Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Presentamos las mejoras de la versión beta abierta de Anypoint Code Builder | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡Nos complace anunciar el lanzamiento en junio de la versión beta abierta de Anypoint Code Builder! Anypoint Code Builder es el IDE (Entorno de desarrollo integrado) de próxima generación de MuleSoft, para que los desarrolladores diseñen, desarrollen e implementen API e integraciones. Desde su lanzamiento Open Beta en febrero de 2023, el equipo ha estado agregando mejoras regularmente en una cadencia bimensual. Mientras que ellanzamiento de abrilse centró en capacidades de IU adicionales, el lanzamiento de junio se centra en una mayor accesibilidad para los usuarios y la flexibilidad en la forma en que los usuarios pueden diseñar e implementar sus API.
Disponibilidad de Open Beta en el plano de control de la UE
Desde su lanzamiento, la versión beta abierta de Anypoint Code Builder solo ha estado disponible en el plano de control de EE. UU. Nos complace decir que esta restricción ya no existe. ¡La versión beta abierta de Anypoint Code Builder ahora está disponible para todos los usuarios en el plano de control de la UE! Esto significa que los usuarios de la UE ya no necesitarán crear nuevas cuentas de prueba en el plano de control de NA para acceder a una instancia de IDE en la nube y experimentar una latencia mucho menor a medida que diseñan y desarrollan. En el futuro, todas las versiones y mejoras futuras de Anypoint Code Builder estarán disponibles para los aviones de control de EE. UU. y la UE simultáneamente.
Entonces, ¿cómo pueden comenzar los usuarios de la UE? Simplemente haga que el administrador de su organización acepte los Términos y condiciones de la versión Beta y le otorgue permisos, luego diríjase aAnypoint Code Builder Central, donde puede crear una nueva instancia de su IDE en minutos. Y dado que es un IDE basado en la nube, seleccionaremos automáticamente el plano de control adecuado para su instancia. ¡Es fácil!
Diseño e implementación de API iterativas
Con Anypoint Code Builder, a los usuarios se les ofrecen tres recorridos principales para comenzar:diseñar especificaciones de API,implementar especificaciones de APIydesarrollar integraciones. Tradicionalmente, la única forma de implementar una especificación de API era terminar por completola fase de diseño y publicarla en nuestro mercado público,Anypoint Exchange. Sin embargo, no existe una regla que diga que el diseño y la implementación de la API deben estar aislados (después de todo, todos somos Trailblazers aquí, ¿no?). Es por eso que presentamos el diseño e implementación de API iterativas en Anypoint Code Builder. Esto le permite comenzar a diseñar la especificación de su API y luego saltar directamente a la fase de implementación para comenzar a agregar lógica empresarial antes de completar la fase de diseño. El resultado final es una experiencia optimizada que permite a los usuarios flexibilizarse entre las fases de diseño e implementación, abordando todo el proyecto en secciones en lugar de todo a la vez. Y para colmo, hemos hecho que toda esta experiencia sea perfecta al proporcionar una vista única para ambas fases directamente desde su navegador.
Se agregó soporte de interfaz de usuario para fragmentos
Cuando se lanzó por primera vez Open Beta para Anypoint Code Builder, la interfaz de usuario era de solo lectura. Los desarrolladores podían usarlo para visualizar su trabajo, pero no había forma de desarrollarlo activamente. Sin embargo, este siempre fue un plan temporal y el objetivo final es brindar a los usuarios dos opciones sólidas para la integración y el desarrollo de API: código bajo y código profesional. Durante los últimos seis meses, hemos estado trabajando para lograr esta visión agregando formas de interactuar con la interfaz de usuario. Por ejemplo, en nuestro lanzamiento de abril, introdujimos la capacidad de agregar nuevos componentes a sus flujos simplemente usando el símbolo "+".
En nuestro lanzamiento de junio, presentamos dos mejoras más en la interfaz de usuario para mejorar la experiencia de código bajo. La primera es la capacidad de seleccionar conectores directamente desde Anypoint Exchange mientras se agregan componentes. Esto proporciona a los desarrolladores una alternativa de interfaz de usuario a la paleta de comandos, al mismo tiempo que les brinda una forma más limpia de clasificar todas las versiones y operaciones del conector que están disponibles. El segundo es la capacidad de agregar fragmentos de la interfaz de usuario.
Los fragmentos son bloques de código preempaquetados que los desarrolladores pueden reutilizar en varios proyectos. Hay algunos que vienen preconstruidos con Anypoint Code Builder, pero los desarrolladores también pueden crearlos personalizados. Esto acelera el desarrollo al facilitar la replicación de tareas repetitivas. Por ejemplo, supongamos que con frecuencia necesita obtener información de contacto de una organización específica en Salesforce. La primera vez que haga esto, escribirá el XML con toda la configuración necesaria. Una vez escrito, puede empaquetar ese código en un fragmento. La próxima vez que necesite obtener información de contacto de esa organización, simplemente puede seleccionar ese fragmento de la interfaz de usuario en lugar de codificarlo todo nuevamente. A medida que los desarrolladores comienzan a crear bibliotecas de fragmentos, vemos que se trata de una herramienta increíblemente poderosa que ayudará a promover la reutilización en toda la organización.
Conclusión
El lanzamiento en junio de la versión beta abierta de Anypoint Code Builder es un hito fundamental en nuestro camino hacia la disponibilidad general. Con la expansión al plano de control de la UE, estamos entusiasmados de brindarles a más desarrolladores la oportunidad de tener en sus manos el producto. Y esperamos continuar introduciendo capacidades de interfaz de usuario adicionales junto con algunas funcionalidades de inteligencia artificial emocionantes a finales de este año. Si desea obtener una descripción general más detallada de las mejoras de junio, consulte ladescripción general completa del video.
Más recursos
Sobre el Autor
Rohan Vettiankales gerente de marketing de productos en MuleSoft, donde dirige su cartera de integración. A lo largo de su carrera, ayudó a llevar una variedad de productos al mercado, incluida una herramienta de visualización de datos basada en la web, una plataforma de infraestructura de datos local y un producto PaaS en la nube. En su tiempo libre, Rohan disfruta de actividades al aire libre como el senderismo, el snowboard y la escalada en roca. También le encanta la música y ha estado tocando el piano desde que tenía 12 años y recientemente ha estado aprendiendo guitarra. Siga a Rohan enLinkedIn.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Isabella Stewart trabaja como administradora de Salesforce en Gurukul On Cloud (GoC). Aunque es relativamente nueva en la programación de Apex, está ansiosa por explorar diferentes métodos para programar clases por lotes en Salesforce y ampliar su conocimiento en esta área.
¿Qué es un trabajo programado?
En Salesforce, un trabajo programado se refiere a una función que permite a los administradores y desarrolladores programar la ejecución automática de clases de Batch en momentos o intervalos específicos.
Los trabajos programados en Salesforce generalmente se usan para realizar varias acciones, como actualizaciones de datos, procesamiento de registros, envío de notificaciones por correo electrónico, generación de archivos PDF e integración con sistemas externos. Pueden ser particularmente útiles para tareas que deben realizarse a intervalos regulares, como por hora, día, semana o mes.
👉 Para programar una clase de Apex para que se ejecute a intervalos regulares, primero escriba una clase de Apex que implemente la interfaz Schedulable proporcionada por Salesforce.
la clase global ScheduleAccountSync implementa Programable { ejecución de vacío global (Contexto programable SC) { AccounSync ASync = new AccounSync(); }
}
Enfoque de Campeón de Automatización (I-do):
Para crear un trabajo programado en Salesforce, puede usar Apex Scheduler a través de la configuración de Salesforce o el método System.schedule desde Developer Console (Ejecutar anónimo).
Programar trabajos con el programador de Apex
Salesforce Apex Scheduler es una función de la plataforma de Salesforce que le permite programar la ejecución de clases de Apex que implementa la interfaz programable en momentos específicos, como diario, semanal o mensual.
Para programar una clase con Apex Scheduler, siga los pasos que se describen a continuación:
Haga clic en Configuración .
En el cuadro Búsqueda rápida, escriba Clases de Apex .
Seleccione Clases de Apex y luego haga clic en Programar Apex .
Ingrese la siguiente informacion:
Nombre : Sincronizar cuenta con SAP
Clase de Apex : ScheduleAccountSync
Frecuencia : Para configurar como un trabajo diario, elija la opción Semanal y luego seleccione todos los días de la semana.
Inicio : la fecha y la hora en que comenzó la iteración más reciente del trabajo programado.
Fin : la fecha y la hora en que el trabajo terminó o terminará.
Hora de inicio preferida : la fecha y la hora en que está programada la ejecución del trabajo
Haga clic en Guardar .
👉 Puede monitorear el progreso del trabajo en la página Todos los trabajos programados .
Una limitación clave de Apex Scheduler radica en su incapacidad para ejecutar una tarea cada pocos minutos, cada seis horas o en días específicos, como el primer lunes o el último día hábil del mes. Para abordar esto, podemos utilizar el método System.schedule a través de la consola del desarrollador, que permite escenarios de programación más complejos.
Programar trabajos usando el método System.Schedule
Cuando una clase se implementa con la interfaz Schedulable , se puede usar el método System.schedule para ejecutarla. En particular, el programador opera a nivel del sistema, lo que garantiza que todas las clases se ejecuten independientemente de los permisos de los usuarios individuales.
El método System.schedule toma tres parámetros: el nombre del trabajo, una expresión que indica la hora y la fecha programadas para la ejecución del trabajo y el nombre de la clase. La estructura de la expresión cron es la siguiente:
Segundos Minutos Horas Día_de_mes Mes Día_de_semana Opcional_año
Los siguientes son los valores de la expresión:
Nombre
Valores
Caracteres especiales
Segundos
0–59
Ninguno
Minutos
0–59
Ninguno
Horas
0–23
, – * /
Dia del mes
1–31
, – * ? / LW
Mes
1–12 o lo siguiente:
ENE
FEB
MAR
ABR
PUEDE
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
, – * /
Día de la semana
1–7 o lo siguiente:
SOL
LUN
MAR
CASARSE
JUE
VIE
SE SENTÓ
, – * ? / L #
año_opcional
nulo o 1970–2099
, – * /
Lea esta guía para desarrolladores de Salesforce para obtener más información sobre el método System.Schedule. No es posible actualizar los trabajos programados. Debe eliminar el trabajo existente y luego programarlo nuevamente.
Por ejemplo, si desea ejecutar la clase de Apex ScheduledAccountSync cada hora, específicamente cinco minutos después de cada hora, ejecute la siguiente declaración a través de Ejecutar de forma anónima en Developer Console.
System.schedule('AccountSyncJob', '0 5 * * * ?', new ScheduleAccountSync());
//AccountSyncJob = Nombre del trabajo
//0 5 * * * ? = Expresión cron
//ScheduleAccountSync = Clase de Apex con interfaz programable
También puede usar CronMaker, una aplicación simple que lo ayuda a crear expresiones cron para su escenario.
Aquí hay varios ejemplos que ilustran cómo utilizar la expresión cron.
Programe un trabajo para ejecutar cada seis horas de lunes a viernes
Para programar un trabajo para que se ejecute cada seis horas de lunes a viernes, ejecute la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobWeekDayPerSixHour', '0 0 0,6,12,18 ? * MON-FRI', new ScheduleAccountSync());
Programar un trabajo para que se ejecute cada cuatro horas diariamente
Para programar un trabajo para que se ejecute cada cuatro horas diariamente, ejecute la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobEveryFourHour', '0 0 0/4 * * ? *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo que se ejecute cada hora diariamente
Para programar un trabajo que se ejecuta cada hora a lo largo de cada día, utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobEveryHour', '0 0 0/1 * * ? *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para que se ejecute cada 30 minutos diariamente
Para programar un trabajo que se ejecuta cada media hora todos los días, utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJob0', '0 0 * * * ? *', new ScheduleAccountSync());
System.schedule('AccountSyncJob30', '0 30 * * * ? *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para que se ejecute una vez al día a las 10:00 p. m.
Para programar un trabajo que se ejecute una vez al día a las 22:00, utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobOnceInADay', '0 0 22 * * ?', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para ejecutar el viernes y el sábado a las 11:00 p. m.
Para programar un trabajo que se ejecute los viernes y sábados a las 11:00 p. m., utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobVie-Sat', '0 0 23 ? * FRI,SAT *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para ejecutar el viernes a las 11:00 p. m.
Para programar un trabajo que se ejecute el viernes a las 11:00 a. m., utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJobFriOnly', '0 0 23 ? * VIE *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para ejecutar el primer día de cada año a la 01:00 a. m.
Para programar un trabajo que se ejecuta el primer día de cada año, utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJob-1er día del año', '0 0 1 1 1 ? *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para ejecutar el último día de cada mes a la 01:00 a. m.
Para programar un trabajo que se ejecute el último día de cada mes, utilice la siguiente expresión cron:
System.schedule('AccountSyncJob-Último día del mes', '0 0 1 L * ? *', new ScheduleAccountSync());
Programe un trabajo para ejecutar el último viernes de cada mes a la 01:00 a. m.
Para programar un trabajo que se ejecute el último viernes de cada mes, utilice la siguiente expresión cron:
¿Qué es una cosa que aprendiste de esta publicación? ¿Cómo imagina aplicar este nuevo conocimiento en el mundo real? Siéntase libre de compartir en los comentarios a continuación.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
5 pasos para la IA generativa confiable para desarrolladores de Salesforce | Blog de desarrolladores de Salesforce
La IA generativa se ha convertido en el factor de cambio para las empresas innovadoras y orientadas al cliente. Impulsada por algoritmos avanzados y aprendizaje automático, la IA generativa puede impulsar la innovación, optimizar los procesos y acelerar las empresas en todas partes al proporcionar experiencias y soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades únicas de los clientes.
Igualmente importante para las experiencias poderosas dirigidas por el cliente es la protección de los datos críticos para el negocio. Los sistemas de IA procesan y generan contenido basado en grandes conjuntos de datos y, lamentablemente, los modelos de lenguaje extenso (LLM) no están poniendo su negocio en primer lugar. Mientras se prepara para implementar capacidades de IA generativa, es fundamental priorizar la privacidad de los datos. Al implementar medidas sólidas de protección de datos, no solo mantiene el cumplimiento de las regulaciones pertinentes, sino que también mantiene la confianza del cliente, su activo más valioso.
Con los cinco pasos que se describen a continuación, puede innovar rápidamente, aumentar la productividad y mejorar las experiencias personalizadas, al mismo tiempo que garantiza la seguridad y la privacidad de los datos de sus clientes.
Paso 1: comprender y auditar sus datos
Para asegurarse de tener las protecciones de seguridad, privacidad y gobernanza correctas, querrá comprender qué datos usará para crear avisos, plantillas y modelos de capacitación. Comprender los datos a los que permite que accedan los modelos de IA ayudará a evitar que se compartan inadvertidamente los datos personales o confidenciales de los clientes.
Entonces, ¿cómo empezar? Primero, anonimice y agregue los datos de los clientes antes de usarlos con fines de IA generativa. Elimine la información de identificación personal (PII) y cualquier otro dato confidencial que pueda identificar a las personas.
Una manera fácil de hacer esto en Salesforce es usar Data Detect , un producto que le permite revisar objetos y campos antes de permitir que los procesos de IA accedan a ellos para recibir indicaciones y capacitación. Una vez que los datos se han escaneado a través de Data Detect, puede confirmar que no hay sorpresas en esos datos, como números de tarjetas de crédito o direcciones de correo electrónico en campos donde ese tipo de datos no debería existir.
Data Detect también puede ayudar a recomendar un nivel de clasificación, como "Confidencial" o "PII" para datos personales, y proporcionar detalles sobre el contenido de un objeto, así como encontrar datos confidenciales generados por chatbots, casos y transcripciones de llamadas registradas automáticamente. por IA.
Paso 2: configure la protección de la privacidad de los datos para sus procesos generativos de IA
Respetar la privacidad del cliente y proteger los datos a lo largo de sus procesos de IA es crucial para establecer y mantener la confianza. A medida que confía más en la IA para comprender y tomar decisiones a partir de sus datos, ¿cómo protege también esos datos, especialmente la PII?
Para los procesos de IA que usan datos personales, como aumentar los registros de contacto u orquestar ofertas de marketing dinámicas 1:1, querrá desarrollar políticas de uso de datos claras y transparentes que describan cómo se manejarán los datos de los clientes, incluido su uso en sistemas de IA generativos. . Comunique estas políticas a sus clientes y bríndeles la oportunidad de optar por no participar o elegir el nivel adecuado de uso de datos. Además, cree una política para eliminar y ofuscar los datos que ya no son útiles o relevantes, para que sus clientes permanezcan protegidos y sus procesos de IA generativa permanezcan precisos.
Centro de privacidadpuede ayudar a verificar que sus procesos de IA estén autorizados para su uso en capacitación y avisos. El Centro de privacidad también puede ayudarlo a crear políticas de retención para administrar el ciclo de vida de los datos utilizados y generados por la IA, incluidas las transcripciones de llamadas, los chatbots y los casos registrados automáticamente por la IA.
Paso 3: configure su organización para administrar la IA generativa
Tanto para proteger los datos utilizados en los procesos de IA como para confirmar que sus integraciones se mantienen dentro de los límites de los datos que desea utilizar, deberá implementar controles para proteger los datos de los clientes frente a accesos no autorizados o infracciones.
Los controles de acceso le permiten restringir el acceso a los datos del cliente solo al personal autorizado. Al otorgar acceso según sea necesario, reduce el riesgo de que los modelos de IA y las personas no autorizadas accedan a datos confidenciales. Esto protege contra el posible uso indebido de esos datos al tiempo que garantiza la privacidad del cliente.
Security Center puede ayudarlo a administrar de manera centralizada los permisos de usuario y las configuraciones de la organización para los datos que se usan y se obtienen de los procesos de IA.
Ahora preparémonos para implementar la IA de manera segura en toda su organización.
Paso 4: pruebe sus procesos para la implementación
Las pruebas en un entorno de espacio aislado son primordiales cuando se trata de IA generativa. Esto tiene dos propósitos fundamentales: probar los procesos de IA y capacitar a los empleados sobre el uso seguro y responsable de la IA generativa. Al realizar pruebas exhaustivas en un entorno de espacio aislado controlado, las organizaciones pueden evaluar y refinar el rendimiento y el comportamiento de sus modelos generativos de IA antes de implementarlos en escenarios del mundo real. Las pruebas permiten la identificación y mitigación de posibles problemas, como sesgos, errores o consecuencias no deseadas que pueden surgir durante un proceso de IA generativa.
Además, un entorno de sandbox proporciona un espacio seguro para que los empleados adquieran experiencia práctica y capacitación en el uso de herramientas y sistemas de IA generativa. Les permite explorar capacidades e identificar consideraciones éticas mientras toman decisiones informadas al usar la tecnología de manera responsable en sus operaciones diarias. Al aprovechar las pruebas de sandbox, las organizaciones pueden garantizar la confiabilidad, la eficacia y la aplicación ética de la IA generativa al tiempo que capacitan a su fuerza laboral para adoptar y utilizar esta tecnología transformadora con confianza.
Asegúrese de que, cuando utilice un espacio aislado para el entrenamiento de IA, haya eliminado todos los datos personales para crear sus indicaciones o entrenar un modelo de IA; puede eliminar u ofuscar fácilmente cualquier dato que no deba incluirse con Data Mask .
Paso 5: Supervise y proteja sus procesos de IA
Garantizar que la integración de IA no acceda a los datos ni modifique los sistemas más allá del alcance previsto es crucial para mantener la seguridad de los datos y la integridad del sistema. Como describimos anteriormente, los controles de acceso y los permisos de los usuarios deben definirse cuidadosamente, otorgando a los sistemas de IA solo los privilegios necesarios y limitando su acceso a fuentes o sistemas de datos específicos. Además, se deben realizar pruebas y validaciones exhaustivas de la integración de la IA para verificar que funcione según lo previsto y que no tenga consecuencias ni vulnerabilidades no deseadas.
Finalmente, implementar mecanismos de monitoreo robustos puede ayudar a detectar y alertar cualquier intento de acceso no autorizado o comportamiento anormal por parte del sistema de IA. Las auditorías y revisiones periódicas de los procesos de integración de IA y los registros de acceso pueden ayudar a identificar cualquier desviación o posibles riesgos de seguridad.
Event Monitoring ayuda a que el proceso de monitoreo y detección sea más fácil al permitir la configuración de capacidades, como la seguridad de transacciones, para enviar alertas o bloquear acciones más allá de lo que se pretendía inicialmente para su proceso de IA.
Finalmente, a medida que se adentra más en su viaje de IA, es fundamental que sus datos estén respaldados y puedan restaurarse hasta el nivel de registro en el caso poco probable de que los datos utilizados y aumentados por IA estén mal configurados o sincronizados incorrectamente. Haga una copia de seguridad de sus datos para ver cada versión de los registros utilizados y tocados por AI, y restaure cualquier error.
Conclusión
Al adoptar un enfoque que prioriza la privacidad e implementar medidas sólidas de protección de datos, puede crear una base confiable para prácticas de IA generativas responsables, sostenibles y éticas, todo mientras impulsa una innovación más eficiente y efectiva e interacciones más personalizadas con los clientes. Para obtener más información sobre cómo comenzar con la IA generativa, consulte nuestra Guía de introducción a la IA.
Recursos
Sobre el Autor
Marla Hay Vicepresidenta de Seguridad, Privacidad y Gestión de Datos en Salesforce y dirige la organización de productos de Servicios de confianza. Se unió a Salesforce en 2017 después de liderar productos en una empresa de gestión de identidad de consumidores. Marla tiene una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Cornell y una maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad Johns Hopkins.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Diseñe una API de Swagger con código para llevar datos a Salesforce | Blog de desarrolladores de Salesforce
La integración de una API externa con su organización de Salesforce puede ser una tarea sencilla que no requiere código si utilizaCredenciales con nombre y Servicios externos . Deberá crear una credencial con nombre que apunte a la API y configurar un servicio externo en la interfaz de usuario de configuración. La clave aquí es proporcionar una especificación OpenAPI para la API. Si la API no tiene una, puede diseñarla usted mismo manualmente usando YAML o JSON, usar MuleSoft Anypoint Platform o aprovechar las herramientas y el código de código abierto.
En esta publicación, le presentaremos la especificación OpenAPI y Swagger, discutiremos los elementos principales de la especificación y lo guiaremos a través del diseño e implementación de una API con código. Usaremos Node.js y Swagger dentro del marco Fastify para esta tarea. Finalmente, integraremos esta API con Salesforce.
OpenAPI y Swagger
OpenAPI es una especificación para diseñar y construir API. Proporciona una forma estandarizada de definir su API para otros, brindando una forma estructurada que incluye puntos finales, tipos de solicitud/respuesta, definiciones de esquema, métodos de autenticación y más. Las especificaciones de OpenAPI están escritas en formatos YAML o JSON, ambos fáciles de leer y escribir. Esta especificación es ampliamente adoptada y respaldada por una variedad de herramientas, lo que la convierte en una opción popular para diseñar y documentar API. De hecho, si desea importar una API a Salesforce utilizando servicios externos, deberá especificarse con OpenAPI. Además, Salesforce es miembro de la Iniciativa OpenAPI .
Nota:A la fecha de esta publicación, la versión actual de la especificación OpenAPI es 3.1.0.
Swagger , por otro lado, es un conjunto de herramientas ( la mayoría de código abierto ) para implementar la especificación OpenAPI. Incluye la interfaz de usuario de Swagger, que proporciona una interfaz gráfica para comprender y probar las API, y Swagger Codegen, que genera código SDK de cliente y apéndices de servidor a partir de una especificación OpenAPI.
La especificación OpenAPI v2 también se conoce como Swagger, pero su nombre cambió cuando se convirtió en parte de la iniciativa OpenAPI en 2016.
Estructura básica de la especificación OpenAPI
La especificación OpenAPI está organizada en las siguientes secciones clave:
API abierta
Define el documento raíz y combina la lista de recursos y la declaración de la API. Requerido
Información
Proporciona metadatos sobre la API, como el título, la descripción, los términos del servicio, la información de contacto, etc. Obligatorio
Servidores
Especifica una o más URL base para su API, como producción o preparación.
Seguridad
Define un esquema de seguridad que pueden utilizar las operaciones de la API.
Caminos
Describe las rutas y operaciones disponibles para la API. Cada ruta tiene un método HTTP con los detalles de la operación.
Etiquetas
Agrega metadatos a una sola etiqueta que utiliza el objeto de operación.
Documentos externos
Proporciona una descripción y una URL para la documentación externa.
Componentes
Define un conjunto de objetos reutilizables para diferentes aspectos de la API. Esto puede incluir esquemas, respuestas, parámetros, ejemplos, cuerpos de solicitud, encabezados, esquemas de seguridad, etc.
Para fines de demostración, crearemos una API para administrar una librería. Esta API contará con dos métodos HTTP: uno para enumerar los libros disponibles y otro para agregar nuevos libros. A continuación, encontrará una definición básica de esta API, centrándose en el método para listar libros ( GET /books ) y sus objetos de respuesta.
Tenga en cuenta que estamos usando tres secciones principales aquí: Información , Rutas y Componentes . Como se mencionó anteriormente, describiremos esta API a medida que la implementemos mediante código. Para este propósito, utilizaremos Fastify y Fastify Swagger.
Fastify y Fastify Swagger
Fastify es un marco web altamente eficiente y flexible para Node.js. Está diseñado para facilitar su uso y ofrecer la máxima velocidad sin comprometer la personalización. Fastify proporciona una base sólida para las aplicaciones web y las API, con funciones como la validación de solicitudes y respuestas basadas en esquemas, ganchos, complementos y registro automático. Una de sus principales ventajas radica en su ecosistema, que incluye numerosos complementos centrales y mantenidos por la comunidad.
Uno de estos complementos es fastify-swagger . Este complemento nos permite ofrecer definiciones de Swagger (OpenAPI v2) u OpenAPI v3, que se generan automáticamente a partir de sus esquemas de ruta o de una definición existente de Swagger/OpenAPI. Además, utilizará fastify-swagger-ui , un complemento que sirve una instancia de Swagger UI dentro de su aplicación.
Nota: La siguiente demostración requiere la instalación de Node.js LTS y, a la fecha de esta publicación de blog, la última versión es v18.16.0.
Comencemos a crear la API de su librería instalando Fastify CLI y generando un nuevo proyecto ejecutando:
Luego, vayamos a la carpeta del proyecto e instalemos las dependencias fastify-swagger y fastify-swagger-ui .
Nota: En esta demostración, se centrará en tres aspectos principales: agregar compatibilidad con Swagger a Fastify, definir rutas de API y delinear esquemas y tipos de respuesta. No explicaremos cómo integrar la API con una base de datos. Si está interesado en explorar la fuente completa del proyecto, está disponible en el repositorio de ejemplos de codeLive.
Agreguemos compatibilidad con Swagger a Fastify editando el archivo app.js , luego importemos Swagger y SwaggerUI y registrémoslos como complementos.
aplicación.js
En la configuración del complemento de Swagger, tiene la opción de pasar toda la definición de especificación de OpenAPI, o puede aprovechar el enfoque dinámico que ofrece el complemento. Para esta demostración, utilizará el enfoque dinámico. Dado que el único campo obligatorio es info , definirá los metadatos de su API allí, además, la sección refResolver se encarga de nombrar las referencias de definición de esquema.
Y para SwaggerUI, solo especifica la ruta donde se alojará el sitio de documentación.
Ahora vamos a crear una carpeta schemas . Aquí es donde definirá los esquemas de su API. Para esta demostración, definirá un esquema book y un esquema error .
esquemas/index.js
Los esquemas representan la estructura de los objetos con los que trabajará, tanto para los cuerpos de solicitud como para los de respuesta. Para la especificación OpenAPI, el complemento Swagger agregará automáticamente estos objetos en el campo components .
Finalmente, definamos las rutas API para GET /books y POST /books usando Fastify. Primero, deberá registrar los esquemas dentro de Fastify. Luego, especificará los objetos de respuesta y solicitud para cada ruta que haga referencia a esos esquemas.
rutas/root.js
{ // … look at the code repository for a complete implementation } ) // POST /books fastify.post( ‘/books’, { schema: { description: "Create a book", body: { $ref: ‘book#’, required: [‘author’, ‘title’] }, response: { 201: { description: ‘Returns the book that has been created’, $ref: ‘book#’ }, 500: { description: ‘Returns an error’, $ref: ‘error#’ } } } }, async (request, reply) => { const { title, author } = request.body const id = randomUUID() const client = await fastify.pg.connect() try { const { rows: books } = await client.query( ‘INSERT INTO books(id, title, author) VALUES($1, $2, $3) RETURNING *’, [id, title, author] ) const [newBook] = books reply.code(201).send(newBook) } catch (error) { reply .status(500) .send({ code: 500, message: `An error ocurred: ${error.message}` }) } finally { client.release() } } ) // GET / fastify.get(‘/’, { schema: { hide: true } }, async function (request, reply) { reply.status(301).redirect(‘/api-docs’) })
} «>
Analicemos la ruta POST /books :
La función fastify.post define el método HTTP.
El primer argumento especifica la ruta: /books.
El segundo argumento especifica el schema , que incluye el body : el objeto de carga útil que espera la API. (Tenga en cuenta que es una referencia al esquema del book ). También incluye varios objetos response para esa ruta, que se asignan a los códigos de estado HTTP correspondientes 201 y 500 .
El tercer argumento es la implementación de la ruta. En este caso, está insertando el objeto en la base de datos y devolviendo el nuevo objeto. Si este proceso falla, devolverá un objeto de error. Es importante tener en cuenta que está utilizando los mismos esquemas que definió anteriormente.
Nota: También tiene la opción de excluir ciertas rutas de la documentación pasando hide: true en el objeto de esquema de esa ruta específica, como se demuestra en GET / route.
Su API está lista, así que ejecútela localmente para echar un vistazo a la interfaz de SwaggerUI ejecutando:
Y navegue a http://localhost:3000/api-docs para ver las diferentes rutas, su documentación y tener una forma de probarlas directamente desde la interfaz.
Si desea probarlo e implementarlo en Heroku, asegúrese de actualizar el script start en el archivo package.json con lo siguiente.
Además, asegúrese de tener acceso a una base de datos Heroku PostgreSQL y cree el esquema de la base de datos ejecutando:
<dx-code-block title language code-block="heroku pg:psql
Ahora que tiene una API de acceso público, integrémosla con Salesforce como un servicio externo.
Primero, deberá crear una credencial con nombre para esta API. En la interfaz de usuario de configuración, vaya a Seguridad > Credenciales con nombre y cree una credencial externa con un protocolo de autenticación personalizado y una entidad de seguridad.
Asegúrese de que la credencial externa tenga una entidad principal a la que le haya asignado permisos en Acceso principal de credenciales externas en su conjunto de permisos.
Luego, cree una credencial con nombre que haga referencia a la credencial externa con la URL que apunta a la API pública.
A continuación, vaya a Integraciones > Servicios externos y agregue un nuevo servicio externo desde una especificación de API, seleccione la credencial con nombre y configure la ruta relativa a la ruta de especificación de OpenAPI. En su demostración, será /api-docs/json .
Después de eso, guarde sus cambios y seleccione las operaciones que desea importar a Salesforce, revise las operaciones y finalice.
Como puede ver, las operaciones que ha seleccionado se han importado correctamente, especificando tanto los parámetros de entrada como los de salida.
Ahora podrá invocar este servicio externo desde Flow, Apex, Einstein Bots y OmniStudio.
Conclusión
OpenAPI y los servicios externos de Salesforce brindan una poderosa combinación para integrar API externas en su organización de Salesforce. Al aprovechar el enfoque estandarizado de OpenAPI para definir las API y la capacidad de Salesforce para consumir fácilmente estas definiciones e invocarlas desde soluciones de código bajo y pro-código, los desarrolladores como usted pueden optimizar el proceso de conexión a servicios externos y mejorar las capacidades de sus aplicaciones de Salesforce.
Si está interesado en obtener más información sobre los servicios externos , puede encontrar una lista de recursos de aprendizaje a continuación, incluidos videos que muestran cómo invocarlos desde Flow y Apex.
Recursos de aprendizaje
Sobre el Autor
Julián Duque es un defensor principal de desarrolladores en Salesforce, donde se enfoca en Node.js, JavaScript y desarrollo backend. Le apasiona la educación y el intercambio de conocimientos y ha estado involucrado en la organización de comunidades tecnológicas y de desarrolladores desde 2001.
Sígalo en Twitter @julian_duque, @julianduque.co en Bluesky social o LinkedIn.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Herramientas para desarrolladores desde cero (Parte 2 de 2) | Blog de desarrolladores de Salesforce
Tanto si es un nuevo desarrollador que acaba de empezar su carrera en el ecosistema de Salesforce como si es un desarrollador experimentado de Salesforce que aún no se ha cambiado a nuestras nuevas herramientas para desarrolladores, esta serie de publicaciones de blog es para usted. Le mostraremos cómo configurar y utilizar las herramientas que pueden ayudar a todos los desarrolladores de Salesforce a ser mucho más productivos y felices.
En la Parte 1 de esta serie , discutimos cómo obtener una organización gratuita para el desarrollo y cómo instalar las herramientas de desarrollo que todo desarrollador de Salesforce debería usar hoy. Le mostramos cómo crear un proyecto y autorizarlo con su organización y, finalmente, cómo implementar metadatos mediante la CLI de Salesforce o VS Code. En esta segunda publicación de blog, aprenderá cómo recuperar metadatos, trabajar con organizaciones con seguimiento de origen y usar bibliotecas de Node para cuidar la calidad de su código. Además, compartiremos otras gemas ocultas de las extensiones de Salesforce para VS Code. ¡Vamos a sumergirnos en él!
Recuperar metadatos de la organización
Un pilar del desarrollo de Salesforce es ser eficiente sin reinventar la rueda. Es por eso que hay muchas herramientas de código bajo disponibles que le permiten crear y modificar metadatos directamente en su organización con solo hacer clic. Es posible que vea estas herramientas a las que se hace referencia como herramientas de "apuntar y hacer clic" o herramientas "declarativas". Algunos metadatos típicos que crea con clics son páginas, aplicaciones y flujos.
Estos metadatos son algo que puede recuperar en su proyecto local y continuar ampliándolos con código si es necesario. De hecho, la mejor práctica es recuperar los metadatos de su organización y almacenarlos en un sistema de control de versiones como Git. Pero dejemos este tema para otra entrada del blog.
Si crea o modifica metadatos con clics en su organización y conoce el nombre del tipo de metadatos que desea recuperar, puede hacerlo ejecutando este comando:
sf project retrieve start -m FlexiPage
Los nombres de los tipos de metadatos pueden no ser obvios al principio. Afortunadamente, hay algo muy bueno que puede usar para ver todos los metadatos que existen en su organización y recuperar lo que necesita: Org Browser. El navegador de la organización se agrega a VS Code gracias a las extensiones de Salesforce para VS Code. Ábralo haciendo clic en el ícono de la nube en el panel lateral izquierdo de VS Code, busque los metadatos que necesita y simplemente haga clic en recuperar.
Una última opción: si los metadatos ya existen en su proyecto local y desea recuperar una versión actualizada, puede hacer clic con el botón derecho en el archivo y seleccionar Retrieve Source from Org .
Un requisito común para las organizaciones existentes será recuperar todos los metadatos de la organización por primera vez y almacenarlos en el proyecto local (y, por lo general, en un sistema de control de versiones). Este es un tema más avanzado, pero si quieres aprender cómo hacerlo, te recomiendo ver este video Quick Take .
Trabajar con organizaciones con seguimiento de origen
En esta publicación de blog, nos hemos centrado en las organizaciones que no tienen activado el seguimiento de fuentes. Esta es la opción predeterminada para las organizaciones y sandboxes de desarrolladores, aunque, en los sandboxes de desarrolladores, se puede activar el seguimiento de origen. Existe otro tipo de organización, denominada organización borrador, que tiene activado el seguimiento de origen de forma predeterminada.
La principal diferencia con las organizaciones con seguimiento de origen, con respecto a la implementación y recuperación de código, es que los cambios de metadatos se rastrean automáticamente. Eso significa que puede simplificar los comandos de implementación y recuperación, simplemente escribiendo:
sf project deploy start
o
sf project retrieve start
La CLI detectará automáticamente todo lo que haya cambiado en su organización o en su proyecto local y lo implementará o recuperará en consecuencia. Este es un cambio de juego para los desarrolladores, ya que no tener que especificar los metadatos o la carpeta para recuperar o implementar lo convierte en un desarrollador mucho más productivo. Lea la documentación para comenzar con el seguimiento de fuentes en Sandboxes u organizaciones Scratch .
Cuidando la calidad del código con las bibliotecas de Node
Cuando genera un proyecto, también contendrá un archivo package.json . Este archivo define el proyecto como un proyecto de Node.js. La CLI de Salesforce y la Extensión de Salesforce para su IDE estructuran el proyecto de esta manera, para que pueda ejecutar secuencias de comandos que cuidan la calidad de su código. Los scripts usan bibliotecas que se definen en la sección devDependencies de package.json y deben descargarse en su proyecto local ejecutando el comando npm install . Ninguna de las bibliotecas de Node se implementará en su organización, solo se usarán en su máquina local.
Aquí hay un resumen de lo que hacen las bibliotecas:
Prettier se usa para formatear su código siguiendo criterios configurables. Esto es extremadamente útil cuando varios desarrolladores trabajan en el mismo proyecto, ya que tienen una forma unificada y automatizada de formatear el código. También proporcionamos un complemento Prettier específico para formatear las clases de Apex.
ESLint lo ayuda a encontrar y solucionar problemas con su código JavaScript. Además, proporcionamos un complemento ESLint diseñado para filtrar el código JavaScript de Lightning Web Components.
sfdx-lwc-jest se utiliza para escribir y ejecutar pruebas de Jest para sus componentes web Lightning. sa11y es un complemento para escribir pruebas de accesibilidad y asegurarse de que sus componentes sean accesibles.
El punto de entrada para usar las bibliotecas son los scripts definidos en la sección scripts .
Los scripts se pueden ejecutar localmente, bajo demanda y de forma automatizada. Por lo general, estos scripts se ejecutan automáticamente antes de enviar su código a un repositorio de código al fusionar su código con código desarrollado por otros, o al mover cambios entre entornos en su canalización. Esto garantiza que el código tenga la calidad esperada y que su funcionalidad no se rompa. Este concepto se conoce como integración continua, y puede ver un buen video de codeLive al respecto.
El uso de estas bibliotecas no es obligatorio, pero recomendamos encarecidamente hacerlo. Para saber más sobre este tema, lee nuestra entrada de blog .
Otras joyas de las Extensiones de Salesforce para VS Code
Eso no es todo sobre las extensiones de Salesforce. Agregan a VS Code muchas más capacidades, como resaltado de sintaxis, finalización de código y validación de CSS para Lightning Web Components, Aura Components, Apex, SOQL y Visualforce.
También muestran una pestaña de prueba que hace que sea mucho más fácil ejecutar y escribir pruebas de Apex y Lightning Web Components.
Y, por último, también facilitan la depuración de Apex, gracias a Apex Replay Debugger .
Además de eso, algo muy bueno de VS Code es que puede agregar toneladas de extensiones creadas por desarrolladores de todos los diferentes ecosistemas. Hay extensiones para ayudarlo con el control de versiones y con el análisis estático de código (como PMD ). Existen extensiones para Prettier y ESLint que te dan avisos cuando el código no cumple con sus reglas. Hay extensiones para casi todo lo que pueda necesitar, ¡incluso para usar Chat GPT! Eche un vistazo al VS Code Marketplace para ver todas las extensiones disponibles o, mejor aún, ¡cree la suya propia!
Conclusión
¡Vaya, eso fue mucho! En esta publicación de blog, aprendió sobre las herramientas de desarrollador que todo desarrollador de Salesforce debe conocer y utilizar. Al dominar estas herramientas, se convertirá en un desarrollador mucho más productivo, rápido y feliz. Si quieres aprender todo este contenido en formato de video, mira nuestro episodio de codeLive . Si trabaja con sandboxes, puede ampliar su conocimiento sobre cómo trabajar con sandboxes y la CLI de Salesforce leyendo nuestra serie de publicaciones de blog . Y si tiene preguntas, no dude en hacerlas en Salesforce Developers Trailblazer Community . ¡Feliz codificación!
Sobre el Autor
Alba Rivas trabaja como Principal Developer Advocate en Salesforce. Puedes seguirla en Linkedin , Twitter o GitHub .
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Aspectos destacados de la versión para desarrolladores | Aprende Moar Verano '23 | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡Haz un gran revuelo con el lanzamiento de Summer '23!
Sabemos que cada versión trae consigo muchas funciones nuevas y sorprendentes, y puede haber mucho que digerir. Con Learn MOAR, empaquetamos el lanzamiento y se lo ofrecemos en un formato fácil de digerir con blogs, videos y más.
¡Es fácil empezar!
¡Explore los trailmixes de Trailhead con aspectos destacados de lanzamiento clave para desarrolladores o administradores, o ambos!
¡Únase a nosotros para Release Readiness Live ! Los expertos en productos y los defensores de los desarrolladores analizarán y demostrarán las nuevas funciones en el lanzamiento de Summer '23 y, al final de nuestra transmisión, responderemos sus preguntas. Sintonice a las 9 am PT el 19 de mayo para la sesión de desarrolladores. ¿No puedes unirte a nosotros en vivo? La grabación se publicará unas horas después de que finalice la transmisión.
Siga y complete un trailmix de Learn MOAR Summer '23 para administradores o desarrolladores para obtener una insignia exclusiva de la comunidad.
Introducción
¡El lanzamiento de Summer '23 está aquí y está repleto de funciones para desarrolladores! En esta publicación de blog, resumiremos los aspectos más destacados, para que pueda obtener una descripción general de las novedades y decidir qué es lo más interesante para usted. En publicaciones posteriores de Learn MOAR, profundizaremos en algunos de estos aspectos destacados, para que pueda explorarlos con mayor detalle. Mantenerse actualizado con las últimas innovaciones lo ayudará a aumentar su experiencia y convertirse en un desarrollador más exitoso.
Componentes web Lightning
Comencemos hablando de Lightning Web Components, que presentará una gran cantidad de nuevas funciones en Summer '23.
Un par de funciones que estaban en Beta ahora estarán disponibles de forma general (GA). Esto incluye DOM ligero , que permite integraciones de terceros y estilo global, Lightning Web Security para LWC y Aura , que facilita el uso de bibliotecas de JavaScript de terceros en LWC. La API RefreshView , que le permite actualizar la vista de un componente, también será GA. Además, el adaptador de cable GraphQL se está moviendo a Beta, lo que significa que puede probarlo de inmediato, sin tener que registrarse para el programa piloto. Esto cambiará las reglas del juego sobre cómo se leen los datos en Lightning Web Components.
Hay varias mejoras en la sintaxis de LWC que facilitarán la escritura de sus componentes. Se está lanzando una nueva directiva de plantilla lwc:spread (consulte los documentos ), que le permite distribuir propiedades de objetos a un componente secundario, lo que reduce significativamente la cantidad de código que necesita escribir. A partir de Summer '23, podrá establecer un valor dinámico para el atributo de ranura de un elemento HTML. Además, se habilitará la inyección programática de hojas de estilo, lo que le permitirá establecer la propiedad estática de las hojas de estilo para un componente.
Salesforce Mobile App Plus (Salesforce App+) es una versión de la aplicación Salesforce Mobile que habilita LWC Offline. LWC Offline es un entorno de tiempo de ejecución avanzado para componentes web Lightning que aumenta el tiempo de ejecución estándar con funciones diseñadas específicamente para uso móvil y sin conexión. Si bien LWC Offline anteriormente solo estaba disponible en la aplicación móvil Salesforce Field Service, Salesforce App+ le permite usarlo en un contexto más genérico. Salesforce App+ se cerró en Beta en Spring '23 y se trasladará a GA en Summer '23. Salesforce App+ está disponible bajo la licencia Salesforce Mobile Plus.
Integración de plataforma
Tener una plataforma robusta es tan importante como tener capacidades de integración sólidas. Es por eso que la versión Summer '23 trae muchas funciones de integración nuevas.
También se están mejorando las capacidades de integración en Flow. Flow Builders ahora podrá configurar llamadas HTTP GET a sistemas externos que no tienen una especificación de API abierta a través de la función Servicios externos. Las llamadas HTTP POST están en Beta. Si es un Muley, puede leer más sobre las innovaciones de Flow plus MuleSoft en la siguiente sección.
Además de todo esto, el adaptador GraphQL de Salesforce Connect que anunciamos en febrero se mudará a GA, y Event Relay ahora admitirá Shield Platform Encryption y tendrá una nueva interfaz de usuario de configuración fácil de usar.
Innovaciones entre nubes
Aunque MuleSoft, Tableau y Slack siguen sus propios ciclos de lanzamiento, son partes integrales del ecosistema de Salesforce y de vital importancia para los desarrolladores.
Mula Suave
Una de las innovaciones más recientes de MuleSoft es Anypoint Code Builder (Beta), el IDE de próxima generación de MuleSoft para diseñar, desarrollar e implementar API, integraciones y automatización desde un solo entorno. ¡Compruébalo si aún no lo has hecho!
Si leyó la sección "Integración de la plataforma" anterior, es posible que haya recibido un spoiler: MuleSoft se está integrando en Flow más que nunca. En Summer '23, habrá una nueva sección en la interfaz de usuario de configuración de Salesforce Platform, desde la cual podrá configurar y administrar los servicios de MuleSoft , que luego se pueden usar en Flow Builder. Además, el soporte de MuleSoft se está agregando a Flow Orchestrator , lo que facilita la creación de procesos comerciales automatizados de varios pasos que utilizan los servicios de MuleSoft.
Si trabaja con API, es posible que esté familiarizado con la colección Postman de API de Salesforce . Esta colección se ha vuelto muy popular y es ampliamente adoptada en el ecosistema de Salesforce, con actualmente más de 500 bifurcaciones y más de 800 estrellas. Tableau recientemente se subió al carro al agregar sus propias muestras de la API REST de Tableau a la colección. Para obtener más información, lea nuestra entrada de blog .
Si le gustó la colección, le encantará la innovación más reciente de Tableau, cuya vista previa pública se anunció en la Conferencia de Tableau (TC) 2023 del 9 al 11 de mayo. El nuevo Tableau Embedding Playground ofrece a los desarrolladores un entorno de aprendizaje interactivo para desarrollar rápidamente soluciones de análisis integradas. Integre visualizaciones de Tableau y agregue rápidamente interacciones que establezcan filtros y parámetros, obtengan marcas y datos seleccionados, utilizando los componentes básicos de los métodos y las propiedades de la API de incorporación. En el futuro, use sus propias visualizaciones en Tableau Cloud, Tableau Server o Tableau Public para desarrollar sus aplicaciones personalizadas con código que puede exportar y ejecutar en cualquier lugar.
La diversión no se detiene ahí. Para admitir análisis integrados personalizados y seguros, Tableau introdujo recientemente dos nuevas funciones de usuario que permiten a los desarrolladores y administradores pasar cualquier atributo de usuario en tiempo de ejecución dentro del flujo de autenticación integrado. Para obtener más información, leanuestra entrada de blog .
Flojo
Finalmente, nos complace compartir que Slack acaba de anunciar la disponibilidad general de su plataforma Slack de próxima generación. En la nueva plataforma, puede crear aplicaciones modulares mediante el desarrollo de componentes básicos, como funciones, flujos de trabajo y activadores, mediante TypeScript y Deno . Ahora puede implementar en la infraestructura administrada por Slack, ahorrando tiempo y aumentando la eficiencia. En el futuro, los usuarios de Slack podrán aprovechar cada capacidad que ofrece y combinarlas con otras funciones, servicios y proveedores de software para crear automatizaciones potentes y personalizadas. La plataforma también incluye una CLI, que puede usar para desarrollar, probar e implementar sus funciones y flujos de trabajo. Para obtener más información al respecto y obtener experiencia práctica, diríjase a la guía de inicio rápido .
Aprende MOAR
Nuestros gerentes de producto y defensores de desarrolladores están de vuelta para compartir las últimas características y funcionalidades que llegarán en Summer '23. Para ayudarlo a desarrollarse más rápido, hay una gran cantidad de contenido nuevo del equipo de relaciones con desarrolladores que cubre sus nuevas características favoritas. ¡Asegúrese de consultar Release Readiness Live el viernes 19 de mayo a las 9:00 a. m. PST, y lea lo último en el blog de desarrolladores de Salesforce para conocer más innovaciones relacionadas con desarrolladores en el lanzamiento de Summer '23!
Sobre el Autor
Alba Rivas trabaja como Principal Developer Advocate en Salesforce. Actualmente se enfoca en el desarrollo de Lightning Web Components y Slack. Puedes seguirla en Twitter o Linkedin .
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Subiendo de nivel tus habilidades de Apex | Blog de desarrolladores de Salesforce
Apex es una habilidad única que los desarrolladores deben dominar al crear soluciones personalizadas con Salesforce. Hay algunos conceptos básicos que son esenciales. Ciertas cosas, como la sintaxis y el flujo de control, son como aprender cualquier otro idioma. Otras cosas, como operaciones masivas, límites reguladores y disparadores, son particulares de Apex y cómo se implementa en la Plataforma de Salesforce. Una vez que tenga una idea de estas características y modismos clave, ¿a dónde va después?
En esta publicación, aprenderá sobre algunas características de Apex que son críticas para cualquier desarrollador de Apex que busque mejorar más allá de lo básico, junto con dónde puede ir para aprender sobre ellas.
Nota:Siempre que sea posible, los ejemplos de código en esta publicación se toman directamente o se adaptan de la aplicación de muestra Recetas de Apex o la Guía para desarrolladores de Apex. Ver las referencias al final del artículo.
En estos días, si desea un proceso automatizado o una interfaz de usuario similar a un asistente, Flow siempre debe ser una opción que considere. El alcance, la flexibilidad y la madurez de Flow han crecido enormemente. Aún así, es raro que los problemas comerciales complejos se puedan resolver sin ningún tipo de código.
Introduzca Apex invocable.
La anotación @InvocableMethod se usa para definir métodos llamados por Flow. Y @InvocableVariable muestra los parámetros para que Flow pase datos a su código Apex. ¿Por qué llamaría a Apex desde Flow? Quizás la lógica de su flujo se está volviendo demasiado compleja. Tal vez su automatización necesite realizar una operación que no sea accesible para Flow. En casos como estos, Apex puede ser su amigo.
Aquí hay una ilustración básica del uso de la anotación @InvocableMethod :
<dx-code-block title language="java" code-block="public class AccountQueryAction { @InvocableMethod(label='Get Account Names' description='Returns the list of account names corresponding to the specified account IDs.' category='Account') public static List getAccountNames(List ids) { List accountNames = new List(); List accounts = [SELECT Name FROM Account WHERE Id in :ids]; for (Account account : accounts) { accountNames.add(account.Name); } return accountNames; } }»>
Este ejemplo de la Guía para desarrolladores de Apex ilustra cómo la anotación marca esto como un método que Flow puede invocar. Tenga en cuenta que la anotación también define detalles como una etiqueta y una descripción que determinan lo que se muestra al usuario de Flow Builder.
Un efecto secundario importante de las anotaciones de @Invocable… del que pocas personas hablan es que esto muestra automáticamente su Apex al punto final de la API <INSTANCEURL>/data/<VERSION>/actions/custom/apex .
Otra cosa útil que puede hacer al invocar Apex desde su flujo es acceder a los diferentes tipos de Apex asíncrono. Lo que trae a colación la siguiente característica de Apex que se debe abordar.
La ejecución asíncrona desacopla una acción que queremos realizar del contexto de ejecución actual. Siguiendo las mejores prácticas actuales, existen tres formas de ejecutar Apex de forma asincrónica: en cola, programable y por lotes. Aunque técnicamente el bus de eventos es asíncrono, lo omitiremos por el momento.
Si solo necesita activar un poco de código para ejecutarlo de forma asincrónica, la opción en cola es la herramienta de referencia. Si tiene varias tareas asincrónicas, queueable las ejecuta de manera determinista en orden. Debido a que están en cola en orden, también puede encadenar una llamada asíncrona de otra. Y Apex en cola admite entradas de objetos o tipos primitivos.
Apex programado funciona tal como lo esperaría: ejecute algún código de Apex en un horario. Batch Apex está optimizado para trabajar con conjuntos de datos muy grandes. Para utilizar Apex asíncrono, debe crear una clase de Apex que implemente una interfaz específica: Queueable , Schedulable o Batchable , respectivamente.
Nota: algunos desarrolladores pueden estar familiarizados con la anotación @Future para hacer que un solo método sea asincrónico, también conocido como "métodos futuros". Los métodos futuros, aunque rápidos y fáciles, tienen limitaciones que los hacen menos útiles. No hay nada que pueda hacer con un método futuro que no se pueda hacer mejor con una clase en cola. Por este motivo, no recomendamos implementaciones de producción con métodos futuros.
Por lo tanto, echemos un vistazo a un ejemplo de una clase de Apex que se puede poner en cola.
<dx-code-block title language="Java" code-block="public with sharing class QueueableRecipes implements Queueable { public static void execute(QueueableContext qc) { List accounts = [ SELECT Id, Description FROM Account LIMIT 1000 ]; for (Account acct : accounts) { acct.Description += ‘ Edited by Queueable class’; } try { update accounts; } catch (DmlException dmle) { System.debug( LoggingLevel.INFO, ‘real life use cases should do more than just logging the error: ‘ + dmle.getMessage() ); } }
} «>
Todas las interfaces asíncronas de Apex tienen un método execute() que debe implementarse como se muestra arriba. Para ejecutar su clase Queueable , debe ponerla en cola.
Si bien no se muestra en este ejemplo de la aplicación de muestra Recetas de Apex, para pasar datos a su cola, anule el constructor con los parámetros que necesita.
El término "Apex dinámico" es un poco inapropiado. O, al menos, podría malinterpretarse como que Apex de alguna manera funciona como un lenguaje de programación dinámico. Esto no es a lo que se refiere (por ejemplo, no hay Apex función eval !).
Dynamic Apex es un código que se adapta a diferentes tipos de SObject ( Account , Contact , My_Custom_Object__c , etc.) en tiempo de ejecución. Esto se hace abstrayendo referencias específicas de SObject. La clave es usar la superclase SObject cuando se trabaja con datos. También utilizará las funciones de "descripción" de Apex para detectar con qué objetos y campos está trabajando y qué puede hacer con ellos (por ejemplo, si este usuario puede consultar este objeto).
Esta es una habilidad esencial para los desarrolladores de ISV. A menudo, creará una aplicación que debe adaptarse al entorno local del cliente que instala su aplicación. Esto significa que su código necesita detectar, describir y adaptar su comportamiento dependiendo de datos conocidos o incluso desconocidos.
Aunque es esencial para un desarrollador de ISV, también es importante para cualquier persona que quiera escribir código más reutilizable.
Tome este ejemplo de consulta muy básico:
<dx-code-block title language="Java" code-block="List accts = [SELECT Id, Name, Website FROM Account];»>
Esto funcionará todo el día consultando los datos de la cuenta. Pero, ¿y si queremos construir una consulta para cualquier SObject?
Para convertir esto en un Apex "dinámico", necesitamos abstraer las referencias de campo y SObject específicas. Y tal vez lo incluiríamos en un método que permitiera a otro desarrollador pasarlos. También podríamos verificar para asegurarnos de que el usuario tenga los permisos de objeto para realizar la operación que estamos a punto de intentar.
<dx-code-block title language="Java" code-block="public static List executeDynamicQuery(Schema.DescribeSObjectResult obj, List fields){ // Create a result-set list List resultRecords; if (obj.isQueryable()){ // Set up a query string String queryTemplate = ‘SELECT {0} FROM {1}’; List queryDetails = new List{String.join(fields, ‘, ‘), obj.getName()}; String queryString = String.format(queryTemplate, queryDetails); // Run your query resultRecords = Database.query(queryString); } return resultRecords; } «>
Lo anterior construye una consulta para un SObject que se pasa al método y una lista arbitraria de campos. Utiliza el objeto DescribeSObjectResult para detectar la capacidad de consulta e inferir el nombre de la API de SObject al construir y ejecutar la consulta. A continuación, debe invocarlo.
Así es como podríamos hacer eso con los objetos Cuenta y Contacto, respectivamente:
<dx-code-block title language="Java" code-block="List accountRecords = DynamicApexClass.dynamicQuery(Account.SObjectType.getDescribe(), new List{‘Id’,’Name’,’Website’}); List contactRecords = DynamicApexClass.dynamicQuery(Contact.SObjectType.getDescribe(), new List{‘Id’,’FirstName’,’LastName’}); «>
Este ejemplo no aborda algunos riesgos de SOQL dinámico, como la inyección de SOQL. Por lo tanto, asegúrese de leer sobre Apex dinámico. Aprender a escribir Apex seguro hará que sea menos probable que implemente código vulnerable en su organización (o la de un cliente). El enlace de variables en sus consultas SOQL es una herramienta clave para proteger su Apex dinámico de ser explotado. El método escapeSingleQuotes() es otra herramienta más antigua que también puede encontrar. El modo de usuario también es clave para garantizar que cualquier acción realizada tenga que cumplir con todas y cada una de las restricciones del usuario que la ejecuta.
Para obtener un ejemplo más completo y seguro de Apex dinámico, consulte la receta de Apex del método invocable en la aplicación de ejemplo Recetas de Apex. Esa acción invocable funciona con el objeto Cuenta o Tarea.
Con Salesforce, hay algunas formas de realizar la integración sin código. Específicamente, si solo necesita una aplicación o servicio de cliente para obtener datos de Salesforce, hay muchas API que se muestran automáticamente sin ningún tipo de codificación en el lado de Salesforce. Incluso se ajustan a su esquema personalizado. Si está integrando su organización a un sistema externo compatible con OData, puede usar Salesforce Connect y objetos externos (nuevamente, no se requiere código).
Pero a veces, es posible que deba llamar desde su organización a un servicio externo. O tal vez desee mostrar un punto final personalizado que agrupe más complejidad que una de las API estándar. Nuevamente, Apex contiene funciones que admiten tanto la aparición de nuevas API personalizadas como la llamada a servicios web.
Al pensar en API personalizadas, en estos días, la mayoría de los desarrolladores pensarían en API REST. Puede crear una API REST personalizada en Salesforce Platform creando una clase de Apex que se anota con la anotación @RestResource . Parte del trabajo de la anotación es definir también el nombre del recurso. Todas las API REST personalizadas basadas en Apex se encuentran en <INSTANCEURL>/services/apexrest/ .
Para definir los comportamientos que necesita admitir, hay una serie de anotaciones de métodos que corresponden a verbos HTTP, como @HttpGet y @HttpPost . La clase RestContext contiene un conjunto de elementos de acceso para obtener el estado de la solicitud HTTP entrante y la respuesta saliente que devuelve. A continuación, se muestra un ejemplo de un extremo REST básico que aparece en el método HTTP GET. Tenga en cuenta cómo se utilizan las anotaciones.
<dx-code-block title language="Java" code-block="@RestResource(urlmapping='/integration-service/*')
global inherited sharing class CustomRestEndpointRecipes( … @HttpGet global static String getRecordsToReturn() { RestResponse response = RestContext.response; try { List accounts = [ SELECT Id, Name, Phone, Website FROM Account WITH USER_MODE ]; response.statusCode = 200; String serializedAccounts = JSON.serialize(accounts); return serializedAccounts; } catch (QueryException qe) { System.debug( LoggingLevel.INFO, ‘Failed to query a list of Accounts. Error is: ‘ + qe.getMessage() ); response.statusCode = 400; return qe.getMessage(); } }
} «>
Si su requisito es crear un servicio SOAP, también hay un conjunto de características para admitir ese protocolo.
Fuera del código real, necesitará una sesión autorizada para acceder a cualquier servicio web que cree. Pero si ya tiene un cliente autorizado, la solicitud es solo otra llamada al punto final personalizado que defina.
La llamada a un punto final REST externo se realiza a través de un conjunto de clases. La clase HttpRequest le permite definir los parámetros de cómo se comportará su solicitud (punto final, verbo HTTP, encabezados, etc.). La solicitud se realiza a través del método estático Http.request() . Esto devuelve un objeto HttpResponse que le proporciona los datos devueltos o el error si la solicitud falla.
Nota: Las clases HttpRequest y HttpResponse son las mismas para las llamadas REST y los servicios REST personalizados.
Se requiere cierta configuración para su texto destacado. Específicamente, deberá configurar una credencial con nombre en la mayoría de los casos. Esta configuración le permite descargar el protocolo de enlace de autenticación de su código. Aunque, si está llamando a un servicio anónimo no autenticado, también puede optar por usar una configuración de sitio remoto más simple.
= 200 && response.getStatusCode()
El ejemplo anterior hace una llamada simple a un punto final. Tenga en cuenta que no se utilizan las opciones para establecer encabezados ni usar una credencial con nombre, ya que esta solicitud es para una API simple que no requiere autenticación.
La transmisión de eventos es una herramienta valiosa para crear arquitecturas débilmente acopladas en aplicaciones complejas. La plataforma de Salesforce implementa la transmisión de eventos a través de dos características principales: eventos de plataforma y captura de datos modificados. Lacolumna vertebral de estas funcioneses el bus de eventos.
De la Guía para desarrolladores de eventos de plataforma, el bus de eventos es "Un servicio de entrega y almacenamiento de eventos de múltiples inquilinos y múltiples nubes basado en un modelo de publicación-suscripción". Tanto su organización como los sistemas externos pueden publicar y suscribirse a eventos. Por supuesto, es clave que si publicas un mensaje, algo debe haberse suscrito para que suceda cualquier otra cosa.
Los eventos de plataforma representan los datos que pasan a través del bus de eventos. Los eventos se procesan en el orden en que se reciben. Una forma de pensar en ellos es como un SObject efímero que se almacena temporalmente en el bus de eventos en su camino hacia su destino. De hecho, los metadatos de un evento se almacenan en el mismo lugar de su proyecto que sus SObjects. Puede distinguir los eventos de plataforma personalizados de los SObjects por su sufijo __e (por ejemplo Order_Complete__e ).
Una vez que completa un evento con sus datos, el método EventBus.publish() es similar a una llamada DML en su SObject normal. Tenga en cuenta el código a continuación que publica un evento.
En Apex, se suscribe a un evento creando un disparador asíncrono para él. Pero los disparadores asíncronos son diferentes de la operación DML transaccional estándar de un disparador normal. Por esta razón, debe tener en cuenta algunas diferencias. Con disparadores asíncronos, el tamaño del lote es diferente. Necesitas configurar tu usuario de ejecución. Las operaciones de activación de eventos también se pueden volver a intentar. Asegúrese de conocer estas diferencias a medida que comience a implementar activadores de eventos de plataforma. Tenga en cuenta el disparador a continuación.
A diferencia de los disparadores DML típicos, los disparadores de eventos de plataforma solo admiten el contexto after insert . Tampoco existe una acción explícita para suscribir un disparador a un evento de plataforma. Una vez que el activador se implementa en su organización, se suscribe automáticamente.
Además de Apex, los eventos de la plataforma pueden activarse y suscribirse mediante sistemas externos y Flow. Son clave en las integraciones débilmente acopladas. Como tal, es raro que Apex active y se suscriba al mismo evento.
Hemos cubierto mucho. Pero de ninguna manera esto es todo lo que necesita saber como desarrollador de Apex. Los elementos cubiertos se basan en algunas características bastante comunes. Pero es posible que deba aprender otras funciones de Apex según los requisitos de su proyecto. Aquí hay algunos otros elementos que debe tener en cuenta.
Caché de plataforma: si proviene de otras plataformas de programación, estará familiarizado con la noción de una variable estática o global persistente en todas las transacciones. Pero en Apex, las estáticas se limitan a la transacción.La memoria caché de la plataformaes una característica de Apex que permite la persistencia de datos en memoria entre transacciones. Si encuentra un retraso en el rendimiento relacionado con la recuperación de datos, la memoria caché de la plataforma puede ayudar.
Marcos de activación: no es una característica del lenguaje, sino bibliotecas que facilitan el uso de activadores. Estos proyectos creados por la comunidad abstraen el código de activación repetitivo que a menudo necesita escribir. Al usar un marco de activación, debería permitirle concentrarse solo en la lógica que debe abordarse. Para algo más que un disparador trivial, se recomienda encarecidamente adoptar un marco. Y conozco a algunos que argumentarían que debería considerar un marco incluso para ese disparador trivial. Pero este no es el lugar para debatir el tiempo de valor frente a la optimización prematura. Hay una implementación muy simple de esto en laaplicación Apex Recipes .
SOSL: el lenguaje de búsqueda de objetos de Salesforce (SOSL) es el primo subestimado de SOQL. SOSL permite consultas basadas en texto no deterministas. Es muy eficiente para encontrar datos de texto en comparación con la búsqueda de campos de texto con SOQL y comodines. Admite la búsqueda de varios SObjects simultáneamente y contiene funciones para filtrar de forma determinista los resultados de la búsqueda. Si tiene consultas SOQL de texto que son lentas, definitivamente consulte esta herramienta.
AuraEnabled: paramostrarel código Apex personalizado en sus componentes web Lightning (LWC), estaanotaciónes clave. Es muy probable que ya esté usando este si comenzó su viaje de Salesforce creando LWC. Pero si aún no lo ha usado, búsquelo en cualquier proyecto que involucre una interfaz de usuario personalizada. ¿Por qué "Aura" habilitado si es para LWC? Bueno, esta anotación se creó inicialmente para admitir el predecesor de LWC, el marco Aura. Tenía sentido no reinventar unanuevaanotación cuando la existente funcionaría igual de bien para LWC.
Cada viaje para aprender un nuevo lenguaje de programación tiene algunas características clave que todos deben conocer. La sintaxis básica, el control de flujo y el modelo de ejecución de la plataforma son fundamentales para comprender. Pero una vez que tenga esos conceptos básicos, trabajar en funciones más avanzadas es clave para aumentar su conjunto de habilidades. Las acciones invocables, el Apex asíncrono, el Apex "dinámico", la integración y el bus de eventos son funciones que probablemente utilizará a medida que avanza. Al familiarizarse con estos ahora, no solo se preparará para abordar proyectos en el futuro, sino que también podrá tomar mejores decisiones de solución.
Si cree que está listo para aprender, los senderos para desarrolladores intermediosyavanzadosen Trailhead pueden ayudarlo a encaminarse con todos estos temas y más.
Peter Chittumha trabajado en software empresarial y habilitación para desarrolladores durante más de 20 años. Pasó los últimos 12 años ayudando a miles de desarrolladores a tener éxito en la plataforma de Salesforce, y más recientemente lideró el equipo de promotores de desarrolladores en Salesforce. Pasa su tiempo libre con su familia, anda en bicicleta de montaña, cocina y toca música. Sígalo en Twitter (@pchittum), LinkedIn (en/PeterChittum) o BlueSky Social (@pchittum.bsky.social).
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Actualizaciones de integración de plataforma para desarrolladores | Aprende Moar Verano '23 | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡Únase a nosotros para Release Readiness Live esta semana! Los expertos en productos y los defensores de los desarrolladores analizarán y demostrarán las nuevas funciones en el lanzamiento de Summer '23 y, al final de nuestra transmisión, responderemos sus preguntas. Sintonice a las 9 am PT el 19 de mayo para la sesión de desarrolladores. ¿No puedes unirte a nosotros en vivo? La grabación se publicará unas horas después de que finalice la transmisión.
Introducción
El verano finalmente está aquí, y para nosotros los desarrolladores, ¡eso significa un nuevo y emocionante lanzamiento! Exploremos las próximas características que trae la versión Summer '23 para los desarrolladores centrados en la integración de plataformas.
Consultas SOQL anidadas en API
A partir de la API de la plataforma de Salesforce v58.0, SOQL ahora admite consultas de relación que atraviesan hasta cinco niveles de registros primarios y secundarios . Anteriormente, solo se admitía un nivel. Esta característica está disponible para objetos estándar y personalizados, y está limitada a consultas realizadas a través de llamadas de consulta REST y SOAP.
Probémoslo probando una relación padre-hijo de cuatro niveles usando la API REST con la siguiente consulta:
La llamada API ahora devuelve los registros anidados solicitados en la siguiente jerarquía: Cuenta (Nivel 1) → Contacto (Nivel 2) → Caso (Nivel 3) → Comentarios del caso (Nivel 4).
Credenciales con nombre en Connect API
Otra característica útil introducida en esta versión es la capacidad de administrar credenciales con nombre tanto desde la API REST de Connect como desde la API de Connect . Ya no necesita interrumpir su configuración para crear credenciales a través de la interfaz de usuario; ahora, se puede hacer programáticamente,
Por ejemplo, puede recuperar la lista de todas las credenciales con nombre existentes realizando la siguiente llamada a la API:
GET /services/data/v58/named-credentials/named-credential-setup
Alternativamente, puede usar Apex con lo siguiente:
También puede crear credenciales con nombre mediante programación con la API y Apex. Este es un ejemplo de cómo hacerlo con Apex:
Podrá contar la cantidad de registros que coinciden con ciertos criterios, calcular el ingreso promedio en todas las cuentas o ver la cantidad total de todas las oportunidades.
Se admiten las siguientes funciones agregadas:
avg : devuelve el valor promedio de un campo numérico
count : devuelve el número de resultados que coinciden con los criterios de consulta
countDistinct : devuelve el número de valores de campo distintos y no nulos que coinciden con los criterios de consulta
grouping : especifica si se utiliza un campo al componer el grupo; usar con el argumento de consulta groupBy y el tipo ROLLUP o CUBE
max – Devuelve el valor máximo de un campo
min – Devuelve el valor mínimo de un campo
sum : devuelve la suma total de un campo numérico
Echemos un vistazo a una consulta de ejemplo. La siguiente consulta calcula el ingreso anual promedio de todas las cuentas, agrupadas por industria. Tenga en cuenta que estamos usando el campo aggregate en uiapi en lugar de query , lo que nos permite aprovechar las funciones agregadas.
A continuación, una consulta de GraphQL utilizando la función de agregado promedio y la función de agrupación.
También puede realizar consultas tradicionales dentro de la misma solicitud:
El nuevo adaptador de Salesforce Connect para GraphQL actúa como un cliente para integrar datos de fuentes externas que exponen sus capacidades a través de GraphQL. Lo hace de una manera de copia cero al hacer llamadas en vivo a los puntos finales de la API cuando una acción del usuario o del sistema requiere registros específicos. Solo los datos necesarios para esa acción en particular se consultan a través de GraphQL y Salesforce Connect no almacena ni almacena en caché los registros devueltos por el servidor. Además, este adaptador incluye extensiones especiales para AWS AppSync y brinda acceso sin inconvenientes a Amazon RDS.
Para aprovechar este nuevo adaptador, simplemente cree una nueva fuente de datos externa y seleccione el tipo GraphQL .
Apex publica devoluciones de llamada en eventos de la plataforma
Con el lanzamiento de Summer '23, ahora puede realizar un seguimiento de la publicación de eventos de la plataforma utilizando Apex Publish Callbacks . Con esta nueva versión, puede obtener el resultado final de una llamada EventBus.publish a través de una devolución de llamada de publicación de Apex que implemente. Esto le da la opción de realizar un seguimiento de los errores o los éxitos para recibir el resultado final de la publicación. En función de ese resultado, puede decidir qué acción tomar, como intentar volver a publicar eventos fallidos, por ejemplo.
Para realizar un seguimiento de un evento fallido publicado, escriba una clase de Apex e implemente la interfaz EventBus.EventPublishFailureCallback . Si la operación asincrónica falla, se invocará el método onFailure . El parámetro result contiene los valores del campo EventUuid para cada evento fallido, pero no incluye los datos del evento en sí.
Para realizar un seguimiento de las publicaciones de eventos exitosas, escriba una clase de Apex e implemente la interfaz EventBus.EventPublishSuccessCallback . Debido a que la mayoría de las llamadas de publicación suelen tener éxito, el procesamiento de publicaciones de eventos exitosas probablemente no sea una preocupación. Observe siempre los límites de rendimiento y del gobernador de Apex cuando procese este tipo de resultado.
Como práctica recomendada, siempre cree eventos usando sObjectType.newSObject , ya que esto incluye un EventUuid que puede usar para rastrear el evento. Al crear eventos con este enfoque, recomendamos no publicar el mismo evento más de una vez para evitar duplicaciones EventUuid .
Métricas mejoradas para eventos de plataforma
Con esta actualización, ahora puede obtener métricas de uso de eventos mejoradas para eventos de plataforma consultando el objeto PlatformEventUsageMetric . Esto le permite agregar datos de uso por nombre de evento y determinar qué evento consume más de sus asignaciones. Además, puede agrupar el uso por cliente para descubrir cuántos clientes se suscribieron a un evento en particular y cómo se distribuye el uso de entrega de eventos entre los clientes. Además, utilice agregaciones granulares de tiempo de períodos diarios, por hora y de 15 minutos para segmentar los datos de uso para obtener información más detallada.
Cuando consulta PlatformEventUsageMetric , puede usar estos nuevos campos: EventName , Client , EventType y UsageType .
La siguiente consulta de ejemplo devuelve el uso de eventos por hora para eventos entregados entre el 1 y el 2 de abril en horario UTC. También agrega los resultados en intervalos de una hora según lo especificado por el campo TimeSegment . Dado que los campos EventName y Client se especifican en la consulta, los resultados se agruparán por evento y cliente.
= 2023-04-01T00:00:00.000Z AND EndDate
Un resultado de muestra de la consulta anterior sería similar al siguiente, incluirá datos de uso para todos los eventos, Order_Event__e y AccountChangeEvent .
Para obtener más información sobre esta función, consulte la documentación .
Acción HTTP en flujo: GET es GA, POST es Beta
HTTP Callout ahora está generalmente disponible para solicitudes GET , lo que le permite traer datos externos a Flow Builder sin ningún código. Usted crea una acción de Llamada HTTP desde dentro de Flow, que puede llamar a cualquier API de servicio basado en la web. Después de agregar los detalles de la API, Flow Builder genera una acción de llamada reutilizable que puede usar para diferentes flujos y en todo Salesforce.
Para ponerlo en uso, desde el elemento Acciones, seleccione Crear llamada HTTP .
Junto con GA, hemos incluido algunos cambios desde la última versión que agilizan el proceso de configuración.
Ahora puede editar una acción de llamada HTTP de forma declarativa. Las API cambian regularmente, por ejemplo, cuando se agrega un nuevo campo obligatorio a un sistema externo. Anteriormente, para editar la acción de llamada HTTP reutilizable, modificó la especificación de API generada automáticamente, lo que requería conocimientos de JSON. Ahora, puede editar la acción con clics en el menú de configuración de Servicios externos.
También se simplificó la configuración de la estructura de datos de la respuesta de la API. Proporciona una respuesta de API de muestra y Flow infiere los tipos de datos y analiza el JSON para que los datos se puedan utilizar en los flujos. Anteriormente, si necesitaba cambiar los tipos de datos inferidos, editaba el propio JSON. Ahora, selecciona los tipos de datos del campo con clics. Ahora también se admiten los tipos de datos de fecha, fecha/hora y booleano.
Como bonificación adicional, obtiene mensajes de error más intuitivos al crear su acción de llamada HTTP para ayudar a resolver el error y evitar problemas en el tiempo de ejecución.
Y si no puede OBTENER suficiente con HTTP Callout, ahora puede usar el método POST (Beta) para enviar datos de Salesforce a un servidor externo en Flow Builder. Por ejemplo, una nueva cuenta en Salesforce activa un flujo que crea una factura en un sistema externo. Seleccione POST (Beta) , ingrese un cuerpo de solicitud JSON de muestra que la API espera al configurar la llamada HTTP, y Flow infiere la estructura de datos externos.
Aprende MOAR
Guau, ¡son bastantes nuevas características de integración de plataforma para probar! Confío en que facilitarán la vida de muchos desarrolladores. ¡Pero hay más por descubrir! Lo invito a explorar nuestras otras publicaciones de blog para conocer las últimas actualizaciones de LWC, Mobile, MuleSoft y Tableau.
Nuestros gerentes de producto y defensores de desarrolladores están de vuelta para compartir las últimas características y funcionalidades que llegarán en Summer '23. Para ayudarlo a desarrollarse más rápido, hay una gran cantidad de contenido nuevo del equipo de relaciones con desarrolladores que cubre sus nuevas funciones favoritas. ¡Asegúrese de consultar Release Readiness Live el viernes 19 de mayo a las 9:00 a. m. PST, y lea lo último en el blog de desarrolladores de Salesforce para conocer más innovaciones relacionadas con desarrolladores en el lanzamiento de Summer '23!
¡Explore los trailmixes de Trailhead con aspectos destacados de lanzamiento clave para desarrolladores o administradores, o ambos!Siga y complete un trailmix de Learn MOAR Summer '23 para administradores o desarrolladores para obtener una insignia exclusiva de la comunidad.
Otras lecturas
Sobre el Autor
Julián Duque es un defensor principal de desarrolladores en Salesforce, donde se enfoca en Node.js, JavaScript y desarrollo backend. Le apasiona la educación y el intercambio de conocimientos y ha estado involucrado en la organización de comunidades tecnológicas y de desarrolladores desde 2001.
Los términos centro de llamadas y centro de contacto a menudo se usan indistintamente y, aunque ambos son centros de atención al cliente, no son exactamente lo mismo. Los centros de llamadas se enfocan únicamente en las comunicaciones telefónicas, mientras que los centros de contacto modernos brindan soporte a través de una variedad de canales, que incluyen teléfono, correo electrónico, chat en vivo, artículos de conocimiento de autoservicio y chatbots. Profundicemos en las diferencias entre un centro de contacto y un centro de llamadas, para que pueda decidir el mejor enfoque de servicio al cliente para su negocio.
Los clientes de hoy tienen grandes expectativas para las empresas con las que hacen negocios. Descubrimos que el 94% de los clientes dicen que una experiencia positiva de servicio al cliente los hace más propensos a realizar una compra nuevamente. Sin embargo, solo el 13% de los clientes dicen que pueden resolver sus problemas con poco esfuerzo.
¿Cómo es una experiencia positiva del cliente? Se trata de reunirse con los clientes donde están, utilizando los métodos de comunicación y la tecnología que prefieren, y brindando una variedad de opciones de servicio, en lugar de limitar el servicio solo por teléfono. A medida que las preferencias de los clientes evolucionan con la tecnología, más centros de llamadas se están transformando en centros de contacto .
Modernice su centro de contacto
La combinación correcta de canales y herramientas de servicio al cliente puede ayudarlo a ser más eficiente y mejorar la satisfacción del cliente. Nuestra guía revela cómo las organizaciones de servicio de alto rendimiento lo hacen posible.
¿Qué es un centro de llamadas?
Un centro de llamadas es un grupo de servicio al cliente remoto o local que brinda servicio al cliente por teléfono. Los centros de llamadas pueden emplear desde unos pocos agentes para pequeñas y medianas empresas hasta cientos para grandes corporaciones.
Cada agente generalmente maneja varias llamadas telefónicas por día para ayudar con los problemas de los clientes, desde consultas de facturación hasta problemas técnicos complejos. Algunos centros de llamadas utilizan software de administración de relaciones con los clientes (CRM) para resolver problemas más rápido y proporcionar a los agentes datos de clientes, pero muchos centros de llamadas todavía están trabajando para adoptar esta tecnología.
Un centro de contacto es un centro de servicio al cliente que proporciona una variedad de canales de comunicación, incluidos teléfono, correo electrónico, redes sociales, chat, SMS y mensajería, videoconferencia , uso compartido de pantalla y más. Los agentes suelen tener la experiencia para trabajar en todos estos canales o en un subconjunto especializado según la estructura de su equipo.
Un centro de contacto también utiliza la tecnología CRM para capacitar a los agentes para ayudar a los clientes, acelerar los tiempos de respuesta y brindar interacciones y ofertas personalizadas.
Las preferencias de comunicación del cliente varían ampliamente. Alguien que está en movimiento puede marcar una línea de servicio al cliente, mientras que alguien en su escritorio puede comunicarse con un agente a través del chat en vivo.
Cuando los centros de contacto enrutan las solicitudes de múltiples canales a los agentes de servicio en función de su disponibilidad y conjunto de habilidades, los agentes de servicio pueden realizar múltiples tareas y aumentar su eficiencia.
Una métrica clave para el éxito del centro de contacto es la reducción del trabajo manual de los agentes. Los agentes tienen tareas como notas de casos, transferencias de datos y enrutamiento de llamadas, lo que puede reducir la velocidad y la eficiencia del servicio que brindan.
Los centros de contacto utilizan la automatización y la inteligencia artificial (IA) para reducir estas tareas de la carga de trabajo de sus agentes para que puedan concentrarse en resolver los problemas de los clientes y brindar una experiencia de servicio perfecta. Estas tecnologías pueden hacer cosas como transcribir automáticamente llamadas telefónicas, sugerir respuestas de chat en vivo o encontrar artículos de ayuda para que los agentes los compartan con los clientes.
La IA generativa está facilitando aún más la eficiencia. Cuando se aplica al servicio, la IA generativa puede tomar datos del cliente, como una consulta del cliente o información de la cuenta, y crear algo nuevo a partir de ellos. Algunos ejemplos de estos poderosos casos de uso incluyen la generación automática de artículos de conocimientos basados en datos de resolución de casos, brindar respuestas personalizadas a preguntas de chat en vivo y extraer datos en tiempo real para ayudar a los agentes a resolver los problemas de los clientes rápidamente.
Obtenga artículos seleccionados solo para usted, en su bandeja de entrada
Los centros de llamadas tienen un enfoque singular: brindar un servicio de calidad por teléfono. Los centros de contacto adoptan un enfoque omnicanal que muchos consumidores encuentran más conveniente (ya no hay que esperar en la línea telefónica ni escuchar la serenata de la música del ascensor).
Elección de canal
Sus clientes solo quieren que sus problemas se resuelvan lo más rápido posible. Al final del día, debe reunirse con ellos donde están a través de sus canales de comunicación preferidos, que variarán según el tipo de servicio o producto que ofrezca.
Con un centro de contacto, puede llegar a los clientes en estos canales:
Teléfono
Correo electrónico
Medios de comunicación social
Formularios en línea
Bases de conocimiento
Portales de autoservicio para clientes
Chat en línea/soporte en vivo
aplicaciones de mensajería
Texto/SMS
Aplicaciones móviles
Comunidades y foros de discusión
Soporte de vídeo
Su industria influirá en gran medida en los canales de servicio al cliente que brinda su empresa. ¿Eres una empresa de servicios públicos? Entonces, el autoservicio , los SMS y el teléfono son fundamentales para su centro de contacto. ¿Qué tal un minorista de comercio electrónico? Sus clientes ya están comprando en línea; poder comunicarse con usted a través de la web o el chat móvil probablemente sea importante para ellos.
A pesar de la expansión y aceptación de los canales digitales y la variedad de preferencias de los clientes, el 81 % de los profesionales de servicios dicen que el teléfono es un canal preferido para problemas complejos, por lo que incluso los centros de contacto digitales deben mantener abiertas las líneas telefónicas.
Servicio al cliente personalizado
Una diferencia importante entre un centro de llamadas y un centro de contacto es el uso de los datos del cliente y la tecnología CRM para brindar un servicio al cliente personalizado.
Cuando el teléfono es la única opción para ponerse en contacto con una empresa, las interacciones tienden a ser simples, como restablecer la contraseña de una cuenta o hacer una pregunta, y menos frecuentes con el mismo cliente. Y dado que la tecnología CRM solo la utilizan algunos centros de llamadas, los agentes pueden tener información limitada sobre un cliente y sus preferencias.
Los centros de contacto tienden a manejar tareas más complejas. Los problemas más simples de los clientes generalmente se resuelven a través de canales de bajo contacto (piense en artículos de autoservicio, chatbots , SMS o chat en vivo), mientras que los problemas más complejos se manejan por teléfono.
Un agente de servicio en un centro de contacto usa la instancia de CRM de la empresa para hacer referencia a interacciones pasadas , ver qué productos o paquetes tiene actualmente el cliente y brindar opciones personalizadas de ventas cruzadas o adicionales. Esto es posible gracias a la integración de los datos de ventas, servicios, marketing y comercio, todos canalizados a través de una única plataforma de CRM.
Habilidades de agente
Su elección de centro de contacto frente a centro de llamadas también se reducirá a las habilidades de sus agentes y al presupuesto y los recursos disponibles para la capacitación de agentes.
Dado que los agentes del centro de contacto utilizan más canales digitales y asincrónicos que los centros de llamadas, deben poder realizar múltiples tareas y deben sentirse cómodos con la tecnología digital. Los agentes del centro de llamadas, por otro lado, deben pensar rápidamente y mantener la calma para reducir las situaciones en tiempo real.
Los agentes de servicio al cliente deben tener la combinación correcta de habilidades blandas y duras para cumplir con las expectativas del cliente. Cuando se trata de habilidades blandas, deben ser comunicadores y oyentes competentes, buenos pensadores críticos y solucionadores de problemas, y ser capaces de resolver conflictos en situaciones tensas. Cuando se trata de habilidades duras, necesitan saber cómo usar tableros, herramientas de servicio, consolas, herramientas de automatización y acceso a datos de clientes para hacer bien su trabajo y hacer recomendaciones más personalizadas a los clientes en tiempo real.
Los centros de llamadas son más sencillos de operar, con altos costos operativos provenientes de la plantilla y los sistemas telefónicos o el software. Su simplicidad puede ser atractiva para las empresas que desean evitar complicar demasiado su estrategia de servicio al cliente, especialmente si tienen una base de clientes pequeña y conocida que prefiere obtener el servicio por teléfono.
Por el contrario, los centros de contacto personalizan la experiencia del cliente al proporcionar varios canales de servicio según las preferencias del cliente. Esto facilita que los problemas se resuelvan de forma asincrónica y los problemas más complejos se resuelvan por teléfono. Este enfoque rentable es lo que llamamos " Cambio a escala ".
El 48% de los clientes han cambiado de marca para un mejor servicio al cliente.
Si bien los centros de contacto generalmente tienen costos continuos más altos debido a las licencias de software, sus clientes tienen una mejor experiencia de servicio cuando pueden elegir cómo interactúan con su negocio. Esto significa que sus clientes se sienten satisfechos o incluso encantados después de una interacción de servicio, lo que conducirá a una puntuación CSAT más alta , una mayor lealtad del cliente y generará más ingresos de clientes repetidos y renovados.
Estrategia de call center vs. contact center
Si no está seguro de qué estrategia de servicio al cliente es adecuada para usted, hágase las siguientes preguntas:
¿Qué tan grande es la base de clientes que atiendes?
R: Daremos servicio a un grupo demográfico de nicho pequeño
B: Tendremos una base de clientes amplia y diversa
¿Qué tan difícil será resolver estos problemas para sus clientes?
R: La mayoría de los problemas son fáciles de resolver.
B: Los problemas variarán en complejidad
¿Qué tan importante es para su empresa brindar un servicio personalizado al cliente?
R: El servicio personalizado no es una prioridad para mi negocio
B: El servicio personalizado es una prioridad para mi negocio
¿Qué tan importante es para su negocio ofrecer múltiples canales de soporte?
R: Tener múltiples canales de soporte no es muy importante para mi negocio
B: Tener múltiples canales de soporte es importante para mi negocio
¿Su empresa tiene un presupuesto de servicio limitado o puede admitir múltiples licencias de software y tecnología?
R: Mi negocio tiene un presupuesto limitado para servicio al cliente
B: Mi empresa tiene presupuesto para admitir múltiples licencias de software y tecnologías
Si respondió en su mayoría con A, entonces una estrategia de centro de llamadas puede ser la mejor opción para su negocio. Si respondió con B en su mayoría, entonces un centro de contacto es la mejor estrategia para usted.
El 94% de los clientes dice que un buen servicio al cliente los hace más propensos a realizar otra compra.
El servicio al cliente es el negocio de asegurarse de que sus clientes se mantengan felices y leales. Los centros de llamadas siguen siendo relevantes en ciertos contextos, pero el mundo está cambiando; asegúrese de que sus modelos de atención al cliente cambien con él.
Cree una mejor experiencia de centro de contacto
Vea cómo puede combinar IA, datos y CRM para conectarse en el canal correcto, personalizar cada conversación y escalar su servicio al cliente.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Innovaciones de MuleSoft para desarrolladores | Aprende Moar Verano '23 | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡Únase a nosotros para Release Readiness Live esta semana! Los expertos en productos y los defensores de los desarrolladores analizarán y demostrarán las nuevas funciones en el lanzamiento de Summer '23 y, al final de nuestra transmisión, responderemos sus preguntas. Sintonice a las 9 am PT el 19 de mayo para la sesión de desarrolladores. ¿No puedes unirte a nosotros en vivo? La grabación se publicará unas horas después de que finalice la transmisión.
Introducción
Con la digitalización y la adopción de la nube, estamos cobrando impulso en el espacio de integración. Para acelerar las innovaciones en el mundo digital, veamos qué emocionantes funciones y lanzamientos MuleSoft tiene para ofrecer en Summer '23 a los desarrolladores.
Anypoint Code Builder: nuevas funciones beta en junio de 23
Anypoint Code Builder , o ACB para abreviar, es el IDE de última generación de MuleSoft. Brinda a los usuarios una experiencia de desarrollo moderna y liviana para integraciones, API y automatización, todo empaquetado en una sola herramienta unificada. Los desarrolladores pueden usar ACB en todo el ciclo de vida de API e integración, desde el diseño e implementación de API hasta la creación de integraciones e incluso la depuración, prueba e implementación de aplicaciones MuleSoft.
Debe preguntarse qué tan diferente es de nuestro Anypoint Studio existente. En primer lugar, adoptamos VS Code como nuestra infraestructura de back-end con recomendaciones de tiempo de diseño basadas en IA. Y estamos llevando la reutilización a un nivel completamente nuevo, con capacidades de bloques de construcción que permiten muchos tipos de reutilización en aplicaciones futuras.
Como muchos de ustedes ya sabrán, Anypoint Code Builder lanzó su Open Beta en enero de 2023. Desde entonces, el equipo ha estado trabajando diligentemente para implementar nuevas funciones para sus usuarios de Open Beta, comenzando con un lanzamiento en abril.
¡Estamos encantados de decir que no estamos disminuyendo la velocidad! Tenemos planeado un calendario de lanzamiento de verano emocionante con muchas características nuevas y mejoras para que exploren nuestros usuarios de Open Beta.
Entonces, ¿cuáles son las nuevas funciones que puede esperar en el lanzamiento de verano del 23 de junio?
Soporte extendido al avión de control de la UE
Acceso a fragmentos globales y preempaquetados en la interfaz de usuario de Canvas
Busque conectores en Anypoint Exchange desde la interfaz de usuario de ACB Canvas
La capacidad de diseñar e implementar API de forma iterativa
Se espera que la extensión de escritorio del mercado de VS esté disponible para los desarrolladores en agosto de 2023.
Nuestro lanzamiento de verano es el siguiente paso en nuestro camino hacia GA, que actualmente está planificado para la segunda mitad de 2023.
Anypoint API Experience Hub: GA en junio de 23
Anypoint API Experience Hub permite a las empresas crear portales de API personalizados en minutos utilizando plantillas listas para usar para simplificar el acceso a las API y aumentar su uso y adopción.
Con API Experience Hub, los administradores y desarrolladores de productos API pueden:
Cree y comparta portales de API sencillos utilizando plantillas prediseñadas
Cree portales de API de marca utilizando capacidades avanzadas de creación de portales con tecnología de Salesforce Experience Cloud
Aumente la adopción de API en las comunidades internas y de socios con el consumo de API de autoservicio
Documente, gobierne y publique cualquier API en la empresa creada en cualquier puerta de enlace o entorno
Acceda a información sobre el uso, la calidad y el cumplimiento de las API con análisis contextuales
Los clientes podrán impulsar la adopción de API y crear un ecosistema de API vibrante al proporcionar un único punto de acceso a todas las API empresariales (construidas en MuleSoft o de otro modo) en una experiencia atractiva.
API Experience Hub está planeado para GA en junio de 2023.
Nuevas funciones de gobernanza de API: GA en julio de 2023
En 2022, se lanzó Anypoint API Governance. Nos ayudó a crear API de calidad mientras cumplíamos con los protocolos de seguridad y gobernanza. Actualmente, podemos identificar si la especificación API es conforme o no conforme y alertar a los usuarios si hay algún problema de conformidad.
En Summer '23, ampliaremos aún más las capacidades de API Governance a todos los aspectos del ciclo de vida de la API, desde el diseño de la API en el Centro de diseño hasta la implementación y administración de la API en API Manager. Con un gobierno de extremo a extremo, las organizaciones podrán garantizar que las API cumplan con las normas de cumplimiento y de la industria.
Nuevas funciones de Anypoint Studio 7.15: disponibilidad general en mayo de 2023
Con el fin de optimizar el rendimiento de Anypoint Studio y ofrecer una experiencia de integración perfecta, las siguientes funciones nuevas estarán disponibles para los desarrolladores. Le recomendamos que descargue la última versión de Anypoint Studio y pruebe las nuevas funciones:
Soporte ARM nativo: rendimiento más rápido para usuarios en macOS
Opciones para excluir archivos de Studio de Windows Defender: rendimiento y estabilidad más rápidos para los usuarios de Windows
Implementación mejorada a CloudHub 2.0
Experiencia de importación mejorada desde Design Center
Conclusión
¡Esperamos que esté tan entusiasmado como nosotros con estas funciones! Si desea tenerlos en sus manos, simplemente inicie sesión en la cuenta de prueba gratuita de 30 días de Anypoint Platform y vea estos nuevos lanzamientos y herramientas.
Aprende MOAR
Nuestros gerentes de producto y defensores de desarrolladores están de vuelta para compartir las últimas características y funcionalidades que llegarán en Summer '23. Para ayudarlo a desarrollarse más rápido, hay una gran cantidad de contenido nuevo del equipo de relaciones con desarrolladores que cubre sus nuevas funciones favoritas. ¡Asegúrese de consultar Release Readiness Live el viernes 19 de mayo a las 9:00 a. m. PST, y lea lo último en el blog de desarrolladores de Salesforce para conocer más innovaciones relacionadas con desarrolladores en el lanzamiento de Summer '23!
¡Explore los trailmixes de Trailhead con aspectos destacados de lanzamiento clave para desarrolladores o administradores, o ambos!Siga y complete un trailmix de Learn MOAR Summer '23 para administradores o desarrolladores para obtener una insignia exclusiva de la comunidad.
Otras lecturas
Sobre el Autor
Akshata Sawant es promotora sénior de desarrolladores en Salesforce. Es autora, bloguera y oradora, y coautora del título, MuleSoft for Salesforce Developers . Akshata es un miembro activo de la comunidad de MuleSoft y ex embajador de MuleSoft. Le encanta leer, bailar, viajar y la fotografía, y es una gran entusiasta de la comida. Síguela en Twitter y LinkedIn.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Innovaciones de Tableau para desarrolladores | Aprende Moar Verano '23 | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡Únase a nosotros para Release Readiness Live esta semana! Los expertos en productos y los defensores de los desarrolladores analizarán y demostrarán las nuevas funciones en el lanzamiento de Summer '23 y, al final de nuestra transmisión, responderemos sus preguntas. Sintonice a las 9 am PT el 19 de mayo para la sesión de desarrolladores. ¿No puedes unirte a nosotros en vivo? La grabación se publicará unas horas después de que finalice la transmisión.
Introducción
Tableau lanzará muchas innovaciones nuevas e interesantes para los desarrolladores en Summer '23, incluido Tableau Embedding Playground, una colección de Postman para la API REST de Tableau y una nueva forma de personalizar y personalizar las vistas integradas en función de los atributos del usuario para las aplicaciones integradas.
Comience con el análisis incorporado
Si conoce Tableau, entonces sabe que puede crear visualizaciones poderosas (visualizaciones, para abreviar) que ayudan a las personas a ver y comprender sus datos. Si está creando una aplicación web, es posible que desee agregar visualizaciones relevantes de Tableau a su aplicación para mejorar la información que ofrece a sus clientes.
Tableau facilita la inserción de visualizaciones al proporcionar un botón Copiarcódigo incrustado , que está disponible al hacer clic en el botón Compartir en la barra de herramientas de Tableau. Puede usar ese código para insertar una visualización de Tableau en una página web.
El código que obtiene del botón Copiarcódigo incrustado es solo un punto de partida. ¿Qué sucede si desea filtrar la visualización en función de quién está viendo la página? Para crear una rica experiencia de análisis integrado para sus usuarios, debe usar Tableau Embedding API v3 . Con la API de inserción, puede aplicar filtros, establecer parámetros, recopilar datos que utiliza para impulsar otras acciones o agregar interfaces personalizadas para interactuar con la visualización.
OK, así que le gustaría ver lo que es posible. Pero si no está familiarizado con la API de incrustación, esto podría significar aprender una nueva biblioteca de JavaScript, leer páginas de material de referencia de la API y otra documentación, y luego configurar un entorno de desarrollo, solo para verificar algunas cosas. Ahora, hay una manera más fácil.
Bienvenido al patio de recreo
Tableau Embedding Playground le facilita el aprendizaje y la exploración de análisis integrados y la API de integración de Tableau. Todo lo que tiene que hacer es proporcionar la URL de la vista de Tableau que desea incrustar, personalizar la visualización, agregar las interacciones que desea probar y luego hacer clic en Ejecutar .
Nota: esta versión de acceso anticipado de Embedding Playground utiliza un libro de trabajo de muestra. Los fragmentos de código que agregan interacciones a la visualización integrada están optimizados para funcionar con esta muestra. Se han completado los nombres de las hojas de trabajo y las variables. Puede usar el Editor de código para editar el código JavaScript. Para esta versión, el panel HTML es de solo lectura, por lo que puede concentrarse por completo en personalizar y agregar interactividad a la visualización en Playground, sin tener que preocuparse por el estilo y el CSS.
El Embedding Playground tiene tres secciones principales:
El panelVista previa , donde puede ver la visualización incrustada y los resultados de su código cambian cuando hace clic en Ejecutar
La vistaCódigo , donde puede ver el código JavaScript y HTML que incrusta la visualización de Tableau.
El panel de control de la izquierda , donde configura la URL para la vista incrustada y sus propiedades de visualización, como el tamaño y la posición de la barra de herramientas, y donde también puede agregar interacciones, que vienen en forma de fragmentos de código que arrastra y suelta en el Panel JavaScript.
Personaliza el código
Embedding Playground usa Tableau Embedding API v3 para insertar la visualización en el panel de vista previa. La API de incrustación utiliza componentes web y proporciona un elemento HTML que representa la visualización de Tableau. Puede colocar este componente web ( <tableau-viz> ) en su página web como lo haría con cualquier elemento HTML, como una etiqueta <div> o <p> . El panel HTML en la vista Código muestra este componente web.
Este código HTML y un enlace a la biblioteca de la API de incrustación son todo lo que necesita para colocar una visualización de Tableau en una página web. Esto es esencialmente lo que obtiene si usa el botón Copiar código incrustado en Tableau Cloud. Pero hay mucho más que puede hacer, y Embedding Playground lo hace fácil.
<dx-code-block title language code-block="
«>
Supongamos que queremos aplicar un filtro a la visualización, de modo que solo muestre información que sea de interés para un conjunto específico de usuarios, o que destaque un punto que está tratando de resaltar (como mostrar ciertos lugares en un mapa, o conjuntos particulares de datos).
Con el componente web <tableau-viz> , tenemos acceso a la vista integrada de Tableau, o lo que llamamos el objeto Tableau viz. Si está familiarizado con Tableau, sabrá que un libro de trabajo de Tableau consta de hojas de trabajo, tableros e historias. O más exactamente, un libro de trabajo contiene un montón de hojas, algunas de las cuales son hojas de trabajo, algunas son tableros y otras son historias. Desde el objeto de visualización, podemos acceder al libro de trabajo y a todas las hojas de trabajo y tableros dentro del libro de trabajo. Para cada tipo de hoja, ciertas propiedades están disponibles y hay API (o métodos) específicos a los que puede llamar.
Usando el Embedding Playground, no tienes que memorizar todo eso. Digamos que su vista incrustada es un tablero. Si desea aplicar un filtro a la vista, simplemente haga clic en Agregar interacciones , haga clic en Tablero , haga clic en Filtros y luego arrastre y suelte la tarjeta Aplicar filtro en el panel de JavaScript, justo debajo de *** ¡Inserte su código a continuación! *** comentario.
En esta versión de acceso anticipado, el fragmento de código Aplicar filtro tiene el siguiente aspecto, con el nombre del filtro y sus valores ya completados. Cuando se publique Embedding Playground, los fragmentos de código tendrán marcadores de posición que se reemplazan con los nombres de filtro y valores para su viz. Tenga en cuenta que el Editor de código está en pleno funcionamiento, por lo que puede modificar los valores (cambiar o agregar diferentes estados). Darle una oportunidad. Haga clic en Ejecutar y vea los resultados.
Ven al Playground para enterarte de las novedades
Los desarrolladores de Tableau están ocupados trabajando en nuevas funciones para mejorar el análisis integrado. A medida que se introduzcan nuevos métodos y propiedades, primero se anunciarán en el Programa para desarrolladores y se resaltarán en el Área de juegos de incrustación. Si es un desarrollador experimentado, Embedding Playground podría ser un útil borrador para probar nuevas ideas y trabajar con nuevas API a medida que se presentan. Con Playground, puede probar rápidamente métodos nuevos y existentes y verificar su código sin la sobrecarga de iniciar un nuevo proyecto.
En versiones futuras de Embedding Playground, podrá proporcionar las URL para sus propias visualizaciones y usar Playground como una aplicación conectada , que ofrece una experiencia de autenticación segura y sin problemas basada en relaciones de confianza y con creación web integrada. Además, agregaremos nuevos fragmentos de código para proporcionar plantillas para las interacciones.
Use el código de Playground para impulsar el desarrollo
Puede usar la barra de menú de botones para descargar o copiar el código. El código descargado o copiado está contenido en un solo archivo HTML. Este archivo contiene el código HTML que define el componente web <tableau-viz> y el código JavaScript que agregó cuando agregó interacciones. Puede utilizar este código como punto de partida para desarrollar sus aplicaciones integradas. O copie el código para su necesidad de interacciones específicas, como filtrar la visualización, establecer parámetros o agregar menús contextuales personalizados. Para obtener más información sobre el uso del código para incrustar, consulte los documentos de Tableau Embedding API v3 .
Si alguna vez usó la API REST de Tableau , sabe que es una parte esencial de la gestión y administración de usuarios y contenido en Tableau Cloud y Tableau Server. Con la API REST de Tableau, puede hacer mediante programación todo lo que puede hacer con la interfaz de usuario en los sitios de Tableau Server y Tableau Cloud. La API utiliza el conocido protocolo de comunicaciones cliente-servidor a través de HTTP, utilizando solicitudes web estándar. Puede consultar y configurar recursos, establecer permisos y controlar el acceso.
Probablemente también sepa que configurar una sesión para enviar esas solicitudes no siempre es fácil. Conectarse al servidor, autenticarse y adquirir los tokens de acceso para comunicarse con Tableau Server o el sitio de Tableau Cloud puede ser algo complicado. Particularmente si solo está interesado en encontrar rápidamente el nombre de una fuente de datos o buscar un identificador de recurso. Una de las herramientas a las que recurren las personas para generar solicitudes HTTP para puntos finales REST es Postman, una aplicación que puede descargar o usar en un navegador que facilita la creación de solicitudes y el almacenamiento de esas solicitudes en colecciones. La buena noticia es que ahora no necesitas empezar de cero.
Los desarrolladores de Tableau han creado una colección de Postman para la API de REST de Tableau que está disponible junto con las otras colecciones para las API de Salesforce en el espacio de trabajo de Postman del desarrollador de Salesforce . Ya no necesita buscar en la documentación de la API ni recurrir a prueba y error para crear sus propias solicitudes. El espacio de trabajo del cartero del desarrollador de Salesforce tiene el conjunto completo de puntos finales de la API REST de Tableau por los que puede navegar y elegir los que necesita usar. Postman te permite definir y guardar las variables que necesitas para tu conexión. También puede usar Postman para generar las solicitudes en diferentes lenguajes de programación como Python, JavaScript y cURL, de modo que pueda incorporar la solicitud en scripts o en sus aplicaciones integradas.
La entrega de información personalizada y personalizada es uno de los principales objetivos cuando se integran visualizaciones de Tableau en aplicaciones web. Desea asegurarse de que los usuarios que usan su aplicación tengan la mejor experiencia posible y tengan acceso a la información que no solo es relevante para sus necesidades, sino que también son datos que pueden ver.
Usted define cuáles son estos atributos de usuario y, según su organización, podrían ser atributos basados en roles de trabajo, departamentos, nivel de gestión, autorización de seguridad, pertenencia a grupos, etc. Estos atributos de usuario siguen el modelo de control de acceso basado en atributos (ABAC), que le brinda flexibilidad en la forma en que diseña sus aplicaciones web. Por ejemplo, podría crear un único portal web que sirva a diferentes grupos proporcionando diferentes vistas de esos datos en función de los atributos. Para ver cómo puede aplicar estos atributos en los libros de trabajo de Tableau, consulte Funciones de usuario: solo para incrustar flujos de trabajo en la nube . Cuando crea vistas en Tableau, los atributos de usuario le dan la opción de agregar filtros de seguridad de nivel de fila a las vistas que incrusta en las aplicaciones web.
Desde usuarios nuevos hasta desarrolladores experimentados, Tableau Embedded Playground facilita que todos desarrollen código para soluciones de análisis integradas. La colección de Postman para la API REST de Tableau puede ahorrarle tiempo y esfuerzo al encapsular el conjunto completo de terminales REST de Tableau en una interfaz fácil de usar y agregar atributos de usuario a sus aplicaciones integradas para brindar una experiencia más personalizada y segura para su usuarios
Únase al programa para desarrolladores de Tableau
Haga que Tableau trabaje para usted. Únase al Programa para desarrolladores de Tableau y descubra las últimas herramientas y funciones. Obtenga acceso a versiones preliminares y acceso anticipado a nuevas API y bibliotecas mientras aún están en desarrollo. Proporcione comentarios y ayude a dar forma a lo que está por venir.
Aprende MOAR
Nuestros gerentes de producto y defensores de desarrolladores están de vuelta para compartir las últimas características y funcionalidades que llegarán en Summer '23. Para ayudarlo a desarrollarse más rápido, hay una gran cantidad de contenido nuevo del equipo de relaciones con desarrolladores que cubre sus nuevas características favoritas. ¡Asegúrese de consultar Release Readiness Live el viernes 19 de mayo a las 9:00 a. m. PST, y lea lo último en el blog de desarrolladores de Salesforce para conocer más innovaciones relacionadas con desarrolladores en el lanzamiento de Summer '23!
¡Explore los trailmixes de Trailhead con aspectos destacados de lanzamiento clave para desarrolladores o administradores, o ambos!Siga y complete un trailmix de Learn MOAR Summer '23 para administradores o desarrolladores para obtener una insignia exclusiva de la comunidad.
Más recursos
Otras lecturas
Sobre el Autor
Dave Hagen trabaja como redactor técnico en el equipo de experiencia de contenido de Salesforce. Escribe documentación para la plataforma de desarrollo de Tableau y el análisis integrado. Puedes encontrarlo en LinkedIn .
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
anunciamos MuleSoft Anypoint Studio 7.15 con mayor rendimiento y facilidad de uso | Blog de desarrolladores de Salesforce
¡MuleSoft se complace en anunciar la disponibilidad general deAnypoint Studio 7.15! ConAnypoint Studio, los desarrolladores tienen acceso a un IDE de escritorio para la integración y el desarrollo de API que incluye módulos prediseñados para requisitos de integración comunes.
En MuleSoft, nuestro objetivo es capacitar a los equipos para automatizar los flujos de trabajo, brindar experiencias a los clientes y ser más productivos. Con Studio 7.15, continuamos con este compromiso. Hemos mejorado la experiencia del desarrollador y mejorado el rendimiento de Studio en todos los ámbitos. También fortalecimos la experiencia de importación de activos y agregamos más a las opciones de implementación de CloudHub. Siga leyendo para conocer algunos de los aspectos más destacados de esta versión.
Escuchamos continuamente los comentarios de la comunidad de MuleSoft para ayudarnos a mejorar nuestros productos. Algunas de las principales solicitudes de Anypoint Studio son la capacidad de incluir en la lista de permitidos los archivos de Studio de los análisis antivirus y brindar soporte nativo para la arquitectura centrada en ARM. Hemos añadido ambos.
En 7.15, agregamos la opción para que los desarrolladores excluyan los archivos de Studio del antivirus de Microsoft Defender. Esto ayudará a mejorar tanto el rendimiento como la estabilidad, lo que permitirá a nuestros usuarios ser más productivos. Para aquellos en Windows, Studio ahora será aún más receptivo y estable.
Además, Studio ahora admite de forma nativa la arquitectura centrada en ARM. Esto significa más rendimiento y mayor estabilidad para los usuarios en sistemas como macOS.
Con estas dos adiciones, estamos ayudando a nuestros usuarios a experimentar un Studio más rápido y más estable, en los principales sistemas operativos.
Cuando se trata de hacer que los desarrolladores sean productivos, los detalles importan. No basta con facilitar el desarrollo, la depuración y la implementación. Los trabajos complementarios, como la importación de artefactos y la búsqueda de contexto, también son importantes.
Hoy, importar desde Design Center es más fácil. Los desarrolladores ahora obtendrán los siguientes detalles y capacidades al importar fragmentos y especificaciones de API desde Design Center:
Tipo de activo mostrado
Se muestra la fecha en que se actualizó el activo por última vez
Capacidad de búsqueda mejorada
Con la capacidad de buscar fragmentos y especificaciones en Design Center de Studio, los usuarios ahora pueden pasar menos tiempo buscando los activos que necesitan y más tiempo creando flujos de trabajo.
Ahora, los usuarios pueden implementar y volver a implementar una aplicación Mule en CloudHub 2.0, incluso si tiene el mismo nombre y destino que una existente en CloudHub 2.0. Esto es particularmente útil para volver a implementar después de realizar cambios en una aplicación Mule. Como resultado, los desarrolladores pueden pasar menos tiempo lidiando con los matices de la implementación.
Con la GA de nuestra última versión de Anypoint Studio, estamos entusiasmados de ver que los desarrolladores y los equipos se vuelven aún más productivos a medida que crean integraciones y API. DescargueAnypoint Studio 7.15hoy y díganos lo que piensa.
Srini Sekaranes responsable de gestión de productos para varios productos, incluido Anypoint Studio, el IDE de MuleSoft que miles de desarrolladores utilizan a diario para crear integraciones potentes.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Una actualización importante de nuestro plan de jubilación Legacy API | Blog de desarrolladores de Salesforce
En 2021, anunciamos unplanpara retirar las versiones heredadas de la API de la plataforma anualmente, de modo que nuestros equipos de ingeniería pudieran centrar sus esfuerzos de desarrollo en mejorar las últimas versiones de la API para mejorar la experiencia general de Salesforce al crear funciones personalizadas a través de aplicaciones. En esta publicación, compartiremos una actualización importante del plan de retiro de la API heredada, algunos consejos sobre cómo identificar el uso de la API heredada y cómo actualizar esas solicitudes de API.
Actualización importante del plan de jubilación de la API heredada
La última fase del plan de retiro de la API heredada seanunció a principios de 2022y entró en vigencia durante el lanzamiento de Summer '22. Con esta versión, dejamos de usar las versiones SOAP, REST y Bulk API que van de la 21.0 a la 30.0. Como parte de nuestro plan original, estas versiones de API ya no serían compatibles, pero permanecerían disponibles hasta que las retiremos en la versión Summer '23.
Luego de consultar con la comunidad y nuestros socios, decidimos retrasar el próximo retiro de la API al lanzamiento de Summer '25 para garantizar una transición sin problemas (consulte elartículo de conocimientos). Debido a esta extensión, las versiones de API 21.0 a 30.0 aún no son compatibles, pero seguirán estando disponibles hasta el lanzamiento de Summer '25.
Desde Summer '21 , cada vez que realiza una llamada a una API heredada con REST o Bulk API, verá un encabezado Warning en la respuesta con un mensaje que describe el problema como este:
Una vez que las versiones heredadas de la API se retiren en Summer '25, las solicitudes a esas versiones fallarán con los siguientes errores:
La API REST devolverá el estado HTTP 410: GONE
La API SOAP devolverá el estado HTTP 500: UNSUPPORTED_API_VERSION
La API masiva devolverá el estado HTTP 400: InvalidVersion
Ahora que conoce el último plan, veamos cómo puede identificar si se ve afectado y cómo.
Identificar el uso de la API heredada
Puede verificar las llamadas API heredadas usted mismo en cualquier momento, y hay varias formas de hacerlo.
Todas las transacciones de la API de Salesforce se registran en los registros de Monitoreo de eventos. El monitoreo de eventos normalmente requiere una licencia específica, pero hemos expuesto el evento Uso total de la API ( ApiTotalUsage ) a todos los clientes de forma gratuita, para que pueda monitorear el consumo de la API heredada e identificar los clientes y las integraciones que deben actualizarse. Las organizaciones habilitadas para API tienen acceso gratuito a los archivos de registro de eventos de uso total de API con retención de datos de 1 día. Con el Monitoreo de eventos habilitado, puede acceder a este y a todos los demás tipos de archivos de registro de eventos con una retención de datos de 30 días.
Los registros contienen campos clave que guían sus investigaciones:
Los clientes proporcionan CLIENT_NAME opcionalmente, pero es especialmente útil para identificar aplicaciones e integraciones que realizan llamadas API que requieren investigación y ajustes. Compartiremos más sobre este campo en la última sección de esta publicación.
CONNECTED_APP_ID le dice qué aplicación conectada está en el origen de las llamadas a la API.
USER_ID y CLIENT_IP son útiles para identificar el origen de las llamadas API heredadas, pero existe la posibilidad de que estos valores se compartan entre varias aplicaciones en caso de que se realice una cuenta técnica de usuario/sistema (ID de usuario compartido) o llamadas desde una ubicación de oficina física ( dirección IP compartida). Compartiremos cómo usar la nueva licencia de usuario de integración para abordar los problemas de usuarios compartidos en la última sección de esta publicación.
Los campos API_FAMILY , API_VERSION , API_RESOURCE , URI y HTTP_METHOD le brindan pistas valiosas sobre el tipo de operaciones que realizan los clientes API.
Compartimos varias herramientas para acceder a los registros en nuestra publicación anterior , y también puede usar herramientas de terceros para automatizar esta tarea. Compartiremos una opción adicional que puede ser relevante para los usuarios preocupados por ejecutar código de terceros con acceso API a su organización.
Uso de Postman para identificar el uso de la API heredada
Enumere los archivos de registro que rastrean el acceso a la API:
Seleccione REST > Solicitud de consulta .
Reemplace el valor del parámetro de consulta q con la siguiente consulta SOQL: SELECT LogFile, EventType, CreatedDate FROM EventLogFile WHERE EventType IN ('API', 'RestApi', 'BulkApi', 'ApiTotalUsage')
Haz clic en Enviar.
Recupere los ID del archivo de registro de la respuesta.
Para cada archivo de registro devuelto en el paso anterior, recupere y escanee el contenido del registro:
Seleccione REST > Registros > Obtener solicitud de archivo de registro de eventos .
Establezca el ID del archivo de registro en el valor de la variable de ruta id .
Haz clic en Enviar.
Lea el contenido del archivo de registro en la respuesta. Puede moverse a la pestaña Respuesta sin procesar y guardarla como un archivo CSV o usar la pestaña Visualizar para obtener una vista previa del contenido directamente en Postman.
Mire la columna URI o API_VERSION y verifique las versiones de API heredadas (versiones 30.0 y anteriores).
Después de identificar que está llamando a versiones de API heredadas, el siguiente paso es actualizar estas dependencias a versiones de API heredadas.
Actualizar dependencias a versiones de API heredadas
El procedimiento de actualización depende del tipo de API que esté utilizando, pero aquí hay una breve descripción general de lo que se requiere:
Para llamadas API basadas en SOAP, genere un nuevo WSDL e incorpórelo a la integración afectada
Para puntos finales REST, actualice el número de versión en el URI a la versión principal actual
Aunque puede actualizar de manera similar los URI para puntos finales /async en el caso de Bulk API, la forma más gratificante de actualizar las llamadas heredadas es adoptar Bulk API 2.0 y disfrutar del flujo de trabajo más simple y los límites mejorados.
Tenga en cuenta que las aplicaciones (p. ej., el cargador de datos) y los paquetes también pueden estar realizando llamadas API heredadas debido a bibliotecas obsoletas (conectores de servicios web, kit de herramientas AJAX, interfaz COM SForceOfficeToolkit o kit de herramientas Force.com para PHP, solo por nombrar algunos) . Asegúrate de actualizarlos también.
Y recuerda: no importa el cambio, asegúrate de realizar pruebas de regresión para asegurarte de que todo funciona como se esperaba.
Preparándonos para el futuro
Ya sea que se haya visto afectado por el plan de jubilación heredado o no, debe planificar el futuro retiro de la versión API. Le dejaremos algunas prácticas recomendadas para el gobierno de API.
Aproveche las licencias de usuario de la integración de Salesforce
En Spring '23, presentamos un nuevo tipo de licencia dedicado a las integraciones: lalicencia de usuario de Integración de Salesforce. Esta nueva licencia se basa en el principio de acceso con privilegios mínimos y le permite crear usuarios solo de API para integraciones de sistema a sistema con derechos de acceso específicos. La principal ventaja de este nuevo tipo de licencia es la seguridad, pero también permite un mejor seguimiento de las acciones de integración, ya que podrá asignar distintos usuarios solo de API a la integración y relacionar las llamadas de API de integración con ID de usuario específicas en sus registros.
Se incluyen cinco licencias de usuario de Integración de Salesforce en cada organización Enterprise, Unlimited y Performance Edition. También puede comunicarse con su ejecutivo de cuenta si necesita más.
Especifique un nombre de cliente al crear integraciones de API REST
Al crear nuevas integraciones con la API REST, asegúrese de especificar un nombre de cliente utilizando el encabezado de solicitudSforce-Call-Options de la siguiente manera:
Sforce-Call-Options: client=myClientName
El nombre del cliente que especifique en el encabezado estará visible en los registros en el campo CLIENT_NAME . Esto le ayuda a depurar y auditar las llamadas a la API de integración.
palabras de cierre
Esperamos que este retraso adicional en nuestro plan de retiro de API heredado permita una transición sin problemas, y lo alentamos a que comience hoy, independientemente de la nueva fecha límite. Migrar a versiones de API más nuevas siempre es una apuesta segura para obtener acceso a nuevas capacidades y mejorar el rendimiento y la seguridad.
Sobre el Autor
Philippe Oziles un defensor principal de desarrolladores en Salesforce, donde se enfoca en la plataforma de Salesforce. Escribe contenido técnico y habla con frecuencia en conferencias. Es un desarrollador full-stack y disfruta trabajar en proyectos DevOps, robótica y VR. Sígalo en Twitter@PhilippeOzilo consulte sus proyectos de GitHub@pozil.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Última actualización el 30 de abril de 2023 por Rakesh Gupta
Gran idea o pregunta duradera:
¿Cómo configurar el usuario y el tamaño del lote para Platform Event Trigger?
Objetivos:
Después de leer este blog, podrá:
Comprender el tamaño del lote para el activador de eventos de la plataforma
Anular el usuario de ejecución predeterminado para el desencadenador de eventos de la plataforma
Cree PlatformEventSubscriberConfig a través de la API REST
y mucho más
Jestilla Zetkin trabaja como arquitecta de Salesforce en Gurukul On Cloud (GoC) . Recientemente, enfrentó desafíos mientras trabajaba con eventos de plataforma, principalmente límites de gobernadores. Quiere aprender a configurar el tamaño del lote para el activador de eventos de la plataforma. En este ejercicio, configuraremos el tamaño del lote para lo siguiente:
Activador de vértice
LeadGenerationEventTrigger en Lead_Generation__e
Tamaño del lote: 50
Usuario ejecutor: Usuario de integración
¿Qué es Plataforma de Eventos?
Las arquitecturas basadas en eventos se han vuelto muy populares en los últimos años, y por una buena razón. Se basa en el patrón de fuego y olvido . Activar un evento y dejar que cada sistema maneje la lógica empresarial le permite mantener los sistemas no relacionados desacoplados y puede ayudar a simplificar la arquitectura.
Los eventos de la plataforma le permiten entregar notificaciones de eventos seguras, escalables y personalizables dentro de Salesforce o desde fuentes externas. Las aplicaciones pueden publicar y suscribirse a eventos de plataforma en la plataforma de Salesforce mediante Apex, Flow o en un sistema externo mediante CometD. Si desea obtener más información sobre el evento de plataforma, consulte el módulo de Trailhead .
¿Cuál es el tamaño de lote predeterminado para el desencadenador de eventos de plataforma?
De forma predeterminada, el disparador de eventos de la plataforma se ejecuta como el usuario del sistema de procesos automatizados con un tamaño de lote de 2000 mensajes de eventos. A veces es necesario cambiar el usuario y el tamaño del lote para eludir los límites del gobernador u otros desafíos.
Salesforce le permite anular el usuario de ejecución predeterminado y el tamaño de lote de un desencadenador de Apex de evento de plataforma con PlatformEventSubscriberConfig en la API de herramientas o la API de metadatos para configurar el desencadenador.
Puede especificar cualquier usuario activo en la organización de Salesforce. El activador se ejecuta en un contexto de sistema con privilegios para acceder a todos los registros independientemente de los permisos de nivel de campo y de objeto del usuario. Puede especificar un tamaño de lote personalizado de 1 a 2000. El tamaño del lote es el número máximo de mensajes de eventos que se pueden enviar a un disparador en una ejecución.
Comprender el objeto PlatformEventSubscriberConfig
Hagamos una pausa aquí, familiarícese con el objeto de la API de herramientas PlatformEventUsageMetricen Salesforce. Representa los ajustes de configuración para un disparador de Apex de evento de plataforma, incluido el tamaño del lote y el usuario que ejecuta el disparador.
Nombre del campo
Detalles
Tamaño del lote
Un tamaño de lote personalizado, de 1 a 2000, para el desencadenador Apex del evento de plataforma. El tamaño del lote corresponde al número máximo de mensajes de eventos que se pueden enviar a un disparador en una ejecución. El tamaño de lote predeterminado es 2000 para activadores de eventos de plataforma.
Nombre del desarrollador
El nombre exclusivo del objeto PlatformEventSubscriberConfig.
etiqueta maestra
Etiqueta para PlatformEventSubscriberConfig. En la interfaz de usuario, este campo es Configuración de suscriptor de eventos de plataforma.
PlatformEventConsumerId
El ID del desencadenador de Apex del evento de plataforma que se va a configurar.
ID de usuario
El ID del usuario con el que se ejecuta el desencadenador de Apex del evento de plataforma. De forma predeterminada, el disparador de eventos de la plataforma se ejecuta como la entidad de proceso automatizado. Establecer el usuario que ejecuta a un usuario específico tiene estos beneficios:
Los registros se crean o modifican como este usuario.
Los registros con campos OwnerId tienen sus campos OwnerId completados para este usuario cuando se crean o modifican.
Este usuario crea los registros de depuración para la ejecución del disparador.
Puede enviar un correo electrónico desde el activador, que no es compatible con el usuario de Proceso automatizado predeterminado.
Los componentes PlatformEventSubscriberConfig tienen el sufijo .platformEventSubscriberConfig y se almacenan en la carpeta PlatformEventSubscriberConfigs .
Este componente PlatformEventSubscriberConfig tiene la etiqueta LeadGenerationEventTriggerConfig . Contiene la configuración de un disparador de eventos de plataforma, LeadGenerationTrigger , y especifica el tamaño del lote y el usuario.
<?versión xml="1.0" codificación="UTF-8"?>
<PlatformEventSubscriberConfig xmlns="http://soap.sforce.com/2006/04/metadatos"> <platformEventConsumer>LeadGenerationTrigger</platformEventConsumer> <tamaño del lote>50</tamaño del lote> <masterLabel>LeadGenerationEventTriggerConfig</masterLabel> <usuario>desarrollador@automationchampion.com</usuario> <isProtected>falso</isProtected>
</PlatformEventSubscriberConfig>
Práctica guiada (nosotros hacemos):
Para agregar una configuración, realice una solicitud POST como se menciona a continuación:
AbraWorkbenche inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña de Trailhead Playground .
Asegúrese de haber seleccionado la opción Producción para el medio ambiente .
Navegue a la pestaña Utilidades y seleccione la opción REST Explorer .
Selecciona las siguientes opciones:
Elija un método HTTP para realizar en el URI del servicio REST API a continuación :POST
Cuerpo : proporcione los valores en el cuerpo de la solicitud. Esta solicitud de ejemplo configura un activador existente con un tamaño de lote de 50 y especifica el ID de un usuario en ejecución.
{ "Tamaño del lote": "50", “Nombre del desarrollador”:”LeadGenerationEventTriggerConfig”, “MasterLabel”:”LeadGenerationEventTriggerConfig”, “PlatformEventConsumerId”: “01qB0000000Zcug”, “ID de usuario”: “005B00000015gt8” }
Dónde:
01qB0000000Zcug, disparador de Apex en Lead_Generation__e
005B00000015gt8, es el ID de usuario del usuario de integración
Haga clic enEjecutar .
Puede consultar y recuperar las configuraciones en su organización con SOQL. Si consulta desde Developer Console Query Editor, asegúrese de seleccionar Use Tooling API . Esta consulta de ejemplo recupera todas las configuraciones establecidas en su organización de Salesforce.
Evaluación formativa:
¡Quiero saber de ti!
¿Qué es una cosa que aprendiste de esta publicación? ¿Cómo imagina aplicar este nuevo conocimiento en el mundo real? Siéntase libre de compartir en los comentarios a continuación.
Esta es una traducción que desde EGA Futura ofrecemos como cortesía a toda la Ohana y comunidad de programadores , consultores , administradores y arquitectos de Salesforce para toda Iberoamérica .
El enlace a la publicación original, lo encontrarás al final de este artículo.
…
Seguridad Zero Trust para sus API con MuleSoft | Blog de desarrolladores de Salesforce
Roma no se construyó en un día… pero casi se arruinó en una noche. Eso es lo que tienen los imperios, son frágiles. Al igual que la confianza. Podemos extender aún más esta analogía a nuestra arquitectura empresarial; se necesita mucho tiempo y un gran esfuerzo para construir una organización exitosa y ganarse la confianza del cliente, pero un percance de seguridad puede reducir todos los escombros de sus esfuerzos.
En 2022, todos escuchamos sobre lafiltración del juego GTA 6justo antes de su fecha de lanzamiento. Esta filtración fue lo suficientemente grande como para poner en problemas financieros al editor del juego, y hubo especulaciones de que una persona interna, como un empleado, estaba involucrada. Entonces la pregunta es: "¿A quién debemos confiar con la seguridad?" La seguridad es tan fuerte como el eslabón más débil.
Y la respuesta es: “No confíes en nadie”, y eso es lo que nos lleva aZero Trust Security (ZTS).
ZTS es un marco arquitectónico que tiene como objetivo proteger a las organizaciones de amenazas de seguridad, ataques y violaciones de datos al cumplir con los protocolos de seguridad en cada punto de acceso.
Antes de ZTS,la seguridad basada en el perímetroera el enfoque popular. En la seguridad perimetral, autenticamos y autorizamos a la entidad solo a nivel periférico mediante firewalls, redes privadas virtuales, etc. Una vez que la entidad obtiene acceso, puede acceder a todos los recursos. El movimiento lateral no autorizado ha sido una de las principales preocupaciones en la seguridad perimetral. Por el contrario, ZTS impone autenticación y autorización en cada punto de entrada. En general, podemos aplicar ZTS a aplicaciones empresariales, aplicaciones nativas de la nube, API, etc. En esta publicación de blog, nos centraremos principalmente en implementar ZTS para API y explorar lo que MuleSoft tiene para ofrecer en lo que respecta a Zero Trust Security.
Principios básicos de ZTS
Todo el concepto de ZTS se basa en los siguientes cuatro principios básicos:
No confíe en nadie y verifique siempre: independientemente de la persona (cliente, director ejecutivo, desarrollador, etc.), autenticamos y autorizamos su acceso en cada etapa. Si hay múltiples puntos de entrada para obtener acceso a un recurso en particular, debemos aplicar la validación en cada punto de entrada. UtilizamosGestión de Identidad y Acceso(IAM) y autenticación multifactor (MFA), y aplicamos políticas de seguridad.
Mínimos privilegios y denegación predeterminada: De forma predeterminada, se denegará el acceso a todos los recursos. Una vez que la entidad está autenticada y autorizada, según la credencial, podemos otorgar acceso con los privilegios mínimos. Necesitamos asegurarnos de que estamos autorizando solo los recursos esenciales. Podemos controlar el acceso para diferentesrolesutilizando elmodelo de acceso basado en rolesy modificar los privilegios en consecuencia.
Inspección completa y visibilidad del flujo de datos: debemos asegurarnos de que haya transparencia en el flujo de datos. Debemos tener cuidado con el registro de la carga útil, ya que podría involucrar información confidencial. Si hay múltiples sistemas finales y API involucrados, deberíamos tener una visión general de 360 grados de la arquitectura del sistema y el flujo de datos. De esta forma, podemos controlar el mal uso de información sensible y la fuga de información.
Gestión de control centralizado:Para implementar fuertes medidas de seguridad, necesitamos un centro de gestión centralizado. Esto nos permitirá aplicar medidas de seguridad en todas las entidades. También nos da un control completo sobre la infraestructura de la organización desde una perspectiva de seguridad.API Manageres un lugar para dejar de administrar aplicaciones API, Mule y Non-MuleSoft. Puede administrar, proteger y gobernar aplicaciones con la ayuda de API Manager.
Implementación de seguridad de confianza cero
Es muy probable que su infraestructura existente ya tenga algunas medidas de seguridad implementadas. Para implementar ZTS, no tiene que comenzar a construir todo desde cero o reconstruir su infraestructura de seguridad existente. Todo lo que necesita hacer es planificar bien las medidas de seguridad e identificar las lagunas. Puede lograr esto adoptando un enfoque de microsegmentación o seguridad en capas.
Microsegmentación o enfoque de seguridad en capas
Esta es una técnica en la que dividimos la infraestructura en niveles o segmentos y luego aplicamos medidas de seguridad. También podemos considerarlo como "divide y vencerás", donde estamos dividiendo la gran infraestructura en fragmentos más pequeños para una mejor seguridad y control. Este enfoque nos brinda seguridad a nivel granular.
Podemos implementar los principios básicos de ZTS de la siguiente manera:
Enumere todos los activos, sistemas finales, aplicaciones, datos y puntos finales de API. Comprobar el estado del dispositivo y del sistema. Implemente la autenticación de extremo a extremo y no permita el acceso lateral.
Resuma el flujo de datos y las conexiones. Diseñe su infraestructura actual.
En función de la criticidad de la información, identificar las políticas de seguridad a aplicar en cada punto de entrada. Implemente el acceso basado en roles y políticas.
Haga cumplir la implementación de seguridad a través de un sistema de gestión central y supervise su infraestructura.
ZTS con MuleSoft
Es posible que ya esté familiarizado con lascapacidades de integraciónde MuleSoft y cómo aprovecharla conectividad dirigida por APIpara construir una infraestructura componible. Lo siguiente lo ayudará a comprender cómo implementar ZTS usando las capacidades de seguridad de MuleSoft.
Tomemos en consideración una arquitectura componible creada con conectividad dirigida por API (vea la imagen a continuación). La línea exterior punteada en rojo denota seguridad basada en el perímetro, ya que estamos aplicando seguridad en un nivel periférico. Para aplicar ZTS, aplicaremos medidas de seguridad en cada capa de la API y en todo el punto final de la API. Las líneas internas de puntos rojos en la capa de proceso indican que hemos aplicado una política de eliminación de encabezado y autenticación básica en el punto de entrada de la capa de experiencia a la capa de proceso.
¿Cómo logramos ZTS con MuleSoft?
Aplicación de políticas de seguridad listas para usar:MuleSoft ofrece varias políticas de seguridad listas para usar, desde la autenticación básica hasta OAuth y JWT. Podemos aplicar fácilmente estas políticas en nuestro nivel de puerta de enlace API utilizandoAnypoint API Manager. También podemos personalizar estas políticas para cumplir con los estándares y regulaciones de nuestra organización.
Creación de entornos seguros:podemos aplicar la protección contra amenazas en cada perímetro perimetral de forma automática medianteAnypoint Securityen una plataforma que cumpla con las normas ISO 27001, SOC 1 y 2, HIPAA, PCI DSS y GDPR.
Registro y monitoreo efectivos:podemos lograr transparencia utilizando las capacidades de registro y monitoreo de MuleSoft, y usarAPI Catalog CLIpara descubrir y catalogar nuestras API.
Gobernanza continua: utilizamosAnypoint API Governancepara identificar, validar y hacer cumplir las mejores prácticas de seguridad para las API, como OWASP Top 10, desde el diseño hasta la implementación.
Conclusión
En este blog, hemos aprendido sobre Zero Trust Security y sus principios básicos. También somos conscientes de la diferencia entre la seguridad basada en el perímetro y ZTS, y por qué ZTS es importante. Además, hemos aprendido cómo podemos implementar ZTS usando MuleSoft y las capacidades de seguridad que MuleSoft tiene para ofrecer.
Recursos
Sobre el Autor
Akshata Sawantes promotora sénior de desarrolladores en Salesforce. Es autora, bloguera y oradora, y coautora del título,MuleSoft for Salesforce Developers. Akshata es un miembro activo de la comunidad de MuleSoft y ex embajador de MuleSoft. Le encanta leer, bailar, viajar y la fotografía, y es una gran entusiasta de la comida. Síguela en Twitter y LinkedIn.
Obtenga las últimas publicaciones de blog de desarrolladores de Salesforce y episodios de podcast a través de Slack o RSS.
Administrar sus proyectos dentro de Salesforce garantiza que todos sus datos clave estén disponibles en un solo lugar, con todos los que necesitan la capacidad de acceder a ellos ya en la plataforma y familiarizados con la interfaz de usuario. Además, no es necesario que cree ni mantenga la integración con herramientas de gestión de proyectos externas de terceros. Sin embargo, si está buscando mejorar aún más su juego de gestión de proyectos en Salesforce, la mejor manera de hacerlo sería a través de la automatización. Este artículo lo guiará a través de las mejores formas de automatizar la gestión de proyectos en Salesforce.
La automatización ayuda a su organización a crear valor a través de una reducción del tiempo dedicado a realizar tareas, una reducción del riesgo relacionado con el error humano y la creación de una experiencia optimizada para sus usuarios y clientes.
Las posibilidades son infinitas cuando se utilizan herramientas de automatización de Salesforce listas para usar, como Salesforce Flow, y las aplicaciones de gestión de proyectos de Salesforce adecuadas, como Inspire Planner.
Ejemplos de cómo puede automatizar la gestión de proyectos en Salesforce
Tabla de contenido
Una vez que haya decidido automatizar la gestión de proyectos en Salesforce, la pregunta es ¿Qué automatizamos ?
A continuación se enumeran varios escenarios de automatización de la gestión de proyectos que han demostrado ahorrar tiempo y recursos a las empresas. Estos pueden darle ideas sobre lo que desea automatizar en su organización de Salesforce.
Lanzar proyectos automáticamente con un flujo de Salesforce
Es un escenario común que las empresas necesitan lanzar proyectos a partir de plantillas específicas cuando las Oportunidades pasan a la etapa Cerrado/Ganado. Hacer esto manualmente para cada oportunidad requiere una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo. Además, también deja espacio para el error humano o para que alguien simplemente olvide o retrase un paso.
Con Inspire Planner, una aplicación de gestión de proyectos nativa de Salesforce, puede crear un flujo de Salesforce desencadenado por registro para crear automáticamente un proyecto a partir de una plantilla específica en función de diferentes criterios (por ejemplo, la etapa de oportunidad se actualiza a Cerrado/Ganado).
Este nuevo proyecto heredará de la plantilla todas sus fases y tareas, predecesores, archivos adjuntos, roles de recursos y más.
Entonces, para comenzar, su gerente de proyecto simplemente necesita actualizar la fecha de inicio de su primera tarea y asignar el equipo del proyecto (¡ambos también se pueden automatizar!).
Se puede configurar una automatización similar de Salesforce Flow para lanzar proyectos desde otras etapas de Oportunidades o para otros objetos en Salesforce, como Casos, Cuentas, Pedidos y más.
Automatice la gestión de proyectos en Salesforce con plantillas de proyectos
Si su organización entrega proyectos que siguen procesos estandarizados, puede Automatice la gestión de proyectos en Salesforce configurando plantillas de proyectos y usándolas cada vez que desee configurar un nuevo proyecto en lugar de crearlos desde cero.
Configurar plantillas de proyecto puede ser un proceso simple con la herramienta adecuada. Por ejemplo, en Inspire Planner simplemente debe marcar la casilla de verificación 'Es plantilla' al crear un nuevo proyecto para hacer una Plantilla de proyecto. Y puede crear un número ilimitado de plantillas para diferentes procesos dentro de su organización.
Las plantillas de proyecto permitirán que su software de administración de proyectos de Salesforce haga parte del trabajo más insignificante por usted, permitiéndole a usted y a su equipo concentrar sus esfuerzos en brindar un servicio de alta calidad a sus clientes.
Con Inspire Planner, sus proyectos heredarán la mayor parte de la información requerida de la plantilla, incluidas las tareas, los archivos adjuntos, la duración de las tareas, las fechas de inicio y finalización, los predecesores, los recursos asignados, la prioridad, el esfuerzo planificado, el costo presupuestado, las categorías, las notas y el diseño del proyecto. y Configuración, y más.
Automatice la gestión de proyectos en Salesforce con la asignación de tareas basada en roles
Asignar automáticamente las tareas de su proyecto a los recursos correctos es una manera fácil de automatizar la gestión de proyectos en Salesforce.
Dependiendo de la cantidad de tareas en sus proyectos, esto podría sumar una cantidad significativa del tiempo de sus gerentes de proyecto si se hace manualmente, y eso suponiendo que lo hagan bien cada vez. Si hay una herramienta a su disposición que alivia esta carga de sus gerentes de proyecto y les permite concentrarse en un trabajo más importante, ¿por qué no ponerla en práctica?
Afortunadamente, esto también es algo que Inspire Planner ofrece listo para usar. Puede predefinir qué roles serán responsables de cada tarea mientras crea sus plantillas o planes de proyecto.
Luego, simplemente necesita asignar un recurso a un rol específico, y la automatización integrada de Inspire Planner asignará inmediatamente todas las tareas de su proyecto a los miembros correctos del equipo del proyecto.
Costura de plantilla
Lanzar proyectos automáticamente desde Oportunidades basadas en plantillas es una excelente manera de automatizar la gestión de proyectos en Salesforce. Pero, ¿qué sucede cuando vendió varios productos dentro de su Oportunidad y cada producto requiere un conjunto diferente de tareas?
¿Puede automatizar dicho proceso en Salesforce dentro de un plan de proyecto en lugar de crear proyectos separados?
La buena noticia es que la respuesta es sí. Inspire Planner ofrece la funcionalidad de unión de plantillas de proyectos que le permite crear un solo proyecto a partir de una oportunidad al "unir" (combinar) diferentes plantillas relacionadas con los productos de oportunidad.
Además, puede definir una plantilla de encabezado (un conjunto de tareas que deben realizarse sin importar qué productos se seleccionaron, por ejemplo, la fase de inicio del proyecto) y definir un orden de ejecución de sus plantillas simplemente arrastrándolas a las posiciones deseadas.
Y con la configuración adicional de Salesforce, puede configurar la unión de plantillas de proyectos en Inspire Planner para trabajar con otros objetos en Salesforce en lugar de productos.
Automatice la programación de su proyecto con dependencias de tareas
Puede automatizar la Gestión de proyectos en Salesforce configurando Dependencias de tareas en el diagrama de Gantt de su proyecto. De esta manera, su proyecto y todas las tareas operarían como una unidad cohesiva en lugar de que cada tarea esté separada. Por lo tanto, actualizar cualquier tarea recalculará automáticamente todo el cronograma del proyecto, ¡sin importar cuán complejo sea su proyecto!
Inspire Planner es compatible con cuatro tipos principales de predecesores (finalización a inicio, finalización a finalización, inicio a inicio y inicio a finalización), así como múltiples dependencias de tareas. Si no está familiarizado con estos términos, un predecesor es una actividad que debe comenzar o finalizar antes de que pueda continuar una tarea sucesora, y un sucesor es una actividad que sigue a otra actividad en función de su dependencia entre sí y no necesariamente en orden cronológico. .
Además de eso, con Inspire Planner también puede agregar tiempo de adelanto o retraso a sus dependencias (por ejemplo, la tarea debe comenzar 3 días después de que finalice otra, o un día antes, etc.), e incluso funciones más avanzadas como la gestión de restricciones ( por ejemplo, una tarea debe terminar en una fecha determinada).
Una vez configuradas, los usuarios finales también pueden ver estas tareas predecesoras y sucesoras en un componente simplificado en la página de tareas. De modo que incluso si los miembros de su equipo no tienen acceso al proyecto o no están familiarizados con los diagramas de Gantt, aún pueden comprender fácilmente qué depende de ellos en este proyecto.
Automatización de Notificaciones
Otro elemento importante de la automatización de la gestión de proyectos en Salesforce son las notificaciones.
Si desea entregar sus proyectos a tiempo, deberá mantener a su equipo de proyecto actualizado sobre los próximos plazos e hitos. Para empezar, puede configurar alertas y notificaciones automáticas para las tareas del proyecto a través de Salesforce. Esto enviará a los recursos de su proyecto recordatorios por correo electrónico sobre sus tareas y también mostrará un recordatorio de notificación en Salesforce.
Por ejemplo, puede configurar notificaciones de tareas unos días antes de la fecha de vencimiento de la tarea, cuando se actualizaron las fechas de inicio/finalización de la tarea, una notificación de alerta cuando la tarea está vencida y más. Dado que Inspire Planner se integra completamente con las tareas estándar de Salesforce, algunas de estas notificaciones estarán disponibles para usted desde el primer momento.
Finalmente, puede configurar alertas en Inspire Planner para acciones como Tareas listas para comenzar. Cuando se han completado todos los predecesores, Inspire Planner marca automáticamente sus tareas como "Listo para comenzar". A continuación, puede enviar alertas a las personas asignadas a esta tarea o utilizar una vista de lista que muestre solo dichas tareas. De esta manera, su equipo de proyecto sabrá fácilmente en qué debe concentrarse a continuación.
Automatización de KPIs y Reportes
La siguiente idea para automatizar la gestión de proyectos en Salesforce es automatizar los KPI y programar la entrega de sus informes de proyectos.
Puede decidir administrar los KPI manualmente en función del estado actual de sus proyectos o automatizarlos si tiene criterios estandarizados para los KPI internamente. En cualquier caso, puedes configurar alertas para tus jefes de proyecto cuando alguno de los KPIs del proyecto pase de Verde a Ámbar o Rojo.
Al utilizar las aplicaciones de gestión de proyectos nativas de Salesforce, su equipo puede beneficiarse de los potentes informes y paneles de Salesforce. Por ejemplo, Inspire Planner ofrece una carpeta completa lista para usar con informes de proyectos, la capacidad de generar su informe de estado del proyecto con unos pocos clics y también dos paneles dinámicos para su cartera y administradores de recursos.
Salesforce luego le permite programar y suscribirse a los informes de su proyecto. De esta manera, su equipo puede recibir notificaciones sobre las métricas más importantes del proyecto sin ejecutar manualmente ni enviar informes por correo electrónico.
Una de las mejores prácticas para generar informes sobre sus proyectos es crear líneas base del proyecto en Inspire Planner. La línea de base se puede utilizar para generar informes sobre el cronograma del proyecto planificado y el rendimiento real de su proyecto. La línea de base también se puede usar para rastrear y enviar notificaciones cuando hay retrasos en el proyecto y cuando las tareas vencen. Estas notificaciones pueden llamar la atención sobre áreas del Proyecto que necesitan más atención, lo que resultará en una reducción de los retrasos.
Automatice la gestión de proyectos en Salesforce con procesos de aprobación
Los procesos de aprobación pueden ayudarlo a automatizar la gestión de proyectos en Salesforce cuando necesite obtener una aprobación para algo en su organización.
Los ejemplos típicos de procesos de aprobación en la gestión de proyectos incluyen empleados que solicitan PTO de sus gerentes, gerentes de proyecto que obtienen aprobación para cambios dentro del alcance del proyecto, aprobación de facturas y más.
Con los procesos de aprobación de Salesforce, puede definir fácilmente sus pasos de aprobación, bloquear registros, permitir la recuperación de solicitudes de aprobación, definir un aprobador, crear plantillas de notificación y más.
Para iniciar procesos de aprobación en sus proyectos en Salesforce, puede usar botones personalizados (p. ej., "Enviar para aprobación") en los que los usuarios deben hacer clic o iniciar procesos de aprobación automáticamente con un Flujo de Salesforce.
Automatizar carteras de proyectos
Las carteras de proyectos le permiten agrupar y ver un conjunto de proyectos en un único diagrama de Gantt combinado. Con Inspire Planner, puede crear un número ilimitado de Portafolios para diversas necesidades, por ejemplo, un portafolio de sus proyectos, un portafolio de proyectos para un cliente específico, etc.
Los portafolios pueden mostrar el cronograma general del proyecto, el estado general del proyecto, el porcentaje completado, los hitos del proyecto y más. Además, un proyecto puede pertenecer a varias carteras.
Con Inspire Planner, puede agregar proyectos a Portafolios o eliminarlos manualmente o con automatización a través de Salesforce Flows. Por ejemplo, cuando se completa un proyecto, puede eliminarlo automáticamente de una cartera.
Y con nuestra próxima función de carteras dinámicas con edición en línea, la gestión automática de carteras se está volviendo más fácil que nunca. Puede crear diferentes vistas de lista de Salesforce para organizar y filtrar automáticamente sus carteras de proyectos en función de varios criterios.
Calcule los niveles de prioridad de riesgos y problemas
Tener la capacidad de ver los riesgos y problemas relacionados con su proyecto significa que estos riesgos pueden mitigarse de manera oportuna durante todo el proyecto. Si busca identificar y prevenir riesgos de proyectos imprevistos, consulte nuestra guía sobre cómo reducir los riesgos de proyectos en Salesforce.
Si está buscando llevar la gestión de riesgos de su proyecto al siguiente nivel en Salesforce, puede hacerlo automatizando el cálculo de riesgos y automatizando la priorización de estos riesgos.
El registro de riesgos del proyecto es una función que ofrece Inspire Planner que le permite realizar un seguimiento de los riesgos de su proyecto y limitar sus impactos. Realiza un seguimiento tanto de los riesgos como de los problemas (los riesgos son los problemas que podrían ocurrir en el futuro y los problemas son los riesgos que han llegado a buen término y realmente sucedieron).
La Prioridad de sus riesgos se calcula automáticamente multiplicando el Impacto por la Probabilidad. De esta manera, simplemente debe asegurarse de capturar el impacto y la probabilidad de su riesgo e Inspire Planner hará el resto por usted.
Cuándo y por qué debería automatizar la gestión de proyectos en Salesforce
Si bien ahora conoce varias formas de automatizar la gestión de proyectos en Salesforce y cómo Inspire Planner puede ser potencialmente la solución que le permita hacer esto, es posible que todavía se pregunte por qué vale la pena automatizarlo.
¿Qué ganará su empresa con la automatización de la gestión de proyectos en Salesforce y qué impactos negativos mitigará? A continuación hay tres explicaciones de este valor y por qué la automatización no solo es una buena idea sino casi una necesidad.
Ahorre tiempo en tareas repetitivas
La gestión eficaz de proyectos es la diferencia entre un proyecto exitoso y uno fallido y, a menudo, lleva bastante tiempo ejecutarlo con cuidado para obtener resultados óptimos. Dado que hay una serie de tareas que se pueden realizar con su inversión en automatización de Salesforce, tiene mucho sentido liberar a su equipo para que se concentre en los problemas clave en lugar de atascarlos con tareas repetitivas manuales.
La investigación realizada por AutomationAnywhere muestra que en algunas industrias (a saber, el servicio público y la administración general) los profesionales pueden dedicar hasta 3,51 horas diarias a tareas administrativas repetitivas. ¡Estas son tareas que podrían realizarse fácilmente mediante algún tipo de automatización!
Cuando se trata de reducir el tiempo necesario para las tareas repetitivas en la gestión de proyectos, puede devolver el tiempo a su día implementando algunos de nuestros ejemplos de automatización descritos anteriormente, como plantillas de proyectos, asignación de tareas según roles de recursos y más. En última instancia, puede entregar un proyecto exitoso más rápido descargando este tipo de tareas a Salesforce.
Reducir el error humano
Si bien todos tratamos de ser completamente precisos todo el tiempo, solo somos humanos y, como tales, somos propensos a cometer errores. Salesforce, por otro lado, no es humano y no es propenso a la misma capacidad de cometer errores que los humanos. Las tareas más pequeñas pueden llamar menos la atención de un equipo de proyecto ocupado, lo que puede generar problemas mayores en el futuro debido a la naturaleza en cascada de estos errores.
Configurar su organización para automatizar su gestión de proyectos en Salesforce es la mejor manera de reducir (o eliminar efectivamente) su riesgo de error humano mientras gestiona el proyecto (suponiendo que esté configurado correctamente desde el principio, por supuesto).
Administre automáticamente varias plantillas/escenarios
Si su empresa ofrece múltiples servicios o productos diferentes, cada uno con su propio conjunto de tareas o incluso diferentes metodologías de gestión de proyectos (Waterfall vs Agile/Scrum), entonces puede encontrarse con problemas en los que un Project Manager no tiene suficiente experiencia trabajando con un tipo de producto o servicio específico y podría tener problemas para configurar el Proyecto en Salesforce.
Este problema se elimina por completo cuando su gestión de proyectos se automatiza en Salesforce utilizando varias plantillas de proyectos que sus gestores de proyectos pueden aplicar al comienzo de un proyecto. Esto no solo significa que tienen mucho menos trabajo por hacer, sino que también elimina cualquier error potencial o tareas olvidadas y brinda un grado de capacitación para los gerentes de proyecto que son nuevos en un tipo específico de proyecto.
Automatice la gestión de proyectos en Salesforce con Inspire Planner
Como puede ver, hay una cantidad insuperable de valor que se puede obtener al administrar sus proyectos dentro de Salesforce y luego aplicar capas en alguna Automatización de administración de proyectos.
Sus clientes se beneficiarán de sus esfuerzos al contar con un equipo de proyecto efectivo que pueda entregar a tiempo y garantizar que las comunicaciones sean consistentes, que los riesgos se gestionen y mitiguen, y que el equipo centre sus esfuerzos en el trabajo en lugar de las tareas administrativas.
Si está listo para automatizar la gestión de proyectos en Salesforce para su organización y reducir el trabajo manual y repetitivo, consulte Inspire Planner con nuestra prueba gratuita de 30 días hoy o solicite su demostración personal de Inspire Planner.
Este año, llevaremos el poder de la integración y la automatización a los líderes de TI en el World Tour New York el 4 de mayo de 2023. Aquí hay una guía sobre qué esperar en persona y en Salesforce+.
La integración y la automatización son cada vez más importantes, y MuleSoft está listo para brindarle todo lo que necesita saber para maximizar la eficiencia de su organización durante el World Tour New York.
Únase a los expertos en productos de Platform y MuleSoft mientras profundizan en la integración, automatización y seguridad de datos. Habrá más de 30 sesiones específicas o con expertos de MuleSoft y ofertas de productos con excelentes procedimientos e información que simplemente no querrá perderse.
Únase a nosotros en persona o en Salesforce+ para escuchar a los líderes de TI, los expertos de la comunidad de MuleSoft y los expertos de la industria de la automatización mientras exploran la próxima generación de TI.
Nunca has asistido a un evento como este.
4 temas que los líderes de TI pueden esperar del World Tour New York
El contenido de la sesión de MuleSoft cubrirá estos cuatro temas:
Conectando todos sus datos
Impulsar la eficiencia de la IA
Automatización entre sistemas
Construyendo confianza con seguridad
Aquí hay algunas sesiones imperdibles que recomendamos, y si está buscando aún más opciones, explore la programación completa y regístrese aquí . Estas sesiones serán excelentes para desarrolladores, tomadores de decisiones de TI, CIO, arquitectos, gerentes de productos y más, ¡pero todos son bienvenidos y animados a unirse!
Discurso de TI:construya la empresa de su cliente
Vea cómo puede usar Platform y MuleSoft para implementar más rápido, aumentar la eficiencia del desarrollador y ahorrar en costos de TI conectando sus datos, automatizando procesos inteligentes e implementando de manera segura.
Únase a Marla Hay, vicepresidenta de gestión de productos de Salesforce; Sarah Aerni, vicepresidenta de ciencia e ingeniería de datos de Salesforce; y Tanmay Manohar, VP de People Analytics + Workforce Planning en Paramount para esta sesión imperdible.
Hoja de ruta del producto: descubra el futuro de TI con MuleSoft
¡Explore las últimas innovaciones de productos en MuleSoft! Escuche a expertos en productos y clientes actuales para obtener una revisión detallada de la hoja de ruta de productos de MuleSoft y descubra cómo estamos transformando la TI.
Únase a los siguientes expertos en su viaje de aprendizaje:
Edgar Moran, ingeniero de software en Cisco Meraki
Alex Waddell, director de información de Adobe Care and Wellness
Jeremiah Dillon, vicepresidente sénior de marketing de MuleSoft en Salesforce
Matt Elstad, vicepresidente de desarrollo de aplicaciones en Wealth Enhancement Group
Pooja Tejwani, vicepresidenta de ingeniería de BECU
Conecte y automatice la empresa de su cliente con MuleSoft
¿Nuevo en MuleSoft? Explore por qué MuleSoft es la solución de referencia para Customer 360 y automatización de tareas. Conozca los desafíos comerciales comunes y el enfoque basado en API de MuleSoft para abordarlos.
Únase a Aridam Kumar, gerente técnico de marketing de productos en Salesforce para obtener toda la información central que necesita.
Automatización: por dónde empezar y cómo generar valor hoy
Decidir qué automatizar puede ser una tarea abrumadora. Conozca cómo Salesforce está capacitando a las empresas para desbloquear la productividad, lograr el ROI rápidamente y brindar mejores experiencias más rápido con la automatización.
Únase a Desmond Wong, Sr. PMM en Salesforce; Marcus Harris, PMM en Salesforce; y Kamil Brozek, director de servicios de valor comercial en Salesforce, para comenzar a generar valor comercial a través de la automatización.
Cree ecosistemas API más rápido en la plataforma Anypoint de MuleSoft
¡Alerta de nuevo producto! Descubra cómo el nuevo centro de experiencias de API de Anypoint, creado en Salesforce Experience Cloud, le permite crear rápidamente experiencias de API atractivas utilizando las API catalogadas en Anypoint Exchange.
¡Únase a Jing Li, director de gestión de productos de Salesforce para conocerlo todo!
Obtenga artículos de TI seleccionados solo para usted, en su bandeja de entrada
Contenido adicional en World Tour NYC 2023
¿Buscas profundizar aún más? ¡No se pierda estas charlas, ideas y presentaciones extra especiales más allá de las sesiones anteriores!
IT Exploratorium: diríjase al IT Exploratorium para descubrir la próxima generación de TI. Conéctese con expertos, únase a charlas de TI y sumérjase en la intersección de la integración y la automatización.
Pregúntele a un experto de la comunidad: ¿ Tiene curiosidad por saber cómo los expertos en productos de Platform y MuleSoft de clientes y socios implementan tácticas de integración y automatización en sus organizaciones? Dirígete al área de Deep Insights y pasa por el stand Ask a Community Expert.
Teatros Trailblazer y fogatas comunitarias: usuarios reales, casos de uso reales. Conozca los entresijos de la integración y la automatización a través de presentaciones de la Comunidad MuleSoft. ¡Vea Customer 360 en acción!
¡Estamos ansiosos por verlos a todos en el sitio o a través de Salesforce+! No se lo pierda: ¡reclame su asiento hoy!
Artículos de tendencia
6 preguntas para acelerar su camino hacia la certificación de administrador de Salesforce Lectura de 8 minutos Presentamos Trailcast, nuevo audio Trailhead Aprendizaje para capacitar a cualquier persona para mejorar sus habilidades Lectura de 3 minutos
La próxima vez que quiera hacer algo con Tableau, pero no pueda encontrar la manera con la interfaz de usuario, vaya a su confiable Postman Collection y pruebe algunos métodos a través de la API REST de Tableau.
TrailblazerDX '23 estuvo lleno de innovación y contenido para los desarrolladores. En este blog, la perspectiva de un desarrollador de Salesforce Platform y una lista de recursos de TDX.
Esta guía se publicó originalmente en Medium en 2021 y se actualizó con la orientación y los consejos más recientes, incluidas las nuevas funciones de seguridad como parte de los lanzamientos recientes y la nueva estructura de precios para las revisiones.
Las API de Salesforce ahora son compatibles con las credenciales de cliente de OAuth, lo que facilita más que nunca establecer integraciones de servidor a servidor que no necesariamente necesitan el contexto del usuario.
Última actualización el 15 de marzo de 2023 por Rakesh Gupta Si alguna vez ha necesitado recopilar datos en el campo, sabe lo difícil que puede ser. O está atascado haciendo un seguimiento de interminables formularios en papel o tiene que llevar una computadora portátil donde quiera que vaya. Incluso si tienes
Última actualización el 15 de marzo de 2023 por Rakesh Gupta Durante la última década, Salesforce AppExchange ha tenido un gran éxito debido a su capacidad para ayudar a las empresas a impulsar el éxito y el crecimiento. Hoy en día, hay más de 6000 aplicaciones y firmas de consultoría listadas en el intercambio. Con tantas excelentes opciones disponibles, identificar