Cómo Ser Más Productivo y Trabajar Mejor: Los Beneficios Del Trabajo Remoto

Cuando el Covid-19 forzó a las empresas alrededor del mundo a enviar a sus empleados a sus hogares para trabajar de manera virtual, el trabajo remoto tuvo su gran momento. Exacto, el apuro para darle a los empleados acceso a todas las herramientas que necesitarían para trabajar desde sus casas, fue un poco repentino para muchos empleadores. Pero, una vez que todos se establecieron, los empleadores en todo el mundo comenzaron a comprender que el trabajo remoto realmente funciona. 

A continuación te mostraremos algunas de las grandes ventajas de trabajar de manera remota que puede impactar en los empleadores, los empleados, en la economía y en el planeta.  

10 Beneficios de Trabajar Desde Casa

A continuación veremos algunos de los beneficios más importante de esta nueva forma de trabajo.

1. Mejor Equilibrio Entre El Trabajo y La Vida

Muchos de los trabajos remotos pueden brindar agendas más flexibles, lo que significa que los trabajadores pueden comenzar y terminar su día como ellos elijan, siempre y cuando su trabajo sea completado y genere buenos resultados.

Este control sobre la agenda de tu trabajo puede ser invalorable cuando se trata de satisfacer las necesidades de tu vida personal. 

Ya sea que estés dejando los niños en la escuela, haciendo algunos mandados, yendo a una clase de fitness virtual en la mañana o estar en casa por algún trabajo, estas son tareas entre otras que son más fáciles para equilibrar cuando estás trabajando desde casa.

2. Menos Estrés Para Viajar

El promedio del tiempo para ir al trabajo en los Estados Unidos es de 27,1 minutos, es casi una hora por día que una persona pasa yendo y volviendo del trabajo o más.

Las personas dedican casi 100 horas movilizándose y 41 horas parados en el tráfico cada año.

Incluso algunas personas enfrentan tiempos más largos de 90 minutos cada día. 

Más de 30 minutos del viaje de ida al trabajo está asociado con niveles de estrés y con problemas de salud como: 

  • Mayor colesterol,
  • Elevados niveles de azúcar en sangre, y
  • Riesgo de sufrir depresión

Dejar de viajar para ir a trabajar te ayudará a mantener tu salud física y mental. El ahorro del tiempo puede permitirte concentrarte más en las prioridades fuera del trabajo, como:

  1. Tener más tiempo para dormir por la mañana,
  2. Pasar más tiempo con la familia,
  3. Hacer ejercicio, o
  4. Comer desayunos más saludables. 

3. Independencia de Ubicación

Uno de los beneficios más importantes es tener acceso a una rango más amplio de oportunidades de trabajo que son limitadas por la ubicación geográfica.

Al no tener una ubicación fija significa que, pre pandemia los trabajadores remotos también podían viajar y vivir como nómadas digitales mientras tenían una carrera importante

Las personas que tienen que moverse frecuentemente como los esposos militares también pueden beneficiarse de tener un trabajo remoto que puede ser hecho desde cualquier lugar, sin tener que comenzar todo nuevamente con cada mudanza.

Además, el trabajo remoto es un gran modo de evitar altos costos como alquiler e hipotecas.

Con el trabajo remoto, ya no necesitas vivir cerca de una gran ciudad para tener la carrera que amas.

4.Inclusividad Mejorada

El trabajo remoto permite a las empresas que abracen la diversidad y la inclusión, contratando gente de diferentes culturas, lugares geográficos y nivel socio – económicos. 

El trabajo a distancia le brinda a la gente que puede tener dificultades de encontrar un trabajo en un empleo presencial, como aquellos con discapacidades.

La oportunidad de seguir los objetivos de sus carreras, sin tener que preocuparse en como viajar a la oficina.

También le da a los trabajadores la flexibilidad de tener una cita con el doctor y otros turnos cuando sea necesario. 

5. Ahorro de dinero

Las personas que trabajan desde casa medio tiempo pueden ahorrar mucho dinero:

  • Combustible,
  • Mantenimiento del auto,
  • Transporte,
  • Parquímetros,
  • Almuerzos, y más pueden ser reducidos o eliminados de tu lista de gastos.

Cada vez más y más empresas continúan trabajando remotamente post pandemia, como Twitter, Suarem Shoify y Facebook, para nombrar algunas también ven un ahorro de costo significativo 

Durante la pandemia, los empleadores americanos han ahorrado más de 30 millones de dólares por día permitiendo a sus empleados que trabajen de manera remota.

Este beneficio económico del trabajo remoto pudo continuar, ya que muchas empresas han encontrado una solución a largo plazo. 

6. Impacto del Medio Ambiente Positivo

Los 3,9 millones de empleados que trabajaban desde sus hogares antes de la pandemia redujeron las emisiones de gas. 

Y asimismo la opción de utilizar menos papeles y monitorear los aires acondicionados, la calefacción y luz, las personas que se transportaban a las casas, tiene el mismo impacto potencial en la calidad de aire como si se plantara un bosque completo de 91 millones de árboles

7.  Fin De Los Días por Enfermedad Desperdiciados

¿Has sentido alguna vez que te has tenido que quedar en tu hogar debido a tus alergias?

Ahora no estás demasiado enfermo como para perder el trabajo, puedes tomarte el día sin tener que preocuparte porque:

  • Estornudas o tienes montones de carilinas,
  • Quizás tengas un hijo demasiado enfermo para ir al colegio,
  • No tendrás que utilizar un día por enfermedad,  ya que podrás quedarte con ellos y a la vez trabajar remotamente. 

8. Una Oficina Customizada

Ser capaz de crear una oficina de la manera que quieras es un beneficio excedente del trabajo remoto.

Si simplemente quieres una silla más ergonómica o tienes problemas de salud que requiere un equipamiento de oficina más especializado, puedes armar tu oficina y hacer lo que quieras. 

9. Aumento de Productividad y Desarrollo

Dirigirte al trabajo, por lo general, lleva interrupciones menores, menos políticas de oficina, un nivel de ruido más calmo y menos o más eficiente s reuniones.

Los empleados tienen más tiempo y menos distracciones, lo que lleva a un aumento en la productividad: un gran beneficio de trabajar desde casa tanto para los empleados como para los empleadores. 

Cuando está bien hecho,el trabajo remoto permite a los empleados y empresas focalizarse en lo que realmente importa: el desarrollo.

Según un estudio realizado por Flexjobs en 2020, descubrió que los trabajadores eran más productivos cuando trabajaban remotamente.  

10. Una vida más Feliz y Vida de trabajo más Sana 

Los trabajadores remotos tienden a ser más felices y empleados más leales, en parte debido a que trabajar desde el hogar ha demostrado:

  • Ser menos estresante,
  • Brinda más tiempo para hobbies e intereses, y
  • Mejora las relaciones personales. 

Además, las relaciones entre los compañeros de trabajo y gerentes puede ser mucho mejor sin distracciones y políticas que surgen en un trabajo de oficina.

Trabajar desde casa puede llevar a mejor salud en muchos modos:

  • Más tiempo para la actividad física,
  • La capacidad de comer más sano,
  • Se puede recuperar de una enfermedad o cirugía desde casa,
  • Menos exposición a enfermedades,
  • La opción de crear un espacio de trabajo confortable y ergonómicos.

Trabajar de manera remota puede brindarle a los empleados el tiempo y el entorno necesarios para una vida más saludable y productiva.

Está comprobado que esta modalidad de trabajo no solo beneficia a los empleados sino a las empresas. Ha sido un gran descubrimiento.

Cómo aprobar el examen de certificación de diseñador de estrategias de Salesforce

Última actualización el 16 de julio de 2022 por Rakesh Gupta El diseño de la estrategia juega un papel crucial en la forma en que una empresa logra sus objetivos. El diseño de estrategias lo ayuda a transformar su visión y objetivos estratégicos en fases de implementación factibles a través de métodos de pensamiento de diseño. Cualquier estrategia de diseño debe abordar lo siguiente: Problemas existentes

La publicación Cómo aprobar el examen de certificación de diseñador de estrategias de Salesforce apareció primero en Automation Champion .

Seguir leyendo

Cómo aprobar el examen de certificación de analista comercial de Salesforce

Actualizado por última vez el 13 de julio de 2022 por Rakesh Gupta Hoy, me presenté para el examen de certificación de analista comercial certificado de Salesforce y, ¡bien, lo aprobé! Y, oh sí, logré pasarlo en mi primer intento. Entonces, ¡sigue adelante en el 'Camino de ladrillos amarillos'! ¿Qué hace un analista de negocios?

La publicación Cómo aprobar el examen de certificación de analista comercial de Salesforce apareció primero en Automation Champion .

Seguir leyendo

Nuestro Sistema Digestivo Esta Conectado Con Nuestra Mente: ¿Mito o Verdad?

‘’The Mind-Gut Connection’’ por Emeran Mayer es una exploración científica de los modos en que nuestros sistemas digestivos y nerviosos se conectan entre sí. En particular, Mayer se focaliza en los roles que esta comunicación juega en mantener nuestra salud en excelentes condiciones y qué consecuencias podemos experimentar si se viera perjudicado. Por lo tanto, prepárate para aprender más sobre el poder de la conexión mente intestino. 

El Nuevo Enfoque Para Tratar Enfermedades

La medicina tradicional observa al cuerpo humano como una máquina complicada con un nuevo número de partes independientes.

Durante décadas, esta perspectiva mecánica se basa en la fundamentación para la mayoría de enfoques de tratamientos, permitiendo a los doctores que curan casi toda enfermedad tratando sólo la parte infectada.

Sin embargo, se descubrió que este modelo de tratamiento basado en la enfermedad no había sido efectivo en el tratamiento de enfermedades que se convirtieron en prevalentes a lo largo de los 50 años pasados, tales como:

  • La ansiedad,
  • La depresión,
  • El síndrome de colon irritable, o
  • Desórdenes neurodegenerativos.

Mayer cree que el primer paso en descubrir las opciones para superar estos y numerosos desafíos de la salud es abandonar los enfoques de tratamientos tradicionales y reconocer el rol que la comunicación que el intestino y el cerebro tienen en mantener una salud completa

La conexión mente cuerpo está lejos de ser un mito, es un hecho biológico y una unión esencial para comprender cuando se trata de nuestra salud corporal

El sistema digestivo y nervioso se comunican:

  • Gracias a las hormonas y a las moléculas de señalización inflamatorias producidas por el intestino que señalan a nuestro cerebro y hormonas producidas por el cerebro,
  • Señalando a las diversas células en el intestino, tales como el músculo liso, los nervios y las células inmunes cambiando sus funciones, y
  • Por lo tanto, nuestro intestino es mucho más complejo que lo que una vez asumimos y su función es no solo procesar el alimento, de hecho la presencia de diferentes clases de células especializadas confirman su multi funcionalidad.

¿Sabías que tu intestino tiene su propio sistema digestivo, sistema nervioso entérico (ENS) – compuesto por entre 50 a 100 millones células nerviosas, tantas como se encuentran contenidas en tu médula espinal?  

Además de las células nerviosas, tu intestino también:

  • Posee un gran número de células inmunes que nos protegen contra potenciales bacterias mortales que accidentalmente ingerimos con comida o agua contaminada,
  • Luego, tu intestino almacena el 95% de las células endocrinas y serotoninas del cuerpo responsables de emitir hormonas en el flujo sanguíneo, y
  • Finalmente, tu sistema digestivo es el hogar de varias bacterias, archaea, hongos y virus (llamados microbiota intestinal), que son el componente fundamental en la comunicación mente-intestino. 

Como Las Emociones Afectan La Digestión

¿Has tenido problemas estomacales en momentos de ansiedad? Quizás te haya sucedido ante hechos estresantes como exámenes, presentaciones, o reuniones de negocios importantes.

La razón por la cual tu cuerpo reacciona de esa manera es debido a la conexión que existe entre tu cerebro y el intestino

De hecho, cuando se trata de emociones Mayer dice que sus manifestaciones existen en el intestino aunque generalmente no seamos conscientes de ellas. 

Si este hecho es difícil para ti, piensa en varias expresiones faciales que corresponden a las emociones de las personas. Por ejemplo:

  • Si una persona es loca, sus músculos del cuello comienzan a tensarse con sus mandíbulas apretadas, los labios apretados y cejas arcadas,
  • La razón de porque los sentimientos de alguien son visibles a otros es debido a las señales que el cerebro envía a los músculos de la cara que luego se mueven dependiendo de cómo se sienten. 

La actividad de estos circuitos cerebrales afecta al sistema digestivo también. Por ejemplo:

  • Si te sientes sin esperanza, tu colon se contrae más lentamente,
  • Si te sientes ansiosa o con miedo tu cerebro reacciona como si estuvieras en una situación amenazante y envía señales a tu estómago e intestino para eliminar los contenidos que puedan drenar la energía necesaria para la acción,
  • Por esta razón, puedes necesitar ir rápido al baño antes de una gran presentación.
Los científicos comprenden las reacciones del intestino asociadas con las emociones negativas como enojo y temor en donde saben que nada sobre las reacciones intestinales están relacionadas con emociones positivas como el amor, la unión o la felicidad. 

Mayer atendióo a un paciente llamado Bill que sufre de síndrome de vómitos cíclicos:

  • A pesar de ver diversos especialistas gastrointestinales que desarrollaron varios exámenes de diagnóstico Bill no obtuvo un tratamiento adecuado para esos síntomas durante ocho años,
  • No fue hasta que visitó a Mayer cuando sus síntomas finalmente desaparecieron,
  • Mayer asumió que Bill había aumentado los niveles de una molécula llamada factor liberador de corticotropina, que envía al cerebro (y al cuerpo) modo de respuesta al estrés,
  • Por esta razón, indicaba medicamentos que calmaba los circuitos de estrés hiperactivo y la hiperactivación asociada con la emisión excesiva de CRF y tres meses después, los síntomas de Bill desaparecieron. 

Las reacciones normales del intestino a las preocupaciones diarias y al estrés nunca son un problema.

Sin embargo, en el caso de las reacciones del intestino crónicas, deberíamos considerar si, según las palabras de Mayer, nuestro intestino es un teatro en el cual la actuación de la emoción es el principal actor. 

Como Tu Intestino Le Habla A Tu Cerebro

Hasta ahora, has aprendido cómo tu cerebro se comunica con tu intestino. ¿Qué pasa con la comunicación sucede en la dirección contraria del estómago al cerebro? ¿Qué tipo de mensajes envía tu sistema digestivo al sistema nervioso?

Cuando comes, tu cerebro:

  • Crea un sabor dulce amargo, agrio, salado, o umami, dependiendo de los mensajes que los receptores del sabor en tu lengua o boca le envíen,
  • Además, otro conjunto de receptores se especializan en reconocer las características mecánicas del alimento, lo crujiente de una zanahoria, la suavidad del yogurt, o la textura única del espagueti,
  • La combinación de estas sensaciones construyen el sentido del sabor. 

Experimentamos un conjunto de sensaciones del intestino diarias pero somos conscientes en general de aquellos que requieren una respuesta: sensación de hambre, o una sensación de saciedad en nuestro panza.

Las células endocrinas dentro de tu sistema digestivo son responsables de decirle a tu cerebro cómo reacciona a estas sensaciones. Por ejemplo :

  • Cuando tu estómago está vacío un tipo de célula endocrina secreta la hormona grelina, que le dice a tu cerebro que tiene que estar hambriento y buscar comida,
  • Por otro lado, cuando estás satisfecho las células localizadas en tu intestino delgado le dice a  tu cerebro que es hora de dejar de comer. 

Generalmente, tu cerebro monitorea pistas de tu intestino y las une con señales que vienen de otras partes de tu cuerpo para crear un informe de tu salud general y bienestar

Tu sistema nervioso entérico es responsable de recolectar esta información social como:

  • La densidad calórica de una comida,
  • La presencia de intrusos dañinos potenciales, o
  • Información química sobre el contenido que ingresa a tu sistema digestivo.
De acuerdo a un informe que obtiene tu sistema nervioso entérico, crea reacciones apropiadas, por ejemplo cuando detecta intrusos dañinos, tales como bacterias virus o toxinas, señala a los intestinos delgados y grueso que emita el agente ofensivo. 

Por lo tanto, cada microsegundo del día, tu intestino, utilizando a los mecanismos sensoriales está informando a su cerebro y el cerebro en tu cabeza sobre lo que está sucediendo dentro tuyo.

Microbiota Intestinal y las Emociones

¿Qué harías si escucharas que la microbiota en tu intestino puede afectar tu humor pensamientos o mente? Escuchemos una historia que sugiere que los microorganismos en tu sistema digestivo juegan un rol crítico en las interacciones complejas entre mente, cerebro e intestino. 

En el año 2011:

  • Una mujer de 66 años llamada Lucy llega a la clínica de Mayer debido a ataques de pánico severos que le estaban sucediendo cada dos semanas durante dos años,
  • También presentaba síntomas gastrointestinales incluyendo una leve constipación e incomodidad en su vientre,
  • A medida que comenzó a sufrir ataques de pánico, luego de la ingesta de antibióticos por congestión de seno y dolores de cabeza, Mayer asumió que había creado un desequilibrio en sus microbios del intestino.
  • Los antibióticos por lo general crean desequilibrios en la flora intestinal y los efectos colaterales pueden ser serios para algunos pacientes como en el caso de Lucy.

Por esta razón:

  • Mayer le indicó que tomara suplementos de probióticos para restablecer su arquitectura microbial,
  • También prescribió Klonopin, una medicación similar al valium, en caso de ataques de pánico severos,
  • Luego de seis meses, su sistema digestivo mejoró y sis ataques de pánico fueron menos frecuentes. 

El caso de Lucy sugiere que existe una conexión entre la microbiota intestinal y los estados emocionales.

Los estudios conducidos en ratones que recibieron tratamiento también confirmaban una unión entre su comportamiento de ansiedad y los cambios inducidos por los antibióticos en la microbiota intestinal.

Por lo tanto, ¿qué sustancias podrían los microbios intestinales reducir que tengan un efecto ansiolítico?

Algunos microorganismos producen ácido aminobutírico gamma neurotransmisor también nominado como GAMa que se adhiere a una proteína GABA en tu cerebro reduciendo une efecto de calma. Muchos de los medicamentos tranquilizantes como el Valium, Xanax y Klonoin, reducen los síntomas de ansiedad aumentando el efecto de GABA. 

Ya que las personas diagnosticadas con depresión por lo general tienen síntomas de ansiedad, la microbiota puede tener un rol en tratar la depresión también.

Los estudios en ratas y ratones demostraron que la bacteria probiótica Bifidobacterium infantis redujo la depresión inducida experimentalmente y el comportamiento de ansiedad tanto como el medicamento mayormente utilizado Lexapro.

Aunque todos estos casos no obtienen suficiente evidencia que los microorganismos probióticos puedan tratar la ansiedad y la depresión, ofrecen esperanza de que seremos capaces de tratar desórdenes mentales de manera efectiva en el futuro

Mejora Tu Salud Apuntando A la Microbiota Intestinal

El conocimiento sobre las conversaciones químicas complejas que están sucediendo entre los microbios del intestino y el sistema nervioso podrían ayudarnos a detectar señales tempranas de enfermedades particulares incluyendo los desórdenes del intestino cerebral pobremente entendidos como los desórdenes del autismo de amplio espectro. 

La enfermedad Parkinson, la de Alzheimer, y depresión. Adicionalmente, nos puede servir para mantener nuestra salud sana o mejorarla si fuese necesario.

El modo de hacer esto es manipular las propiedades generales de las comunidades microbióticas a nuestro beneficio. ¿Cómo podemos hacerlo? Mayer propone seguir los siguientes pasos:

  1. Come comida natural y orgánica. Para optimizar la diversidad estabilidad y producción de tus microorganismos del intestino evitar consumir el alimento cargado con químicos potencialmente dañinos y aditivos no sanos, 
  2. Reduce la grasa animal. Toda la grasa animal en la dieta norteamericana típica juega un rol primario en aumentar tu cintura y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como cáncer de próstata, colon y mama. El consumo de gran cantidad de grasa animal es malo para tu salud mental también.
  3. Maximiza tu diversidad microbiótica, Maten tus microbios variados ingieren alimentos que contengan probióticos múltiples en la forma de diferentes fibras de plantas. Asimismo intenta evitar dietas extremas que limitan la variedad natural de alimentos en particular objetos de alimentos basados en plantas. 
  4. Evita ingerir alimentos procesados y de producción masiva. No ingieras alimentos ricos en aditivos que puedan dañar tu cerebro, como los endulzantes artificiales, emulsionantes, salsa de maíz con fructosa y demás, 
  1. Come alimentos fermentados y probióticos. Incluye alimentos despateurizados y fermentados de manera natural en tu dieta tales como el kimchi, sauerkraut, kombucha, miso, y productos lácteos fermentados,
  2. Come porciones más pequeñas. Recuerda comer cantidad de alimentos que estén en línea con tus necesidades metabólicas,
  3. Ayuna para vaciar tus microbios intestinales: Los beneficios del fasteo periódico benefician a tu intestino que elimina las sustancias tóxicas y dañinas.
  4. No comas cuando estás estresado, enojado o triste. Los estados emocionales negativos hacen que tu intestino dispare la eliminación de hormonas de estrés y reduzca la bacteria esencial en la microbiota,
  5. Disfruten las comidas juntos. Aunque no existe evidencia científica. podemos asumir que la felicidad, la alegría y el sentimiento de conexión son beneficioso para tu eje cerebro microbia intestino. Por lo tanto disfruta las comidas con personas que amas lo más que puedas. 

Notas Finales

En este resumen, se revela el universo complejo dentro de nuestros cuerpos haciéndonos ver al mundo a nosotros mismos y a nuestra salud de modo diferente.

Este nuevo despertar nos hará trabajar hasta alcanzar la salud óptima estableciendo y manteniendo el equilibrio dentro del canal de comunicación cerebro intestino. 

En momentos de ansiedad o depresión, recuerda las visiones de Mayer en relación entre los sentimientos y la microbiota intestinal y trata de mejorar tu humor comiendo alimentos ricos en probióticos. 

Lo Que La Tecnología Quiere En La Actualidad

Vemos el poder de la transformación de la tecnología en todos lados que miremos. Y aun no entendemos su esencia y naturaleza fundamental. La falta de comprensión de la tecnología crea confusión sobre cómo podemos realmente incorporarla. En este resumen del libro What Technology Wants, el autor Kevin Kelly intenta clarificar esta confusión incorporando un enfoque poco común y comparando la tecnología con un organismo viviente. ¿Qué es lo que la gente y la tecnología tienen en común? ¿Es posible vivir sin ella?/ y cómo logra la tecnología mejorar nuestras vidas? Prepárate para descubrirlo en las respuestas de Kelly a estas preguntas.

La Tecnología y El Technium

La exploración de la tecnología comienza analizando los orígenes y el uso del término mismo. La palabra tecnología es una palabra compuesta con un origen griego:

La palabra “techne” en el Griego antiguo significa arte, habilidad y artesanía,

Mientras esta palabra tenía inicialmente un significado positivo y estaba asociada con la habilidad para superar circunstancias, su connotación ha cambiado con el tiempo:

  • El famoso filósofo griego Platón y sus seguidores utilizaron la palabra Techne cuando se referían al trabajo artesanal manual,
  • Como Platón no valoró el conocimiento práctico, el significado de la palabra era negativo para él,
  • Además fue Aristóteles quien primero mencionó la palabra Techne junto con el logos en su trabajo central Rhetoric.

Los griegos inventaron la soldadura de hierro,  el fuelle, el torno, y la llave,

Sus alumnos los Romanos inventaron la bóveda o cámara, el acueducto, el vidrio soplado, el cemento, las alcantarillas y los molinos de agua.

Durante siglos, la gente utilizó las palabras artesanía y arte cuando se referían a la creación.

No fue hasta el año 1802 cuando el término techné fue revivido en el libro Guide to Technology por Johann Beckmann, un profesor de economía en Alemania. Él utilizó la palabra tecnología cuando escribía acerca de arquitectura química y fabricación. 

Fue el primero en reconocer que nuestras creaciones no eran sólo una colección de inventos y buenas ideas al azar  

El término tecnología se refiere a varias invenciones. Utilizamos el mismo para hablar de:

  • Biotecnología,
  • Tecnología digital, e
  • Incluso la tecnología de la Edad de Piedra.

El autor nota que:

Carecemos del término que denota el sistema de tecnologías inter conectadas la tecnología como una totalidad. Por lo tanto, presenta la palabra technium

El dice:

El technium se extiende más allá del hardware para incluir cultura, arte, instituciones sociales y creaciones intelectuales de todo tipo. Incluye intangibles como el Software, la ley y conceptos filosóficos

En El libro, utiliza la palabra tecnología cuando hablamos de áreas específicas y la palabra technium para el sistema de tecnologías o la totalidad mayor de máquinas, métodos y procesos de ingeniería. 

Lo Que Quiere La Tecnología

¿Sabes lo que sucede con tu mensaje de correo una vez que lo componen y lo envías a alguien? La red recorta tu mensaje en pedazos (bytes) enviados a través de rutas al destino final donde se rearma para volver a componer al mensaje original.  

Kelly ve este proceso como maravillosamente orgánico, muy similar al modo en que son enviados los mensajes en un hormiguero.

Los grandes sistemas tecnológicos por lo general se comportan como organismos primitivos. Toma los programas de computación como ejemplo:

  • Se duplican a sí mismos como lo hacen las células, y
  • Así como organismos en sistema de evolución, algunas líneas de código evolucionan hasta que les permite al programa desarrollarse perfectamente y aquellos que no funcionan correctamente son eliminados.  

Numerosas tecnologías han progresado con el tiempo: hacen más utilizando menos material, similar a lo que hace el software en la computadora.

Con la incorporación de las tecnologías, su centro se convirtió en ideas e información.

Como dice el autor:

Su esencia no reside en las formas materiales como el ADN, el tejido, la carne sino en la organización intangible de la energía y la información contenida en aquellos formas de materiales

Similar a los humanos, el technium es autónomo. Esta idea puede ser controversial ya que el technium no puede existir de manera independiente de las personas.

Sin embargo, si piensas un poco, ni siquiera las personas son completamente independientes:

Una entidad es autónoma si tiene estas características: auto reparación, auto defensa, auto mantenimiento (asegurar energía, eliminar desperdicio), auto control de objetivos y auto mejora

No existe un sistema en el technium que tenga todas estas características, sino que existen muchos ejemplos que manifiestan alguno de ellos. Por ejemplo:

  • Los drones pueden autodirigirse y permanecer en el aire durante horas, no se auto reparan,
  • Las redes de comunicación , por otro lado, pueden repararse a sí mismas, pero no se reproducen a sí mismas,
  • Los virus cibernéticos pueden autoreproducirse pero no se auto mejoran, y así sucesivamente,
  • El technium hace lo que le dirigimos que haga. Además tiene sus propios deseos. Cuando Kelly utiliza la palabra deseo para hablar del technium se refiere a las tendencias o  deseos. Por ejemplo si la batería de tu teléfono es baja, puedes claramente sentir su deseo de cargarlo.

Lo inevitable en Tecnología

¿Cuáles invenciones son inevitables? ¿Era la imagen del teléfono una de ellas? Apareció en el mercado al comienzo del siglo 21, aunque fue inventado en el año 1960.

El autor recuerda ver uno en la Feria Mundial en New York en 1964. El teléfono que él vio tenía una pantalla pequeña unida a el. y era multi funcional. ¿Por qué este invento tuvo que esperar tanto para ser mundialmente adoptado?

Podemos entender mejor lo inevitable en los avances tecnológicos si observamos a los factores que le dan forma al desarrollo humano:

  • Primero nuestros genes determinan nuestras características,
  • El segundo factor es el entorno y la crianza. Cada día la ciencia revela ,las evidencias de los modos en los cuales nuestra familia, nuestros pares y nuestra base cultural le dan forma a nuestro ser, y
  • Los factores ambientales también influencian nuestros genes, por lo tanto estos dos factores están interconectados. 

La última cosa que le da forma a su carácter y la vida en general es el libre albedrío

Puedes vivir en un cuerpo y un cerebro que quiere ser perezoso o imaginativo o desordenado, pero eliges en qué grado aquellas características progresan

Sucede lo mismo con el technium, su naturaleza inherente (descubrimientos previos) determina su desarrollo futuro:

  • También existe el factor del libre albedrío colectivo de la sociedad, nuestras opciones,
  • Si ahora observamos a la creación del teléfono, podemos decir que fue inevitable: los descubrimientos tecnológicos previos condujeron a dicha invención,
  • Sin embargo, el iphone no lo fue: lo mismo como la adolescencia humana es inevitable, pero la delincuencia no lo es. Es un tema de genética y entorno y por otro lado de libre albedrío y opciones. 

Este ejemplo también ilustra que nuestra opciones pueden solo influenciar la micro escala del technium.

Kelly nota: en una micro escala, el technium, está seguido de su progreso inevitable. Para clarificar:

  • No podemos aprobar o desaprobar la invención del teléfono,
  • Sin embargo podemos elegir cómo lo utilizaremos (y nuestro uso le dará forma al desarrollo futuro en la industria telefónica).

Aprendiendo de los Amish

En el mundo contemporáneo donde la mayoría es adicta a la tecnología, los Amish ofrecen una alternativa sorprendente:

Las tecnologías que ellos utilizan son aquellas que pueden construir y reparar ellos mismos. Son por lo general una comunidad autosuficiente. Su rechazo a aceptar la tecnología se debe a su motivación a fortalecer la comunidad

Por ejemplo, sobre la creación de los autos los Amish notaron que :

  • Los conductores irían a conocer otras ciudades en su tiempo libre en vez de visitar a los miembros de sus familias,
  • Una motivación similar yace detrás de su vieja práctica de vivir sin electricidad. Sin electricidad, han estado más atados a cada uno.

Sin embargo, ya que la tecnología se ha convertido en una parte inseparable de la vida humana, los Amish han tenido que encontrar un modo de vivir con eso: ellos la utilizan pero con sus propios términos.

Los Amish hacen una distinción entre utilizar algo y poseer algo. Eso significa que no comprarán autos para viajar de un lugar a otro, sino que llamarán a un taxi. De manera similar, utilizan alta tecnología en sus trabajos pero no la tienen en sus hogares. 

Su uso limitado de tecnología les permite diferenciar lo necesario de lo innecesario

Según dijo un hombre Amish a Kelly:

¿Cuál es la diferencia si me paro en mi cabina telefónica con un teléfono inalámbrico o pararse fuera con un celular? No hay diferencia

Su estilo de vida puede parecer bastante reducido a las opciones que la gente tiene. Sin embargo, los Amish han descubierto la práctica llamada ’rumspringa,’ que permite que:

  • La gente joven abandone las reglas de la comunidad y utiliza más la tecnología: ellos pueden moverse a donde quiera, fiestas, comprar autos utilizando celulares y demás,
  • Luego de unos años de vivir fuera de la comunidad, ellos pueden decidir si vivirán la vida de los Amsh o no.

Notablemente muy pocos eligen lo último:

La razón principal es que el estilo de vida de los Amish ofrece pocas distracciones y más satisfacción. Sin la tecnología moderna, tienen más tiempo para socializar, disfrutar actividades al aire libre o leer libros

¿La Tecnología Nos Hace Mejores?   

La tecnología mejora nuestras vidas pero nos hace mejores? Kelly cree que sí ya que nos brinda oportunidades: 

Una oportunidad de mejorar a un nivel de una mezcla única de talentos con las cuales nacemos una oportunidad de encontrar nuevas ideas y nuevas mentes, una oportunidad de ser diferente de sus padres y una oportunidad de crear algo propio.

Cuando utilizamos tecnología podemos optimizar nuestros talentos descubriendo quienes somos o en quienes podemos convertirnos. Sin la tecnología de los óleos, no habría pintores, por ejemplo

La tecnología de hacer películas creó talentos cinematográficos. Solo piensa cuántos genios murieron antes de que estuviera disponible las tecnologías necesarias para ellos para poder expresarse, En este sentido, desarrollar tecnología es nuestra obligación moral. 

Existe aún una cuestión de peso, sin embargo, para decidir cuánta tecnología realmente necesitamos en nuestras vidas. El autor ofrece su criterio para tomar esta decisión.  

 ‘Como un asunto práctico he aprendido a buscar una cantidad mínima de tecnología para mi mismo que creara el máximo cantidad de opciones para mi y para los demás

Es injusto hablar sobre el technium y la creación, sin mencionar a Dios el más grande creador de todos. Si crees que los humanos fueron hechos a semejanza de Dios, el auto creador, entonces hemos ganado, porque hemos dado a luz a nuestra propia creación, el technium.

Por lo tanto, la tecnología que hacemos no es una consecuencia de la ingenuidad humana, sino una confirmación de lo divino. 

Podemos decir que el technium:

Expande vida y su bondad fundamental,

Produce opciones incluyendo la opción por el bien.

De acuerdo a Kelly, eso es lo que quiere la tecnología: generar más opciones mas oportunidades mas diversidad,, más pensamiento, más problemas. Aquello agrega más bien, un juego infinito que vale la pena jugar.

Notas Finales

Nuestra relación con el technium es simbiótica, no puede existir fuera de nosotros, así como nosotros no podemos vivir sin él. Tan pronto lo aceptemos seremos capaces de utilizarlo al máximo.

También hemos observado que podemos tener una buena relación con la tecnología. Observando el estilo y algunos aspectos de la vida de los Amish, aprendemos a valorarnos a nosotros como personas y por lo capaces que somos: Limita el uso de la tecnología y dedica más tiempo a socializar y a realizar actividades al aire libre.  

3 Estadísticas y hechos de la transformación digital La gente se equivoca

Es más que solo tecnología, y los hechos a menudo se malinterpretan. La mentalidad de equipo y los plazos prolongados hacen que la transformación digital sea un viaje en lugar de un destino. ¿Está su organización avanzando? ¿O simplemente corriendo en su lugar?

Seguir leyendo

Celebrando 10 millones de instalaciones de AppExchange y el éxito de Trailblazer ☁️

Con este nuevo hito, nos tomamos el tiempo para honrar a los clientes y socios que hicieron posible este momento.

Seguir leyendo

32 citas inspiradoras sobre la inteligencia artificial

Lea citas sobre inteligencia artificial (IA) de algunos de los expertos más destacados de la industria. Inspírese con sus pensamientos sobre tecnologías emergentes, IA imparcial y el futuro del trabajo.

Seguir leyendo

Demostraciones de aplicaciones del Desafío para desarrolladores de la ASEAN ☁️

En los últimos meses, más de 3.000 participantes han estado aprendiendo a crear aplicaciones empresariales de Salesforce Developer Advocates y Trailhead como parte del Desafío para desarrolladores de la ASEAN. Todos los que se registraron y completaron el programa recibieron un vale de certificación de Salesforce de $ 200, y siete participantes enviaron aplicaciones que crearon para ser exhibidas en el Demo Day […]

La publicación App Demos From the ASEAN Developer Challenge apareció primero en el Blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

Cómo convertirse en un administrador exitoso de Salesforce

El mundo de Salesforce crece día a día. Desde las adquisiciones del proveedor de RPA Servicetrace en MuleSoft, hasta el gigante de las comunicaciones Slack, pasando por las cada vez más 150.000 organizaciones que confían en su solución CRM, parece no haber un final a la vista para el meteórico ascenso de Salesforce. Y, a medida que la plataforma y el ecosistema crecen, también […]

La publicación Cómo convertirse en un administrador exitoso de Salesforce apareció primero en Inspire Planner .

Seguir leyendo

17 Estrategias de Ventas Efectivas que Te Convertirán en un Ganador

¿Te sientes confundido sobre el mejor modo en llegar a un cliente o estás luchando con estrategias de venta de referencias que brinden mejores resultados? Desde EGA Futura, te presentamos las siguientes estrategias de ventas y consejos que te ayudarán a ganar más clientes y alcanzar los resultados deseados y en definitiva crecer tus beneficios.

Luego de que hayas gastado recursos y tiempo desarrollando un nuevo producto, encontrar a las personas que lo comprarán es la tarea más importante.

Puedes estar confundido sobre el mejor modo en llegar a un cliente o si estás luchando con estrategias de venta de referencias que brinden resultados.  

Existe un número de enfoques, consejos y técnicas que la gente de ventas utiliza a diario para contactarse con nuevos leads, Con en la rápido avance en la tecnológica, se están utilizando nuevas técnicas,  

No permitas que eso te asuste ya que las tácticas de ventas están realmente bien arraigadas en el gerencia de ventas siendo extremadamente efectivas sin importar que año sea. 

1. Beneficios Se Hacen Realidad

Algunas estrategias de ventas se llevan a cabo rápidamente con un número de características de productos, paquetes y opciones. 

Siempre toma un paso atrás y piensa sobre los beneficios principales que tu potencial cliente ganará con hacer la venta y como tu producto o servicio hará la vida más fácil. 

Recuerda que la gente no compra productos sino conveniencia. 

EL punto de quiebre de la estrategia es con frecuencia el hecho que tu producto o servicio les brinda más beneficios que lo que ellos tienen ahora. 

Asegurate que comprendan lo que están vendiendo antes de que te inmersas en los específicos. 

2. Investiga y Comprende a tus Potenciales Clientes

Esta estrategia está directamente conectada a la primera. 

Debes solo ser capaz de explicar lo que estás vendiendo pero es también fundamental para comprender al cliente. 

Haz una investigación correcta antes de contactarlos y trata de responder cómo tu solución puede ayudar sus problemas.

Comienza preguntándote:

  • ¿Cuáles son los objetivos comerciales principales de tu potencial cliente?
  • ¿Estás familiarizado con sus actividades comerciales?
  • ¿Cuáles son los principales obstáculos en aquella industria? 
  •  ¿Cuáles son las áreas que pueden mejorar?
  • ¿Están trabajando con tu competidor y si es así, están satisfechos con los resultados? 

Solo cuando aprendas sobre el potencial cliente serás capaz de personalizar la conversación e ir un paso más adelante.

3. Apunta a Mercados Pequeños

Cuando te dirijas a los potenciales clientes no es siempre conveniente dirigirse a una amplia red. Puedes rápidamente estar obnubilado con el número y la diversidad de cuentas y tu objetivo no parecera alcanzable. 

Comienza con una lista estrecha de contactos  y focalizate en la industria especifica, el tamaño comercial, o la ubicación. 

Incluso si el nicho seleccionado no brinda los resultados rápidamente te dirigirás a una nueva con nada que perder. 

Una vez que llegues a un nicho de alto retorno reenergizara tus esfuerzos y aumentará tu confianza.

4. Comienza con Objetivos Específicos

Así como haces al elegir un mercado objetivo debes definir tus objetivos para ser tan específico como sea posible. 

Te ayudará a permanecer enfocado y guiar tu dirección en cada paso del camino.

Los objetivos deben tener una estructura de tiempo. Por ejemplo, un objetivo a corto plazo puede ser hacer X números de tratos en cada trimestre. 

Asimismo, si el objetivo es medible será más fácil evaluar cada actividad y medir tu progreso.

5. Conectarte con la Gente Correcta

En los principios de los años 70  la gente de venta se familiarizó con diferentes roles de compra.

Un nuevo modelo conocido ahora de roles en el proceso de compras fue formado una década más tarde. Consiste en 6 roles. Dependiendo de la organización, un individuo puede asumir más de un rol. 

1. Iniciador – reconoce la necesidad de comprar cierto producto o servicio de manera de resolver un problema;

2. Influencer – esta persona influencia a otros miembros para seguir adelante con el proceso de compra;

3. Decididor – la persona que aprueba en última instancia la decisión de compra junto con los detalles de la misma. 

4. Comprador – la persona que maneja la compra real;

5. Usuario – la persona que utilizara el producto /servicio luego de la compra;

6. supervisor – la persona que controla la información o el acceso o ambos;

La estrategia de conectar con las personas correctas significa que necesitas encontrar al tomador de decisiones de la empresa y ahorrarte mucho tiempo. El modo de hacerlo es siguiendo el flujo de información, identificar a los expertos y trazar conexiones a la cima. 

6. Utiliza Storytelling

La gente de ventas utiliza historias para aumentar el compromiso del cliente y captar su atención. La investigación descubrió que el storytelling afecta las intenciones de una persona, las motivaciones, las creencias, las emociones y las acciones. 

Ya que storytelling está directamente conectado al lado emocional y que la gente intuitivamente conecta con las historias,  si puedes lograr ese sentimiento profundo con tus leads, tienes más chances de convertirlos en clientes regulares. i

Storytelling puede ser utilizado en estadios diferentes del proceso de ventas.  

Puedes incluir una historia interesante sobre tu empresa cuando estés presentando agregar una narrativa a tu estrategia de producto o utilizar metáforas contextuales. 

7. No ignores el Feedback

Si obtienes pedidos frecuentes de tus clientes respecto a las características del producto o si los leads no están satisfechos con tus paquetes de precio, escuchalos. 

Mantén tus oídos abiertos, recolecta la riqueza de información que tus potenciales clientes te están compartiendo, y estate preparado para hacer los cambios. 

Si tus clientes notan que eres flexible y bueno en resolver un problema, no se sentirán ignorados y perderán interés en tu empresa.

8. Levanta el teléfono

Existía un momento en la historia de las ventas cuando la llamada fría se estaba haciendo poco popular.

Se percibía como algo invasivo y agresivo y la gente de ventas pensó como un método de muerte. Ahora con el desarrollo de internet en, el correo y las redes sociales el teléfono quedó atrás como el método menos popular de comunicación directa con el cliente. 

Sin embargo, las llamadas telefónicas se están convirtiendo en algo popular para romper con el ruido online.

Llama a tus potenciales clientes para hacer un seguimiento por correo, brindales detalles sobre cosas que hayas previamente tratado en un correo o reprogramar la reunión. 

Diferenciar tus medios de comunicación puede aumentar el compromiso de tus potenciales clientes y obtener rápidos resultados. 

9. Contáctalos de Manera Regular 

Una vez que hayas hecho el primer contacto con un nuevo cliente potencial y no obtuviste respuesta debes intentarlo una y otra vez. Correcto, enviar correos de seguimiento es el modo de hacerlo, especialmente cuando tenemos prueba de que el 80% de las ventas no rutinarias solo ocurren luego de al menos 5 contactos. 

Debes establecer la estrategia de seguimiento correcta que preste atención a todos los aspectos importantes.  

Define cuántos seguimientos debes enviar y con qué frecuencia qué días son los mejores para enviar correos de contactos y cómo debes escribir cada uno. 

10. Brinda Demos de Productos y Pruebas Gratuitas

Esto puede ser el mejor modo de demostrar el valor de tu producto, en especial si estás vendiendo software o un producto técnicamente complejo o tienes un nuevo producto. 

Brindar demos de productos y pruebas gratuitas es también útil si estás en una industria altamente competitiva pero intentaste crear un producto innovador que ofrece más valor a los clientes que lo que ya está en el mercado. 

Incluso si tus potenciales clientes no eligen comprar luego del periodo de prueba recibirás una gran cantidad de feedback y aprenderás cómo hacerlo más atrayente para los futuros usuarios. 

11. No olvides a los clientes existentes

Ganar nuevos clientes es siempre el objetivo pero el costo de la adquisición es 5 veces más costoso que la retención del cliente. 

Una vez que establezcas una relación, nútrela y trata de brindar más valor con el tiempo. 

Puedes hacer esto construyendo confianza, habilitándoles ventajas, manteniendo líneas abiertas de comunicación, brindando personalización, programas de referencia, muestras gratis..

12. Ten en cuenta la Experiencia en Ventas

Debido a que los compradores están apabullados con tantas opciones tienes que ser extra cuidadoso en la comunicación al cliente. 

Aprende cómo negociar y ser muy paciente sin importar qué tan estresante sea la situación.

Esto significa que debes pensar por adelantado durante cada paso del camino y ser flexible. 

No te pongas en una situación de rechazar un pedido de tu cliente potencial.  

Por el contrario, focalizate en cumplir con su pedido especial. Tu ventaja competitiva debe ser eso, ser flexible en la mesa de negociación y brindar a tus potenciales clientes lo que ellos realmente necesitan y no sólo concretar la venta.

13. Incorpora la Automatización de Correos

Cuando creas una estrategia de correo frío la automatización de marketing puede darte una imagen detallada del comportamiento del cliente ayudándote con la alimentación del lead y por supuesto ahorrando tiempo valioso. 

Programas como Autoklose u otros te permiten enviar correos personalizados y automatizados, manejar tus contactos y monitorear los resultados mientras te brinda acceso a millones de potenciales clientes validados.  

14. Dirígete a la Incertidumbre de tus Potenciales Clientes 

Si notas que tu potencial clientes está indeciso sobre si tu producto o servicio es lo que ellos necesitan o no, no lo ignores esperando que se les vaya durante la demo. 

Este es generalmente el caso si notas que los potenciales clientes están en tu propuesta y no realizan muchas preguntas.  

Quizas estan solo confundidos y no comprenden totalmente como funciona tu producto  servicio y cómo puede hacer la diferencia para ellos.

Es fundamental dejar tu libreto por un momento y dirigirte a aquel elefante en el salon.

Preguntales si a ellos les gustaría que seas mas especifico y explocar que la característica particular en las detalle. 

El truco es iniciar una conversación y garantizar que tus potenciales comprenden todos los beneficios que  tus productos o servicio les dará. A veces las gentes de venta tiende a prestar atención a las características y detalles para impresionar a sus potenciales clientes, solo para confundirlos en el proceso.  

Por lo tanto, elegir la incertidumbre y tener temor a tratarla creyendo que solo abrirá la caja de Pandora de las objeciones es un enfoque erróneo. 

Aclara a tus potenciales clientes todo lo que necesiten y ayúdalos a comprender lo que no entiendan cuando notes esto. 

15. Ser Flexible 

La Flexibilidad es la clave cuando se trata de la negociación 

A veces los potenciales clientes necesitan un poco de empuje cuando están todavía en el cerco, por lo tanto estar abierto a un acuerdo diferente y hacer concesiones puede tener un impacto positivo en el resultado.

Insistir en algunos detalles menores arriesgas a perder a un cliente. Por otro lado, tu voluntad de entregar y aceptar las demandas adicionales de tus potenciales clientes demuestra una clara intención de que quieres trabajar nuevamente con ellos. 

Este es un enfoque a largo plazo para las ventas, si eres flexible tus potencial cliente probablemente comprará nuevamente y extenderá su suscripción, y eso es mucho mejor y más valorable que una venta única. 

Sin embargo todavía tienes que establecer el número debajo que no irá y debes hacerlo antes de la reunión.

No cambies de opinión luego de eso y si tu potencial cliente quiere un precio mucho menor es importante que claramente comuniques tu límite. 

Pero, antes de decidir sacrificar tu precio, piensa en cambio en brindar valor adicional . Proporciona un par de características premium y crea una situación ganador-ganador. Será difícil para tunpotencial cliente decir no ante tan generosa oferta, y aun estarás en tu precio inicial. 

16. Analiza tus Ventas Pasadas 

Tu información de ventas histórica puede ser una excelente fuente de información respecto a tus potenciales clientes y sus hábitos de compra y puedes utilizarlo para prever las ventas futuras e identificar las áreas que puedes mejorar. 

Cuando estes estableciendo tus objetivos de ventasm asegurate de chequear los registros del año anterior y establecer que cuentas gastaron masm señala si hubo un nuevo contrato en el departamento de venta o algo que pudo afectar el resultado como también cuantas exposiciones comerciales conferencias y eventos participaste. 

Toda esta información puede demostrarte que funciona y que no funciona y señalarte en la dirección correcta. 

Por ejemplo, si notas un aumento en las ventas luego de atender un evento de ventas contratar un nuevo representante de ventas o cambiar el tipo o frecuencia de la comunicación al cliente, es obvio que estos factores contribuirán a tal resultado.

17. Escucha a tus Potenciales Clientes 

Ya hemos mencionado storytelling como un modo asombroso de conectar con tu potencial cliente en un nivel más personal o transmitir un mensaje que resonara en ellos pero no significa que todo debería ser sobre ti o tu empresa. 

Todo lo contrario.

Escuchar a tus potenciales clientes y lo que tienen que decir es fundamental para desenterrar lo que les molesta y como tu producto o servicio puede ayudar. 

La escucha activa te permitirá recolectar información preciada sobre tus potenciales clientes que puedes utilizar más tarde para cerrar un trato. 

En vez de hablar sobre tu producto o servicios es mucho mejor escuchar a tu potencial cliente.

Otro consejo útil es formular preguntas con finales abiertos, y así es como hacer que tu potencial cliente elabore sus necesidades y deseos. 

Finalmente cuando formules una pregunta presta suma atención a lo que dice tu potencial cliente, y si es necesario toma nota. No solo demostrará que estás realmente interesado en ellos sino que también te hará tomar decisiones más informadas. 

Notas Finales

Estas estrategias de ventas pueden ayudarte a aumentar la efectividad y rendimiento de tus representantes de ventas y los ayudará a ser mejores en su trabajo. Sin embargo ten en mente que el mejor modo de exceder tus números es utilizando tu propia experiencia por lo tanto asegúrate de enviar mail y llamar a tus potenciales clientes y tener conversaciones con ellos.  Cada interacción es una mina de oro de información, por lo tanto toma provecho de la misma. 

Conozca al equipo que aporta diversidad, equidad e inclusión al ecosistema de socios de Salesforce

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica . El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. … La semana pasada, Salesforce organizó la primera reunión de la […]

Seguir leyendo

El galardonado Catalyst Consulting Group impulsa el éxito con una combinación única de experiencia

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica . El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. … Michelle McCarthy Mayo 13 · 5 lectura mínima Foto de […]

Seguir leyendo

Unirse a la conversación: un ecosistema inclusivo requiere un diálogo inclusivo

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica . El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. … Ha pasado casi un año desde el asesinato de George […]

Seguir leyendo

5 empresarios negros comparten por qué decidieron crear una aplicación AppExchange

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica . El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. … McKinsey & Company informó a fines de 2020 que alrededor […]

Seguir leyendo

IA ética: donde hay voluntad, hay un camino

Los líderes empresariales, gubernamentales y académicos continúan haciendo sonar la alarma sobre la IA responsable, pero se están logrando avances importantes. Aquí está lo último.

Seguir leyendo

How Partners and Customers Are Innovating Together During COVID-19 ☁️

Obtenga inspiración de nuestros poderosos socios innovadores que están trabajando junto con los clientes para hacer conexiones significativas y virtuales.

Seguir leyendo

🏆 Las Leyes de la Naturaleza Humana « EGA Futura Software

⭐️ Cómo entender las motivaciones e instintos de las personas Somos animales sociales. Nuestras vidas dependen de las relaciones con las personas. Saber porque las personas hacen lo que hacen es la herramienta más importante que podemos tener. Green nos enseña, basándose en ideas y ejemplos de Pericles, la Reina Isabel !, y Marrtin Luther King Jr. y otros a cómo separarnos de nuestras propias emociones y tener el autocontrol, desarrollar empatía, mirar a través de las máscaras de las personas. En este artículo, basado en el libro The Laws of Nature, aprenderás técnicas que te llevarán al éxito, a la auto superación y a la autodefensa, ya sea en tu trabajo y en las relaciones

Seguir leyendo

5 cosas que aprendí en Salesforce Accelerate

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores, consultores, administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica. El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. Lo primero: me encanta la comida. Y también quiero ayudar a la gente, como […]

Seguir leyendo

🏆 Cómo influir en los Clientes, mantener tu Relevancia y Transformar su Organización « EGA Futura Software

⭐️ Los mercados están desapareciendo y se están transformando en redes de información. El cliente está en el centro. Si entiendes sobre redes, entenderás el futuro. Si quieres aprender qué significa convertirse en una organización en red y cómo influenciar a los clientes debes leer este artículo basado en el libro The Network Always Wins de Hinssen en donde aprenderás nuevos patrones, nuevas culturas y nuevos comportamientos, que te ayudarán a reinventar a tu empresa.

Seguir leyendo

Entre en acción con estas 10 herramientas de colaboración de Salesforce Labs

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores, consultores, administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica. El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. ¡La primavera ya está aquí! Estamos deseando ver cómo florecen las flores, cómo crecen […]

Seguir leyendo