Categories
Salesforce Transformación digital

Así es como aconsejo a los directivos ansiosos que aborden la IA generativa

Muchos líderes empresariales están nerviosos en privado por la IA generativa. Saben que tienen que hacer algo, pero no saben qué y cómo. Así es como lo desgloso para ellos.

Categories
Consultor de Salesforce Enterprise Software Salesforce

La llamada en frío perfecta: Cómo convertir clientes potenciales en clientes

La llamada en frío puede asustar al principio, pero es eficaz. A continuación le explicamos cómo dominar esta técnica de ventas de eficacia probada.

La llamada en frío puede asustar al principio, pero es eficaz

Categories
Analista de negocios de Salesforce Enterprise Software Salesforce Tutoriales de Salesforce

30 preguntas y respuestas de entrevistas a analistas de negocio

La demanda de analistas de negocio de Salesforce ha crecido a un ritmo elevado. Las organizaciones de Salesforce han evolucionado y se han vuelto más complejas. Como resultado, existe una mayor necesidad de evaluar los cambios deseados y obtener una visión completa de la situación, para asegurarse de que todo el mundo está de acuerdo. Esta es la razón por la que las organizaciones deben buscar […]

El post 30 Business Analyst Interview Questions & Answers appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Discover Magazine Enterprise Software Inteligencia Artificial Salesforce

UniControl

UniControl es aceptado en NeurIPS’23.¿Es posible que un único modelo domine el arte de crear imágenes a partir de bocetos, mapas, diagramas y mucho más? Aunque los generadores de texto a imagen basados en la difusión, como DALL-E-3, han mostrado resultados notables a partir de instrucciones en lenguaje natural, lograr un control preciso de los […]

Categories
Consultor de Salesforce Salesforce

Lista de comprobación de implementación de Salesforce: De la puesta en marcha a la adopción

Las implementaciones de Salesforce, también conocidas como ‘releases’, son uno de los mayores retos para los administradores, consultores y aquellos que trabajan en otras muchas funciones. A medida que las organizaciones de Salesforce se vuelven cada vez más complejas, los cambios suelen tener muchas partes «móviles» que pueden tener repercusiones de gran alcance en la organización de Salesforce. Una vez que esté satisfecho con la solución que ha construido (en un sandbox) […]

The post Lista de comprobación de la implementación de Salesforce: De la puesta en marcha a la adopción appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Analista de negocios de Salesforce Enterprise Software Salesforce Tutoriales de Salesforce

Marco para el diseño de soluciones Salesforce para equipos empresariales de comercialización

Introducirse en una nueva organización por primera vez puede ser casi como embarcarse en un viaje a través del mar oscuro durante la temporada de tormentas. Esto es especialmente cierto en un entorno empresarial que tiene cientos o miles de usuarios utilizados por múltiples grupos de partes interesadas que tienen su propia pila tecnológica integrada en Salesforce. He […]

El post Marco para el diseño de soluciones Salesforce para equipos empresariales de lanzamiento al mercado appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Consultor de Salesforce Enterprise Software Salesforce

Ventas para pequeñas empresas: Una guía completa

Los SMBs tienen una variedad de motivaciones, y tus soluciones necesitan ayudarles a alcanzar sus objetivos.

Categories
Analista de negocios de Salesforce Enterprise Software Salesforce Tutoriales de Salesforce

Guía completa de documentación de Salesforce (en un mundo de inteligencia artificial)

La plataforma Salesforce es muy potente. Con cada nueva versión, su org se vuelve más potente, pero también más compleja. Como le dijeron una vez a Spiderman: «un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Entonces, ¿cómo puede asumir la responsabilidad real de mantener su organización? Con todo lo demás que tiene que hacer, documentar sus cambios es probablemente bajo en […]

El post Guía completa para la documentación de Salesforce (en un mundo de IA) appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Consultor de Salesforce Salesforce

Creación de fórmulas complejas desde cero: Días de trabajo al mes

Si ha navegado por el ecosistema de Salesforce durante algún tiempo, sabrá que la búsqueda en Internet de la fórmula adecuada para satisfacer sus necesidades empresariales es cosa de un día. Escarbar en foros y bases de conocimiento en busca de esa pieza de código perfecta se ha convertido en una parte integral del conjunto de herramientas del profesional de Salesforce. Estos […]

The post Creación de fórmulas complejas desde cero: Días de trabajo al mes appeared first on Salesforce Ben.

La creación de fórmulas complejas desde cero: días de trabajo al mes

Categories
Developers

Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate

Última actualización el 7 de septiembre de 2023 por Rakesh Gupta Como nuevo Salesforce Certified AI Associate, comparto mis experiencias de estudio contigo y quiero que seas el próximo en superarlo Así que, ¡prepárese y sumérjase! 👉 Ya que estás aquí, es posible que desees

El post Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate appeared first on Campeón de la Automatización.

Cómo aprobar el examen de certificación Salesforce Certified AI Associate appeared first on Campeón de la Automatización

Categories
Developers

Enviar, registrar, repetir: registro de alertas de correo electrónico como actividades

Última actualización el 24 de octubre de 2023 por Rakesh Gupta Big Idea or Enduring Question: ¿Cómo se registran los correos electrónicos enviados con la acción ‘enviar correo electrónico’? Objetivos: Después de leer este blog, serás capaz de: Utilizar el flujo activado por registro para enviar una alerta por correo electrónico. Utilizar la acción de flujo «Enviar correo electrónico». Utilizar

The post Enviar, registrar, repetir: registro de alertas de correo electrónico como actividades appeared first on Campeón de la Automatización.

Las alertas de correo electrónico se envían por correo electrónico

Categories
Consultor de Salesforce Developers Salesforce

Un día en la vida de un nuevo programador de Salesforce

Ingresar en el ecosistema de Salesforce puede ser una experiencia desalentadora pero emocionante. Hace poco más de un año, me incorporé a Giveclarity como consultor técnico en prácticas. Tras tres meses de formación, me adentré en el dinámico mundo de la consultoría. Como nuevo miembro del equipo técnico, me dedico a todo tipo de tareas, desde trabajar en […]

The post Un día en la vida de un nuevo codificador de Salesforce appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Developers

Salesforce Velocity con Sweep: Un nuevo estado de ánimo operativo

Última actualización el 25 de octubre de 2023 por Rakesh Gupta Salesforce es la plataforma CRM líder en el mundo por una razón: está en constante evolución e innovación, impulsando un crecimiento masivo en el ecosistema. El ecosistema de servicios y productos de Salesforce ha crecido significativamente en los últimos años. En 2021, IDC publicó un estudio en el que se

The post Salesforce Velocity con Sweep: A New Operational State of Mind appeared first on Campeón de la Automatización.

La velocidad de Salesforce con Sweep

Categories
Consultor de Salesforce Developers Salesforce

¿Sabe qué hay en la hoja de ruta de Salesforce para la IA?

Después de la plétora de emocionantes anuncios de IA en Dreamforce, sabemos que hay un montón de emocionantes innovaciones de IA a la vuelta de la esquina. Pero con tanto que esperar, ¿cómo podemos estar al tanto de lo que está por venir y cuándo? Las hojas de ruta de productos de Salesforce son la clave para estar al tanto de lo que se […]

planea y [..

La entrada ¿Sabe qué hay en la hoja de ruta de la IA de Salesforce? appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Consultor de Salesforce Salesforce

Arquitectos de Salesforce: From Good to Great With Design Thinking

«¿Cuál cree que es la diferencia entre un buen y un gran arquitecto de Salesforce?» Hace años, compartía un taxi después de Dreamforce con un amigo arquitecto de Salesforce y serpenteábamos entre el tráfico atascado en el centro de San Francisco. Surgió el tema de por qué muchos aspirantes a arquitectos fracasan en su primer intento en los exámenes de CTA. Pues bien, […]

El post Arquitectos de Salesforce: From Good to Great With Design Thinking appeared first on Salesforce Ben.

Los arquitectos de Salesforce: De buenos a excelentes con Design Thinking

Categories
Consultor de Salesforce Salesforce

Cómo la consultoría de AWS puede maximizar el ROI de adopción

Cada vez más organizaciones de todos los sectores están considerando la migración a AWS para aprovechar los beneficios de una mayor flexibilidad, seguridad avanzada y una gama de sólidos servicios de AWS. Según Statista, el segmento de AWS crece al menos un 20% cada año. A pesar de todas las ventajas potenciales de la plataforma en la nube de AWS, su implementación tiende a llevar tiempo […]

The post Cómo la consultoría de AWS puede maximizar el ROI de la adopción appeared first on Salesforce Ben.

Categories
Developers

Asigne automáticamente nuevos clientes potenciales a una cadencia de compromiso de ventas

Última actualización en October 29, 2023 por Rakesh Gupta Big Idea or Enduring Question: Cómo se asignan automáticamente los clientes potenciales recién creados a una cadencia de compromiso de ventas? Objetivos: Después de leer este blog, serás capaz de: Trabajar con el objeto ActionCadence para conocer una Cadencia. Asignar un compromiso de ventas

The post Asignar Automáticamente Nuevos Leads a una Cadencia de Compromiso de Ventas appeared first on Automation Champion.

Categories
Discover Magazine

Sé una mente brillante, capaz de transformar a los demás

Ya sea que estés tratando de cambiar a una persona, transformar una empresa, o cambiar el modo en el que una industria en su totalidad opera, este es el articulo para ti, ya que te brindara un modo poderoso de pensar y ciertas técnicas que pueden conducirte a resultados extraordinarios, convirtiéndote en un catalizador. Todos […]

Categories
Discover Magazine

El Arte de la Discusión Productiva

¿Tú y tu pareja pelean sobre las mismas cosas una y otra vez? ¿Eres la clase de persona que evade los conflictos? De cualquier modo, no has aprendido el arte de la discusión productiva. La pelea no siempre tiene que ser mala. Si lo haces bien, pelear puede realmente unir más a ti y a […]

Categories
Developers

Nunca te pierdas el ritmo: notificaciones para la eliminación de clientes potenciales en la cadencia de participación de ventas

Última actualización el 1 de noviembre de 2023 por Rakesh Gupta

Gran idea o pregunta duradera:

  • ¿Cómo se notifica al propietario del cliente potencial cuando alguien elimina un cliente potencial de la cadencia de participación de ventas?

Objetivos:

Después de leer este blog, podrás:

  • Comprender la captura de datos modificados
  • Comprender el objeto ActionCadenceTracker
  • Suscríbase para cambiar eventos mediante un activador de Apex
  • Llamar a un flujo iniciado automáticamente desde la clase Apex
  • Y mucho más.

👉 Anteriormente, escribí un artículo sobre Sales Engagement. ¿Por qué no echarles un vistazo mientras lo haces?

  1. ¿Ya ha recorrido el camino de ladrillos amarillos de la cadencia de ventas?

A Benjamin Moore , administrador de Salesforce en Gurukul On Cloud (GoC), se le ha asignado una tarea específica. Siempre que un vendedor por teléfono o el equipo de ventas internas elimine un cliente potencial (cliente potencial) de la cadencia de participación de ventas, asegúrese de la creación automática de una tarea con estos detalles:

  • Asunto : – Cliente potencial eliminado de la cadencia de participación en ventas
  • Estado : – No iniciado
  • Prioridad :- Alta
  • Fecha de vencimiento : – Hoy
  • Relacionado con : – Plomo
  • Asignado a : – Propietario principal

¿Qué es la cadencia de participación en ventas?

La adquisición de clientes potenciales es un paso importante en cualquier esfuerzo de marketing. Una vez que los equipos de ventas internas tienen una lista de clientes potenciales, están listos para emprender actividades de divulgación. ¡Pero espera! Demos un paso atrás y reflexionemos sobre las siguientes preguntas como preámbulo para comprender la cadencia de ventas: (1) ¿Con qué frecuencia desea que sus representantes se comuniquen con los clientes potenciales? (2) ¿Cómo le gustaría que se comunicaran con el cliente potencial, mediante llamada o correo electrónico? (2) ¿Cómo desea capturar la disposición de las llamadas? (3) etcétera.

La cadencia de participación de ventas es una línea de tiempo de las actividades y métodos de ventas que siguen los representantes de ventas para atraer clientes potenciales. El propósito de una cadencia es facilitar que el representante de ventas interno cumpla con el cronograma y garantice que los prospectos no sean olvidados, es decir, que nada se pierda. Por ejemplo, si ofrece una consulta gratuita en su sitio web y alguien completa un formulario, la cadencia incluiría una lista de las cosas que hace para programar la primera reunión.

Una cadencia de ventas normalmente incluye tres puntos de contacto diferentes: correo electrónico , redes sociales y llamadas/correos de voz . La cadencia, para diferentes embudos de ventas, puede diferir, pero siempre debe incluir una combinación de las tres formas de comunicación mencionadas.

Una cadencia de participación de ventas se parece a esto:

HVS.png

En otras palabras, las cadencias de participación de ventas difieren de un tipo de proceso de ventas a otro, pero la idea básica sigue siendo la misma: toques consistentes y secuenciales.

¿Qué es la captura de datos modificados?

Categories
Developers Salesforce Uncategorized

Escenario de flujo de activación de registro: enviar notificación por correo electrónico al objeto principal en función de los cambios con el objeto secundario

Escenario de activación de registro 2

Su organización administra cuentas, contactos y oportunidades para operaciones de ventas. Desea automatizar el proceso de notificación al propietario de la cuenta cuando el campo personalizado 'Cambio de estado' de un contacto cambia a 'Inactivo'. Además, desea actualizar la 'Etapa de oportunidad' de todas las oportunidades relacionadas a 'En espera' cuando cambie el estado de este contacto. Explique cómo diseñaría un Flujo para lograr esto.

Respuesta

Centrémonos en el patrón para resolver este escenario de modo que podamos resolver preguntas de flujo de manera efectiva.

1. Comprenda el requisito:

– Punto de activación: cuando el 'Cambio de estado' de un contacto cambia a 'Inactivo'.

– Resultado: Automatizar la notificación al propietario de la cuenta y actualizar las etapas de la oportunidad.

2. Desglosarlo:

– Recuperación de datos: Identificar la Cuenta del Contacto y las Oportunidades relacionadas.

– Notificaciones: envía una notificación al propietario de la cuenta.

– Actualización: actualice las etapas de la oportunidad según el cambio de estado del contacto.

3. Visualice el flujo:

– Secuencia:

– Iniciar el flujo cuando el 'Estado' de un contacto cambie a 'Inactivo'.

– Recuperar la cuenta del contacto y las oportunidades relacionadas.

– Enviar una notificación al propietario de la cuenta.

– Actualizar la 'Etapa de Oportunidad' en Oportunidades relacionadas.

4. Diseñe el flujo:

– Elementos:

– “Registrar flujo activado” para iniciar el cambio de estado de flujo en contacto. Seleccionaremos cuándo se actualiza el registro, ya que el flujo debe ejecutarse cuando el campo 'cambio de estado' del contacto se cambia a inactivo.

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

– El “Elemento de decisión” comprueba si el campo de estado del caso está activo o no

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

– Elemento “Obtener registros” para recuperar la cuenta del contacto. Para este filtro se debe buscar la cuenta que tenga el mismo ID que el ID de cuenta del contacto.

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

– Enviar notificación por correo electrónico al propietario de la cuenta.

Escribe el correo electrónico. A la hora de redactar el contenido de tu correo electrónico, tienes tres opciones disponibles:

Opción 1:
a partir del lanzamiento Summer '23 de Salesforce, puede utilizar plantillas de correo electrónico con la acción Enviar correo electrónico. Puede hacer esto activando el ID de plantilla de correo electrónico e ingresando el ID de la plantilla de correo electrónico que desea usar. Para encontrar esta ID, navegue hasta su plantilla de correo electrónico desde las Plantillas de correo electrónico Lightning en sus aplicaciones o la página Plantilla de correo electrónico clásica en la configuración. Luego copie la cadena de 15 caracteres de la URL y péguela en su flujo como ID de plantilla de correo electrónico.

Imagen que resalta la cadena de 15 caracteres en la URL de la página Plantilla de correo electrónico de una plantilla de correo electrónico de muestra.

Opción 2: almacena el cuerpo de tu correo electrónico en una plantilla de texto . Para hacer esto, active el interruptor Cuerpo . A continuación, seleccione Nuevo recurso en el menú y elija Plantilla de texto . Asigne a la plantilla un nombre API y escriba el cuerpo de su correo electrónico . Puede ingresar recursos personalizados desde el menú encima del cuadro de texto. De esta manera, puedes incluir tanto texto estático como información personalizada para el cliente potencial. Una vez que su plantilla esté completa, haga clic en Listo . Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

  1. Ahora que tenemos escrito el contenido de nuestro correo electrónico, es momento de determinar a quién va dirigido. Active la lista de destinatarios e ingrese {!$Record.Email}. Ahora, la dirección de correo electrónico vinculada al objeto Cliente potencial se convertirá automáticamente en el destinatario.
  2. Otra característica nueva de la versión Summer '23 de Salesforce es la capacidad de registrar correos electrónicos enviados con la acción Enviar correo electrónico. Esto significa que puede actualizar registros automáticamente cuando se envía un correo electrónico, de modo que tenga un cronograma claro de comunicación almacenado directamente dentro del registro del objeto. Para hacer esto, active la opción Registrar correo electrónico al enviar y establezca el valor en {!$GlobalConstant.True} .
  3. Cambie la ID del destinatario a Activado e ingrese {!$Record.Id} Ahora, el registro del destinatario se actualizará automáticamente para mostrar cuándo fueron contactados, qué decía el correo electrónico e incluso cuándo lo abrieron.

Una captura de pantalla de la pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

A continuación, active Cuerpo con formato de texto enriquecido. En el menú desplegable, seleccione {!$GlobalConstant.True}. Esto garantiza que el formato de nuestro correo electrónico siga siendo consistente.

Imagen que muestra la Lista de direcciones de destinatarios activada con el cuadro de texto que muestra {!$Record.Email} y la opción Cuerpo con formato de texto enriquecido activada con el cuadro de texto que muestra {!$GlobalConstant.True}

Por último, cambie el valor de Asunto a Activado y escriba su asunto en el cuadro. Puede omitir este paso si está utilizando una ID de plantilla de correo electrónico.

Un objeto rectangular blanco con líneas negras. Descripción generada automáticamente.

– Elemento “Actualizar Registros” para actualizar Etapas de Oportunidad.

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

5. Escenario de prueba:

– Cambie el 'Cambio de estado' de un contacto a 'Inactivo' y verifique que el flujo notifique correctamente al propietario de la cuenta y actualice las Etapas de la oportunidad a 'En espera'.

Producción

Una captura de pantalla de una computadora Descripción generada automáticamente

100% Me gusta VS
0% No me gusta
Categories
Developers Salesforce

Uso de prueba de flujo versus clase de prueba para flujo en Salesforce

Introducción de la prueba de flujo

Anteriormente, si queríamos probar el flujo, necesitábamos escribir una clase de prueba de Apex para el flujo. Con la versión Summer '22, Salesforce introdujo un marco de prueba para flujos activados por registros para automatizar las pruebas de flujos. Ahora podemos dejar que Salesforce pruebe el flujo, asegurarnos de que los resultados cumplan con las expectativas y resaltar cuando no lo sean. Ahora podemos crear y ejecutar pruebas dentro del propio generador de flujo, de forma declarativa sin escribir ningún código.

Cómo funciona

Establecer detalles de prueba, desencadenante y ruta

Proporciona una etiqueta de prueba de flujo y una descripción de la prueba. Establezca el activador de prueba en Creado/actualizado según el escenario. La ruta de la prueba está configurada para Ejecutar inmediatamente.

imagen.png Establecer registro de activación inicial/actualizado

Usando la función de búsqueda, podemos buscar el registro para usarlo como plantilla inicial. Tras la selección del registro, los campos se completan a partir del registro seleccionado. La prueba hereda los valores de campo del registro seleccionado. Sin embargo, podemos modificar los valores de estos campos antes de finalizar la prueba. La prueba no está vinculada a este registro pero contiene y utiliza sus valores de campo.

imagen.png Establecer afirmaciones

La aserción es una forma de comparar el resultado real con el resultado previsto. Si coinciden, entonces la afirmación se evalúa como verdadera. De lo contrario, la afirmación falla. Escriba las siguientes afirmaciones para garantizar que se cumplan los criterios de entrada de registros para el flujo y se logre el resultado esperado.

imagen.png Ejecutar prueba y ver detalles

Haga clic en el botón "Ver pruebas", seleccione el menú desplegable de la prueba de flujo que queremos ejecutar y seleccione Ejecutar prueba y ver detalles.

imagen.png La prueba de flujo se ejecuta y resalta el camino que tomó la prueba. Si necesitamos probar el flujo, simplemente podemos ejecutar la prueba. Ya no es necesario configurar los datos de prueba mediante programación. ¡Esto aumenta la eficiencia de las pruebas! Si necesitamos realizar una mejora en este flujo en el futuro, necesitaremos actualizar el registro de prueba asociado en consecuencia.

imagen.png Beneficios

  1. Fácil y cómodo de usar: podemos crear registros de prueba a través de la interfaz de usuario y ponerlos a prueba.
  2. Tiempo y esfuerzo: reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios, ya que no necesitamos escribir código, solo crear registros desde la interfaz de usuario y realizar afirmaciones.
  3. No afectará la cobertura del código existente a nivel de clase: si migramos cualquier funcionalidad del activador al flujo, la lógica subyacente del activador/clase también se limpia manualmente como parte de este ejercicio. Esto no reducirá la cobertura del código de la clase ya que la lógica se elimina por completo.
  4. Cobertura de la prueba de flujo: el porcentaje de cobertura no se captura en la prueba de flujo como podemos hacerlo a través de la clase Apex. Más bien es capaz de cubrir nodos. Una vez seleccionamos “Ejecutar prueba y ver detalles”. La ruta resaltada en amarillo representará la cobertura real del flujo desde el principio hasta el final del nodo.

imagen.png

imagen.png

imagen.png Desventaja

  1. Solo puede crear pruebas de flujo para crear, actualizar o crear/actualizar flujos activados por registros. Aún no se admite la eliminación de flujos activados por registros. – Solo para el escenario de eliminación de registros podemos escribir una clase de prueba
  2. Puede afectar la cobertura general: dado que la cobertura de prueba general se calcula en función de la cobertura de prueba de todas las clases combinadas (promedio), si migramos cualquier característica que tenga una cobertura de prueba más alta en la clase ápice relevante, podría reducir el porcentaje de cobertura general del código. (Como actualmente solo nos estamos enfocando en migrar el activador relacionado con la cuenta para fluir, solo se ve afectada 1 clase de prueba, por lo que no hay cambios significativos en la cobertura del código Apex).
  3. Las pruebas de flujo no admiten rutas de flujo que se ejecuten de forma asincrónica. Sin embargo, no tenemos flujo asíncrono en nuestra organización. Estamos creando flujos para cubrir escenarios que se ejecutan sincrónicamente.

Recomendación

  • Podemos comenzar a dar pasos para pasar a la prueba de flujo a medida que Salesforce realiza mejoras continuas en el flujo, por lo que en versiones futuras, podemos esperar que la prueba de flujo incluya más mejoras y reduzca las limitaciones.
  • Podemos comenzar escribiendo una prueba de flujo para las actualizaciones rápidas de campos (antes) de los flujos de activación de registros.
  • Mejorar la cobertura de prueba de las clases que tienen menos cobertura para que podamos usar la prueba de flujo.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el porcentaje de cobertura para implementar Flow?

En relación con las pruebas de Apex, las pruebas de flujo no se consideran parte de la cobertura de pruebas como en el 75%+ para el despliegue de productos.

¿Brindan cobertura de código como lo hace la clase de prueba? Si no, ¿debemos pensar en eliminar el flujo de la cobertura de prueba?

Sí, cubren resaltando nodo por nodo.

¿Puede confirmar si la prueba de flujo permite ejecutar pruebas masivas?

No, no admite pruebas de registros masivos. En la mayoría de los escenarios relacionados con desencadenantes, hemos creado un registro individual en la clase de prueba y verificamos los escenarios de prueba. Si reemplazamos esos desencadenantes con flujos, no habrá una gran diferencia en los casos de prueba.

¿La prueba de flujo admite la asincronía?

Las pruebas de flujo no admiten rutas de flujo que se ejecuten de forma asincrónica. Sin embargo, no tenemos flujo asíncrono en nuestra organización. Estamos creando flujos para cubrir escenarios que se ejecutan sincrónicamente.

¿Cuál es el rendimiento de las pruebas de flujo en comparación con las clases de prueba?

No veo ninguna documentación oficial, pero creo que la prueba de flujo será más rápida en comparación con la clase de prueba porque cuando ejecutamos una prueba creará una instancia de la clase y llamará a métodos individuales. Podemos ejecutar casos de prueba individuales utilizando una prueba de flujo, pero no es posible ejecutar un solo método individual desde la clase de prueba, lo que lleva mucho tiempo.

Referencia

Prueba de flujo (beta)

Consideraciones para probar el flujo

50% Me gusta VS
50% No me gusta
Categories
Developers

Las Mejores Alternativas a Salesforce Experience Cloud

Última actualización el 22 de septiembre de 2023 por Rakesh Gupta

Gran idea o pregunta duradera:

  • ¿Cuáles son las mejores alternativas a Experience Cloud del mercado? ¿Y es posible encontrar una herramienta sin código que le permita crear portales y aplicaciones totalmente personalizables?

Objetivos:

Después de leer este blog, tendrás:

  • Comprensión de Salesforce Experience Cloud, incluidas sus fortalezas y debilidades.
  • Conocimiento de los pros y los contras de utilizar desarrollo personalizado para crear portales y aplicaciones web.
  • Una introducción a Titan Web, con una explicación de cómo esta herramienta de código cero puede brindarle la libertad de crear cualquier aplicación web o portal que desee.

El director de ventas Eric Brown se acercó a Isabella Stewart , administradora de Salesforce en Gurukul On Cloud (GoC). Eric quiere un sistema totalmente digitalizado para gestionar los procesos internos de recursos humanos. La directora de recursos humanos y su equipo están muy ocupados utilizando procesos manuales y parcialmente digitalizados para contratar, gestionar nóminas y cuidar el bienestar de los empleados. ¡Asegurarse de que todo el papeleo y la administración estén actualizados es una pérdida de hasta 12 horas cada semana! Está empezando a ser abrumador.

La empresa quiere un portal para empleados rentable y totalmente personalizable, integrado con Salesforce, que no requiera codificación ni conocimientos técnicos especiales para su implementación. Saben que Salesforce Experience Cloud es una posible solución, pero también les preocupa que sea costoso y no lo suficientemente flexible para sus necesidades. Entonces, ¿cuáles son las alternativas de Experience Cloud ?

Experiencia en la nube

Salesforce Experience Cloud, anteriormente conocida como Salesforce Community, se introdujo en 2013 como una plataforma para crear comunidades en línea de marca. A lo largo de los años, Salesforce Experience Cloud evolucionó con actualizaciones y mejoras. Hoy en día, sirve como una solución integral para crear portales atractivos, aplicaciones web, comunidades y experiencias de autoservicio, lo que permite a las organizaciones ofrecer interacciones fluidas e impulsar el compromiso de clientes, socios y empleados.

La creación de aplicaciones web y portales de autoservicio con Experience Cloud puede mejorar la experiencia de sus empleados en el lugar de trabajo y aliviar la presión de su departamento de recursos humanos. Un portal de autoservicio o una aplicación web creada con Experience Cloud proporciona a los empleados acceso directo a su información personal y profesional, lo que facilita la actualización de información y registros en cualquier momento o lugar.

Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las ventajas y desventajas de utilizar Experience Cloud para crear portales para su organización.

Las mayores ventajas de Experience Cloud:

  • Plantillas listas para usar para impulsar su implementación
  • Soluciones Lightning Bolt disponibles de forma gratuita o compradas en Salesforce AppExchange
  • Acceso completo a los datos de Customer 360 guardados en Salesforce
  • Salesforce Experience Cloud funciona a través de un software intuitivo de arrastrar y soltar, por lo que no es necesario tener ninguna experiencia técnica especial ni conocimientos de codificación.
  • Dado que Experience Cloud es nativo de Salesforce, no es necesario realizar ningún trabajo de integración adicional. El software ya habla el idioma de los administradores de Salesforce y tiene la interfaz de usuario con la que estarían familiarizados.
  • Puedes crear páginas públicas y privadas. La ventaja de esto es que sólo los usuarios con los permisos de acceso adecuados podrán visitar espacios específicos.
  • Las opciones listas para usar de Experience Cloud le brindan G2M rápido y lo más probable es que pueda crear su portal o sitio en uno o dos días.
  • También tiene la opción de diseñar su portal o sitio web de la manera que desee utilizando imágenes y colores personalizados para que coincidan con la apariencia de su marca.
  • Listo para dispositivos móviles

Contras de Experience Cloud:

  • Las opciones listas para usar no le brindan mucha flexibilidad para personalizar y ajustar el diseño de su página para satisfacer sus necesidades.
  • Experience Cloud es algo limitado desde la perspectiva de la experiencia del usuario; por ejemplo, no puede utilizar elementos repetidos, edición en línea de tablas, pantallas modales y otros elementos atractivos. Por ejemplo, es posible que desee crear un elemento que abra la biblioteca de cámaras del usuario al hacer clic en él, pero con Salesforce Experience Cloud esto es imposible.
  • Salesforce Experience Cloud es definitivamente caro, por lo que si desea optar por esta solución, prepárese para pagar
  • No se puede diferenciar entre la experiencia del usuario de escritorio y móvil usando opciones listas para usar. Para ello es necesario recurrir al desarrollo personalizado.
  • Sin validaciones de entrada en tiempo real. Primero debes hacer clic en el botón “Guardar”.
  • Las integraciones fuera de Salesforce son tareas complejas y requieren un desarrollo extenso
  • Hay una cantidad limitada de plantillas disponibles y estas solo cubren casos de uso específicos. Esto significa que es posible que no encuentre la plantilla adecuada para las necesidades de su negocio.

Ejemplo de plantillas de Salesforce Experience Cloud a continuación. Crédito: https://www.salesforce.com/products/experience-cloud/features/templates/

¿Puede el desarrollo personalizado superar las limitaciones de Experience Cloud?

Aprovechar los recursos del desarrollo personalizado es otra forma de crear un portal o sitio web que se adapte a las necesidades de su negocio. Y en muchos sentidos, esta opción le ayuda a superar las limitaciones de Experience Cloud. Estas son algunas de las principales razones para utilizar el desarrollo personalizado, así como sus inconvenientes:

Ventajas del desarrollo personalizado:

  • Lo bueno de utilizar el desarrollo personalizado para crear sus aplicaciones y portales es que puede hacer lo que quiera con su lienzo en blanco, por ejemplo, integrarlo con múltiples sistemas externos a Salesforce.
  • Puede emplear desarrolladores para crear cualquier UX que desee, de modo que no esté limitado a Salesforce UX al determinar la experiencia que tienen los clientes cuando visitan su sitio.
  • Puedes crear diseños dinámicos para cualquier dispositivo, por ejemplo, portátil o móvil, sin restricciones.
  • Su portal o sitio puede personalizarse para cualquier caso de uso que se le ocurra. ¡Si puedes soñarlo puedes hacerlo!
  • Proporciona mayor control y propiedad: con un portal o sitio web de desarrollo propio, las organizaciones tienen total propiedad y control sobre la propiedad intelectual, el código fuente y las mejoras futuras.

El desarrollo personalizado ofrece la gran ventaja de brindarle libertad absoluta para crear el portal de sus sueños sin barreras, restricciones ni compromisos. Pero este método no está exento de desventajas. Vea a continuación algunos de los principales puntos débiles:

Desventajas del desarrollo personalizado:

  • Falta de experiencia técnica: desarrollar un portal o una aplicación web requiere habilidades y recursos técnicos especializados
  • Limitaciones de tiempo y recursos: crear una aplicación o un portal web puede ser un proceso que requiere mucho tiempo y una inversión significativa.
  • La salida al mercado puede verse seriamente retrasada, lo que podría afectar negativamente a sus objetivos comerciales.
  • Rápidos avances tecnológicos: el panorama tecnológico evoluciona continuamente y periódicamente surgen nuevas características, marcos y plataformas. Desarrollar una aplicación web o un portal internamente requiere mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y mejores prácticas.
  • Desafíos de mantenimiento y soporte: una vez que se desarrolla un portal de autoservicio o una aplicación web, el mantenimiento y el soporte continuos son esenciales para su buen funcionamiento.
  • Básicamente, dependerá de los recursos de desarrollo y se verá paralizado cuando desee realizar actualizaciones simples. ¡No suena divertido!
  • Problemas de integración: desarrollar una aplicación web o un portal internamente puede plantear conflictos de integración con sistemas, bases de datos o servicios de terceros existentes.
  • Consideraciones de seguridad y cumplimiento: crear una aplicación o un portal seguro implica implementar medidas de seguridad sólidas y garantizar el cumplimiento de las normas de protección de datos.
  • Centrarse en las competencias básicas: las organizaciones deben evaluar si el desarrollo de una aplicación o portal se alinea con sus competencias básicas y prioridades estratégicas.
  • ¡Dinero dinero dinero! Esta es definitivamente tu opción más cara, así que prepárate para acumular una factura.

¡Haciéndolo todo con la plataforma de experiencia digital de Titan!

Titan es una plataforma de experiencia completa que le brinda la libertad de crear sus propios portales, sitios de autoservicio, formularios de Salesforce , encuestas y mucho más. Y es una de las mejores alternativas a Experience Cloud del mercado.

Titan es una plataforma sin código con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar que permite a los administradores de Salesforce crear y configurar sitios web potentes para cualquier industria y caso de uso. Entonces, la verdadera pregunta es: ¿cómo se compara Titan con Experience Cloud? ¿Tiene también ventaja sobre el desarrollo personalizado? A continuación, detallamos cómo Titan Web puede permitirle crear sitios web impresionantes y portales personalizados:

Puntos ganadores de Titán:

  • Plataforma de código cero con una interfaz sencilla de arrastrar y soltar, por lo que no necesita gastar dinero en desarrollos costosos
  • Integración bidireccional en tiempo real con Salesforce y acceso completo a Customer 360
  • Plantillas listas para usar para acelerar su comercialización
  • Experiencia de usuario 100 % flexible por dispositivo para viajes de cliente personalizados
  • Totalmente de marca para que coincida con la apariencia de su organización.
  • El enfoque móvil primero le brinda la capacidad de escalar
  • Totalmente seguro y compatible con los principales marcos regulatorios como GDPR, SOC 2 e HIPAA
  • Cree perfiles personalizados para clientes y socios que sean fáciles de implementar
  • Genere documentos y fírmelos desde su aplicación o portal
  • Capacidades sin conexión para que pueda utilizar esta herramienta incluso cuando esté fuera del alcance de Internet
  • Compatible con múltiples idiomas y monedas
  • Integraciones integradas de terceros
  • Capacidades completas de gestión de versiones
  • Rentable en comparación con la competencia

Ahora, echemos un vistazo a las desventajas de Titan:

  • El tiempo de incorporación puede variar entre 4 y 20 horas, según la complejidad de su caso de uso.
  • Ocasionalmente, para una lógica o un diseño de diseño muy complejos, una organización necesitará agregar código JS y/o CSS para ajustarse a sus necesidades.
  • El dominio/subdominio del sitio web está limitado a uno por cliente. Se pueden comprar dominios adicionales por un costo adicional

El arma secreta de Titan es su poder para crear aplicaciones web totalmente personalizables sin tener que escribir una sola línea de código. Sin concesiones ni agendas ocultas para que pueda acelerar su comercialización.

Comparación de Experience Cloud frente a la competencia

Arriba, profundizamos en Salesforce Experience Cloud y sus principales alternativas. Pero, ¿cuál es el resultado final y quién sale como el verdadero ganador? Eche un vistazo a nuestra tabla comparativa a continuación para descubrirlo:

Experiencia en la nube Desarrollo a la medida Plataforma Titán
Costo Medio Muy caro Medio
Hora de comprar Corto Largo Muy corto
Esfuerzo de mantenimiento prolongado Bajo Muy alto Bajo
Recursos necesarios para el proyecto Administrador de SF Desarrolladores Administrador de SF
Flexibilidad de diseño Muy poco Lleno Lleno
Experiencia de usuario Lo mismo que Salesforce. No puedes crear tu propia experiencia de usuario Puedes desarrollar cualquier cosa que puedas soñar. Casi todo lo que puedas soñar
Marca Sí con temas personalizados Sí con temas personalizados
Integración de Salesforce Requiere desarrollo por integración.
Integraciones de terceros Requiere complementos pagos o desarrollo Requiere complementos pagos o desarrollo
Validaciones de datos en tiempo real No
Flujo de trabajo y automatización No
Móvil Listo para dispositivos móviles Diseño completamente dinámico por dispositivo Diseño completamente dinámico por dispositivo
Conocimiento de Salesforce Compatible Requiere desarrollo Compatible
Compromiso digital de Salesforce Compatible Requiere desarrollo Compatible

Depende 100% de usted decidir las funciones y capacidades que necesita para crear los sitios web y portales de sus sueños. Pero está claro que si está buscando una herramienta web sin código, ultraflexible y rentable que mejore la experiencia del usuario, Titan es una excelente opción.

Quizás recuerde que anteriormente en este artículo una empresa estaba buscando una solución flexible y sin código para crear un portal de recursos humanos para los empleados. Eligieron utilizar Titan y estos son los resultados:

  • Los empleados inician sesión en el portal:
  • Reciben una autenticación de dos factores enviada a su correo electrónico para que puedan iniciar sesión en el portal sin administrar ninguna otra contraseña.
  • Las páginas web y los portales se muestran dinámicamente según la autenticación del usuario, proporcionando una experiencia de usuario dinámica con cada clic.
  • Todo está construido sólo con herramientas de arrastrar y soltar. No es necesaria ninguna codificación, ya que todos los datos fluyen hacia y desde Salesforce en tiempo real.
  • El Portal de Recursos Humanos brinda a los empleados un fácil acceso a información personal y profesional, lo que hace que sea muy conveniente actualizar registros y sus propios datos personales:
  • Los formularios digitales personalizados han eliminado los errores de entrada y las imprecisiones de los datos con el precompletado dinámico utilizando datos de Salesforce.
  • En el pasado, cada vez que un empleado quería reservar sus días de vacaciones, tenía que completar un formulario de licencia manual, escanearlo y enviarlo por correo electrónico a Recursos Humanos para su aprobación. Ahora simplemente hacen clic en la pestaña de días de vacaciones para gestionar las solicitudes de licencia.
  • El Portal de Recursos Humanos del Empleado permite a los empleados registrar pedidos de equipos de TI directamente desde sus dispositivos móviles, computadoras portátiles y de escritorio.
  • Los empleados pueden presentar solicitudes de gastos de la empresa antes de que se procesen para la nómina y pueden presentar las solicitudes para recibir el pago antes de la fecha límite de nómina. Esto significa que no hay que esperar a que se paguen las reclamaciones de gastos.
  • Incluso hay un Centro de conocimiento donde los empleados pueden obtener respuestas a todas sus preguntas frecuentes y solucionar problemas rápidamente:
  • Recursos Humanos ahorra 40 horas al mes en trabajo manual (¡incluida la nómina!) y los empleados están más comprometidos.
  • La empresa logró hacer todo esto dentro del presupuesto y en un tiempo récord, sin tener que implementar ningún código ni desarrollo personalizado.

Prueba de concepto

Consulte este portal de recursos humanos sin código donde los empleados pueden iniciar sesión y realizar diversas acciones de autoservicio:

[contenido incrustado]

Salesforce Experience Cloud es una solución conocida con un historial decente en permitir a las empresas crear aplicaciones y portales para mejorar la experiencia del cliente. Aun así, no está exento de limitaciones: falta de flexibilidad en lo que respecta a la experiencia del usuario, ninguna opción real para diferenciar entre la experiencia de escritorio y móvil, y dificultad para integrarse con herramientas fuera de Salesforce, ¡por nombrar solo algunas!

Utilizar el desarrollo personalizado para crear su propia aplicación o portal personalizado resolverá la mayoría de los mayores problemas de Experience Cloud. Con el desarrollo personalizado, obtienes total libertad para crear cualquier portal o aplicación que puedas soñar y obtener diseños dinámicos para cualquier dispositivo. Si bien el desarrollo personalizado mitiga los puntos débiles de Experience Cloud, esta solución presenta sus propios desafíos, que incluyen trabajo y mantenimiento de desarrollo complicados, gastos adicionales y una comercialización más lenta.

Titan gana a lo grande al brindarle lo mejor de ambos mundos: obtiene software de arrastrar y soltar combinado con la libertad y flexibilidad que brinda el desarrollo personalizado. Si está buscando la alternativa líder a Experience Cloud y le gustó lo que leyó, ¡póngase en contacto hoy!

Evaluación formativa

¿Qué es lo que aprendiste de esta publicación? ¿Cómo imagina aplicar este nuevo conocimiento en el mundo real? Siéntete libre de compartir en los comentarios a continuación.

Categories
Salesforce

Uso de Agile en proyectos de Salesforce – Inspire Planner

Los enfoques tradicionales de gestión de proyectos a menudo necesitan ayuda con la naturaleza vibrante de las implementaciones de Salesforce. Estos enfoques convencionales, aunque estructurados, pueden provocar falta de comunicación, incumplimiento de plazos y aumento de costos debido a su inflexibilidad. Afortunadamente, puedes utilizar Agile en proyectos de Salesforce para mejorar el proceso de entrega de tu proyecto.

Los proyectos de CRM pueden ser extremadamente complejos y tienen una tasa de fracaso significativa. Según diferentes fuentes que investigan proyectos de CRM, entre el 20 y el 70% de dichos proyectos fracasan. La falta de coordinación interfuncional se citó a menudo como el factor de riesgo más importante para el fracaso del proyecto CRM. Imagine la frustración de invertir tiempo y recursos en un proyecto de Salesforce sólo para verlo descarrilado por estrategias de gestión inflexibles.

La metodología Agile ofrece una salida. En comparación, sólo el 9% de los proyectos ágiles terminan en fracaso. Diseñado para la adaptabilidad y la colaboración, Agile en los proyectos de Salesforce los mantiene alineados con los objetivos comerciales a través del enfoque iterativo.

En este artículo, descubrirá cómo Agile en los proyectos de Salesforce garantiza que se mantengan encaminados, que las partes interesadas participen continuamente y que el resultado resuene con los objetivos previstos.

Metodología de gestión de proyectos en cascada versus ágil: descripción general rápida

Waterfall es una metodología tradicional de gestión de proyectos que sigue un enfoque lineal y secuencial. Los proyectos que utilizan la metodología Waterfall avanzan a través de fases predefinidas, desde la recopilación de requisitos hasta la implementación del producto, y normalmente utilizan el diagrama de Gantt para mostrar el cronograma y el progreso de los proyectos.

Gestión de proyectos en cascada de Inspire Planner en SalesforceGestión de proyectos en cascada de Inspire Planner en Salesforce

Por el contrario, la metodología Agile es un enfoque colaborativo para la gestión de proyectos y el desarrollo de software que enfatiza la flexibilidad, los comentarios de los clientes y la iteración rápida. En lugar de una progresión lineal, los proyectos se dividen en tareas pequeñas y manejables llamadas "sprints" o "iteraciones", que son períodos cortos con un límite de tiempo.

Inspire Planner Gestión ágil de proyectos en SalesforceInspire Planner Gestión ágil de proyectos en Salesforce

Si diferentes equipos de su organización utilizan ambos enfoques para diferentes proyectos, existen herramientas nativas de Salesforce como Inspire Planner que pueden manejar con éxito ambas metodologías, Waterfall y Agile.

Beneficios de utilizar Agile en proyectos de Salesforce

Los proyectos de Salesforce son complejos y requieren un enfoque flexible e iterativo para tener éxito. La metodología ágil es muy adecuada para este tipo de proyectos y ofrece varios beneficios que pueden ayudar a agilizar el proceso.

  • Velocidad: Con Agile en Salesforce, los proyectos se dividen en fases cortas de sprint, cada una de las cuales da como resultado un resultado tangible o una parte del producto final. Este enfoque modular acelera el proceso de desarrollo, garantizando una entrega más rápida que los métodos tradicionales, donde todo el proyecto se aborda como una tarea enorme. Alrededor del 6,2% opta por sprints de una semana, manteniendo sus ciclos cortos y dinámicos, mientras que la mayoría de los equipos (59,1%) prefiere sprints de 2 semanas.
  • Flexibilidad: Agile permite a los equipos incorporar estos cambios sin problemas en el proyecto en curso a medida que evolucionan las necesidades de los procesos de negocio o surgen nuevos requisitos. Esto garantiza que el producto final siempre se alinee con los objetivos comerciales actuales y las necesidades de los usuarios. La flexibilidad de Agile lo hace un 37% más rápido y un 16% más productivo que el modelo de desarrollo de proyectos convencional.
  • Participación del cliente: Agile enfatiza la colaboración y la comunicación abierta. Los clientes o partes interesadas participan durante todo el proceso de desarrollo y brindan retroalimentación periódica después de cada sprint. Esta participación continua garantiza que el producto se desarrolle según sus expectativas, lo que reduce las posibilidades de sorpresas de último momento o revisiones importantes. Se pueden realizar cambios inmediatamente si hay obstáculos o defectos en el camino, lo que convierte a Agile en un modelo ideal para muchos equipos de diversas industrias.
  • Calendario y costos predecibles: la naturaleza de Agile, combinada con su énfasis en la planificación y las revisiones periódicas, facilita la estimación de cronogramas y presupuestos. Cada sprint tiene una duración y un alcance definidos, lo que permite a los equipos predecir mejor los costos del proyecto y las fechas de entrega. Los sprints suelen durar entre una y cuatro semanas, lo que permite a los equipos ofrecer nuevas funciones rápidamente y con una fuente de alta previsibilidad.

Cómo Agile en Salesforce mejora la gestión de proyectos

El verdadero potencial de Salesforce sólo puede desbloquearse si se combina con un enfoque de gestión de proyectos adaptativo. Así es como Agile amplifica la eficacia de la entrega de proyectos de Salesforce:

  • Desarrollo iterativo y retroalimentación: Agile lo coloca a la vanguardia, a diferencia de los modelos tradicionales, donde la retroalimentación suele ser una ocurrencia tardía. Agile en Salesforce permite adaptaciones rápidas basadas en los comentarios de las partes interesadas al dividir el proyecto en sprints más pequeños y manejables. Según una encuesta del Project Management Institute, el 71% de las empresas adoptan Agile, lo que destaca su amplia aceptación y eficacia.
  • Colaboración y comunicación: Agile no es solo una metodología; es una cultura. Mejora un entorno de comunicación abierta, garantizando que todos los miembros del equipo, desde los desarrolladores hasta las partes interesadas, estén en sintonía. Esta colaboración mejorada garantiza que la implementación de Salesforce sea integral y atienda todas las facetas del negocio. Desarrollar una cultura ágil sólida en su organización puede aumentar el rendimiento comercial en un 237 %.
  • Transparencia: una de las características destacadas de Agile es su énfasis en la visibilidad. Herramientas como los tableros Kanban y los gráficos de evolución ofrecen a las partes interesadas una vista en tiempo real del progreso del proyecto. Esta transparencia garantiza la rendición de cuentas y permite intervenciones oportunas si el proyecto se desvía de su curso. Agile en Salesforce puede mejorar la transparencia del proyecto en un 40%.
  • Gestión de riesgos: los riesgos son inevitables en el ajetreado mundo de las implementaciones de Salesforce. Sin embargo, con su enfoque iterativo, Agile permite la identificación temprana de posibles obstáculos. Al abordar los problemas de frente, Agile en Salesforce garantiza que los riesgos se identifiquen y mitiguen rápidamente. El 31% de las empresas ha adoptado Agile para reducir los riesgos.
  • Mejora continua: la complacencia no tiene cabida en Agile. Después de cada sprint, los equipos realizan retrospectivas, analizando qué salió bien y qué no. Estos conocimientos allanan el camino para la optimización de procesos, garantizando que el equipo evolucione y mejore. Según Hexacta, adoptar una mentalidad de mejora continua en el desarrollo ágil ayuda a mejorar la productividad del equipo y mejora la innovación.
Registro de riesgos del proyecto en Inspire Planner, una aplicación de gestión de proyectos nativa de Salesforce

Implementación de Agile en proyectos de Salesforce

La integración de metodologías ágiles en proyectos de Salesforce puede cambiar las reglas del juego para las implementaciones de CRM. Aquí hay una guía de 4 pasos para incorporar Agile a la perfección en sus esfuerzos de Salesforce:

Configurar equipos para Agile en Salesforce

La base de cualquier proyecto Agile exitoso radica en su equipo. Para los proyectos de Salesforce, hay miembros responsables de tareas específicas.

  • Propietario del producto: el propietario del producto establece la visión del proyecto, prioriza las tareas y alinea el equipo con los objetivos comerciales.
  • Scrum Master: Actuando como facilitador, el Scrum Master garantiza que se sigan los procesos ágiles, aborda cualquier impedimento que el equipo pueda enfrentar y fomenta un entorno colaborativo.
  • Equipo de desarrollo: compuesto por desarrolladores, arquitectos y otros especialistas de Salesforce, este grupo es responsable de la implementación real, asegurando que cada sprint entregue resultados tangibles.

Herramientas y plataformas

Los usuarios de Salesforce pueden encontrar varias herramientas nativas de gestión de proyectos para ayudar en la implementación ágil. Herramientas como Inspire Planner pueden ser invaluables, ya que ofrecen funciones que se alinean con los principios ágiles, como:

  • Reserva
  • tableros kanban
  • Planificación de sprints
  • Seguimiento del tiempo
  • Administracion de recursos
  • Informes ágiles y paneles de control

Inspire Planner es una aplicación de gestión de proyectos 100 % nativa de Salesforce que es totalmente compatible con Agile en Salesforce desde el primer momento y cuenta con una alta calificación de sus clientes con más de 140 reseñas de 5 estrellas en AppExchange. Con esta herramienta, puede gestionar fácilmente los trabajos pendientes de productos, planificar sprints, realizar un seguimiento de los puntos de la historia, visualizar el trabajo mediante tableros Kanban, gestionar recursos y analizar el progreso con gráficos de evolución.

Dado que Inspire Planner se encuentra dentro de su organización de Salesforce, puede vincular directamente sus historias de usuario o tareas a cualquier registro de Salesforce, como Oportunidades, Casos y Cuentas, incluidos registros de sus objetos personalizados.

Además, Inspire Planner también ofrece una funcionalidad avanzada pero intuitiva de gestión de proyectos en cascada. Al combinar las metodologías Waterfall y Agile en un solo paquete con un solo costo de suscripción, Inspire Planner es la aplicación para todas sus necesidades de gestión de proyectos en Salesforce.

Tablero Kanban en Inspire Planner, una herramienta de gestión de proyectos nativa de SalesforceTablero Kanban en Inspire Planner, una herramienta de gestión de proyectos nativa de Salesforce

Planificación de Sprint, reuniones diarias y revisiones de Sprint

En el contexto de Salesforce, estas ceremonias Agile son importantes para su proceso de gestión de proyectos:

  • Planificación de Sprint: Dadas las vastas capacidades de Salesforce, definir objetivos claros para cada sprint es crucial, asegurando que los esfuerzos del equipo se dirijan hacia tareas de alta prioridad.
  • Reuniones diarias: estas breves reuniones permiten al equipo analizar el progreso, abordar los obstáculos y garantizar que la implementación de Salesforce siga por buen camino.
  • Revisiones de Sprint: después de cada sprint, es esencial revisar el trabajo realizado, recopilar comentarios y garantizar que las funcionalidades implementadas de Salesforce se alineen con las necesidades comerciales.

Ceremonias de adaptación a los desafíos relacionados con Agile en Salesforce

Cada plataforma tiene desafíos únicos y Salesforce no es una excepción. Las ceremonias ágiles pueden necesitar ligeras adaptaciones. Puede estar relacionado con personalizaciones específicas de Salesforce, integraciones con aplicaciones no nativas o la gestión de los ciclos de lanzamiento regulares de Salesforce.

Por ejemplo, la duración de los sprints puede variar según los ciclos de lanzamiento de Salesforce, o las retrospectivas pueden incluir discusiones sobre herramientas y mejores prácticas específicas de Salesforce.

Mejores prácticas para introducir Agile en Salesforce

Fusionar el mundo de las metodologías ágiles con las implementaciones de Salesforce puede desbloquear eficiencias y resultados incomparables. Sin embargo, se deben arraigar ciertas mejores prácticas para aprovechar plenamente el potencial de esta sinergia.

Estas son algunas de las mejores prácticas que puede probar:

Capacitación y mejora de equipos en prácticas ágiles

Antes de sumergirse en las aguas de Agile, es imprescindible que el equipo esté bien equipado para nadar. Esto significa invertir en sesiones de capacitación integrales que presenten a los miembros del equipo los principios básicos de Agile.

Ya sea que se trate de comprender la importancia de los sprints, el papel de un Scrum Master o los matices de las retrospectivas, un equipo bien capacitado puede afrontar fácilmente los desafíos de las implementaciones de Salesforce. Además, las sesiones periódicas de mejora de habilidades pueden garantizar que el equipo se mantenga actualizado con las últimas metodologías ágiles y aplicaciones ágiles para Salesforce.

Garantizar canales de comunicación claros entre los expertos de Salesforce y los profesionales ágiles

La comunicación clara es el puente que conecta los mundos Agile y Salesforce. Con su profundo conocimiento de la plataforma, los expertos de Salesforce deben dialogar constantemente con profesionales ágiles que aportan experiencia en metodología.

Esto garantiza que los procesos ágiles se adapten a las demandas únicas de Salesforce. Las reuniones periódicas, las sesiones frecuentes de retroalimentación y los canales de comunicación abiertos pueden evitar desajustes y garantizar que el proyecto siga encaminado.

Revisar y adaptar periódicamente el proceso ágil para adaptarlo al entorno de Salesforce

A medida que avanzan los proyectos de Salesforce, es fundamental revisar y perfeccionar los procesos ágiles continuamente. Esto podría significar ajustar la duración de los sprints para alinearse con los ciclos de lanzamiento de Salesforce, incorporar herramientas específicas de Salesforce en el conjunto de herramientas Agile o incluso ajustar la estructura del equipo para adaptarse mejor a las demandas del proyecto.

Las retrospectivas periódicas pueden ofrecer información sobre áreas de mejora, garantizando que el proceso Agile permanezca optimizado para el entorno de Salesforce.

Posibles desafíos de Agile en Salesforce y Soluciones

Combinar metodologías ágiles con implementaciones de Salesforce, si bien es prometedor, es un desafío. Sin embargo, estos desafíos pueden abordarse eficazmente con previsión y planificación estratégica.

Éstos son algunos de los posibles obstáculos y cómo superarlos:

Resistencia al cambio de las metodologías tradicionales

  • Desafío: Los equipos acostumbrados a las metodologías tradicionales de gestión de proyectos pueden encontrar desalentador el cambio a Agile. El miedo a lo desconocido y la comodidad de los procesos familiares pueden generar resistencia.
  • Solución: La gestión del cambio es clave. Comience con sesiones de concientización que destaquen los beneficios de Agile, especialmente en el contexto de las implementaciones de Salesforce. Los talleres prácticos, las historias de éxito y los proyectos piloto pueden ayudar a los equipos a realizar una transición sin problemas. Tener defensores del cambio dentro del equipo puede generar un sentimiento positivo y fomentar la adopción.

Alinear sprints ágiles con los ciclos de lanzamiento de Salesforce

  • Desafío: los ciclos de lanzamiento de Salesforce a veces pueden alinearse con los sprints ágiles. Esto puede provocar problemas de sincronización, donde es posible que se publiquen nuevas funciones de Salesforce a mitad del sprint.
  • Solución: La planificación estratégica es esencial. Los equipos deben conocer el calendario de lanzamientos de Salesforce y planificar sus sprints en consecuencia. Si se anticipa un lanzamiento de Salesforce durante un sprint, se deben tomar medidas para acomodarlo. Esto podría significar sprints más cortos o alinear sprints específicos en torno a versiones de Salesforce para explorar e integrar nuevas funciones.

Garantizar la calidad en los ciclos rápidos de desarrollo

  • Desafío: La naturaleza iterativa de Agile significa ciclos de desarrollo rápidos. Si bien esto garantiza una entrega más rápida, a veces puede comprometer la calidad, especialmente cuando se intenta aprovechar las amplias capacidades de Salesforce.
  • Solución: el control de calidad debe integrarse en cada sprint. Las herramientas de prueba automatizadas, la integración continua y las revisiones periódicas del código pueden garantizar que la calidad no se vea comprometida. Además, dedicar sprints específicos o partes de sprints a controles de calidad, especialmente después de importantes personalizaciones de Salesforce, puede garantizar un producto final sólido.

Pensamientos finales

La fusión de metodologías ágiles con la entrega de proyectos de Salesforce presagia una nueva era en las implementaciones de CRM. Esta sinergia promete tanto eficiencia como un nivel de adaptabilidad y capacidad de respuesta del que a menudo carecen las metodologías tradicionales.

Vemos un testimonio de este potencial transformador cuando reflexionamos sobre herramientas como Inspire Planner.

  • Encapsula la esencia de Agile dentro del ecosistema de Salesforce.
  • Garantiza que los proyectos se completen y realmente resuenen con los objetivos comerciales.

Adoptar Agile para las implementaciones de Salesforce no es solo una recomendación sino un imperativo estratégico. A medida que la industria continúa evolucionando, la capacidad de adaptarse e iterar rápidamente definirá el éxito.

Al integrar Agile en los proyectos de Salesforce, las organizaciones pueden asegurarse de seguir el ritmo de esta evolución y mejorar la colaboración. El futuro llama y es ágil.