales en ayudar a crear un entorno Solo de Trabajo porque tiene ventajas que ninguno de los otros jugadores tiene: 

  • Existe fuerza en números, 
  • Ellos son terceros neutrales en la situación y difíciles de descartar, 
  • Una conexión personal facilita la comunicación.
Cuando se responde al prejuicio, el trabajo del defensor es sostener un espejo e invitar a otros que notes lo que ellos han notado en una situación. Puede ser tan simple como decir: Creo que lo que dijiste suena influenciado. 

Cuando se responde al bullying, puedes utilizar el enfoque “5D” creado por Hollaback, una organización sin fines de lucro que desarrolla entrenamiento para los defensores:

  • Dirige: desafiar al hostigador con un Tu;
  • Distraer: desviar la atención en el incidente si lo confrontas directamente solo hará que la persona dañada se sienta peor, 
  • Delegar: obtener ayuda de otro colega que puede intervenir mejor más efectivamente,
  • Retrasar: si sientes que hay riesgo de retribución si intervienes en el momento, puedes siempre chequearlo más tarde, 
  • Documentar: tomar nota de lo que está sucediendo.

Para la gente que causa Daño: Ser parte de la Solución, no parte del problema 

El título de esta sección lo dice todo. Si has lastimado a alguien, tu primer paso es reconocer tu error y disculparse.

Scott nos dirige al Art of the Apology por Lauren M. Bloom, que explica que una disculpa efectiva tiene los siguientes pasos: 

  • Di que lo sientes sinceramente,
  • Explica lo que salió mal, 
  • Asume la responsabilidad, 
  • Realiza cambios,
  • Expresa la apreciación, 
  • Escucha al dolor de la persona con paciencia 
  • Ofrece reparo,
  • Pide Perdón,
  • Promete que no volverá a suceder.

Así es como se hace de manera correcta, pero para ser claro, aquí hay algunas disculpas que no son disculpas realmente (por lo tanto deben ser evitadas) 

  • Esto ha sido realmente difícil para mi,
  • Estaba bromeando,
  • Lo siento que te he hecho sentir incómodo
  • ¿Me puedes perdonar? No pidas perdón hasta que hayas hecho cambios o garantizado que no repetirás el error.

Para los Líderes: Crea Interrupciones Prejuicio, Un Código de Conducta y Consecuencias para el Bullying

El primer paso que las empresas parecen tomar para crear una cultura de Solo Trabajo es el entrenamiento de la parcialidad inconsciente para los miembros del equipo. 

Sin embargo, ningún entrenamiento puede cambiar patrones profundos arraigados de pensamiento el cual es donde la parcialidad el prejuicio y el bullying nacen.

Debe haber una práctica consistente de nuevas normas.

Interrupciones de Prejuicio

Una de los pasos inmediatos que puedes tomar como un líder es garantizar interrumpir patrones de prejuicio en tu empresa. 

Aqui hay algunas cosas concretas que puedes hacer para ayudar::

  1. Aclarar que la empresa esta haciendo esto como una prioridad;
  2. Asegurar que la gente disminuye el prejuicio a medida que ocurra, 
  3. Facilitar acordar en un lema si notas perjuicio;
  4. Eliminar vergüenza, todos corregirán en cierto punto, por lo tanto asegúrate que no parezca como el fin del mundo;
  5. Retribuir la defensa: ir tan lejos puedas para notarlo en revisiones de rendimiento, 
  6. Preguntar a la gente que sea responsable y corrija su prejuicio públicamente. Responda con gratitud cuando lo hacen..

Evita el prejuicio con un Código de conducta

Aquí hay consejo directo, si no tienes un código de conducta escribe uno. Cuando lo hagas, asegúrate de crear la aceptación  que estas esperando para asegurar que:

  • (1) Refleje tus verdaderas creencias en vez de sólo copiar las de otras personas, 
  • (2) Refleje las creencias de tu equipo, y 
  • (3) Tenga el idioma que refleje la cultura de tu equipo. 

No cometas errores, esto llevará tiempo y esfuerzo, pero te empujará como líder y como organización para pensar lo más claro posible sobre el comportamiento, como lo haces sobre el rendimiento.

Los líderes y el Bullying: Aplicar consecuencias

Existen tres áreas donde puedes tener un impacto inmediato cuando se trata de bullying en el entorno laboral:

  1. Conversación: Crear consecuencias para los hostigadores, pero asegurarte que no te transformes en un hostigador tu mismo, 
  2. Compensación: No dar aumentos o bonos a la gente que hostiga;
  3. Avance en la Carrera: No ascender a los hostigadores.
Una cosa para observar cuando aplicas tu código de conducta y tratas con hostigadores en tu empresa: asegúrate que no los sobre castigues por prejuicio.

Si lo haces nadie se siente cómodo diciéndolo y tu regresaras a foja cero lo estarás creando una cultura de vergüenza y auto estricta, 

Un Rol de Líder en Prevenir la Discriminación y el Acoso: Aplicar Chequeos y Balances, Cuantificar Prejuicio

La Discriminación es excluir a otros de oportunidades y sucede cuando agregas poder al prejuicio o al prejuicio.

El acoso es intimidar a otros en un modo que cree un entorno laboral hostil y suceda cuando agregas poder al prejuicio o al bullying.

Aqui hay algunas coas que puedes hacer para garantizar que evites ambos dd esas cosas de que sucedan.

1. Contactar a las mejores personas

Puedes sacar todo tipo de prejuicio e inlcinación al contratar retirando toda información como:

  • El género,
  • La raza,
  • La religión,
  • Orientación sexual de la persona de sus curriculums.
  • Desde aquí puedes separar la evaluación de las capacidad y la entrevista personal,
  • También garantizar que utilices el comité de contratación compuesto por diversas personas, en vez de personas individuales para tomar decisiones de contratación. 

2. Retención

Asegurarse que te focalices en mantener tu fuerza de trabajo diverso una vez que lo hayas creado

3. Compensación

Existen dos cosas que debe apretar atención cuando se trate de compensación: 

  1. Prestar atención para el vacío de pago entre la gente con mejor y menor pago en tu empresa, y
  2. No subcontrates todo el trabajo menor para evitar el disconfort de saber que tan poco se les paga a esas personas.

4. Gerencia de Rendimiento

La clave aquí es:

  • Tomar previsiones y decisiones sobre las promociones fuera de las manos de los gerentes individuales y que emitan la responsabilidad a un grupo externo, y
  • Limitar el poder de los jefes individuales crea un resultado mejor y obtienes más colaboración entre los jefes y empleados. 

5. Entrenamiento y Tutoría

Es sumamente aconsejable que:

  • Hagas el proceso de tutoría transparente y no construyas estas relaciones detrás de puerta cerradas en los clubes de golf, y demás,
  • Organiza reuniones de tutoría en lugares públicos. 

6. Medir la seguridad psicológica

Amy Edmondson, profesora en la Escuela de Negocios de Harvard es la experta líder en seguridad psicológica y tiene no solo definido el término sino que también ha inventado un método de medirlo:

  • Encuentra, y
  • Utiliza su investigación para medir el nivel de seguridad psicológica en tu empresa 

7. Sal de las entrevistas

La gente por lo general se va debido a sus jefes y no darán aquella devolución directamente a ellos. Por lo tanto, alguien de mayor jeraquía que el jefe de aquella persona debe hacer la entrevista,

8. Termina con la No Divulgación y el Arbitraje Obligatorio

Ambos son malas ideas si son utilizadas en situaciones de acoso y discriminación porque permiten que el prejuicio y la discriminación permanezcan detrás de las puertas cerradas.

9 Diseño de Organización 

Cualquier función de cumplimiento debe reportarse directamente a un comité de auditoria y se debe permitir dirigirse al Presidente cuando lo necesiten.

Para las Personas Dañadas y Defensores: Cómo Luchar contra la Discriminación y el Acoso Sin destruir tu carrera 

Existen muchos pasos que puedes y debes tomar si estás tratando con discriminación y acoso:

1. Documentar

La primera cosa que debes hacer es documentar en todo momento lo que pienses sea discriminación o acoso. Toma una pequeña cantidad de tiempo diariamente de manera que puedas llevar un informe completo. 

2. Construir solidaridad

Discriminación y acoso pueden dejar un sentimiento solo.

Encuentra a la gente que se relacionen con lo que tú estás atravesando.  

3. Localizar la salida mas cercana a ti

Si decides que vas a hablar con los de Recursos Humanos o tu jefe directamente sobre los temas que estas enfrentando:

  • Piensa lo que pueda suceder,
  • Asegúrate como lo que los negociadores llamar tu mejor alternativa a un acuerdo negociado.es:

Si eres un defensor en esta situación, ofrece hacer instrucciones a la persona que esta siendo dañada y señala todas sus opciones. 

4. Habla directamente con la persona que causa daño.

5. Repórtate a los de Recursos Humanos

HR puede ser útil en estas situaciones. Primero si ellos resuelven el problema en tu nombre pueden ahorrar el tiempo y fastidiar tener que encontrar otro trabajo.

Scott señala que:

El reportar a los de Recursos Humanos puede ayudar a otros en el futuro incluso si no ayudan hoy 

6. Considera la acción legal

Existen riesgos importantes asociados con tomar una acción legal, incluyendo:

  • La hora, y
  • La energía emocional que puede consumir.
  • Por lo tanto, asegúrate que eres claro en lo que quiere cumplir si lo haces. 

Tocar: Como crear una cultura de Consentimiento y el Costo de Fallar al hacerlo 

Ahora nos veremos hacia el prejuicio, el bullying, la discriminación y el acoso.

La simple historia aquí es que debas crear una cultura de consentimiento cuando se trata de trato personalizado (touching) en tu empresa. 

Esto significa que es la responsabilidad del actor de este trato (toucher) que sea consiente de como la otra persona siente sobre ser así tratada.

Si existe alguna duda, no lo hagas. Si no puedes contar, aprende como preguntar: y debe ir sin decir (pero obviamente no) si no puedes controlarte a tu mismo cuando estas bebido, no tomes especialmente en el trabajo.

1.Para la gente dañada 

Aqui el trato:

  • Nadie tiene el derecho de tocarte en un modo que te haga sentir incómodo
  • Eres el único arbitro de eso
  • Cuando se trata de saludos como abrazos y apretones de mano es aceptable para ti decir: No soy abrazador o para ofrecer un primer golpe en vez de estrechar las manos.

2. Para los defensores

Esto es simple, si ves una situación donde alguien obviamente se siente incomodo dice algo

3. Para la gente que causa daño 

Esto es también simple si alguien no quiere ser tocado, no lo toques. Lee las pistas sociales. si eres malo en leer las pistas sociales tu error seria no tocar.

Esta bien preguntarle a alguien algo como: ¿Abrazo, Apretón de manos, puño, o sonrisa?

4. Para los líderes

Existen muchas cosas que puedes hacer como líder para reforzar tu cultura de consentimiento y tu código de conducta:

  • Focalízate especialmente en violaciones menores porque pueden impedir mas serias,
  • También asegúrate que cualquiera sea las reglas que tomes sobre las relaciones sexuales con los campañeros de trabajo sean claras de manera que todos entiendan lo que se espera de ellos,
  • Finalmente da a la gente la oportunidad de aprender pero no tantas para que no crean que es una cultura donde te sientas seguro de violar el código de conducta.

Conclusión

Just Work es el mejor modo de crear un negocio que rinda mejor. pero requiere un compromiso de amplia organización para hacer las cosas mejores. 

Pero es posible cuando creas una cultura donde la individualidad es respetada y en donde demandar conformidad y colaboración es la norma en vez de la coerción. 

Puedes hacerlo pero alguien tiene que ir primero. Permite que esa persona seas tú. 

Nunca te pierdas el ritmo: notificaciones para la eliminación de clientes potenciales en la cadencia de participación de ventas

Nunca te pierdas el ritmo: notificaciones para la eliminación de clientes potenciales en la cadencia de participación de ventas

Última actualización el 1 de noviembre de 2023 por Rakesh Gupta

Gran idea o pregunta duradera:

  • ¿Cómo se notifica al propietario del cliente potencial cuando alguien elimina un cliente potencial de la cadencia de participación de ventas?

Objetivos:

Después de leer este blog, podrás:

  • Comprender la captura de datos modificados
  • Comprender el objeto ActionCadenceTracker
  • Suscríbase para cambiar eventos mediante un activador de Apex
  • Llamar a un flujo iniciado automáticamente desde la clase Apex
  • Y mucho más.

👉 Anteriormente, escribí un artículo sobre Sales Engagement. ¿Por qué no echarles un vistazo mientras lo haces?

  1. ¿Ya ha recorrido el camino de ladrillos amarillos de la cadencia de ventas?

A Benjamin Moore , administrador de Salesforce en Gurukul On Cloud (GoC), se le ha asignado una tarea específica. Siempre que un vendedor por teléfono o el equipo de ventas internas elimine un cliente potencial (cliente potencial) de la cadencia de participación de ventas, asegúrese de la creación automática de una tarea con estos detalles:

  • Asunto : – Cliente potencial eliminado de la cadencia de participación en ventas
  • Estado : – No iniciado
  • Prioridad :- Alta
  • Fecha de vencimiento : – Hoy
  • Relacionado con : – Plomo
  • Asignado a : – Propietario principal

¿Qué es la cadencia de participación en ventas?

La adquisición de clientes potenciales es un paso importante en cualquier esfuerzo de marketing. Una vez que los equipos de ventas internas tienen una lista de clientes potenciales, están listos para emprender actividades de divulgación. ¡Pero espera! Demos un paso atrás y reflexionemos sobre las siguientes preguntas como preámbulo para comprender la cadencia de ventas: (1) ¿Con qué frecuencia desea que sus representantes se comuniquen con los clientes potenciales? (2) ¿Cómo le gustaría que se comunicaran con el cliente potencial, mediante llamada o correo electrónico? (2) ¿Cómo desea capturar la disposición de las llamadas? (3) etcétera.

La cadencia de participación de ventas es una línea de tiempo de las actividades y métodos de ventas que siguen los representantes de ventas para atraer clientes potenciales. El propósito de una cadencia es facilitar que el representante de ventas interno cumpla con el cronograma y garantice que los prospectos no sean olvidados, es decir, que nada se pierda. Por ejemplo, si ofrece una consulta gratuita en su sitio web y alguien completa un formulario, la cadencia incluiría una lista de las cosas que hace para programar la primera reunión.

Una cadencia de ventas normalmente incluye tres puntos de contacto diferentes: correo electrónico , redes sociales y llamadas/correos de voz . La cadencia, para diferentes embudos de ventas, puede diferir, pero siempre debe incluir una combinación de las tres formas de comunicación mencionadas.

Una cadencia de participación de ventas se parece a esto:

HVS.png

En otras palabras, las cadencias de participación de ventas difieren de un tipo de proceso de ventas a otro, pero la idea básica sigue siendo la misma: toques consistentes y secuenciales.

¿Qué es la captura de datos modificados?

Continue reading

Lleve sus modelos de IA de Google Vertex a la nube de datos ☁️

Lleve sus modelos de IA de Google Vertex a la nube de datos ☁️

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .

El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.

Lleve sus modelos de IA de Google Vertex a la nube de datos | Blog de desarrolladores de Salesforce

Model Builder, parte de Einstein Copilot Studio, es una plataforma fácil de usar que le permite crear y poner en funcionamiento modelos de IA en Salesforce. Model Builder es capaz de integrarse profundamente con plataformas de IA externas, como Google Cloud Vertex AI y Amazon SageMaker, para que pueda crear, entrenar e implementar modelos de IA personalizados de forma externa utilizando datos de Salesforce Data Cloud.

Salesforce anunció previamente el lanzamiento de Model Builder con Amazon SageMaker en agosto de 2023. Hoy, nos complace anunciar que los modelos de Google Vertex AI ahora están disponibles de forma general en Model Builder. Como parte de esta última versión, Model Builder ahora admite la autenticación mediante las credenciales de la cuenta del servicio de Google, así como la ingestión de datos en streaming.

Estamos entusiasmados con esta nueva innovación de la asociación ampliada de Salesforce con Google Cloud, que consideramos que tiene un enorme potencial para los desarrolladores. Como enfatizó Kaushal Kurapati, vicepresidente senior de Producto, IA y Búsqueda de Salesforce:

“Con esta asociación con Google Cloud, Model Builder ofrece una manera conveniente para que los clientes aprovechen sus modelos Vertex AI en sus fuentes de datos, flujos de trabajo y aplicaciones de Salesforce y brinden experiencias personalizadas, continuando con la visión de construir una plataforma abierta de Salesforce AI con un ecosistema modelo robusto”.

¿Qué es la capacidad de traer su propio modelo (BYOM)?

Model Builder le permite conectarse fácilmente a modelos predictivos externos, como los de un proveedor de modelos externo o su propio modelo propietario, y utilizarlos en el flujo de trabajo en Salesforce. Por ejemplo, puede utilizar modelos predictivos para calificar clientes potenciales, recomendar productos o detectar la deserción.

La capacidad BYOM de Model Builder le permite integrar fácilmente su modelo con Data Cloud para acceder a predicciones e información en tiempo real, y utilizar esa información de varias maneras, como enriquecer perfiles de clientes, crear segmentos y personalizar la experiencia del usuario final en diferentes canales.

¿Por qué traer su propio modelo a Data Cloud?

Estos son algunos de los beneficios de usar un modelo de Google Cloud Vertex AI con datos de Data Cloud en Model Builder:

  • Le brinda acceso a datos altamente seleccionados, armonizados y casi en tiempo real en Customer 360, en Vertex AI
  • Elimina trabajos de ETL tediosos, costosos y propensos a errores; El enfoque de federación de copia cero para los datos reduce los gastos generales de gestión de copias de datos y los costos de almacenamiento, y mejora la eficiencia.
  • Le permite crear, entrenar, probar y ajustar modelos rápidamente en una única plataforma y conectarlos con Data Cloud.
  • Admite la ingesta de datos en tiempo real, streaming y por lotes para impulsar resultados de IA relevantes
  • Aprovecha las predicciones de Vertex AI para automatizar procesos comerciales en Salesforce Data Cloud con Flow y Apex

Para obtener más información, mire nuestro breve vídeo .

Flujo de trabajo de la aplicación para usar Model Builder con Vertex AI de Google Cloud

En esta sección, analizamos brevemente el flujo de trabajo de la aplicación utilizando Model Builder.

En el flujo de trabajo que se muestra arriba, el conector Python brinda a Vertex AI acceso seguro a los objetos de Salesforce Data Cloud. Después de la autenticación, los especialistas en datos pueden explorar y preparar datos, y realizar tareas de ingeniería de características para el desarrollo y la inferencia de modelos de IA utilizando la plataforma Vertex AI.

Tenga en cuenta que si se realiza una autenticación basada en clave API, se necesita una puerta de enlace API delante del punto final de Vertex AI.

NUEVA característica: Autenticación mediante credenciales de cuenta de servicio de Google

La versión más reciente de Model Builder ahora permite utilizar las credenciales de la cuenta del servicio de Google para la autenticación. Esto se suma a los métodos de autenticación JWT y basados en claves existentes. Para utilizar un flujo de token al portador JWT, ingrese su correo electrónico de la cuenta de servicio, ID de clave privada y clave privada de su cuenta de Google Cloud como se muestra a continuación.

NUEVA característica: Ingestión de datos en streaming

La última versión de Model Builder le permite activar automáticamente una inferencia cuando los datos asignados a la variable de entrada del modelo se cambian en el objeto del modelo de datos de origen (DMO). También ofrecemos inferencia por lotes, pero debe hacer clic en el botón Actualizar manualmente para activar nuevas inferencias. Con la inferencia de transmisión, las nuevas inferencias se activan solo cuando hay un cambio en la variable de entrada.

Para habilitar la inferencia de transmisión, deberá marcar la casilla en ¿Actualizar modelo cuando se actualizan los datos? Como se muestra abajo.

También puede especificar cuáles de las funciones de entrada deben actualizarse seleccionando en el menú desplegable Actualizar puntuación .

Cómo consumir predicciones de tu modelo en Salesforce

Hay dos formas de consumir predicciones: usar acciones invocables en Flow y Apex, o usar Query API para realizar análisis ad hoc.

Utilice Flow Builder y Apex para obtener predicciones

A continuación se muestra un ejemplo de cómo utilizar acciones invocables para modelos de Model Builder en Flow. Una vez que tenga un modelo activado en Model Builder, seleccione Nueva acción → Nube de datos y luego haga clic en el nombre del modelo deseado.

La captura de pantalla siguiente muestra un flujo de ejemplo que utiliza una acción invocable para crear recomendaciones de productos para un cliente. Aquí, un administrador usa Flow Builder para recorrer los registros individuales unificados y verificar si se realizó una compra reciente. Si se realizó la compra, la acción invocable obtiene la inferencia del modelo de Model Builder y recomienda el siguiente mejor producto a un cliente.

Esta acción invocable también se puede invocar en Apex. Vea el ejemplo a continuación.

<dx-code-block title language="apex" code-block="Invocable.Action action = Invocable.Action.createCustomAction('cdpGetMlPrediction', 'EinsteinStudio_model_name');
action.setInvocationParameter('param_variable_1', '10');
action.setInvocationParameter('param_variable_2', '20');
action.setInvocationParameter('param_variable_3', '30');
List results = action.invoke();
if (results.size() > 0 && results[0].isSuccess()) { System.debug(‘Result is: ‘ + results[0].getOutputParameters().get(‘param_score’));
} else { System.debug(‘Error message’ + results[0].getErrors());
} “>

Para obtener instrucciones sobre el uso de acciones invocables en Flow y Apex, consulte la Ayuda de Salesforce .

Utilice Query API para obtener predicciones

Query API es otra forma rápida de obtener puntuaciones de predicción para datos que residen en Data Cloud. Con Query API, puede utilizar el punto final de inferencia y llamar a funciones de predicción para probar el punto final. Vea el ejemplo a continuación.

Para obtener instrucciones sobre el uso de acciones invocables en QueryAPI, consulte la Ayuda de Salesforce .

Conclusión

Model Builder es una plataforma de IA fácil de usar que permite a los equipos de ingeniería y ciencia de datos crear, entrenar e implementar modelos de IA utilizando plataformas y datos externos en Data Cloud. Las plataformas externas incluyen Google Cloud Vertex AI, Amazon SageMaker y otros servicios de IA predictivos o generativos. Una vez que esté listo, podrá utilizar los modelos de IA en tiempo real para impulsar cualquier aplicación de ventas, servicios, marketing, comercio y otras aplicaciones en Salesforce.

Para obtener más información sobre cómo puede mejorar su estrategia de IA utilizando Model Builder, asista a nuestro seminario web gratuito con expertos en IA de Salesforce y Google Cloud.

Recursos adicionales

Sobre los autores

Daryl Martis es el director de producto de Salesforce de Einstein. Tiene más de 10 años de experiencia en planificación, creación, lanzamiento y gestión de soluciones de clase mundial para clientes empresariales, incluidas AI/ML y soluciones en la nube. Síguelo en LinkedIn o Twitter .

Ashish Thapliyal es director sénior de producto en Salesforce y actualmente dirige varias áreas de productos de la plataforma Einstein AI. Síguelo en LinkedIn o Twitter .

Obtenga las últimas publicaciones de blog y episodios de podcasts para desarrolladores de Salesforce a través de Slack o RSS.

Añadir a holgura Suscríbete a RSS

Continue reading