Cómo aprobar el examen de especialista en correo electrónico de Salesforce Marketing Cloud

Última actualización el 1 de agosto de 2022 por Rakesh Gupta Después de temer y demorar un par de veces, finalmente reuní el coraje para presentarme al examen de certificación de Administrador de Marketing Cloud hace unos meses. Y, oh sí, logré pasarlo en mi primer intento. Entonces, sigue

La publicación Cómo aprobar el examen de especialista en correo electrónico de Salesforce Marketing Cloud apareció primero en Automation Champion .

Seguir leyendo

Entonces, ¿quiere obtener la certificación como administrador de Marketing Cloud? ¡Seguir a lo largo!

Última actualización el 25 de enero de 2022 por Rakesh Gupta Después de temer y retrasar un par de veces, la semana pasada, finalmente, reuní el coraje para presentarme al examen de certificación de Administrador de Marketing Cloud. Y, oh sí, logré pasarlo en mi primer intento. Por lo tanto, siga a lo largo de la

La publicación Entonces, ¿quiere obtener la certificación como administrador de Marketing Cloud? ¡Seguir a lo largo! apareció por primera vez en Automation Champion .

Seguir leyendo

Técnicas de cifrado y firma en Apex ☁️

Las fallas criptográficas es la segunda categoría más importante de vulnerabilidades enumeradas en el Top 10 de OWASP para 2021. En esta publicación de blog, cubriremos técnicas para cifrar y codificar datos en Apex cuando esos datos deben transmitirse hacia o desde un sistema externo. Compartiremos ejemplos de código y explicaremos cuándo elegir […]

La publicación Técnicas de cifrado y firma en Apex apareció primero en el Blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

32 citas inspiradoras sobre la inteligencia artificial

Lea citas sobre inteligencia artificial (IA) de algunos de los expertos más destacados de la industria. Inspírese con sus pensamientos sobre tecnologías emergentes, IA imparcial y el futuro del trabajo.

Seguir leyendo

Mejore su estrategia de recopilación de datos con formularios web

Última actualización el 5 de abril de 2021 por Rakesh Gupta ¿Su organización cuenta con una sólida estrategia de recopilación de datos? De lo contrario, la falta de uno se puede sentir en casi todos los niveles organizativos. Los procesos de recopilación de datos saludables pueden afectar … Continuar leyendo

La publicación Mejore su estrategia de recopilación de datos con formularios web apareció primero en Automation Champion .

Seguir leyendo

¿Qué es el Reglamento general de protección de datos?

Es un reglamente que se aplica dentro de la Unión Europea. Dicho reglamento establece las regulaciones que tiene que  seguir una empresa al momento  de tratar los datos privados de los clientes a los que provee un servicio. Esto es aplicable a todas las compañías  que brindan servicios por medio de internet dentro de la Unión Europea, aunque no tengan presencia física dentro de algún país de dicha comunidad.

La comunidad europea últimamente ha estado realizando una gran cantidad de cambios en lo que respecta al manejo de las redes de internet dentro del continente. Uno de estos cambios fue la puesta en práctica del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) el 25 de mayo del 2018. Este reglamento afecta a todos los proveedores de servicios por internet, que tengan relación con la comunidad europea aunque no se encuentren físicamente dentro de ella.

Este reglamento es un gran paso adelante en materia de privacidad de los usuarios dentro del internet, debido a que establece y deja claro los derechos que dichos usuarios tienen. Es importante asegurarte que tu compañía los cumpla al pie de la letra, para evitar sanciones y multas innecesarias.

Para entender mejor este reglamento, tenemos que entender a qué se refiere la unión europea con el término “Tratamiento de datos personales”. El término datos personales se refiere a toda información sobre una persona física identificable, mientras que el tratamiento se refiere a cualquier operación relacionada con los datos personales.

Es importante respetar este reglamento, debido a que la Unión Europea puede llegar a imponer multas de incluso el 4% de la facturación anual  global de la compañía en caso de incumplir el reglamento.

De forma resumida, la ley les brinda a los ciudadanos los siguientes derechos (abreviados ARCO):

  • Acceso: Los proveedores de servicio de internet deben de brindar acceso completo a todos los datos que han recolectado a los titulares de los mismos que así lo soliciten. Además de brindar información sobre cómo recogieron dichos datos.
  • Rectificación: Los proveedores de servicio deben de permitir corregir todos los datos que  hayan recogido de forma errónea o incompleta.
  • Cancelación: Los proveedores de servicio deben de eliminar los datos que tengan en su poder si los usuarios lo solicitan.
  • Oposición: Derecho por el cual el titular de los datos puede oponerse a brindar sus datos.