Guía de la plataforma de comercio electrónico 2022: Shopify vs WooCommerce

Una cosa está clara: estas son dos plataformas muy populares y muy accesibles para convertir su sueño en una tienda de comercio electrónico real, en vivo y en funcionamiento. La única pregunta es: ¿cuál es la mejor opción?

La Guía de plataforma de comercio electrónico posterior a 2022: Shopify vs WooCommerce apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Guía de plataforma de comercio electrónico 2022: WooCommerce vs BigCommerce

Comparar WooCommerce y BigCommerce significa comparar dos de las plataformas ecomm más grandes que existen: si está en WordPress, es una opción más fácil; de lo contrario, lo ayudaremos a clasificar las opciones.

La Guía de plataforma de comercio electrónico posterior a 2022: WooCommerce vs BigCommerce apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Guía de la plataforma de comercio electrónico 2022: Shopify vs BigCommerce

Cuando compare BigCommerce vs Shopify directamente, encontrará que hay una opción clara para usted. Le ayudaremos a determinar la mejor opción.

La Guía de plataforma de comercio electrónico posterior a 2022: Shopify vs BigCommerce apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Dentro de una aplicación móvil React Native con Tableau Embedded ☁️

Como se discutió en una publicación de blog anterior, los desarrolladores buscan cada vez más opciones nativas para ampliar y personalizar sus aplicaciones de línea de negocio. Al mismo tiempo, los enfoques basados en datos son clave para la toma de decisiones efectiva y el impulso de las empresas. En esta publicación, compartiremos cómo desarrollamos una aplicación móvil React Native + Expo utilizando herramientas de código abierto con […]

La publicación Dentro de una aplicación móvil React Native con Tableau Embedded apareció primero en el blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

Las 24 mejores aplicaciones de atención al cliente de Shopify

Con más de 872 aplicaciones de servicio al cliente en la tienda de aplicaciones de Shopify, evaluamos las mejores opciones para ti y compilamos una lista de las 24 principales que deberías considerar.

La publicación Las 24 mejores aplicaciones de atención al cliente de Shopify apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Estrategia Competitiva

Michael Porter es uno de los gurús del gerenciamiento contemporáneo. En su libro Competitive Advantage, transformó la teoría y la práctica de las enseñanzas estratégicas alrededor del mundo. Su libro es brillante e increíblemente simple, por lo tanto es necesario leerlo. En él, Porter analiza la complejidad del panorama competitivo nuevo en sus principales cinco fuerzas. Asimismo presenta un modelo simple con tres estrategias genéricas (bajo costo, diferenciación y atención) que ayuda a los líderes alrededor del mundo a diseñar su posicionamiento estratégico. 

Los modelos de Porter ayudan a los gerentes comerciales de todos los tamaños a:

  • Predecir el comportamiento competitivo, y
  • Manejar el arte de la inteligencia competitiva.

El libro es la base de diversos trabajos posteriores en base a temas tales como la competencia y la diferenciación, dando un enfoque disciplinado para ayudar a las empresas a ganar. Lee cuidadosamente ya que este libro te ayudará a repensar la estrategia completa de tu negocio o nuevo negocio que intentas comenzar. Diviértete con Michael Porter 😉

Las 5 Fuerzas Que Mueven la Competencia

En el mismo mercado, las empresas siempre compiten por los ingresos de los clientes y por alcanzar la posición dominante.

Por lo tanto, la competencia de una inteligencia competitiva se ha transformado en esencial para las empresas que buscan ganar en un mercado desafiante y competitivo.

Porter explica que los movimientos son guiados por fuerzas fundamentales, y las mismas se detallan a continuación. 

La Amenaza De Nuevos Participantes

La amenaza de nuevos ingresos al mercado ocurre cuando surgen nuevos participantes para comenzar por una porción del mercado dentro de un segmento (acción de mercado):

  • Los nuevos participantes estimulan la competencia, y
  • Pueden ser un problema para una empresa establecida. y puede ser reducida dependiendo de las barreras de entrada que existen dentro de una industria.

Por ejemplo: si una empresa está en un mercado que es altamente regulado por el gobierno, siendo capaz de adherir a esta regulación compleja es una barrera de entrada que para ser superada requiere una inversión de recursos y tiempo. 

La Intensidad De La Rivalidad Entre Los Competidores

Cuanto más grande sea la lucha entre las empresas existentes para alcanzar la penetración de mercado (acción de mercado), más grande será la dificultad de una estrategia competitiva.

En este caso la batalla tiene lugar en diversos aspectos:

  • Dinero publicitario,
  • Competencias en precio,
  • Investigación,
  • Desarrollo, y
  • Calidad de servicio.

Por ejemplo, si una empresa disminuye los precios finales de su producto al consumidor para ganar más acción de mercado otras empresas necesitan responder a esta iniciativa para garantizar su penetración actual. Esto puede sacrificar la rentabilidad comercial y causar problemas en la industria por ejemplo. 

Sustituye La Presión De Los Bienes

Cuando los productos de otros segmentos comienzan a competir por los clientes y su dinero, puede ocurrir la sustitución, cambiando las dinámicas del mercado.

Por ejemplo, cuando el smartphone comienza a impactar las ventas de las laptops tenemos un ejemplo clásico de presión de los productos sustitutos. 

Los Compradores Negociando Poder

Cuanto más poder de negociación tenga el comprador, menor serán las ganancias de un cierto segmento. Puede ser a través de:

  • La demanda por precios menores,
  • Más calidad, y
  • Más opciones para la opción del cliente. 

El Poder de Negociación de los Proveedores

Cuanto más grande sea el poder de negociación de los proveedores para aumentar los precios o reducir la calidad de bienes y servicios ofrecidos, menor será el control que tiene una empresa sobre su penetración de mercado y rentabilidad.

Entendiendo estas cinco fuerzas es posible comprender las dinámicas competitivas de cualquier mercado, y de este modo planificar la estrategia de acuerdo a lo que se pida. 

Las 3 Clases de Estrategias Competitivas:

Una vez que hayas comprendido las cinco fuerzas de Porter, es hora de comprender las estrategias genéricas competitivas para que puedas crear aquella para tu empresa. En general, las estrategias competitivas siguen tres caminos

El Liderazgo De Costo

En este escenario:

  • Tu negocio debe tener los costos operativos más bajos por comodidad en su segmento, y
  • Requiere una atención constante en la reducción del costo a través de todas las áreas del negocio para garantizar que tengas precio competitivo.

Cuando tu posicionamiento está basado en su precio más bajo, defiéndete del riesgo de tener un portfolio pequeño de clientes y de este modo tu dependencia en tus clientes sea diluida con un volumen alto de compradores

Un ejemplo de una empresa que ha adoptado este modelo es Ford:

  • Su fundador, Henry Ford, se hizo conocido por la creación de la línea de productos que permitía una producción masiva a un bajo costo,
  • Ford dijo que podría tener un Ford de cualquier color siempre que sea negro para mantener este proceso y sus costos bajo control, y
  • Uno de los desafíos de este modelo es la falta de customizacion en el portfolio de los productos ofrecidos.

Diferenciación

En una estrategia de diferenciación, tu empresa necesita tener un producto único percibido por el mercado con superioridad.

Tus productos pueden ser diferenciados por el diseño, creando tu marca por tu servicio al cliente y modelo de ventas o incluso por tus tecnologías únicas

Un fabricante de automóviles que invirtió en diferenciación fue Mercedes Benz, que fue diseñado como sinónimo de vehículos de lujo sin comparación al resto de los otros fabricantes.

La diferenciación actúa reduciendo las alternativas de la compra del consumidor y esto produce que uno pueda cobrar más por los productos de este modo generando más ganancias.

Los Principales desafíos de este modelo son las estructuras de costo que por lo general son más costosas ya que el cliente busca que la diferenciación requiera mayores inversiones en investigación y desarrolle nuevas tecnologías de marketing y diseño (Apple es también un ejemplo excelente de diferenciación tanto en marketing de diseño).

Focalízate En Un Segmento o Producto

La estrategia competitiva final es elegir un perfil de comprador específico, un área geográfica o un nicho de producto que te permita alcanzar ganancias de escala.

Pepsi, por ejemplo, es un caso de una empresa que ha gerenciado para reestructurarse a sí misma adoptando una atención estratégica. Dicha empresa recorta su línea de producto para centrarse solo en dos segmentos:

  1. Bebidas (Pepsi Cola), y
  2. Snacks (Frito-Lay). Esta atención ha permitido a la empresa crecer para convertirse en la segunda empresa más grande de comida empaquetada en el mundo considerando las ganancias. 

Analiza Tu Posición en el Mercado Antes de la Competencia

Para predecir movimientos de competencia y plan estratégicamente basados en sus diferencias, Michael Porter propone un modelo de análisis que se ha transformado en uno de las herramientas más populares del gerenciamento contemporáneo. Está también basado en la comprensión del mercado por cuatro pilares

  1. Evaluar futuros objetivos: El primer paso es comprender los objetivos estratégicos de tu empresa y de los competidores. Tener claridad sobre esto, es más simple predecir si tus competidores están cómodos en sus posiciones corrientes o si eres una amenaza. También, conociendo los objetivos de tus competidores te ayuda a evaluar los puntos de colisión potenciales en el futuro,
  2. Evaluar Asunciones: Tienes que comprender tus percepciones de los competidores sobre ti y otros jugadores de mercado. Comprender lo que ellos esperan de ti puede ayudarte a crear planes y derivar en una mejor estrategia competitiva. Pueden descubrir qué quieres dominar un segmento en particular, pelear por precios o invertir en diferenciación,
  3. Evaluar estrategias actuales: Pueden también necesitar ser claros sobre tus estrategias actuales de los competidores y comprender lo que ellos están haciendo ahora. Aquello ayuda a anticipar lo que es posible y cuáles son los próximos pasos estratégicos que puedes espera, y 
  4. Evaluación de Capacidad: además de la estrategia necesitas comprender la capacidad del competidor para ejecutar una estrategia basada en sus fortalezas y debilidades, de manera de ser capaz de prever los próximos pasos de la competencia. Aunque al inicio este análisis parece ser desafiante Porter enseña cómo obtener esta información en el mercado. 

Lee Las Señales de Marketing para Crear Tu Estrategia. Envía Señales para Ganar Ventaja Competitiva

En todo momento, el mercado y los competidores brindan señales de su estrategia y el buen gerente debe ser capaz de leer estas señales de manera precisa.

Cuando tu competidor anuncia nuevas inversiones, productos, expansiones de mercado o nuevas características lo hacen para comunicar un mensaje a los consumidores y en algunos casos confundir a la competencia.

Por lo tanto, es fundamental ser consciente de todo esta información y desde ellos tratar de anticipar si tus competidores te darán un giro que puedas atrapar por sorpresa.

Grandes empresas como Apple anuncian nuevos productos incluso antes de que estén disponibles en el mercado

Los rumores también son formados a través de la prensa especializada. Estos signos causan euforia en el mercado después de que todos los clientes tienden a esperar un nuevo producto mejorado antes de hacer una compra.

Si comprendemos las dinámicas de estas señales, podemos también utilizar a confundir la competencia o responder a amenazas potenciales.

Nuevos Mercados Brindan Nuevos Desafíos

En todo momento, las nuevas industrias y mercados están emergiendo basados en innovaciones presentadas al consumidor.

En una nueva industria, lleva más tiempo para las reglas de la competencia ser claras y esto le da a las empresas un rango de estrategias competitivas experimentales.

En las industrias emergentes, las empresas tienen sólo información limitada respecto a los competidores que con frecuencia solo vienen de las revisiones de los clientes y de las condiciones de negociación. Sin embargo, estas son algunas cosas que podemos ver sobre los mercados emergentes:

  • Tienen costos por adelantado,
  • Los negocios necesitan capital para establecerse,
  • El volumen de la producción es pequeño y esto genera altos costos además de la necesidad de entrenamiento de los empleados inexperimentados,
  • Las ganancias vienen en escala y tienen que comprender como las empresas lo consiguen,
  • Otro desafío para las empresas es encontrar sus primeros clientes y convencerlos, por lo general educándolos sobre el potencial del producto y servicio, lo que genera altos costos asociados con el marketing. 

Saber cuándo Salir

Eventualmente, los productos serán comercializados y las ganancias de una línea siempre tendrá que encajar con el tiempo.

Las empresas decaen cuando surge un producto sustituido a través de la innovación sociológica y tecnológica.

Los productos evolucionan y la necesidad del consumidor también necesita cambios para su progreso

Un ejemplo de una industria que ha sufrido un cambio sociológico es la industria de los cigarrillos una vez que el daño del producto ha sido descubierto. 

Cuando un segmento está decayendo, las empresas tradicionales tienden a no querer abandonarlo, ya que también existen barreras de salida.

Las empresas confían en activos especializados en fábricas, trabajo e incluso marketing. Por lo tanto, en algunos casos mantener la producción puede ser mucho más rentable que discontinuar una línea de producto.

Los costos de salida fijos, tales como los contratos a largo plazo con proveedores y rentas de equipo, pueden hacer difícil para una empresa salir de un mercado específico. 

Además, está la cuestión de la interrelación: Una empresa puede estar así integrada en una estrategia más grande que abandonar una línea de producto que pueda impactar la estrategia como un todo o borrar su propia identidad.

Para comprender cómo superar las barreras de éxito, uno debe desarrollar liderazgo y convertirse en la única empresa sobreviviente en aquel segmento:

  • Con dominancia es posible descontinuar los productos sin ser amenazados.
  • Otro camino es una estrategia nicho, encontrar una sección que permanezca estable y luego construir la posición en este segmento,
  • La última estrategia es la rápida liquidación, que está basada en la venta del negocio al comienzo de su declinación, que maximiza la valuación de los activos de la empresa y aumenta las ganancias de esta venta. 

Compitiendo de manera global

En la actualidad más y más empresas están compitiendo de manera global ofreciendo sus servicios y productos mundialmente. Las empresas multinacionales, sin embargo, tienen desafíos más grandes cuando hablamos de estrategias competitivas:

Tienen muchos más competidores y particularidades de mercado que una empresa que opera de manera local

Cuando hablamos de un mercado global, cada país tiene diferentes leyes de trabajo, importación, prácticas de gerencia y otras particularidades.

Puede ser difícil para una empresa entender nuevos mercados y adaptarse a ellos. Es también crucial saber el panorama competitivo de cada país de operación y comprender a los competidores locales.

Por ejemplo, muchos gobiernos extranjeros ofrecen financiamiento público a empresas nacionales o tienen reglas proteccionistas que cambian la dinámica del mercado. Por lo tanto, es fundamental comprender el contexto político y cultural del mercado para ganar.

Algunas estrategias comunes para ganar en un mercado global son:

  • Enfatizar las relaciones con los gobiernos de mercado para reducir las barreras a la competencia global, tales como las obligaciones de importación o exportación,
  • Concentrarse en un segmento específico y competir de manera global por el. Este segmento debe ser aquel que tenga las barreras más bajas para la competencia global, de manera que la empresa pueda alcanzar una ventaja competitiva sobre aquellas que tratan de competir a través de la industria sin adoptar una segmentación,
  • Buscar países donde la regulación sea compleja, moverse de las empresas extranjeras. En este caso, es necesario adoptar de manera drástica sus productos de manera que puedan encajar la regulación y las preferencias de aquel mercado que crear una gran diferenciación, haciendo una ventaja competitiva. 

Integrar Tu Negocio de Manera Vertical

Para aumentar la eficiencia y reducir costos, una de las mejores alternativas es adoptar una integración vertical:

  • La misma se refiere en hacer tantos correos como sea posible de manera interna, sin recaer en los proveedores o cualquier tipo de fuente externa,
  • Cubriendo todo desde la producción hasta el ensamblado la distribución y las ventas,
  • Esto genera grandes ahorros,
  • Por otro lado, la integración vertical también implica costos estratégicos. Los cambios tecnológicos pueden crear situaciones en las cuales el proveedor interno brinde un producto o servicio más bajo que esté disponible en el mercado. 

Por esa razón, se debe tener un gran cuidado en diseñar tu plan de integración vertical. No quieres tener un fabricante interno que se convierta en obsoleto ya que esto puede comprometer la calidad de tus productos y servicios. 

Notas Finales

Este libro es una pieza magistral del gerenciamiento contemporáneo. Comprender cómo son las posiciones de la empresa misma en el mercado es un desafío pero comprender las cinco fuerzas de Porter que puede ayudarte a aclarar lo que está sucediendo en el mercado y qué cambios pueden afectar tu vida. 

También antes de diseñar cualquier diferenciación de estrategia es fundamental entender las principales estrategias genéricas para planificar tu posición.

Una buena estrategia competitiva está basada en la comprensión de cada dinámica de mercado y estar informado siempre de manera que tu empresa gane. Adelante. 

Reduce costos, aumenta las ventas y mejora los resultados de tu empresa en seis meses o menos. 

Las 20 mejores aplicaciones de chat en vivo de Shopify para mejorar tu tienda

Compara las mejores aplicaciones de chat en vivo para Shopify para elegir la mejor herramienta para tu tienda.

La publicación Las 20 mejores aplicaciones de chat en vivo de Shopify para potenciar su tienda apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Qué significa ser una empresa orientada al servicio al cliente y por qué es importante

¿Se pregunta qué es un verdadero negocio orientado al servicio al cliente? Lo desglosamos junto con los pros y los contras asociados con este enfoque.

La publicación Qué significa ser un negocio orientado al servicio al cliente y por qué es importante apareció primero en Groove Blog.

Seguir leyendo

Preparando sus componentes para la eliminación de alert()/confirm()/prompt() ☁️

A principios de 2021, el Grupo de trabajo de tecnología de aplicaciones de hipertexto web (WHATWG) cambió la especificación HTML para dejar de admitir las API alert(), confirm() y prompt() cuando se usan en un contexto de terceros. En este artículo vamos a compartir contigo algunas soluciones que hemos implementado y que implementaremos en el futuro como alternativas a estos […]

La publicación Preparando sus componentes para la eliminación de alert()/confirm()/prompt() apareció primero en el blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

Lanzamiento de Pardot Spring'22: 10 características principales

Salesforce ofrece toneladas de nuevas funcionalidades a Pardot, como el control de las páginas de destino mejoradas, que ahora incluyen plantillas de diseño, soporte de código de encabezado y estilos de formulario en línea. También obtiene plantillas Lightning para Salesforce Engage y soporte de automatización ampliado y frecuencia de participación de Einstein para correos electrónicos mejorados. Obtenga más de Pardot

La publicación Pardot Spring'22 Release: Top 10 Features apareció primero en Automation Champion .

Seguir leyendo

Dreamforce 2021: su guía definitiva para el mayor evento de Salesforce

¿Qué es Dreamforce? Dreamforce es una de las conferencias tecnológicas más importantes del mundo. Es el evento masivo de Salesforce con más de 170,000 asistentes que ocupan completamente San Francisco durante un período de 4 días en la segunda mitad de cada año. Más de 2.700 sesiones y talleres con conferencias magistrales impartidas por ponentes de élite de empresas de renombre participan en […]

La publicación Dreamforce 2021 – Your Ultimate Guide to the Biggest Salesforce Event apareció primero en Inspire Planner .

Seguir leyendo

Qué significa un futuro sin cookies para el marketing basado en datos

Consulte las nuevas estrategias de marketing basadas en datos para la personalización y medición a medida que los navegadores eliminan gradualmente las cookies de terceros.

Seguir leyendo

9,3 millones de empleos y 1,6 billones de dólares en ingresos: el ecosistema de socios comerciales de Salesforce ☁️

Nueve de cada 10 clientes confían en nuestros expertos y aplicaciones de socios, y el 70% de las implementaciones de Salesforce están dirigidas por uno de los 132.000 expertos de Salesforce acreditados. Siga leyendo para obtener más información sobre nuestro ecosistema de asociaciones económicas y comerciales que, según se prevé, generará 9,3 millones de puestos de trabajo y 1,6 billones de dólares en ingresos comerciales nuevos para 2026.

Seguir leyendo

Cómo Convertirse En Una Persona Fuera De Serie y Ser Exitoso

Has alguna vez observado a gente famosa como Bill Gates o Los Beatles y pensado Como me gustaría que fuese yo, pero nunca podría hacer eso? Bueno, si podrías. O mejor dicho la razón por la cual las personas se convierten en gente exitosa es solo definido por el talento innato en una pequeña parte. Muchos otros factores juegan un papel fundamental en el éxito y en Outliers, el autor Malcolm Gladwell trata de cambiar el modo en el que vemos el éxito. Por lo tanto, prepárate para aprender cómo convertirte en una persona fuera de lo común o atípica.

Convertirte En Una Persona Atípica

La mayoría de las personas piensan que el éxito está predefinido por la genética o nuestro CI.

Por el contrario, muchos de nuestros éxitos dependen de:

  • La comunidad en la que vivimos,
  • Dónde venimos, y
  • Los valores que tenemos.

Para explicar porque algunas personas son exitosas y otras no, no es suficiente sólo mirar a los individuos mismos debemos también observar a las circunstancias que rodean a su éxito

Una imagen que es muy popular en nuestra sociedad es la de un hombre hecho por sí mismo. Pero Gladwelll dice que no existe.

Por ejemplo, Jeb Bush, un exitoso hombre de negocios, con frecuencia se describe a él mismo como tal, a pesar de tener dos presidentes norteamericanos  y un banquero de Wall Street en su círculo familiar directo.

Gladwell sostiene que:

Ninguna de las personas fuera de lo común de nuestros tiempos (las personas estadísticamente extraordinarias) se han convertido exitosas simplemente debido a sus talentos. Los factores de su entorno han tenido una gran influencia en su éxito también

¿Dónde Has Nacido?

Lo creas o no, el mes y el año en el que naciste pueden jugar un rol importante en si eres o no exitoso. Esto no tiene nada que ver con la astrología sino con todo lo que tiene que ver con el modo en que nuestra sociedad está estructurada.

Mira como ejemplo los jugadores de hockey estrella de Canadá:

  • La mayoría de ellos nacieron en los primeros meses del año, desde enero a mayo. Esto es debido a que la fecha de corte para la clase de edad es Enero 1,
  • Eso significa que en un grupo solo de jugadores de hockey, alguien que nació a fines de Diciembre tiene que competir con jugadores casi un año más grandes de lo que ellos son. A la edad de 10, este año hace una gran diferencia en la fuerza muscular y altura. 

Ya sea este en los equipos de hockey candiensem o el los de fútbol checos los candidatos con gran potencial son elegidos en la edad temprana, esto significa que:

  • Aquellos más grandes, y por lo tanto más altos y más fuertes jugadores serán elegidos primero,
  • Lo cual significa que tendrán más entrenamiento y eventualmente se convertirán en jugadores estrellas,
  • Por lo tanto, cualquier persona nacida en la última mitad del año está en desventaja

Incluso si no estás planeando convertirte en un atleta estelar, las escuelas están estructuradas del mismo modo:

  • Un niño que es casi un año más joven que sus compañeros de clase están en desventaja desde el inicio,
  • Los otros niños parecerán más inteligentes y aquellos niños nacidos un año más tarde recibirán menos apoyo
  • Esto efectivamente significa que si naciste más tarde en ella no, tus oportunidades de éxitos serán menores que los demás. 

No sólo el mes de nacimiento hace la diferencia para los resultados del éxito, sino también el año de nacimiento

Cuatro de las personas más adineradas de todos los tiempos eran los norteamericanos nacidos entre los años 1831 y el 1840. Esto es debido a que en el 1860 y 1870 la economía norteamericana fue completamente transformada con ferrocarriles fabricados y el emergente Wall Street. Aquellos hombres tenían exactamente la edad correcta a todo momento para tomar ventaja de estos cambios. 

En el mundo de las computadoras, los hombres más exitosos tales como Bill Gates, fundador de Microsoft, y Steve Jobs, fundador de Apple, nacieron en los mediados de los 50. Tenían la edad perfecta en 1975 cuando apareció en el mercado la primera computadora personal accesible

La Práctica Perfecciona

Una cierta parte de éxito se debe al talento innato. Pero para perfeccionar un talento y convertirte en un persona atípica el dicho, La práctica lo hace perfecto, es cierto.

Un promedio de 10.000 horas de práctica como el talento son necesarias para convertirte en un violinista o pianista mundial por ejemplo

Mozart es considerado como una de los más grandes genios de la música de todos los tiempos y es innegable que tenía un gran talento musical:

  • Sin embargo aunque Mozart no era un genio a los 6 años de edad, escribió música a esa edad pero aquellas composiciones tempranas no pueden ser consideradas como obras maestras,
  • Él compuso sus primeras obras maestras a los 21 años luego de años y años de práctica.

El Potencial de Genio, principalmente un alto CI no iguala al éxito. El CI como una medida de éxito solo sirve hasta ciento punto.

Gladwell dice que:

Cualquier cosa mas alta que un CI (coeficiente intelectual) de 120 por ejemplo, no hace la diferencia al potencial para éxito personal, Lo mismo se aplica para la altura en los jugadores de baloncesto, luego de cierta altura alrededor de 2.03 metros, no juega más un rol en el éxito general de un jugador

Esto significa que tienes que ser lo suficientemente bueno pero no necesitas ser perfecto. También demuestra el modo que puedes ranquear nuestras escuelas estos días es inefectivo:

  • La Universidad de Derecho de Michigan, por ejemplo admite estudiantes con bajas notas ya que a largo plazo las bajas notas de ingreso no son determinantes de que dichos estudiantes no lleguen al exito a largo plazo,
  • Finalmente, incluso una persona con un alto CI que carece de creatividad no tendrá ventaja cuando se trata de ser exitoso. Para ser un abogado exitoso, necesitas una mente fértil también, algo que no puede ser medido por exámenes de CI.

Tu Crianza Importa

Por encima de la creatividad existe otro factor que influencia nuestro éxito: La Inteligencia de la Práctica, un término creado por el psicólogo Robert Sternberg.

Básicamente, estas son habilidades sociales:

  • Saber como obtener lo que quieres, y
  • Saber cómo hablar a la gente.

Esta inteligencia como la creatividad no es medida por tests de CI. Pero sin ellas, es probable que no vayas muy lejos en la vida.

Gladwell dice que:

Las circunstancias en las cuales los niños son criados tienen una gran influencia en su práctica de la inteligencia

El sociólogo Anette Lareau condujo un estudio para observar como los niños fueron criados en tanto familias adineradas como pobres.

En las familias adineradas:

  • Los padres estaban con frecuencia involucrados en la crianza de los niños y programas intensos y actividades libres
  • Los niños también  aprendieron el derecho en el mejor sentido de la palabra, es decir aprendían que sentían que tenían el derecho a perseguir sus propias preferencias individuales como también como afirmarse a ellos mismos con figuras autoritarias.

En las familias pobres:

  • Por otro lado, la niñez fue vista como algo diferente del mundo del adulto,
  • Los niños quedaban solos con sus propias actividades libres,
  • Sus padres también fueron intimidados por figuras autoritarias y les enseñaron a sus hijos la misma actitud.

Básicamente el estudio demostró que los niños ricos disfrutaban la cultivación tensa mientras que los niños pobres disfrutaban el cumplimiento de crecimiento natural.

Mientras ambos tienen ventajas, las habilidades sociales necesarias para tener éxito en la vida eran solo enseñadas aquellos niños que venían de origen más acomodados.

Estos descubrimientos fueron hechos sin importar la raza aunque los factores económicos no tuvieron un impacto. 

Esto significa que las circunstancias en las cuales creces tiene una influencia directa en que tan exitoso puedes ser.

Los niños desde los orígenes de clase alta o alta también ofrecen a  sus hijos ventajas tales como mejor acceso a los materiales educativos y mas oportunidades en la vida

Esto es especialmente evidente en el efecto de las vacaciones de verano en niños desde los orígenes económicos diferentes. El estudio demostró que:

  • Los niños de orígenes pobres por lo general presentaron menos notas en sus exámenes luego de las vacaciones,
  • Ya que no tenían acceso a materiales educativos en aquel tiempo.

¿Por Qué Los Asiáticos Son Tan Buenos En Matemáticas?

La herencia cultural tiene una fuerte influencia sobre el éxito.

Por lo general, debemos mirar a las generaciones que están antes de una persona fuera de lo común para ayudar a explicar su éxito individual

¿Porque son los Asiáticos tan buenos en matemáticas por ejemplo?

Gladwell dice que:

Hay algo de verdad a este estereotipo racial conocido. Una de las razones de porque tantos asiáticos en particular chinos son tan exitosos en matemáticas es debido a su herencia cultural de cultivo de arroz

Durante miles de años:

  • El arroz ha sido una dieta básica de muchos países asiáticos,
  • El cultivo de arroz es mucho más difícil que cultivar muchas cosechas occidentales, ya que demanda un arduo trabajo y dedicación. requiriendo una familia entera trabajando de la noche a la mañana,
  • En el pasado, los granjeros de arroz a veces trabajaban hasta 3000 horas por año,
  • Esto es porque, hasta hoy, los países asiáticos tienen una cultura de trabajo mucho más demandante,
  • De forma similar, ser bueno en matemáticas requiere un arduo trabajo y dedicación, significando que los alumnos con una base asiática puede ser que sean los que menos se rindan cuando están tratando de resolver un problema matemático.

Gladwell dice que otra razón por la cual los asiáticos les parece que matemática es más fácil que los occidentales es el idioma.

Muchos idiomas asiáticos tales como el chino, japonés y coreano cuentan agregando números todos juntos:

  • Por lo tanto, el numero 12, por ejemplo se dice 10-2
  • Este sistema de conteo lógico, permite un método mucho más rápido de aprendizaje de la matemática básica a una edad temprana.

Creando un mundo más Justo

El modo en el que miramos al éxito puede tener un efecto desastroso si solo reconocemos a las personas fuera de lo común desde ciertos orígenes (ricos) o confiar en factores arbitrarios tales como mes de nacimiento.  

El talento puede solo determinar el éxito a un pequeño grado. Mucho depende de:

  • Las circunstancias en las que nacimos y fuimos criados,
  • Los factores geográficos y culturales, y
  • Un poco de suerte también.

Debemos deshacernos de la idea que la gente exitosa ha llegado a donde están por ellos mismos.

Para construir un mundo mejor necesitamos reemplazar a los mosaicos de suertes y ventajas arbitrarias que determinan el éxito de hoy en día: las fechas de nacimiento afortunadas y los accidentes felices de la historia con una sociedad que brinda oportunidades para todos

Notas Finales

Trata de cambiar tu visión de lo que significa convertirse en alguien exitoso.

Esto puede darte la necesaria fuerza para dedicar más tiempo en lo que eres bueno y convertirte en alguien exitoso tu mismo. Adelante.

3 estadísticas reveladoras de nuestro informe de tendencias digitales

Los canales digitales generan más ingresos, los clientes quieren más transparencia y los trabajos se basan cada vez más en la tecnología.

Seguir leyendo

Pruebas automatizadas con la aplicación móvil Salesforce y Appium ☁️

¿Ha estado buscando desarrollar pruebas automatizadas para la aplicación móvil Salesforce? ¡Estoy emocionado de compartir que ahora es más fácil que nunca! Salesforce ha introducido nuevas herramientas móviles para crear, obtener una vista previa y depurar para dispositivos móviles. La nueva compilación del simulador de la aplicación móvil Salesforce para iOS y la compilación del emulador de la aplicación móvil Salesforce para Android, […]

La publicación Pruebas automatizadas con la aplicación móvil Salesforce y Appium apareció primero en el Blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

🏆 Estrategia de Precios: Cómo funciona este misterioso proceso y cómo Maximizar las Ganancias de tu Empresa « EGA Futura Software

⭐️ Aprende a través de las técnicas de Hermann Simon, uno de los principales expertos mundiales en estrategia de precios, cómo funciona este misterioso proceso y cómo maximizar las ganancias de tu empresa.

Seguir leyendo

5 formas en que la inteligencia artificial está cambiando las ventas publicitarias

AI puede ayudar a los profesionales de la venta de anuncios a mejorar tanto su eficacia como su eficiencia.

Seguir leyendo

Como Convertirse en Maestro en el Arte de la Estrategia Comercial

¿Eres un empresario ambicioso? O ¿ya estás trabajando como CEO y peleando con la prueba de liderazgo? Cualquiera sea la situación en la que estés, definitivamente te beneficiarias del aprendizaje para pensar cinco movimientos hacia adelante. La gente exitosa en los negocios siempre mantendrá la visión en una imagen más grande. Por lo tanto, prepárate para aprender cómo desarrollar excelentes cualidades de liderazgo!  

El Liderazgo Exitoso

Los empresarios ambiciosos y los jugadores de ajedrez tienen un montón en común:

Piensa en Magnus Carlsen, el prodigioso jugador de ajedrez noruego que se convirtió en un maestro a la edad de 13 años gracias a su capacidad de pensar como 15 movimientos hacia adelante. 

Un buen CEO también sabe cómo pensar varios movimientos hacia adelante:

  • En el calor de la batalla, permanecen calmos como hacen los jugadores de ajedrez,
  • Como los jugadores de ajedrez ambiciosos los empresarios y CEOs experimentan con frecuencia un sentimiento de desolación en su camino a la cima. 

La mayoría de las personas fallan en pensar más de uno o dos movidas hacia adelante. Pero un CEO exitoso siempre ve la imagen grande. Es capaz de pensar cinco movimientos adelante. Como el autor Patrick Bet-David dice:

La estrategia eficiente se trata de hacer un movimiento y estar preparado para lanzar otros series de movimientos basados en cómo el mercado o tu competencia reacciona

Pensar mas allá te permite distinguir entre la opción más fácil y más efectiva. Por supuesto, puedes estar dudando porque debes solo pensar en cinco movimientos hacia adelante.

Aunque puedas querer planear los próximos 15 movimientos por adelantado focalizarte solo en 5 te permitirá anticipar resultados futuros, y basar tus movimientos y contraataques en aquellos. 

Aunque quieras aprender a pensar por adelantado, una cosa que necesitas para tener éxito es el deseo:

  • Lo que quieres alcanzar debe importarte. De otro modo, no tendrás la agalla para superar en decisiones difíciles.

Haz tu misión más grande que simplemente querer ganar dinero. Los empresarios resuelven problemas: ¿Porque no solucionar alguno de los grandes problemas enfrentando nuestro mundo hoy?

Movimiento 1: Conociéndote a ti mismo

Antes de hacer cualquier otra cosa, tu primer movimiento tiene que ser conocerte: Necesitas saber lo que es más importante para ti. 

La autoconciencia es la clave del éxito:

  • Continúa preguntándote para revelar tus deseos profundos,
  • Las respuestas pueden venir inmediatamente pero como todos movimientos, existe un proceso,
  • Una vez que sepas que es lo que verdaderamente te importa, puedes unir tu estrategia comercial a tu nivel de compromiso y visión.

Por ejemplo:

  • Si te das cuenta de que tu ambición es construir una pequeña tienda, puedes apoyarte en tu enfoque de negocios,
  • Sí, sin embargo, tu objetivo es deteriorar una industria, tendrás que tratar a tu negocio como guerra.

Quizás te darás cuenta que convertirse en un empresario no es el camino para ti. Pueden volverte rico sin fundar una empresa propia porque una vida más rica es solo posible cuando tomas responsabilidad para tu propio éxito.

No puedes solo tan fácilmente hacer esto persiguiendo el intraempresario: permaneces siendo parte de una empresa pero creas un nuevo unidad de negocio o conduces una nueva iniciativa. 

Es importante decidir qué quieres exactamente ya que puedes sufrir mucha angustia en tu camino a la cima. Si no amas lo que haces, inevitablemente renunciarás en el camino. Un modo de descubrir lo que quieres hacer es hacer una lista.

Cuando el autor deja una de sus primeros trabajos como vendedor estaba perdido:

  • Sabia que había tomado la decisión correcta, pero no sabía hacia donde dirigirse,
  • Ahí fue cuando se sentó e hizo una lista de quien quería ser,
  • Esta lista incluía su apellido “Bet-David” que significa algo, e
  • Incluyó una formula clara de como quería llegar a la cima. 

Movimiento 2: Poderes Razonables

En tu camino a la cima te enfrentarás con problemas todos los días:

  • Quizás tu mejor empleado te está amenazando con irse si no obtiene equidad,
  • Quizás el mercado caiga a un 30% en un mes debido a la pandemia global, o
  • Quizás te enfrentes con desafíos de un competidor más grande. 

Como un CEO exitoso, mantén la calma de cara a los problemas y crisis.

Esto es porque tu segundo movimiento debe ser aprendido cómo procesar los problemas.

Necesitarás ser capaz de mirar al mundo con una mente clara y calma, para tomar decisiones comerciales importantes.

Toma el autor como ejemplo:

  • Ya se había convertido en un CEO en 2013, pero continuó teniendo ataques de pánico durante 18 meses más tarde,
  • Era indeciso y continuo despertándose por la noche pensando sobre las decisiones que tenía que tomar y cómo podría haber actuado de manera diferente,
  • Eso se debía que creía que había solo soluciones blanco o negro,
  • Pero en decir verdad, no existe solo una decisión correcta a un problema,
  • La clave de la buena toma de decisión es aprender cómo procesar los problemas de manera productiva. 

La parte más importante del procesamiento de un problema es tomar responsabilidad por el mismo.

Los empresarios más exitosos siempre ven el rol que toman en un problema. Se preguntan a ellos mismos:

  • ¿Cómo contribuir al mismo?,
  • ¿Qué hice para colaborar a crear esta situación?,
  • ¿Cómo puedo mejorarlo de manera que esté mejor equipado para manejar algo como esto en el futuro? 

Incluso en tiempo de crisis, es importante cambiar tu perspectiva.

Incluso cuando las cosas estén más allá de tu control, tales como durante la pandemia global, puedes aun controlar tu reacción a la situación. Esto te permite ganar control del problema y seguir adelante. 

Movimiento 3: Construir Un Equipo

Cuando aprendes a pensar en cinco movimientos hacia adelante, rápidamente verás que no puedes hacerlo todo por ti mismo.

Muchos empresarios caen en la trampa de pensar que una vez que lo hayan hecho en cierto punto, pueden manejar el resto desde ese punto hacia adelante también. Eso no es verdad. Necesitarás un equipo si realmente quieres que tu empresa crezca

Para construir un equipo, comienza preguntándote:

  • ¿Por qué debería alguien trabajar conmigo?,
  • Cuando tu empresa sea aún pequeña y no estés recibiendo mucho ingreso de dinero, realmente necesitas convencer a las personas que quieran trabajar contigo,
  • Necesitarás un programa de beneficios que motive a la gente a venir y unirse a tu empresa. 

El Recluir no se detiene una vez que hayas contratado a alguien para que trabaje contigo. Si has contratado talento top constantemente tendrás que reclutarlos de lo contrario algunas empresas pueden robarlos. 

La clave para tener un equipo y una empresa exitosa es tu cultura empresarial. Es casi como una religión para algunas empresas exitosas: piensa en Apple o Google:

  • Ambas tienen sus propios símbolos y rituales individuales, y
  • La gente que trabaja para esas empresas por lo general piensan fuertemente en sus valores. 
Es por eso que necesitas una cultura de empresa definida para tu propia empresa también. Basado en los valores que son importantes para ti y para tu empresa, puedes tomar las decisiones correctas.

El autor incluso fue más allá para crear una cultura familiar para su propia familia.

Sus valores centrales son:

  • El coraje,
  • La sabiduría,
  • La tolerancia, y
  • El entendimiento y representan el liderazgo respeto, mejora y amor.

Para tu empresa, es mejor construir una cultura basada en principios: Necesitas principios.

Debes escribirlos, repetirlos con frecuencia y demostrar con el ejemplo tu compromiso para honrarlos. 

Movimiento 4: Estrategizar

Una vez que ya manejan los tres movimientos fundacionales, ahora estás listo para aprender cómo ser un CEO. Por lo tanto, ¿cómo logras que tu empresa crezca?

Existen 4 fases para cada emprendimiento:

  • Formulación,
  • Sobrevivencia,
  • Momentum y
  • Plateau. Sin importar en qué estadio está tu empresa, necesitarás un plan para capitalizarlo. 

¿Cómo logras aumentar tus fondos para seguir? La solución a este problema es siempre específico de la industria.

Por ejemplo:

  • Si estás construyendo una empresa de tecnología que no puede hacer dinero medible, pero genera atención, necesitemos aumentar el dinero,
  • Otras industrias pueden requerir más crecimiento orgánico. 

Para realmente seguir adelante necesitarás crecimiento. Probablemente conocer aquella persona que esta en el gimnasio todos los días, pero nunca parce que esta progresando. Así es como somos la mayoría de nosotros atravesamos las movimientos cada día sin pensar en como seguir adelante.

Existen dos clases de crecimiento empresarial:

  1. El crecimiento Lineal es permanente pero mediocre, incluyendo cosas como plazos de reuniones y expandir la red, y
  2. Crecimiento Exponencial significa pasos agigantados, tales como cuando un empresario utiliza su visión para crear algo excepcional.

Como CEO, Tienes cuatro areas estrategicas de las cuales eres responsable: 

  1. Sistemas Operativos: Mejoran constantemente tus sistemas operativos y la tecnología para apoyar tu crecimiento. 
  2. Desarrollo y Ventas comerciales: Crean de manera constante nuevas relaciones y mejoran tus proceso de venta. 
  3. La próxima campaña innovadora: Crea algo nuevo para un crecimiento exponencial. Encuentra un vacío en el mercado combinando tu conocimiento de necesidades del cliente, tus limitaciones del competidor y tus propias fortalezas. 
  4. Desarrollo de Liderazgo: Puedes solo crecer exponencialmente si puedes desarrollar a otros en los lideres efectivos. 

Movimiento 5: El Poder Juega

Tu empresa no está aislada. Existen siempre competidores en el rubro y como quieres tratar con ellos depende de ti.

Cada empresa tiene un Goliath, alguien que está tomando toda la participación del mercado, o quizás incluso un colega que tiene más experiencia que ti.

Si quieres derribar al Goliath en tu negocio, necesitas ser quien puede tolerar el dolor: Goliath es más grande que tú, tiene más capital, recursos y experiencia y posiblemente incluso una más conocida reputación y marca.  

Sin embargo, Goliath también tiene debilidad. Estar en la cima significa volverse cómodo, y Goliath con frecuencia no ve venir los ataques.

Necesitas estar preparado para ganar la batalla. Saber que tu propia debilidades y fortalezas y apuntar a mejorarlas mejor que Goliath en al menos tres cosas. Mantén un perfil bajo y metete en la batalla rápidamente. Trata de buscar asociarte con otros para formar un equipo contra Goliath. 

Incluso cuando estás en la cima, sin embargo necesitas cultivar tu poder y permanecer listo para la batalla.

Toma como ejemplo la empresa del amigo del autor Bobby:

  • Estaba haciendo 8$ millones de dólares en recursos, pero 5 millones era de un solo cliente nada más,
  • El cliente  tenía más poder y presionaba para obtener más beneficios,
  • Eventualmente, el cliente se mudo a otra empresa diferente y Bobby perdió  $5 millones de la noche a la mañana,
  • Eventualmente tuvo que vender su empresa.  

Por lo tanto, siempre cultiva tus opciones. Tener opciones para elegir significa tener poder. Pregúntate: ¿quién tiene la palanca de poder en mis relaciones de negocios? 

Notas Finales

Para convertirte en un empresario exitoso o en un CEO, necesitas conocerte.

Necesitas una pasión y un deseo del éxito, sin importar en qué industria o rubro estés, junto con la capacidad de procesar los problemas de manera efectiva.

No puedes hacerlo solo. Encuentra un equipo que sustente tus valores centrales y que los conduzca a tu empresa a un crecimiento exponencial creando una campaña innovadora. 

Pregúntate qué quieres en tu vida: ¿tienes lo que se necesita para llegar a la cima y dirigir una gran empresa?

Lleve sus aplicaciones Salesforce Mobile SDK a Mac con tecnología M1 ☁️

Nos complace anunciar que a partir de Salesforce Mobile SDK para iOS, los desarrolladores de Mac Catalyst pueden ejecutar rápida y fácilmente sus aplicaciones de iPhone y iPad en Mac, incluidas las últimas iMac, MacBook Pro de 13 pulgadas, MacBook Air y Mac mini con tecnología de Apple. Chip M1. Para comenzar, simplemente haga clic en la casilla de verificación Mac en su […]

La publicación Traiga sus aplicaciones de Salesforce Mobile SDK a Mac con tecnología M1 apareció primero en el Blog de desarrolladores de Salesforce .

Seguir leyendo

🎬 Video de EGA Futura » Aplicación Móvil de EGA Futura

La aplicación móvil de EGA Futura te permite unificar toda la información de tu empresa en un solo lugar, pudiendo conectarte desde tablets y teléfonos móviles.
Más info desde aquí:
https://www.EGAFutura.com/movil
https://www.EGAFutura.com/productos

[00:00:00.300]
Información importante para los usuarios del software de gestión comercial de EGA Futura para Windows.

[00:00:07.410]
Como ustedes saben, EGA Futura tiene dos productos de software, un software para Windows que se instala localmente en tu ordenador (o en tu PC), y un software en la nube.

[00:00:20.160]
El software en la nube de EGA Futura, se puede utilizar desde cualquier dispositivo conectado a Internet, y también se puede instalar en tablets y teléfonos móviles.

[00:00:35.280]
Tanto las tablets como los teléfonos móviles cuentan con soporte para Android y para Apple, y la aplicación en estos dispositivos puede ser utilizada con y sin Internet sincronizando el sistema.

[00:00:51.600]
La base de datos, cuando encuentra una conexión a Internet, y permitiéndote utilizar la aplicación, y acceder a la base de datos sin conexión.

[00:01:03.300]
Ahora vamos a hablar del software de gestión comercial para Windows. Puede el sistema de gestión comercial para Windows ser utilizado en móviles?

[00:01:13.680]
No. Aquellos usuarios utilizando el sistema para Windows de EGA Futura, tienen que saber que el único lugar, desde donde pueden ejecutar y acceder a la aplicación es desde la PC, es desde el ordenador.

[00:01:29.790]
Mientras que aquellos usuarios, aquellas empresas, aquellos emprendedores que quieran utilizar desde el móvil, facturar desde el móvil, consultar información desde el móvil, enviar correos electrónicos desde el móvil y colaborar con el resto de las personas de tu empresa desde el móvil, tienen a disposición nuestro sistema de gestión empresarial en la nube.

Seguir leyendo

🏆 Zag: La Estrategia secreta de las Marcas de Alta Performance « EGA Futura Software

⭐️ A través del éxito ZAG de Marty Neumeier, hoy aprenderás cómo crear una marca de alta performance, cómo leer el feedback de tus clientes sobre tus productos y mensajes, cómo lograr el éxito dentro del ciclo de competencia, y cuáles son los secretos de cómo nombrar correctamente a tus productos, servicios y empresa.

Seguir leyendo

Lleva tu empresa y tu vida profesional al éxito con coraje y creatividad

No necesitas tener un MBA para llevar adelante tu empresa, tampoco necesitas un título universitario. Todo lo que necesitas es inteligencia, acción, creatividad, coraje y The Cilantro Diaries. Desde EGA Futura, te presentamos los pasos que Lorenzo Gomez, autor del libro The Cilantro Diaries, siguió para llegar a la cima en sus negocios. Estos principios te ayudarán a encontrar un mentor, construir una red, establecer una buena reputación, distinguirte de tu competencia y alcanzar el éxito. 

Incluso si no tienes el interés o los medios para obtener una educación universitaria puedes ser un éxito. Loreco Gomez lo hizo. Ahora tú puedes hacerlo también.

Lorenzo Gomez comenzó su carrera almacenando vegetales en una cadena de almacenes en el Sur de Texas. El camino entre donde comenzó y donde está hoy, el presidente del espacio más grande de Coworking en Texas y de la Fundación 80/20. 

Veremos en los próximos minutos las 12 principios fundamentales de Gomez aprendidos a lo largo del camino..

Sección 1: Crear Tu Directorio Personal 

Los primeros tres principios son sobre cómo ensamblar lo que Gomez llama su propio Directorio Personal.

Gomez aprendió el concepto de un directorio mientras estaba en la empresa Rackspace, una empresa de web hosting multimillonaria.

El estaba trabajando para gente increíblemente inteligente y comprometida, incluyendo el presidente de Rackspace Graham Weston. Cuando Gomez solo unos pocos años dejó el trabajo de apilar comidas, aprendió que incluso Weston reportaba a un directorio, el dice que era como desbloquear un nivel de bonos de un video juego. 

En el mismo modo que una empresa exitosa tiene un directorio en alerta respecto a sus mejores intereses, puedes tener un directorio personal prestando atención solo a ti

Principio 1: Tus Diputados Te Aman 

Existen muchas razones para que un directorio personal sea importante para tu éxito.

Primero y principal:

  • Quieres múltiples personas en tu directorio,
  • Porque una sola persona no puede cumplir todos los roles en tu vida,
  • Ni siquiera tu mujer, esposo o familiar favorito. 

Segundo:

  • Aspiramos a la comunidad y a la cercanía como seres humanos,
  • Teniendo gente que puedas abrirte para crear una estructura en tu vida que no podrías si no las tuvieras
  • La gente por lo general dice a los líderes que hay soledad en la cima,
  • Cuando comienzas tu carrera, vas a aprender que uno está solo en todos lados. 

Tercero:

  • Tu directorio estará allí para ayudarte a tomar mejores decisiones, y
  • Ver las cosas que de otra manera te perderías. 

¿Qué tipo de Gente Son los Mejores Miembros del Directorio?

Existen tres cosas que querrás considerar cuando eliges a tu miembros de directorio

Primero:

  • Quieres rodearte con gente que tenga en el fondo los mejores intereses,
  • Esto vale doble para los miembros de tu directorio.

Segundo:

  • Querrás elegir a gente que tenga la experiencia en el área en la que flaqueas,
  • Quieres personas que te puedan dar diferentes perspectivas que de otra manera tendrías solo tu. 

Tercero:

  • También querrás elegir a gente que acepte quien eres como persona,
  • Recuerda que necesitas el apoyo emocional social de tus miembros de directorio tanto como necesitas su experiencia. 

Principio 2: A Quien Recurres con Problemas

Probablemente hayas escuchado el dicho de Jim Rohn que:

Somos el promedio de las cinco personas con las que pasamos la mayor parte del tiempo. 

Por lo tanto, solo necesitas elegir tu directorio personal cuidadosamente, como también a tus amigos y mentores cuidadosamente. 

Lo más importante, no temas en romper relaciones con amigos que ya no son buenos influencers en tu vida y en tu carrera. 

Principio 3: Los Flechazos No Son Mentores

Otra tipo de persona importante que querrás en tu vida es un mentor.

Un mentor es alguien que:

  1. Tiene experiencia en lo que quieres desarrollar, 
  2. Quiere compartir aquella experiencia contigo, y
  3. Cree en tu potencial.
A medida que comiences tu carrera, necesitarás evitar la trampa de pensar en flechazos como mentores. Ser cool, popular o cualquiera otra característica que no esté relacionada con la experiencia en un campo que te ayudará en tu carrera, no cuenta.

Lo más importante, los mentores son gente que tienen experiencia considerable en sus campos y pueden enseñarte cosas que no serías capaz de aprender en un libro de texto

Sección 2: Comprender Cómo Funciona el Negocio

Ahora que hemos hablado de que tan importante es rodearte de buena gente, hablaremos sobre algunas verdades sobre el mundo de los negocios que no te enseñan en ningún lado. 

Principio 4: No es Lo Que Sabes, Sino Quien 

Gomez recuerda cuando obtuvo uno de sus primeros trabajos estrictamente haciendo negocios en la moneda social que su hermano había construido como un trabajador duro

Muchas veces en la vida tendrás oportunidades debido a personas que conoces y que te avalan. 

No es lo que sabes, sino quien sabes que importa. Esto es incluso más cierto estos días con alta inteligencia emocional y ética laboral, saber que alguien puede ser enseñada las habilidades técnicas requeridas para ser exitosos. 

Esto tiene algunas implicancias pero ninguna son más importantes que el comprender que necesitas construir una buena reputación. 

Uno de los modos más fáciles de hacer esto es asociandote con los jugadores A.

Cuando estés en un nuevo trabajo o rol:

  • Ten en cuenta quienes son los jugadores A, y
  • Luego aprende sus trucos y asóciate a ellos

Principio 5: Destácate de la Competencia

Si estás comenzando tu carrera, y no tienes una reputación aun, todo no está perdido. 

Según Steve Martin:

Necesitas ser tan bueno que ellos no puedan ignorarte

Existen algunas cosas con las que puedes comenzar a trabajar hoy para destacarte de la competencia. 

Primero:

  • Puedes especializarte en algunas habilidades,
  • Si pueden convertirte en la persona de autoridad en la oficina o en la red profesional por una habilidad en demanda.
  • Comenzarás a ganar reputación. 

Segundo, puedes hacer cosas que te diferencien de la otra gente a tu alrededor.

Gomez nos cuenta la historia de cómo comenzó a amontonar lechuga como en una pirámide mientras trabajaba en un almacén.

La gente comenzó a notar que las pequeñas cosas que él hacia, iban más allá, y a veces son en las pequeñas cosas que hacemos la diferencia. 

Tercero:

  • Siempre busca un trabajo que esté cerca del cliente,
  • Es porque cuanto más lejos estés del cliente, más prescindible será tu trabajo,
  • En especial en tiempos difíciles. Si te ofrecen un trabajo que parezca demasiado divertido o demasiado bien para ser verdad encuentra un modo de rechazarlo.

Principio 6: Baila con el que Te Trajo

Cuando te unes a una empresa, aprenderás que en muchos modos no es como la secundaria. Elegir cual clique estás yendo a unirte a una empresa, aprenderás eso en muchos modos.

Es como la escuela secundaria. Elegir cual clique vas a unirte a ser en tu red de carrera siempre. 

Como señala Gomez:

La lealtad es el pegamento que mantiene las redes juntas, y puedan por lo general ser el catalista para abrir nuevas puertas en tu carrera. En resumen, la lealtad es una palabra que necesitas para estar cómodo si quieres una carrera larga y exitosa. 

Considera cuidadosamente el costo de tu lealtad:

¿Que necesita alguien hacer para ganarlo? Una vez que hayas determinado la respuesta, no comprometas. 

En cierto punto en tu carrera, tu lealtad será probablemente evaluada en una oferta de trabajo para dejar tu rol actual por más dinero.

A menos que necesites el ingreso extra debido a circunstancias extraordinarias en tu vida, el cambio de trabajo por más dinero no es un movimiento de carrera..Especialmente si tu jefe actual dedicó parte de su reputación para traerte a bordo. 

El momento exacto para dejar es cuando encuentres una oportunidad que te enseñará nuevas habilidades que no puedas adquirir en tu lugar actual de empleo. 

Principio 7: Ningún hombre es una Isla

Existe una mentira, según explica Gomez, que vemos en todas las historias de éxito de las empresas, que detrás de cada empresa exitosa épicamente, una persona hizo todo.

Eso no es  verdad. No para Apple o Facebook, y ciertamente tampoco para ti:

Para tener éxito en tu carrera, necesitas aprender cómo trabajar en un equipo

El primer trabajo que tienes cuando te unes a un nuevo equipo es:

  • Descubrir lo que traes a la mesa más allá de lo que está en tu descripción laboral,
  • Encuentra tantas posibilidades como sea posible para que seas útil a tu equipo y eventualmente seas aceptado. 

La próxima cosa que necesitas hacer cuando te unes a un equipo es:

  • Descubrir su contrato social,
  • Esas son las reglas no habladas que gobiernan la conducta del equipo.

Por ejemplo en Rackspace, Gomez rápidamente aprendió que si querías ayudar desde tu equipo de ingeniería necesitabas preguntar amablemente. 

El violar estos acuerdos no hablados causarán que seas rechazado como un ser humano rechaza un tranplante de organo. 

Sección 3: Vivir en el Mundo Real

El mundo real no opera como el mundo escolar y existen algunas cosas que tus maestros no te enseñarán. 

Lo que sigue son algunas de las cosas que aprenderás antes de aprenderlas en un modo más duro.

Principio 8: Ten un corazón Servicial

Tener un corazón servicial significa querer ayudar a la gente. En el contexto de tu carrera, esto significa ayudar a tus clientes.

Existen un par de bases para tener un corazón servicial:

  • Primero, siempre da al cliente por lo que ellos pagan,
  • Segundo, recuerda que no cuesta nada sonreír. Servir a tu cliente con una sonrisa en tu rostro es algo muy importante,
  • Tercero, muévete con un sentido de urgencia. Moverse velozmente con un sentido de propósito es el modo más rápido para demostrar a un cliente que tienes un corazón servicial. 

Principio 9: Todos están en Ventas

Gomez cuanta la historia de escuchar a Graham Weston dar un discurso en la clase de graduación en Texas A&M donde dijo:

Todos estamos en ventas. Aunque lo sepas o no, incluso si no estás vendiendo un producto, tienes que venderte a ti mismo y a tus ideas

Es un gran principio que es verdad en los negocios y en la vida.

Existen unas claves para hacer que este trabajo sea para ti en tu carrera

Primero:

  • Piensa en el servicio primero y en las ventas segundo, y
  • Siempre serás mejor en vender tus productos, ideas y a ti mismo haciéndolo de este modo. 

Segundo:

  • Nunca vendas una idea con Yo Pienso,
  • El modo más seguro de matar todo tus poderes persuasivos es transmitir cualquier duda en tu discurso. 

Tercero:

  • Comprende el poder de la historia,
  • Como seres humanos estamos diseñados a escuchar, y
  • Responder a historias. siempre utiliza una historia para establecer tu discurso. 

Principio 10: No Gastes lo que Ganas

La última cosa que quieres preocuparte es a medida que construyes tu carrera o negocio es tus finanzas personales. 

Existen un par de modos para crear este estrés innecesario en tu vida

El primero es gastar todo lo que ganas:

  • Cuando comienzas a hacer tu primer sueldo real te tentarás a comenzar a gastarlo,
  • Gomez recuerda la historia de salir y comprar un auto deportivo después de su primer gran aumento en Rackspace,
  • No lo hagas

Lo segundo es:

  • Prestar dinero a gente que esté cerca tuyo,
  • Si vas a dar dinero a a amigos y familia siempre hazlo sin lazos,
  • Casi nunca te lo devolverán y el estrés que te causara en tus relaciones no vale la pena. 

Evita aquellas dos cosas como la plaga y tendrás un buen comienzo. 

Principio 9: Puedes solo Controlar Tu Actitud

Las cosas irán mal en tu empresa y familia. No hay manera de evitarlo. Pero lo que puedes hacer es controlar tu actitud cuando suceda

Gomez hace esta aclaración que él ha fallado en este principio mucho más de lo que ha tenido éxito pero las veces que el triunfo ha sido algunas de las mejores veces en su vida laboral. Cuando el falló ellos han sido algunas de sus peores.

Un modo específico de controlar tu actitud es a través de la práctica de la humildad.

La esencia de la humildad, Gomez dice es de interés genuino en otros. Tomar un interés genuino en otras personas es una opción que puedes obtener de hacerlo de manera diaria. 

Principio 8: Cuando Ser el Jefe

Habrá un momento en tu carrera donde hayas desarrollado suficientes habilidades y experiencias que comenzarás a pensar sobre comenzar tu propia empresa.

El hecho de que existan altos y bajos importantes en cada carrera solo amplifican estos pensamientos. 

Esta es una opción increíblemente difícil.

A veces la opción correcta es:

  • Enfrentar la situación, y
  • Aferrarse al trabajo.

El destino parece volverse contra tu nuevo éxito, incluso cuando los que tienen éxito luchan mucho más que lo que tu alguna vez sepas desde afuera. 

Pero sabes muy profundamente que no serás capaz de mirarte a ti mismo en el espejo si no lo intentas es la hora dejar tu trabajo y convertirte en tu propio jefe.

Cómo Specright usó Blockchain para cambiar el juego de la cadena de suministro

Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica . El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo. … Hasta la primavera pasada, la persona promedio rara vez pensaba […]

Seguir leyendo